Connect with us

JALISCO

Se renueva el CPS

Publicado

el

Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //

La importancia del Sistema Estatal Anticorrupción en Jalisco, es su constante fortalecimiento y socialización, aunque es un sistema robusto y de difícil comprensión para la población general, la labor que desempeña en el combate a la corrupción y la implementación de políticas públicas que deben generar en la sociedad, la garantía de que realmente existe un sistema que combate y se coordina con autoridades estatales y municipales de Jalisco para la prevención, detección y sanción de faltas administrativas y hechos de corrupción, además del control y fiscalización de los recursos públicos desde su Comité Coordinador, resulta un tema alejado y complicado para del grueso de la población civil.

Esta semana que inicia quedará conformado el Comité de Participación Social (CPS), con la salida de uno de sus cinco integrantes y la selección de otro ciudadano que acredite su especialización en materias como la transparencia, la rendición de cuentas, la fiscalización y el combate a la corrupción, ante la Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción; el CPS es el máximo órgano ciudadano del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco (SEAJAL), el cual sostiene la representación de la ciudadanía en el Estado y al interior del sistema, son la voz enérgica de la sociedad en los temas que puedan indicar corrupción, con los que día a día nos enfrentamos y de los que sin duda todos somos afectados.

Fortalecer al CPS, con perfiles ciudadanos de probada y acreditada especialización en el combate a la corrupción, es la tarea de la Comisión de Selección y de esta titánica labor de elegir de entre los mejores en Jalisco para representar a la sociedad en el sistema anticorrupción, se desprende la necesidad de evaluar a fondo las máximas capacidades de los aspirantes, en esta ocasión son ocho los ciudadanos interesados en ser parte toral del SEAJAL desde la trinchera ciudadana del CPS, todos ellos con excelentes trayectorias públicas y privadas, con capacidades extraordinarias en el entendimiento del complejo funcionamiento del Sistema Anticorrupción, sin embargo, solo uno integrará el grupo de los cinco ciudadanos que en Jalisco representan a la sociedad a través del CPS, para la defensa de las prácticas anticorrupción y de la lucha por incidir en los gobiernos respecto de la constante construcción de la cultura de la integridad y la ética pública, como parte cardinal de las estructuras de los gobiernos y sus servidores públicos.

En este contexto de los sistemas creados en México para la promoción y defensa de la transparencia y las prácticas anticorrupción, podemos asegurar que, aunque es difícil colectivizar y lograr que el ciudadano los comprenda y los conozca, sobre todo los procure para la denuncia o para solicitar información pública, el reto de los sistemas siguen siendo dos muy vitales, contribuir de manera constante en la aceptación de las prácticas éticas en los gobiernos y ejercer la socialización de su implementación en el día a día del ciudadano, incentivar en la sociedad en el uso de los órganos de control interno de cada dependencia como primer paso, contemplar las labores de la fiscalía anticorrupción y del ITEI.

Cuando algún gobierno del nivel que sea, incurra en actos o hechos de corrupción o practiquen la opacidad omitiendo o negando información pública, todos nosotros la ciudadanía debemos utilizar los medios que existen para ir edificando el rumbo que nos permita gozar de gobiernos y servidores públicos con vocación e integridad absoluta, facilitando el paso a la ética pública en los servidores públicos y los gobiernos en turno, mediante el ejercicio de los derechos y vías correctas.

