Connect with us

Beisbol

Emociona Mariachis

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

La afición tapatía ya tuvo la oportunidad de ver actuar en el campo de juego a Mariachis en su debut en la Liga Mexicana de Beisbol en la serie inaugural este fin de semana y su primera actuación dejó un muy buen sabor de boca. Se llevaron su primera serie en la LMB.

En el juego inaugural tuvimos la oportunidad de ver en el terreno de juego a Adrián “Titán” González, Jesse Castillo, Anthony García, Leo Heras, Christian Ibarra, lanzando a Anthony Vázquez y relevando el australiano Todd Steen y Mark Serrano.

En los dos primeros juegos el equipo jalisciense mostró su tremendo poderío al anotar 26 carreras. En los dos encuentros Mariachis conectó además 5 jonrones, uno de Christian Ibarra que logró un grand slam. En el segundo juego del sábado Jesse Castillo desforró a Doña Blanca al batear de 5-4 (jonrón, doble y dos sencillos) al producir siete carreras.

El día de la inauguración la atención se centró en Adrián “Titán” González, cuya actuación cumplió con las expectativas bateando de 5-3 con una carrera producida y una anotada. En la primera base mostró su personalidad y seguridad con sus intervenciones, abriendo el compás para contribuir a la buena defensiva de la novena.

El equipo se ve muy articulado y con muy buena actitud. Emociona. Nada de que se trata de una nueva franquicia. Se ve un muy buen trabajo de la directiva y de quienes armaron el conjunto con muy buenas contrataciones, empezando con El Titán y Jesse Castillo, dos fuera de serie, que darán mucho de que hablar en esta incursión en el beisbol de verano con Mariachis.

EL TITÁN EL GRAN ATRACTIVO

Más allá de la emoción que nos invade ante la oportunidad que nos brinda el poder disfrutar de béisbol todo el año, tanto en invierno con Charros en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) y ahora en verano en la LMB al regresar después de 26 años de estar fuera de esta liga, Mariachis ha integrado un gran conjunto de peloteros, de los cuales 14 nacieron en Estados Unidos o en otros países de América Latina o Australia como es el caso del relevista Todd Steen.

Pero el gran atractivo es El Titán, quien después de dos años de inactividad tras vestir su último uniforme con Mets de Nueva York en Grandes Ligas donde jugó durante 14 años, ahora lo podemos ver vestido de Mariachi. Quiero presumir que coincidí en un restaurante de Guadalajara con Adrián el pasado jueves, allí con Las Corajudas de Mariano Otero.

Aproveché la oportunidad y lo saludé, tuve un corto diálogo, me tomé la foto, por supuesto, encontrándome a un ser humano sencillo, accesible, como podrá constatarlo la afición mexicana que acuda a verlo jugar a las plazas donde juegue Mariachis.

El Titán será un gran atractivo de taquilla, seguramente el número uno en esta temporada. Habrá que decir que también es un atractivo el lanzador dominicano Bartolo Colón que lanza con el campeón Acereros de Monclova, quien en el juego inaugural frente a Sultanes de Monterrey, Bartolo debutó para obtener su primera victoria al lanzar cinco entradas completas, permitiendo cinco imparables y dos carreras.

Gran acierto de la directiva de Mariachis, seguramente su gerente Luis Alonso Mendoza, tuvo mucho que ver en la contratación de Jesse Castillo, uno de los mejores bateadores mexicanos hoy por hoy, que es otro de los grandes imanes del team jalisciense y que junto con El Titán y Anthony García, podrían ser el trío más letal de la LMB, esperemos que las lesiones no se hagan presente.

LA PRESENTACIÓN DE MARIACHIS

Tuvimos la oportunidad de estar en la presentación de Mariachis, dos días antes del evento inaugural, en la Terraza de Andares fueron presentado uno a uno los jugadores del nuevo equipo jalisciense, así como su manager Benjamín Gil. Allí también habló el presidente de Mariachis, Rafael Tejeda Jr, quien encabeza a un grupo de accionistas jóvenes que se han unido en un gran desafío y que éste calificó de fantástica aventura.

