Connect with us

JALISCO

Los capitales políticos de MC: Entre Lemus y Clemente

Publicado

el

Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Pasaron los informes que sirvieron de escaparate y pasarela para que tanto mujeres y hombres de Movimiento Ciudadano, principalmente, se mostraran ante la opinión publica y aprovecharan la oportunidad para establecer posicionamientos.

La atención se centró mayormente en tres personajes que se han convertido en los grandes liderazgos de Movimiento Ciudadano en Jalisco y entre los que seguramente saldrá el futuro candidato a gobernador.

Entrevistamos a la diputada federal Mirza Flores desde los micrófonos del programa Tela de juicio que conduce mi colega y amiga Becky Reynoso, con la participación de Zayra Yael Ramírez. Y aprovechamos la oportunidad para que Mirza, quien es una voz calificada en MC, por los cargos que ha desempeñado en el Comité Directivo y el liderazgo que ha ido alcanzando.

Mirza resalta la cantidad de perfiles completos y listos que tienen para competir en cualquier espacio y para la gubernatura de Jalisco, resaltó tres figuras: la del senador Clemente Castañeda, que ha sido el ideólogo de MC, que se ha distinguido por ser un gran parlamentario en la Cámara de Senadores; igual reconoce la figura de los presidentes municipales de Guadalajara, Pablo Lemus y de Tlajomulco, Salvador Zamora.

Mirza también habló de los valores femeninos de MC y destacó las figuras de Verónica Delgadillo y María Elena Limón.

Si bien precisó que falta mucho aún para definir candidaturas, pero les reconforta que tienen perfiles para dar la batalla, entre los cuales ella misma se incluye.

Y en efecto, la entrevista que nos concedió ubica muy bien en estos momentos los perfiles mejor posicionados, que han logrado construir un liderazgo por su capacidad política y mediática.

TRES PERSONAJES

En este mes de septiembre fue oportunidad para que tanto alcaldes como parlamentarios federales tuvieran una buena exposición y de todos tres resaltaron: Clemente Castañeda, el primero en presentar su informe al que acudieron los líderes de las diversas bancadas de la Cámara Alta, se esperaba que el ex dirigente nacional de MC diera color, enviara un mensaje sobre a dónde quiere ir, pero no lo hizo, aunque después en entrevista aceptó que estará en la boleta del 2024. ¿Adónde va o quiere ir? Si fuera por él, repetiría como senador, escenario en el que ha logrado destacar.

Pero el proyecto alfarista requiere de continuidad y qué mejor que él para enarbolar desde el Gobierno de Jalisco el proyecto de quienes se presentan como los que vienen a “a cambiar la historia”.

El problema es que El Pachis -como le dicen sus amigos- no se le ven ganas de entrarle, mientras que a Pablo Lemus y a Salvador Zamora le sobran, como lo expresaron en sus mensajes en el marco de sus informes anuales como presidentes municipales.

Pablo Lemus dejó asentado: “Estoy concentrado en mi trabajo como alcalde de Guadalajara, no tengo porqué traer distracciones. Pero lo he dicho públicamente que me encantaría hacer muchas más cosas”.

Salvador Zamora a su vez expresó: “Estoy listo para lo que viene.  Me siento preparado, me siento fuerte, me siento entero y me siento lo suficientemente activo para dar y entregar todo por la ciudad de Guadalajara y el Estado de Jalisco”.

De los tres personajes que hoy nos referimos, el más medático es Pablo Lemus, sabe manejar muy bien el espectáculo de la política, como ha sido este primer año, con eventos que le permitan proyección, como es el festival de la torta ahogada y el regalar 10 mil tortas entre la gente o el carrusel que sirve para entretener a los chiquillos de las familias de menores ingresos, pero habrá que ver si en los temas sustantivos se logra avanzar, principalmente en el tema de la seguridad y la recolección de la basura, podríamos hablar de movilidad y vialidad en una urbe que está colapsada, más allá de las ciclovías.

Clemente Castañeda es todo lo contrario a Lemus. Como bien lo describió Mirza:

Todos lo conocemos quien es, un hombre intachable, preparado, serio,

es un señor que trabaja en serio. Es respetado por todas las fuerzas políticas tanto en el estado como a nivel federal, es un candidato más de los que pudiéramos tener en Jalisco, un hombre con credenciales para poder gobernar”.

