Connect with us

JALISCO

La superficialidad, elemento distintivo: Crónica de un debate sin respuestas

Publicado

el

Opinión, por Iván Arrazola //

Se llevó a cabo el segundo debate a la gubernatura de Jalisco, lo más inquietante de este segundo debate son las dudas que genera, por un lado, el formato del debate genera como resultado un ejercicio acartonado, con pocas propuestas y muchos ataques que en la ciudadanía generan más dudas que certezas, pero quizás lo más preocupante es que muestra la crisis de representación que vive el país y el estado en particular, con candidaturas que hablan de una realidad que solo ellos entienden o la que sus asesores les recomiendan que repitan sin cesar.

Una de las principales problemáticas que se está presentando con el formato del debate es que no guarda una lógica, no hay claridad en el formato, eso provoca que los temas sean abordados con demasiada superficialidad, sin ningún tipo de estructura, con propuestas poco claras y vagas. Los moderadores, aunque tratan de cumplir con un papel de vigilantes o guardianes del desarrollo del debate, la realidad es que las candidaturas pasan por encima de ellos y responden lo que quieren.

Un segundo punto es que el formato para hacer las preguntas tampoco parece haber ayudado, la selección de preguntas no fue la más atinada, un formato en video en el que la ciudadanía tenía solo 10 segundos para plantear sus preguntas, lo único que generó fue que las preguntas fueran demasiado generales, a diferencia de las preguntas que se plantearon en el debate presidencial que contenían un razonamiento mucho más profundo sobre las problemáticas, las preguntas del debate a la gubernatura se caracterizaron por su simplicidad.

Otros de los puntos es que un debate con menos participantes comienza a desnudar las carencias para el debate de las candidaturas. Es lamentable observar que en uno de los temas más importantes como es la corrupción, las candidaturas no hayan planteado propuestas mucho más concretas, algunos hablaron de fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, de crear consejos ciudadanos o de someterse a las pruebas de control de confianza, la corrupción es un fenómeno que va mucho más allá, pero no se atreven a abordarlo con mayor profundidad, ya sea por falta de conocimiento o porque no pueden hacer nada para frenarla.

Hablando propiamente del desempeño de cada uno de los candidatos es claro que la candidata de Sigamos Haciendo Historia poco le preocupa el desempeño que tenga en los debates, la apuesta es clara, envolverse en la bandera de la 4T para ganar la gubernatura. Sí bien la candidata se vio mucho más desenvuelta en el segundo debate, es claro que en este tipo de ejercicios no se siente cómoda, no es capaz de desarrollar los argumentos con el ritmo necesario y los momentos en que más demuestra su desatención es cuando hay planteamientos por parte de la ciudadanía como sucedió en una pregunta que le hacen sobre reforestación en la que termina hablando de escuelas.

En el caso de Pablo Lemus llama la atención la estrategia de atacar permanente a la candidata de Sigamos Haciendo Historia, a pesar de que las varias encuestas ubican a Pablo Lemus con una ventaja de entre 7 y 8 puntos porcentuales, la realidad es que para el candidato del partido naranja, Claudia Delgadillo es una preocupación, el que la elección se pueda cerrar, el que la ventaja de Claudia Sheinbaum a nivel federal pueda generar un efecto arrastre en el estado, es lo que ha provocado que buena parte del debate el candidato se centre en los ataques a Claudia Delgadillo. Otra realidad es que los ataques parecen ser repetitivos, en el primer debate fue AJP y en el segundo la casa de Delgadillo, pero fuera de esto el candidato de MC no parece tener más elementos para atacar a la candidata de Morena.

Por último, Laura Haro de Fuerza y Corazón por Jalisco ha sido la candidata que mejor desempeño ha tenido en términos de desempeño, la soltura en la que se ha manejado durante los debates ha generado comentarios positivos aunque esto no le ha alcanzado para crecer en las encuestas, Haro es la que ha hecho las críticas más duras a los candidatos, ha cuestionado a Pablo Lemus sobre las obras que ha prometido y sobre cómo obtendrá recursos para financiarlas cuando su bancada en el Congreso es minoritaria y si algo se necesitan son recursos para las obras. Ha cuestionado a Claudia Delgadillo por sus continuas faltas a las sesiones de la Cámara de Diputados.