Junto a Fallo Tejada Jr., están Calo Valenzuela Jr., nieto de Arcadio Valenzuela, quien fuera presidente y principal accionista de Naranjeros de Hermosillo allá por la década de los 70’s, con aquellos tremendos trabucos del que formaron parte Benjamín “Cananea” Reyes como timonel, con Héctor Espino, el gran Celerino Sánchez, Bob Darwin, quien junto con Ronnie Camacho, mantiene la marca de más jonrones en una temporada en la LMP con 27.

Hoy Mariachis con Fallo Tejeda y Calo Valenzuela, Alex Vizcaíno y la familia Álvarez Bermejillo, han hecho posible que el béisbol de verano regrese a Guadalajara desde el estadio de Panamericano. “Desde niño jugué béisbol y soñé con jugar béisbol profesional, quise estar uniformado como todos ustedes, como El Titán, no lo logré se quedó en sueño, pero hoy tengo esta oportunidad de formar parte de este club, las oportunidades no pasan dos veces y en Guadalajara contamos con condiciones para que un equipo de béisbol se pueda concretar”.

Tenemos un estadio panamericano en el que ya se han desarrollado eventos de béisbol de clase mundial, Guadalajara se ha convertido en la capital del béisbol de América Latina, aquí hay una gran afición, hemos trabajado contra reloj durante varios meses y aquí estamos ya con este conjunto de muy buenos jugadores que están bajo el mando de Benjamín Gil, el manager más exitoso de los últimos cinco años en México con 4 anillos de campeón”.

Queremos darle muchas satisfacciones a la afición jalisciense, generar lazos de unión entre la sociedad y el béisbol de Mariachis, con niños, jóvenes, adultos, que el estadio se vuelva espacio de recreación y de paz”.

¡Mariachis llegó para quedarse!”, fue la frase con la que cerró Fallo Tejeda su intervención.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Beisbol

Dodgers arranca temporada de Grandes Ligas en Tokio

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

El próximo jueves 18 de marzo será un día histórico ya que desde Tokio, Japón, inicia la temporada regular 2025 de MLB, pero oficialmente el Opening Day está programado para el jueves 27 de marzo, que es la fecha más temprana en que se inaugura una temporada en la historia de las Grandes Ligas.

Dodgers se enfrentará en Tokio el 18 y 19 de marzo a Cubs Chicago, esta será la sexta vez que un partido inaugural de la temporada se realiza en la capital de Japón.

Para el día inaugural están programados los abridores japones: Yoshinobu Yamamoto por los Dodgers y Shota Imanaga por los Cubs.

LOS INICIALISTAS DE DODGERS

Dodgers en esta temporada vienen con un muy sólido cuerpo de lanzadores y vienen por el bicampeonato al contar con los poderosos brazos que serán los principales abridores:

Yoshinobu Yamamoto, lanzador derecho; Blake Snell, lanzador zurdo; Tyler Glasnow, lanzador derecho; Shohei Ohtani, lanzador drecho ; Roki Sasaki, lanzador derecho.

Relevistas clave: Tanner Scott, lanzador zurdo; Kirby Yates, lanzador derecho; Michael Kopech, lanzador derecho; Blake Treinen, lanzador derfecho y Alex Vesia, lanzador zurdo.

EL QUINTO ABRIDOR

Dodgers jugarán en el Tokyo Dome y antes de iniciar el viaje hacia el lejano oriente, el manager Dave Roberts dio a conocer el nombre de su quinto abridor, confirmando la rotación abridora que presentará en el Opening Day 2025 que será Dustin May, debido al ligero retroceso que tuvo Tony Gonsolin en su preparación durante los entrenamientos de primavera por una molestia física.

“En cuanto al quinto abridor, creo que Dustin (es nuestra mejor opción) porque lanzó bastante bien y está de regreso”, dijo Roberts. “Tony tuvo una pequeña molestia que no le permitió prepararse con suficiente tiempo, pero creo que (tener a) Dustin hace mucho sentido”.

O sea, las alternativas que tiene Dodgers son de alta calidad, tiene para dar y prestar, sin embargo siempre está presente alguien que nunca es invitado: el señor lesiones.

MEXICANOS EN GRANDES LIGAS

Finalmente se confirmó que el lanzador mazatleco José Urquidy logró un lugar con Tigres de Detroit, equipo con el que firmó contrato por un una temporada y por 1 millón de dólares con una opción de 4 millones de dólares para la próxima temporada, si todo sale bien, si el sinaloense logra recuperarse de la lesión sufrida en el brazo.