Tenemos de igual forma a Salvador Zamora, quien ha sorprendido por su capacidad de trabajo, de cómo ha tomado por los cuernos los grandes temas de Tlajomulco, en particular el tema del agua. “En Salvador Zamora tenemos un hombre que conoce perfectamente cómo se gobierna, le conoce las tripas a MC, tiene una extraordinaria relación con todos los políticos, saber hacer alianzas, tiene buena aceptación”.

LOS ESCENARIOS Y LA DECISIÓN

Al que le corresponderá tomar la decisión de quien de los tres es a Enrique Alfaro. La continuidad a su proyecto se la daría aquel, aquellos o aquellas que gozan de sus confianza. Y la respuesta todos la sabemos.

Y veo dos escenarios: el real, el ideal y el pesimista.

En el real el candidato sería el más popular, Pablo Lemus.

En el ideal el candidato sería, en primer término, Clemente Castañeda y en segundo Salvador Zamora.

En un escenario complicado electoralmente para MC, si Morena logra tener una intención de voto mayor a la de MC, el candidato sería Pablo Lemus.

Si MC cuenta con un escenario muy favorable,como el de Morena a nivel nacional, entre los personajes de mayor confianza de Alfaro estaría el elegido.

Hasta el momento no hay nada para nadie. Como bien aclara Mirza, falta aún bastante tiempo, un año, la gran decisión política de Jalisco dependerá de qué pase con la Alianza Va por México, si el PRI queda fuera y el derrotero que tome finalmente MC, si en definitiva acepta unirse al PAN y PRD, lo que está por verse.

Por lo pronto, nadie puede asegurar nada, porque la política es como el beisbol, esto no se acaba hasta que se acaba.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

«Firme, gobernador» piden PT y colectivos para respaldar a las personas con discapacidad

Publicado

el

-Por Francisco Junco

En Jalisco hay más de 380 mil personas con alguna discapacidad, las cuales no reciben la pensión universal del bienestar, por lo que la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) y diversos colectivos alzaron la voz, para exigirle al gobernador, Pablo Lemus Navarro, firme el convenio de colaboración con el Gobierno Federal para garantizar la pensión universal a las personas con discapacidad.

“Nosotros no vamos a dar paso para atrás desde el Grupo Parlamentario a las peticiones que hacemos, nosotros no vamos a negociar prebendas a cambio de que se le garanticen sus derechos al pueblo de Jalisco, y al día de hoy lo que estamos pidiendo es que se respete el derecho de ustedes”, lanzó con voz firme Leonardo Almaguer Castañeda, coordinador del Grupo Parlamentario del PT.

“Hace dos meses se hizo un exhorto y se aprobó por la mayoría de los diputados y al día de hoy, no ha habido ni siquiera contestación, pero están preocupados lo que va a significar la FIFA”, ironizó, en referencia a la atención desmedida que, según dijo, se da a la preparación del Mundial de Futbol antes que a los derechos sociales.

La exigencia no es nueva. Pero la indiferencia oficial, tampoco. El diputado, Sergio Martín Castellanos, lo dejó claro y se sumó a la exigencia de pedir que se firme el convenio con la federación.

“Si el gobernador dice tener buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum, aquí tiene una oportunidad de demostrarlo… es una obligación que debe cumplir. Y el porcentaje es mínimo”, apuntó.

Hoy, Jalisco es uno de los siete estados rezagados que no ha firmado el convenio con la federación. Y mientras el discurso se llena de “prioridades”, los derechos siguen esperando turno.

La activista Paula Andrade, del colectivo Equipo Fénix, habló por cientos de miles. Pero lo hizo con la dignidad de quien no se deja reducir a cifras ni discursos.

“Esta lucha no es de ayer ni de hoy, es de años… señor Pablo Lemus: por favor, firme este convenio, no somos personas que solo están para tomarse la foto. Somos personas con dignidad y derechos. ¿Por qué no colabora con el gobierno federal?», dijo en el patio central del Congreso, donde se realizó la rueda de prensa para manifestar la exigencia.