Desafortunadamente estos ejercicios poco han ayudado a entender cuáles son las principales problemáticas que vive el estado y cómo pretenden enfrentarlas las candidatas y el candidato. Pablo Lemus es indudablemente el que tiene mayor experiencia en el gobierno, pero al mismo tiempo se niega a hacer una revisión sobre la gestión alfarista, su visión de los temas se limita a Zapopan y a Guadalajara pero el reto de gobernar Jalisco es aún más grande.

En el caso de Delgadillo su experiencia de gobierno se relaciona con el ascenso del priismo en el estado después de recuperar la gubernatura en el 2012, solo para regresar nuevamente a puestos legislativos que es donde acumula mayor experiencia, pero sin tener una visión clara de los problemas del estado y cómo resolverlos. Por último, está el caso de Laura Haro que, aunque está haciendo un papel destacado como candidata de oposición, las posibilidades de ganar la gubernatura son mínimas, por lo que las propuestas que pueda desarrollar difícilmente podrán llevarse a la práctica.

En este escenario lo más complicado que se vislumbra es que la candidatura que gane tenga la capacidad de resolver los problemas más graves que vive el estado, pero por la manera en que se están desenvolviendo en la campaña y en los debates, es probable que no tengan respuestas como no las han tenido en los debates.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

«Firme, gobernador» piden PT y colectivos para respaldar a las personas con discapacidad

Publicado

el

-Por Francisco Junco

En Jalisco hay más de 380 mil personas con alguna discapacidad, las cuales no reciben la pensión universal del bienestar, por lo que la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) y diversos colectivos alzaron la voz, para exigirle al gobernador, Pablo Lemus Navarro, firme el convenio de colaboración con el Gobierno Federal para garantizar la pensión universal a las personas con discapacidad.

“Nosotros no vamos a dar paso para atrás desde el Grupo Parlamentario a las peticiones que hacemos, nosotros no vamos a negociar prebendas a cambio de que se le garanticen sus derechos al pueblo de Jalisco, y al día de hoy lo que estamos pidiendo es que se respete el derecho de ustedes”, lanzó con voz firme Leonardo Almaguer Castañeda, coordinador del Grupo Parlamentario del PT.

“Hace dos meses se hizo un exhorto y se aprobó por la mayoría de los diputados y al día de hoy, no ha habido ni siquiera contestación, pero están preocupados lo que va a significar la FIFA”, ironizó, en referencia a la atención desmedida que, según dijo, se da a la preparación del Mundial de Futbol antes que a los derechos sociales.

La exigencia no es nueva. Pero la indiferencia oficial, tampoco. El diputado, Sergio Martín Castellanos, lo dejó claro y se sumó a la exigencia de pedir que se firme el convenio con la federación.

“Si el gobernador dice tener buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum, aquí tiene una oportunidad de demostrarlo… es una obligación que debe cumplir. Y el porcentaje es mínimo”, apuntó.

Hoy, Jalisco es uno de los siete estados rezagados que no ha firmado el convenio con la federación. Y mientras el discurso se llena de “prioridades”, los derechos siguen esperando turno.

La activista Paula Andrade, del colectivo Equipo Fénix, habló por cientos de miles. Pero lo hizo con la dignidad de quien no se deja reducir a cifras ni discursos.

“Esta lucha no es de ayer ni de hoy, es de años… señor Pablo Lemus: por favor, firme este convenio, no somos personas que solo están para tomarse la foto. Somos personas con dignidad y derechos. ¿Por qué no colabora con el gobierno federal?», dijo en el patio central del Congreso, donde se realizó la rueda de prensa para manifestar la exigencia.

Antonio Ramírez, asesor del Grupo Parlamentario del PT, no dejó espacio para excusas y aseguró que sí se puede realizar esta firma, y comparó el estado de Jalisco con el Estado de México, con condiciones similares; allá, dijo, lo logró. “¿Cuánto se necesita? Mil 500 millones de pesos, que no representan ni el 1% del presupuesto total del estado”, explicó.

