JALISCO
Se tambalea la reforma al Ipejal

Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Se ve muy complicado que el gobierno de Enrique Alfaro logre sacar la reforma integral que dice buscar la viabilidad futura del Instituto de Pensiones del Estado. El momento político no es el más adecuado. Los conflictos entre el gobierno alfarista con grupos de poder se convierten en el gran obstáculo, los tiempos no son los más favorables, todo lo contrario.
El gobernador Enrique Alfaro en el próximo mes de diciembre iniciará su quinto año de gobierno y para advertir su desgaste basta abrir los ojos.
Para Movimiento Ciudadano sacar adelante la reforma implicaría un costo político muy alto que analizando en forma fría, dudo que esté dispuesto a pagarlo. Y es que reformar al Instituto de Pensiones del Estado, implica tomar medidas muy duras que difícilmente un partido que quiere seguir gobernando Jalisco esté dispuesto a pagar el costo que tendría en las urnas.
El impacto de la burocracia por su número política y socialmente es grande, simplemente multipliquemos por 2 el alcance que puede tener cada burócrata, considerando a 120 mil, son más de 350 mil personas y que un alto número se pueden convertir en anti naranjas en las elecciones del 2024.
Simplemente una acción que genera rechazo: aumentar la cuota de los asociados a Ipejal, de 11.5% a 15,17 o 19%. Son más de 100 mil burócratas que no están dispuestos a pagarlo.
Finalmente, el asunto de viabilidad de Ipejal es de dinero, ¿pero quién quiere pagar más de aportación?
Enfrente Pizano y promotores de la reforma a pensiones tienen a enemigos de peso: están los Leones Negros y su combativo líder Juan José Hernández Rodríguez “El Choco” que trae muy ejercitado el músculo para mover a la burocracia y a los miles de agremiados a los sindicatos integrados en FESIJAL, empezando por los del Hospital Civil y del Siapa.
Además, el que ha sido el principal aliado del Ejecutivo del Estado en el manejo de las inversiones, incluyendo las fallidas, la Sección 47 del SNTE, están inmersos en un proceso electoral y cuyo costo lo podría pagar la planilla oficialista que ha dado su voto apoyando los intereses del gobernador en turno y en el actual no ha sido la excepción.
El tema de reforma a Pensiones del Estado está presente en la agenda que se debate entre los aspirantes y el candidato de la planilla llamada “Unidad” que encabeza Lorenzo Moccia Sandoval, difícilmente podrá responder a las críticas al respecto, toda vez que en la reforma del 2009 él dio su voto como legislador en el Congreso del Estado, reforma que no fue consensuada con los miembros del sindicato de maestros y hoy se pagan las consecuencias.
LEONES NEGROS PESA
Hay quienes dicen que Enrique Alfaro le quitó el poder a los Leones Negros, que ya no tendrán magistrados, jueces y posiciones en el gobierno de Jalisco, lo que no deja de ser una visión corta, toda vez que tras el rompimiento de Alfaro con Padilla, parafraseando las palabras que el gobernador le espetó al maestro del Centro Universitario de Ameca, “mide tus palabras”, pues éste simplemente no le midió que en temas importantes para Jalisco, éste podría convertirse en un freno.
Y esa presión se hace presente con estas movilizaciones que está realizando en el tema de la pretendida reforma integral a Pensiones.
La bandera es muy buena para los opositores a la reforma y estos culpan al Ejecutivo de la crisis que vive IPEJAL, de los malos manejos, inversiones erráticas que se han registrado y que han generado pérdidas por miles de millones de pesos al patrimonio de los trabajadores.
¿Está dispuesto el Ejecutivo en esta reforma darle más participación a los trabajadores en el manejo de las decenas de miles de millones de pesos que son invertidos?
Pensiones, como lo señalan, ha sido una caja chica del gobernador en turno, quien decide su manejo discrecional, cuando impone a su director general y a otros funcionarios, que llega al grado hasta de financiar el gasto del propio Gobierno del Estado cuando al Secretario de Hacienda se le olvida programar inversiones en infraestructura necesaria, como sucedió en el caso de la construcción de Ciudad Laboral.
En fin, creo que la pretendida reforma integral quedará en buenas intenciones, porque los tiempos no son los adecuados. La reforma integral debió haberse realizado en la primera mitad del gobierno, cuando la alianza era sólida con los Leones Negros. Por diversas razones y motivos se decidió ponerle fin y jugar vencidas, ahora estamos viendo los resultados.
Habrá que estar atentos a lo que pase en los próximos días, pero advierto que el tiempo de la mencionada reforma ya pasó o sólo que Alfaro y MC estén dispuestos a sacarla contra viento y marea. Como políticos que son y que le entienden a las matemáticas simples, saben lo que representa sumas y restas, y en este caso se trata de restas.
Entonces, la reforma integral tendrá que esperar otro mejor momento, otro gobierno.
JALISCO
«Firme, gobernador» piden PT y colectivos para respaldar a las personas con discapacidad