Antonio Ramírez, asesor del Grupo Parlamentario del PT, no dejó espacio para excusas y aseguró que sí se puede realizar esta firma, y comparó el estado de Jalisco con el Estado de México, con condiciones similares; allá, dijo, lo logró. “¿Cuánto se necesita? Mil 500 millones de pesos, que no representan ni el 1% del presupuesto total del estado”, explicó.

“¡Firme, gobernador!”, fue el eco de la conferencia de prensa, dijo el diputado Sergio Martín, porque esto va más allá de banderas, partidos o protagonismos; hay 380 mil vidas esperando no un discurso, sino un acto concreto de justicia.

Continuar Leyendo

Deportes

Real Madrid entrena con alma blanca a la niñez de Jalisco

Publicado

el

-Por Francisco Junco

Por primera vez, Guadalajara es sede de la Clinic de Fútbol Fundación Real Madrid, una experiencia deportiva y formativa que beneficiará a 243 niñas, niños y jóvenes de entre 6 y 14 años de la metrópoli de Guadalajara y otros municipios del estado.

Durante cinco días, del 14 al 18 de julio en el Polideportivo CODE Jalisco, entrenadores oficiales del club merengue compartirán su metodología, que combina técnica futbolística con valores humanos.

Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, encabezó la inauguración de este proyecto, que es resultado de las gestiones hechas en España desde enero, durante la gira de trabajo que realizó a este país europeo.

“Platiqué con Emilio (Butragueño), y lo que decidimos fue una fórmula muy sencilla, tenemos que llevarles a las niñas y niños de Jalisco lo mejor del mundo. Las niñas y niños de Jalisco se merecen lo mejor del mundo”, señaló el mandatario.

Adelantó que, como siguiente paso, se trabajará como meta abrir una Escuela de Fútbol del Real Madrid en el estado, durante este año.

Más allá de la táctica, el objetivo de la Fundación es claro: formar campeones en la cancha y en la vida, enseñando trabajo en equipo, disciplina, respeto y resiliencia. Así lo destacó también Andrea Blanco Calderón, coordinadora de Desarrollo Social, al explicar que los beneficiarios provienen de municipios como Zapopan, Tonalá, Tlajomulco, Amatitán, Colotlán y programas del DIF y CODE Jalisco.

“El balón es solo una excusa para tratar de sumar a la educación y principios que vuestros padres, en el colegio, los profesores, que este fantástico gobierno y esta coordinación de empresas públicas y privadas, se unen alrededor nuestro, para que seáis mejores personas y que eso quede para el resto de nuestras vidas”, explicó Albert García, responsable técnico de la fundación, al subrayar el enfoque educativo de estas clínicas que ya han llegado a más de 1.3 millones de personas en más de 100 países.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno estatal por acercar oportunidades reales a la niñez, preparándolos no solo para competir, sino para soñar en grande y vivir con valores. Una camiseta firmada por el primer equipo blanco, entregada a Pablo Lemus, marcó simbólicamente el inicio de una alianza que apenas comienza.

Continuar Leyendo

JALISCO

Localizan en Tlajomulco la camioneta del asesino de Karla

Publicado

el

-Por Mario Ávila

La camioneta utilizada por el feminicida de Karla, la noche del pasado sábado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, al oriente de Guadalajara, cuando le disparó a quemarropa con arma de fuego, fue encontrada en la colonia Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga.

El vehículo utilizado por el agresor es tipo SUV de la marca Chevrolet, Equinox, modelo 2010 en color blanco, con placas de Chihuahua. Fue encontrado por elementos de la Vice Fiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en Razón de Género y la Familia, a través de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios.

El hecho se registró la madrugada del pasado 12 de julio, alrededor de las 1:34 horas, cuando la mujer fue agredida con disparos de arma de fuego en el tórax y el abdomen, luego de discutir y pelear con el hombre que llegó a bordo de la camioneta a las inmediaciones de las calles Hacienda de Los Cedros y Hacienda de Calderón, en el conjunto residencial Plutarco Elías Calles.

El hecho cobró relevancia luego de que en redes sociales circuló el video del pleito verbal y físico entre ambas personas y particularmente cuando la mujer reta a su agresor a que saque el arma que portaba en el vehículo, lo que el hoy presunto feminicida realizó para cometer el crimen.

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.