JALISCO
Lemus exhorta a no comprar en Villas Panamericanas y el recorte de Alfaro a los «leones negros»

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
Tal parece que ya se están poniendo de acuerdo el Presidente de México y el Gobernador de Jalisco, para salirse con lo que parece su capricho y a pesar de que “llueva, truene o relampaguee”, se inicien las clases con la presencia de todos los educandos, sin importarle a los altos funcionarios que es el alarmante incremento de contagios del COVID-19.
Andrés Manuel López Obrador, recalcó este fin de semana que “gracias” a la vacunación que se ha realizado, los peligros entre la población ha sido menos fatal, con menos defunciones y parece que poco le importa que ya estamos en semáforo rojo.
En la misma coincidencia está Enrique Alfaro Ramírez, quien pudiera ser por disciplina al Presidente, pues hasta se les ha estado “rebelando” a los directivos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), los cuales le han servido con creces en consejos y estudios para el combate a la terrible enfermedad del COVID-19. Pero eso se le olvida y ahora hasta ya les está retirando 140 millones de pesos que tenía asignado para el próximo año, así que les pega donde más les duele y necesitan.
La pregunta obligada para nuestros “flamantes” gobernantes es si tanto ponderan los productos químicos que fabrican algunas farmacéuticas, porqué la Organización Mundial de la Salud (OMG), no ha entregado o certificado como verdaderas “vacunas” los compuestos que se han estado suministrando como “compuestos de emergencia” no como soluciones para controlar el contagio del virus, pero parece que es más conveniente para los fabricantes y gobernantes.
Vale la pena señalar lo que escribió este domingo en el periódico El Informador, el urbanista José Manuel Gómez Vázquez Aldana, al criticar abiertamente a AMLO, y escribió: “Y la inexacta e irresponsable declaración del inútil de López-Gatell, que dice que el regreso a clases presenciales será y que no habrá riesgo de contagio, aunque sea en semáforo rojo, por considerar la educación prioritaria y esencial”.
Mientras les siguen “reventando” problemas a los gobernantes y por lo menos AMLO, trata de desligarse de ellos con su “escudo protector” que ha utilizado que él tiene otros datos, en la semana se molestó por la información emitida por El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la que mide la pobreza en México y evalúa programas y políticas sociales del Gobierno, al exponer que la pobreza en nuestro país se ha incrementado.
Ahora bien, mientras el Señor Presidente López Obrador, se “encierra” en sus dichos y presuntos “caprichos”, continúa viajando por el país sin importarle el incremento de contagios del COVID-19, o al menos eso parece. El domingo en la capital de Japón, en una muestra de civismo, el presidente del Comité Olímpico Internacional, el suizo Thomas Bach, clausuró la contienda deportiva y utilizando cubrebocas dijo que dieron al mundo “el más precioso de los regalos, la esperanza durante los tiempos difíciles”.
¿MÁS MEZCLA, MAISTROS?
Continuando con los dos “superpoderosos” gobernantes que he referido con anterioridad, también señalaré el poco interés que han mostrado desde hace varios meses en materia de protección al medio ambiente y más el haberse señalado el pésimo manejo que hacen los particulares, en concreto la empresa Caabsa, en el municipio conurbado de Zapopan.
Desde hace tiempo se ha publicado la supuesta fuga o más bien, el desinterés por ordenar el cumplimiento legal de las leyes y reglamentos en materia de ecología hacen los dueños de Caabsa en el relleno sanitario que desde hace muchos años manejan en Los Laureles, Zapopan, al verter los “jugos” de la basura conocidos como lixiviados, mismos que se han encontrado presentes en la delegación de Tololotlán, municipio de Tonalá, según notas periodísticas.
Por desgracia, como ya se está haciendo costumbre, al gobernador Enrique Alfaro Ramírez, parece que no le preocupa la contaminación de terrenos con el poderoso veneno que tienen los lixiviados, y al ser entrevistado sobre lo que ocurre parece defender a los hombres del dinero o sea a los de Caabsa.
Alfaro declaró al periódico Mural, según publicó que “El plan de abandono se va a seguir, se están haciendo los trabajos que se necesitan hacer, no hay nada fuera de regla, se están haciendo los procesos de manera correcta. En algún lugar se tienen que tratar los lixiviados y es el proceso que se está siguiendo”.