-Por Francisco Junco
En Jalisco hay más de 380 mil personas con alguna discapacidad, las cuales no reciben la pensión universal del bienestar, por lo que la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) y diversos colectivos alzaron la voz, para exigirle al gobernador, Pablo Lemus Navarro, firme el convenio de colaboración con el Gobierno Federal para garantizar la pensión universal a las personas con discapacidad.
“Nosotros no vamos a dar paso para atrás desde el Grupo Parlamentario a las peticiones que hacemos, nosotros no vamos a negociar prebendas a cambio de que se le garanticen sus derechos al pueblo de Jalisco, y al día de hoy lo que estamos pidiendo es que se respete el derecho de ustedes”, lanzó con voz firme Leonardo Almaguer Castañeda, coordinador del Grupo Parlamentario del PT.
“Hace dos meses se hizo un exhorto y se aprobó por la mayoría de los diputados y al día de hoy, no ha habido ni siquiera contestación, pero están preocupados lo que va a significar la FIFA”, ironizó, en referencia a la atención desmedida que, según dijo, se da a la preparación del Mundial de Futbol antes que a los derechos sociales.
La exigencia no es nueva. Pero la indiferencia oficial, tampoco. El diputado, Sergio Martín Castellanos, lo dejó claro y se sumó a la exigencia de pedir que se firme el convenio con la federación.
“Si el gobernador dice tener buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum, aquí tiene una oportunidad de demostrarlo… es una obligación que debe cumplir. Y el porcentaje es mínimo”, apuntó.
Hoy, Jalisco es uno de los siete estados rezagados que no ha firmado el convenio con la federación. Y mientras el discurso se llena de “prioridades”, los derechos siguen esperando turno.
La activista Paula Andrade, del colectivo Equipo Fénix, habló por cientos de miles. Pero lo hizo con la dignidad de quien no se deja reducir a cifras ni discursos.
“Esta lucha no es de ayer ni de hoy, es de años… señor Pablo Lemus: por favor, firme este convenio, no somos personas que solo están para tomarse la foto. Somos personas con dignidad y derechos. ¿Por qué no colabora con el gobierno federal?», dijo en el patio central del Congreso, donde se realizó la rueda de prensa para manifestar la exigencia.
Antonio Ramírez, asesor del Grupo Parlamentario del PT, no dejó espacio para excusas y aseguró que sí se puede realizar esta firma, y comparó el estado de Jalisco con el Estado de México, con condiciones similares; allá, dijo, lo logró. “¿Cuánto se necesita? Mil 500 millones de pesos, que no representan ni el 1% del presupuesto total del estado”, explicó.
“¡Firme, gobernador!”, fue el eco de la conferencia de prensa, dijo el diputado Sergio Martín, porque esto va más allá de banderas, partidos o protagonismos; hay 380 mil vidas esperando no un discurso, sino un acto concreto de justicia.
Deportes
Real Madrid entrena con alma blanca a la niñez de Jalisco

-Por Francisco Junco
Por primera vez, Guadalajara es sede de la Clinic de Fútbol Fundación Real Madrid, una experiencia deportiva y formativa que beneficiará a 243 niñas, niños y jóvenes de entre 6 y 14 años de la metrópoli de Guadalajara y otros municipios del estado.
Durante cinco días, del 14 al 18 de julio en el Polideportivo CODE Jalisco, entrenadores oficiales del club merengue compartirán su metodología, que combina técnica futbolística con valores humanos.
Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, encabezó la inauguración de este proyecto, que es resultado de las gestiones hechas en España desde enero, durante la gira de trabajo que realizó a este país europeo.
“Platiqué con Emilio (Butragueño), y lo que decidimos fue una fórmula muy sencilla, tenemos que llevarles a las niñas y niños de Jalisco lo mejor del mundo. Las niñas y niños de Jalisco se merecen lo mejor del mundo”, señaló el mandatario.
Adelantó que, como siguiente paso, se trabajará como meta abrir una Escuela de Fútbol del Real Madrid en el estado, durante este año.
Más allá de la táctica, el objetivo de la Fundación es claro: formar campeones en la cancha y en la vida, enseñando trabajo en equipo, disciplina, respeto y resiliencia. Así lo destacó también Andrea Blanco Calderón, coordinadora de Desarrollo Social, al explicar que los beneficiarios provienen de municipios como Zapopan, Tonalá, Tlajomulco, Amatitán, Colotlán y programas del DIF y CODE Jalisco.
“El balón es solo una excusa para tratar de sumar a la educación y principios que vuestros padres, en el colegio, los profesores, que este fantástico gobierno y esta coordinación de empresas públicas y privadas, se unen alrededor nuestro, para que seáis mejores personas y que eso quede para el resto de nuestras vidas”, explicó Albert García, responsable técnico de la fundación, al subrayar el enfoque educativo de estas clínicas que ya han llegado a más de 1.3 millones de personas en más de 100 países.
Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno estatal por acercar oportunidades reales a la niñez, preparándolos no solo para competir, sino para soñar en grande y vivir con valores. Una camiseta firmada por el primer equipo blanco, entregada a Pablo Lemus, marcó simbólicamente el inicio de una alianza que apenas comienza.
JALISCO
Localizan en Tlajomulco la camioneta del asesino de Karla

-Por Mario Ávila
La camioneta utilizada por el feminicida de Karla, la noche del pasado sábado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, al oriente de Guadalajara, cuando le disparó a quemarropa con arma de fuego, fue encontrada en la colonia Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga.
El vehículo utilizado por el agresor es tipo SUV de la marca Chevrolet, Equinox, modelo 2010 en color blanco, con placas de Chihuahua. Fue encontrado por elementos de la Vice Fiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en Razón de Género y la Familia, a través de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios.
El hecho se registró la madrugada del pasado 12 de julio, alrededor de las 1:34 horas, cuando la mujer fue agredida con disparos de arma de fuego en el tórax y el abdomen, luego de discutir y pelear con el hombre que llegó a bordo de la camioneta a las inmediaciones de las calles Hacienda de Los Cedros y Hacienda de Calderón, en el conjunto residencial Plutarco Elías Calles.
El hecho cobró relevancia luego de que en redes sociales circuló el video del pleito verbal y físico entre ambas personas y particularmente cuando la mujer reta a su agresor a que saque el arma que portaba en el vehículo, lo que el hoy presunto feminicida realizó para cometer el crimen.