“¡Firme, gobernador!”, fue el eco de la conferencia de prensa, dijo el diputado Sergio Martín, porque esto va más allá de banderas, partidos o protagonismos; hay 380 mil vidas esperando no un discurso, sino un acto concreto de justicia.

Continuar Leyendo

Deportes

Real Madrid entrena con alma blanca a la niñez de Jalisco

Publicado

el

-Por Francisco Junco

Por primera vez, Guadalajara es sede de la Clinic de Fútbol Fundación Real Madrid, una experiencia deportiva y formativa que beneficiará a 243 niñas, niños y jóvenes de entre 6 y 14 años de la metrópoli de Guadalajara y otros municipios del estado.

Durante cinco días, del 14 al 18 de julio en el Polideportivo CODE Jalisco, entrenadores oficiales del club merengue compartirán su metodología, que combina técnica futbolística con valores humanos.

Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, encabezó la inauguración de este proyecto, que es resultado de las gestiones hechas en España desde enero, durante la gira de trabajo que realizó a este país europeo.

“Platiqué con Emilio (Butragueño), y lo que decidimos fue una fórmula muy sencilla, tenemos que llevarles a las niñas y niños de Jalisco lo mejor del mundo. Las niñas y niños de Jalisco se merecen lo mejor del mundo”, señaló el mandatario.

Adelantó que, como siguiente paso, se trabajará como meta abrir una Escuela de Fútbol del Real Madrid en el estado, durante este año.

Más allá de la táctica, el objetivo de la Fundación es claro: formar campeones en la cancha y en la vida, enseñando trabajo en equipo, disciplina, respeto y resiliencia. Así lo destacó también Andrea Blanco Calderón, coordinadora de Desarrollo Social, al explicar que los beneficiarios provienen de municipios como Zapopan, Tonalá, Tlajomulco, Amatitán, Colotlán y programas del DIF y CODE Jalisco.

“El balón es solo una excusa para tratar de sumar a la educación y principios que vuestros padres, en el colegio, los profesores, que este fantástico gobierno y esta coordinación de empresas públicas y privadas, se unen alrededor nuestro, para que seáis mejores personas y que eso quede para el resto de nuestras vidas”, explicó Albert García, responsable técnico de la fundación, al subrayar el enfoque educativo de estas clínicas que ya han llegado a más de 1.3 millones de personas en más de 100 países.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno estatal por acercar oportunidades reales a la niñez, preparándolos no solo para competir, sino para soñar en grande y vivir con valores. Una camiseta firmada por el primer equipo blanco, entregada a Pablo Lemus, marcó simbólicamente el inicio de una alianza que apenas comienza.

Continuar Leyendo

JALISCO

Localizan en Tlajomulco la camioneta del asesino de Karla

Publicado

el

-Por Mario Ávila

La camioneta utilizada por el feminicida de Karla, la noche del pasado sábado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, al oriente de Guadalajara, cuando le disparó a quemarropa con arma de fuego, fue encontrada en la colonia Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga.

El vehículo utilizado por el agresor es tipo SUV de la marca Chevrolet, Equinox, modelo 2010 en color blanco, con placas de Chihuahua. Fue encontrado por elementos de la Vice Fiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en Razón de Género y la Familia, a través de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios.

El hecho se registró la madrugada del pasado 12 de julio, alrededor de las 1:34 horas, cuando la mujer fue agredida con disparos de arma de fuego en el tórax y el abdomen, luego de discutir y pelear con el hombre que llegó a bordo de la camioneta a las inmediaciones de las calles Hacienda de Los Cedros y Hacienda de Calderón, en el conjunto residencial Plutarco Elías Calles.

El hecho cobró relevancia luego de que en redes sociales circuló el video del pleito verbal y físico entre ambas personas y particularmente cuando la mujer reta a su agresor a que saque el arma que portaba en el vehículo, lo que el hoy presunto feminicida realizó para cometer el crimen.

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.