Lo dicho me hace recordar lo que dijo en 2011 el “flamante” director del deporte de Jalisco, Carlos Andrade Garín, cuando se descubrió que las aguas negras en la tan criticada Villa Panamericana, se vertían a cielo abierto, contaminando las tierras colindante, pero “brillantemente” se defendió diciendo que los deportistas Panamericanos se bañaban mucho y por eso resultó insuficiente la planta de tratamientos, o sea también cosa de risa y pura tomada de pelo.
Por cierto ya que se habla de las Villas Panamericanas, hay que señalar la valiente y frontal declaración del recién electo Presidente Municipal de Guadalajara, y alcalde con licencia de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, al informar que combatirá la habitabilidad de la Villa Panamericana o el nombre que le quieran dar y exhortó a la población a no comprarlos y los cuales ya está promoviendo la acaudalada y actual empresa Green Life Capital.
El político dijo que ya “es momento de que nos unamos como sociedad y defendamos el Bajío de El Arenal”.
Hay que recordar que no solamente se pone en riesgo la zona que ocupan los edificios que un tiempo fueron utilizados por deportistas, jueces y entrenadores de la contienda deportiva que se llevó a cabo, sino que hay varios terrenos que una vez fueron propiedad ejidal y que poderosos desarrolladores inmobiliarios buscan fraccionar y construir sin cuidar la zona protegida que tiene el Bosque La Primavera.
Así que hay que esperar los “choques de trenes” que se verán entre el Gobernador Alfaro y la UdeG, el de Jesús Pablo Lemus Navarro contra acaudalados desarrolladores inmobiliarios, el de AMLO con el eterno y poderoso guía moral de la universidad, Raúl Padilla, al que acusa de oponerse al regreso a clases, y otros conflictos que se conocerán en pocos días.
JALISCO
«Firme, gobernador» piden PT y colectivos para respaldar a las personas con discapacidad

-Por Francisco Junco
En Jalisco hay más de 380 mil personas con alguna discapacidad, las cuales no reciben la pensión universal del bienestar, por lo que la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) y diversos colectivos alzaron la voz, para exigirle al gobernador, Pablo Lemus Navarro, firme el convenio de colaboración con el Gobierno Federal para garantizar la pensión universal a las personas con discapacidad.
“Nosotros no vamos a dar paso para atrás desde el Grupo Parlamentario a las peticiones que hacemos, nosotros no vamos a negociar prebendas a cambio de que se le garanticen sus derechos al pueblo de Jalisco, y al día de hoy lo que estamos pidiendo es que se respete el derecho de ustedes”, lanzó con voz firme Leonardo Almaguer Castañeda, coordinador del Grupo Parlamentario del PT.
“Hace dos meses se hizo un exhorto y se aprobó por la mayoría de los diputados y al día de hoy, no ha habido ni siquiera contestación, pero están preocupados lo que va a significar la FIFA”, ironizó, en referencia a la atención desmedida que, según dijo, se da a la preparación del Mundial de Futbol antes que a los derechos sociales.
La exigencia no es nueva. Pero la indiferencia oficial, tampoco. El diputado, Sergio Martín Castellanos, lo dejó claro y se sumó a la exigencia de pedir que se firme el convenio con la federación.
“Si el gobernador dice tener buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum, aquí tiene una oportunidad de demostrarlo… es una obligación que debe cumplir. Y el porcentaje es mínimo”, apuntó.
Hoy, Jalisco es uno de los siete estados rezagados que no ha firmado el convenio con la federación. Y mientras el discurso se llena de “prioridades”, los derechos siguen esperando turno.
La activista Paula Andrade, del colectivo Equipo Fénix, habló por cientos de miles. Pero lo hizo con la dignidad de quien no se deja reducir a cifras ni discursos.
“Esta lucha no es de ayer ni de hoy, es de años… señor Pablo Lemus: por favor, firme este convenio, no somos personas que solo están para tomarse la foto. Somos personas con dignidad y derechos. ¿Por qué no colabora con el gobierno federal?», dijo en el patio central del Congreso, donde se realizó la rueda de prensa para manifestar la exigencia.