Urquidy, de 29 años, tiene marca de 27-16 con un salvamento y efectividad de 3.98 (179 ER/405.0 IP) en 79 apariciones en las Grandes Ligas (70 aperturas) que cubren partes de cinco temporadas con los Astros de Houston (2019-23).

Urquidy ha sido exitoso en postemporada, ha lanzado en la postemporada en todas las temporadas de su carrera en las Grandes Ligas, incluidas tres Series Mundiales, y ha tenido marca de 4-2 con efectividad de 4.08 (21 carreras limpias/46.1 IP) en 15 salidas de playoffs, incluidas ocho aperturas.

Desde 2019 El mazatleco irrumpió en las Grandes Ligas y realizó solo 14 salidas de temporada regular de Grandes Ligas (12 aperturas) en sus primeras dos temporadas antes de disfrutar de una gran campaña en 2021, con marca de 8-3 y efectividad de 3.62 (43 carreras limpias/107.0 IP) en 20 aperturas, y se convirtió en el primer lanzador nacido en México en obtener múltiples victorias en la Serie Mundial en ese octubre.

En 2022, Urquidy estableció marcas personales en varias categorías, con marca de 13-8 y efectividad de 3.94 (72 carreras limpias/164.1 IP) en 29 apariciones (28 aperturas), nuevamente lanzando en la Serie Mundial y ayudando a los Astros a ganar un campeonato.

En la temporada 2023 Urquidy estuvo limitado a solo 16 salidas, 10 como titular, debido a una lesión en el hombro derecho y se perdió toda la campaña de 2024 después de ser colocado en la lista de lesionados en los entrenamientos de primavera con una distensión en el antebrazo derecho y someterse a una cirugía de codo de su brazo de lanzar el 5 de junio.

 

Continuar Leyendo

Beisbol

Mexicanos en el spring training: Urquidi dejó Houston; ¿va a Detroit?

Publicado

el

Al bat, por Jesús Alberto Rubio //

Más que interesante.

Ya establecido como un estelar del pitcheo, José Uquidy acordó como agente libre lanzar este año con Tigres de Detroit, de modo que ¡adiós Houston!

Sí, el saber cómo andan nuestros paisanos –en especial los prospectos– en la Gran Carpa en esta pretemporada.

El mazatleco se sometió a una segunda cirugía Tommy John (ligamento colateral cubital desgarrado) el 5 de junio pasado, después de haber tenido una primera intervención en 2017. Ha trascendido que se enfundará el uniforme de Tigres de Detroit, pero oficialmente no hay aún nada. Lo cierto es que ya no jugará con Astro de Houston.

Crucemos dedos porque la mayoría de ellos hoy en el Spring Training puedan quedarse con sus equipos “grandes”.

A la expectativa con ellos, entonces, deseándoles lo mejor en este periodo.

Mire:

Spring Training: Jonathan Aranda (Rays) y Joey Meneses (Mets) sonaron tubeys; el primero, llegó a cuatro producidas; el segundo, dio su primer inatrapable de dos bases; Alejandro Kirk (Blue Jays), sencillo y ya dio su primer jonrón; y Rowdy Téllez ya se estrenó con Seattle (obús de cuatro esquinas)…

Tenemos, pues, prospectos que pueden hacer el grado este 2025: Jared Serna (Miami), Alejandro Osuna y Alan Trejo (Texas), Tirso Ornelas (San Diego); Yovanny Gallegos y José Rodríguez (Dodgers); Andrés Sosa (Toronto), Marcelo Mayer (Boston), Alan Rangel (Filadelfia)…

Pendientes.

En efecto: Los NYY hicieron honor a su apodo, los «Bombarderos del Bronx»: fue el equipo que más jonrones dieron en la temporada 2024 de la MLB al disparar colectivamente 237 cuadrangulares. Veremos en este 2025.

EL NOVATO DEL AÑO

Luis Gil, ganador del Novato del Año de la Liga Americana en 2024 fue enviado a Nueva York para pruebas adicionales, según Brian Cashman.