Un Jalisco íntegro y sin corrupción, es un reto que vale totalmente la pena, es por eso la importancia de la socialización de la estructura del SEAJAL, desde la conformación de su Comité de Participación Social integrado por ciudadanos con amplia trayectoria en las materias principales del combate a la corrupción y elegidos por otro grupo de nueve ciudadanos comprometidos con la vida pública en el Estado que conforman de forma honorífica la Comisión de Selección del CPS, con el firme propósito de ser el filtro que acredita la probada calidad curricular de quiénes aspiran a este tipo de cargos y de avalar que quién llega al CPS cumple con las capacidades no solo necesarias, sino extraordinarias para desempeñarse en representación de la sociedad.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Tras la tormenta en Zapopan reportan desaparecida a joven motociclista

Publicado

el

-Por Mario Ávila 

A través de las redes sociales se ha lanzado una solicitud de ayuda para localizar a la joven Vannesa Elizabeth Espino Estrada, de 32 años, que presumiblemente se la llevó la corriente tras el torrencial aguacero de este martes 15 de julio que impactó principalmente en la zona de Lomas de Tabachines y Balcones de la Cantera, en el municipio de Zapopan.

La motocicleta de su propiedad fue encontrada este día en la zona de Lomas de Tabachines, pero de la joven se desconoce el paradero, por lo que solicitan a la ciudadanía ayudar en su localización, detallando que el día de su desaparición portaba una blusa negra y un pantaloncillo corto de mezclilla.

Continuar Leyendo

JALISCO

Acapara Zapopan las peores consecuencias por la lluvia; destinan 10 mdp a familias afectadas

Publicado

el

-Por Mario Ávila

Anegaciones en diferentes puntos, múltiples accidentes, 144 viviendas dañadas, al menos 30 vehículos arrastrados por las corrientes y una menor fallecida es el saldo con el que amanece el municipio de Zapopan tras las intensas lluvias que ayer azotaron la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).

La segunda lluvia más intensa del temporal, después de la del Día de San Juan, cayó este martes 15 de julio, causando daños en diversos puntos de la ZMG, pero los peores estragos se hicieron sentir en el extremo norte de Zapopan, en particular por la zona de Tabachines y La Martinica.

Hoy, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, anuncia que destinará 10 millones de apoyo para el menaje de casa de las familias afectadas por la tormenta de ayer.

Además, las autoridades de todos los niveles analizan la declaratoria de emergencia. Protección Civil y Bomberos Zapopan informó que, de manera preliminar, se han contabilizado 14 viviendas con daño estructural en las colonias La Martinica y Lomas de Tabachines, tras las intensas lluvias registradas recientemente.

En la zona se mantiene un operativo conjunto de los tres niveles de gobierno con personal de dependencias estatales, Servicios Municipales, Mejoramiento Urbano, DIF Zapopan, OPD Servicios de Salud, Guardia Nacional y la Dirección de Cercanía Ciudadana, brindando apoyo y atención directa a las familias afectadas.

Continuar Leyendo

JALISCO

Anuncia Lemus inversión de 9 mil millones de pesos para construir drenaje profundo

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

Para fortalecer la infraestructura hídrica del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y prevenir hundimientos, el Gobierno de Jalisco invertirá más de 9 mil millones de pesos en la construcción de un sistema de drenaje profundo.

Esta obra forma parte de una estrategia integral del agua que también incluye rehabilitación de presas y saneamiento de cuerpos de agua contaminados.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, explicó que se también dará mantenimiento a presas clave como El Salto, Calderón, Chapala y El Zapotillo, las cuales registrarán niveles récord este año. Esto, aseguró, es resultado de una menor extracción de agua del lago de Chapala y de las acciones de limpieza en sus afluentes.

Lemus también informó que se reunió recientemente con autoridades federales para reforzar el saneamiento de la cuenca Lerma-Santiago y anunció avances en el programa Nidos de Lluvia, enfocado en la captación pluvial. Asimismo, confirmó que se llegó a un acuerdo con la CFE para finalizar las obras que permitirán operar completamente la Presa El Zapotillo.

Respecto al reciente incremento en la tarifa del agua potable, el mandatario estatal justificó la medida y exigió al SIAPA cumplir con su responsabilidad de garantizar agua de calidad para la población. Aseguró que el organismo deberá responder con mejoras tangibles en el abasto y calidad del servicio en toda la zona metropolitana.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.