Antonio Ramírez, asesor del Grupo Parlamentario del PT, no dejó espacio para excusas y aseguró que sí se puede realizar esta firma, y comparó el estado de Jalisco con el Estado de México, con condiciones similares; allá, dijo, lo logró. “¿Cuánto se necesita? Mil 500 millones de pesos, que no representan ni el 1% del presupuesto total del estado”, explicó.
“¡Firme, gobernador!”, fue el eco de la conferencia de prensa, dijo el diputado Sergio Martín, porque esto va más allá de banderas, partidos o protagonismos; hay 380 mil vidas esperando no un discurso, sino un acto concreto de justicia.
Deportes
Real Madrid entrena con alma blanca a la niñez de Jalisco

-Por Francisco Junco
Por primera vez, Guadalajara es sede de la Clinic de Fútbol Fundación Real Madrid, una experiencia deportiva y formativa que beneficiará a 243 niñas, niños y jóvenes de entre 6 y 14 años de la metrópoli de Guadalajara y otros municipios del estado.
Durante cinco días, del 14 al 18 de julio en el Polideportivo CODE Jalisco, entrenadores oficiales del club merengue compartirán su metodología, que combina técnica futbolística con valores humanos.
Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, encabezó la inauguración de este proyecto, que es resultado de las gestiones hechas en España desde enero, durante la gira de trabajo que realizó a este país europeo.
“Platiqué con Emilio (Butragueño), y lo que decidimos fue una fórmula muy sencilla, tenemos que llevarles a las niñas y niños de Jalisco lo mejor del mundo. Las niñas y niños de Jalisco se merecen lo mejor del mundo”, señaló el mandatario.
Adelantó que, como siguiente paso, se trabajará como meta abrir una Escuela de Fútbol del Real Madrid en el estado, durante este año.
Más allá de la táctica, el objetivo de la Fundación es claro: formar campeones en la cancha y en la vida, enseñando trabajo en equipo, disciplina, respeto y resiliencia. Así lo destacó también Andrea Blanco Calderón, coordinadora de Desarrollo Social, al explicar que los beneficiarios provienen de municipios como Zapopan, Tonalá, Tlajomulco, Amatitán, Colotlán y programas del DIF y CODE Jalisco.
“El balón es solo una excusa para tratar de sumar a la educación y principios que vuestros padres, en el colegio, los profesores, que este fantástico gobierno y esta coordinación de empresas públicas y privadas, se unen alrededor nuestro, para que seáis mejores personas y que eso quede para el resto de nuestras vidas”, explicó Albert García, responsable técnico de la fundación, al subrayar el enfoque educativo de estas clínicas que ya han llegado a más de 1.3 millones de personas en más de 100 países.
Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno estatal por acercar oportunidades reales a la niñez, preparándolos no solo para competir, sino para soñar en grande y vivir con valores. Una camiseta firmada por el primer equipo blanco, entregada a Pablo Lemus, marcó simbólicamente el inicio de una alianza que apenas comienza.
JALISCO
Localizan en Tlajomulco la camioneta del asesino de Karla

-Por Mario Ávila
La camioneta utilizada por el feminicida de Karla, la noche del pasado sábado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, al oriente de Guadalajara, cuando le disparó a quemarropa con arma de fuego, fue encontrada en la colonia Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga.
El vehículo utilizado por el agresor es tipo SUV de la marca Chevrolet, Equinox, modelo 2010 en color blanco, con placas de Chihuahua. Fue encontrado por elementos de la Vice Fiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en Razón de Género y la Familia, a través de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios.
El hecho se registró la madrugada del pasado 12 de julio, alrededor de las 1:34 horas, cuando la mujer fue agredida con disparos de arma de fuego en el tórax y el abdomen, luego de discutir y pelear con el hombre que llegó a bordo de la camioneta a las inmediaciones de las calles Hacienda de Los Cedros y Hacienda de Calderón, en el conjunto residencial Plutarco Elías Calles.
El hecho cobró relevancia luego de que en redes sociales circuló el video del pleito verbal y físico entre ambas personas y particularmente cuando la mujer reta a su agresor a que saque el arma que portaba en el vehículo, lo que el hoy presunto feminicida realizó para cometer el crimen.