Al grano:

Y puntual:

Katherine Rosales: Por tercera vez en su carrera, Shohei Ohtani se adueña del PRIMER puesto en el Ranking anual de los mejores 100 jugadores de las Grandes Ligas: Su tercer MVP, Primer DH a tiempo completo nombrado Jugador Más Valioso y Primer 50-50 en toda la historia de MLB.

Erick José Lantigua: El ganador del Novato del Año de la Liga Americana en 2024 fue enviado a Nueva York para pruebas adicionales, según Brian Cashman. Se espera que esté fuera al menos tres meses, con la esperanza de que regrese en algún momento del verano. Que todo salga bien y podamos verlo de vuelta en la lomita pronto. 

Strikeout: LMP:  Sobre las versiones extraoficiales de mudanzas de Mayos y Sultanes, Carlos Manrique aclaró que la semana próxima, tras la asamblea mensual, se tendrá mayor información. «No ha habido reuniones, así que no tenemos información sobre esos temas».

Dodgers Nation:  Dave Roberts quedó impresionado con el debut de Roki Sasaki en el Spring Training y adelantó que será su segundo abridor en la serie que sostendrán en Tokio contra los Cachorros de Chicago. “Es lo mejor que he visto de él”, expresó emocionado.

Fernando Álvarez:  Jasson Domínguez batea Avg. .200 en 20 turnos, con 1 HR y 3 CI y Spencer Jones .429 con 2 HRs y 6 CP en 14 turnos. Ambos son prospectos de los Yankees. Creo que la posición sigue abierta.

Irving Furlong:  Exclusiva: Benjamín Gil será el manager de México en Clásico Mundial de Béisbol 2026. 

PETE ROSE

Verá si no: continúa en el ámbito beisbolero de la Gran Carpa la polémica en torno a si Pete Rose merece o no ser indultado y tener la oportunidad de ser aspirante –como jugador o mánager– a un nicho en el Salón de la Fama con sede en Cooperstown, Nueva York.

Ya un servidor recientemente abordó el tema y aporté mi posición respecto a la propuesta del presidente Trump en ese caso (de darle el perdón completo), teniendo, por supuesto, la diversidad de respuestas de colegas y aficionados, amigos.

Hoy le tengo dos opiniones, del todo certeras:

Cesáreo Suárez Naranjo: En lo que dice Enrique Rojas –en relación con Pete Rose–, “obvio” que sería “como jugador» y no en “otra categoría”, que es lo que se está dilucidando. Sin embargo, si algo hay que tomar en cuenta, es la conducta ilícita.

En un artículo que leí allá por el 2000 en una revista especializada gringa, el autor expone el ejemplo siguiente: “Si un niño saca buenas calificaciones en la escuela, pero se descubre que ha estado copiando de algunos de sus compañeros, ¿se le debería premiar por sus “buenas calificaciones, o castigarlo por NO hacer las cosas de manera correcta?”.

Bernabé López Padilla: Cesáreo, definitivamente Rose fue un gran pelotero, pero el hecho de apostar lo convierte en alguien que pudo hacerlo cuando fue jugador y eso se debe castigar. Trump se ve en ese espejo y ha violado leyes como Rose, por eso quiere dejar el antecedente de perdonar a los pícaros.

Continuar Leyendo

Beisbol

Póngale atención al joven lanzador José Rodríguez: Participa en el spring training con los Dodgers

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Llegan las noticias de la actuación de los mexicanos llamados a participar en el llamado Spring Training, cuyas actuaciones están llamando la atención.

Es el caso del espigado lanzador derecho José Rodríguez, que participa en el campamento de Dodgers, quien, de acuerdo a las crónicas periodísticas, ha brillado en los dos juegos que ha tenido acción.

El sitio de beisbol Al Bat, especializado en Grandes Ligas, nos informa que el novato oriundo de Oaxaca ha estado muy fino en las dos actuaciones que ha subido a la lomita de los sustos en la Liga del Cactus, no ha permitido carrera y los bateadores rivales no le han conectado imparable. Y lo interesante es que 3 de los 6 outs que ha logrado sacar Rodríguez, han sido por la vía del strike out.

Es muy factible que este prospecto de 23 años de edad podría ser considerado, como mínimo, para ser ascendido a Ligas Menores de los Dodgers.

Habrá que recordar que José Rodríguez fue firmado por el Club Oeste de California en 2021, cuando el oaxaqueño tenía 19 años, y desde entonces hace su labor en las sucursales de Dodgers.

Los números nos muestran que el pasado año lanzó 90.2 entradas entre Clase A y A+ con efectividad de 3.38 en 25 salidas, 8 de ellas en calidad de abridor y el resto desde el bullpen, conforme el reporte de Al Bat.

José Rodríguez nació en Oaxaca en 2001, mide casi dos metros de altura (1.98 metros) y participa como invitado fuera del roster en los entrenamientos de primavera de los Dodgers, es hijo de Guillermo ‘Tiburón’ Rodriguez, un expelotero mexicano y gerente deportivo del equipo Guerreros de Oaxaca de la Liga Mexicana de Beisbol.

Desde su debut en Ligas Menores, Jose Ignacio Rodriguez ha tenido un excelente desempeño. Pasó sus primeras dos campañas de 2021 y 2022 en el nivel rookie, lanzando en la Dominican Summer League.

En 2023, arrancó la temporada aún en rookie, pero luego fue ascendido a Clase A. Durante la campaña, en general, ganó tres y perdió uno, con promedio de efectividad de 5.11. En 20 salidas como relevista, acumuló 24.2 entradas con 33 ponches y solo tres boletos. Su WHIP quedó en 1.38 y le batearon para un alto promedio de .304.

JARED SERNA CONECTA JONRÓN

Pues el guaymense Jared Serna ya mostró su poder con Marlins de Florida al conectar el día de ayer su primer cuadrangular en los entrenamientos de primavera con Miami. Fue un batazo que rebasó la barda del jardín izquierdo ante la mirada del guardabosque de Bravos, que por cierto estos ganaron 7-2 al equipo de Florida.

Link: para ver el cuadrangular: https://www.facebook.com/watch/?v=2066021787135593

TIRSO ORNELAS

El gran artillero de Charros de Jalisco mostró su poder la pasada semana al conectar su primer jonrón con Padres de San Diego en el Spring Training.

¿Qué falta para empezar a gozar la MLB?

Nuestro amigo y colega Jesús Alberto Rubio, como muchos estamos, se le hace tarde para que inicie la temporada 2025 se las Grandes Ligas para disfrutar este maravilloso espectáculo de la Gran Carpa.

Y, en tanto se llevan a cabo en gran forma los juegos de pretemporada, mire qué titulares de notas del todo relevantes de la MLB le comparto este día: Usted dirá si no nos envuelve la emoción ante el advenimiento de la siguiente temporada 2025:

Ocho equipos que podrían pasar de tener marca perdedora a playoffs; ¿Quiénes serán los líderes de cada equipo en jonrones este año?; Luis Gil (NYY) se someterá a una resonancia magnética por molestias en el hombro; y Sammy Sosa imparte sus conocimientos en la pretemporada de Chicago Cubs”.

Además: Luis Severino, un líder en el clubhouse, será lanzador crucial para Atléticos ahora en Sacramento; «Podemos ser los mejores»: Jazz, Volpe brillan en la doble-matanza; Marcelo Mayer se hace sentir entre los prospectos prometedores de Boston; y Jurickson Profar se perfila como primer bate de Atlanta para iniciar el 2025.

Rubio que le da seguimiento puntual a los mexicanos en Grandes Ligas nos informa que Ramón Urías (Orioles) conectó su primer HR de pretemporada. En 2024 dio 11 HR’s y tuvo 37 producidas. 

OHTANI DE PRIMER BAT

Está bien que pongan a Ohtani como primer bat, es un tremendo bat y hay que asegurar que batee desde el primer inning, pero estaría mucho mejor que lo pusieran de tercero, para que al batear probablemente encontraría hombre(s) en base. Cada temporada, si sigue de primero, batearía unas cien veces, o poco más, sin hombre(s) en base. 

 Lo mismo podemos decir del Juez Aaron Judge.

 Con Don Héctor Espino cometieron el error de ponerlo como cuarto bat. ¿Cuántas veces bateó en el segundo inning sin hombres en base? 

Como tercero hubiera bateado como mil veces más, aumentando enormemente su productividad, ayudando aún más a su equipo.

Cuando jugó con Monterrey, Zungo Carrera lo puso de tercero, anotó como cien carreras, produciendo otras tantas. 

 

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.