Connect with us

JALISCO

Grandes sucesos de 2023: Violencia y desapariciones marcan el año; la noticia de mayor conmoción fue la muerte de Raúl Padilla

Publicado

el

Por Gabriel Ibarra Bourjac //

Jalisco ha sido en los últimos años un estado dominado por la violencia y está a la cabeza de personas desaparecidas en México. El escenario delictivo no varió en el 2023 en esta entidad, las desapariciones aumentaron al sumar hasta el 30 de noviembre 2080 que es récord histórico.

El año 2023 que está en su fase final de pasar a la historia es un año de sorpresas y definiciones. La noticia de mayor impacto fue el sorpresivo adiós de Raúl Padilla, suceso que conmocionó al mundo político y cultural.

EL SUICIDIO DE RAÚL PADILLA

Sucedió la mañana del 2 de abril del 2023.

“La Fiscalía del Estado indaga los hechos en los que se quitó la vida el ex rector de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López, localizado en la colonia Vallarta Poniente, en el municipio de Guadalajara la mañana de hoy”, fue el comunicado que emitió esta dependencia.

“De forma preliminar fue localizada en la escena una arma de fuego, así como un recado póstumo, indicios los cuales se integrarán a la carpeta de investigación”.

La noticia a media mañana muy rápido circuló por las redes. Las llamadas de incredulidad empezaron a llegar y fue el propio gobernador Enrique Alfaro el primero en dar a conocer la notician en su red social favorita. Había sorpresa, estupor en la clase política de Jalisco.

La muerte de Raúl Padilla se dio en el marco de la confrontación que mantenía con dos personajes del poder que lo llamaron una y otra vez el cacique de la Universidad de Guadalajara: el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.

LA ADVERTENCIA DE ALFARO

El choque más fuerte se estaba dando entre el gobernador Alfaro y Raúl Padilla que a lo largo de los últimos 20 años fueron aliados y enemigos por temporadas.

“Ya llegó el gobernador que va a acabar con esa historia…ya lo veremos”.

Esa fue la respuesta que dio Enrique Alfaro cuando le plantearon que han pasado seis gobernadores y el poder de Raúl Padilla sigue vigente.

Fue una guerra sin retorno. Alfaro emitió esa expresión en el marco de la protesta que hiciera el emecismo contra Raúl Padilla en la Feria Internacional del Libro del 2022.

“En todos los poderes constitucionales, lo único que tenemos es ofensas, es mentira y son ataques en contra de quienes tenemos responsabilidades públicas, y esa dinámica tiene que parar; no puede seguir así, no se puede mantener silencio ante los actos que está generando este personaje que tiene secuestrada a la Universidad de Guadalajara y su grupo de lacayos. Nosotros no vamos a guardar silencio ante esta situación.

“Queremos una Feria Internacional del Libro libre de caciques y vamos a hacer lo que está a nuestro alcance para lograrlo”.

Alfaro declaró que acabaría con la historia de Raúl Padilla.

¿Venció Alfaro a Raúl Padilla? ¿Borrará la historia del ex rector? ¿Se olvidará que Padilla fue el creador de la Feria Internacional del Libro y de la Muestra Internacional de Cine en Guadalajara? ¿La creación del Telmex? ¿La descentralización de la Universidad de Guadalajara y la creación de los centros universitarios regionales?

LAS DESAPARICIONES

En el ámbito social los hechos de violencia y desapariciones fueron los que tuvieron mayor impacto. Conforme al registro de Personas Fallecidas sin Identificar hasta el 22 de diciembre habían ingresado al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), 1,106 cuerpos en 2023.

2023 año récord de desapariciones en Jalisco, según datos del Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición con corte al 30 de noviembre del 2023 al sumar 2080, en tanto que en 2022 fueron 1,762 y que durante los últimos cinco años que ha estado al frente del gobierno de Jalisco Enrique Alfaro suman 8,815 desapariciones (los registrados entre el año de 2019 y noviembre del 2023).

De los numerosos casos de desapariciones denunciadas dos sucesos tuvieron un alto impacto en los cuales las víctimas resultaron jóvenes:

  1. Los jóvenes que desaparecieron en el call center de Zapopan.
  2. Los 5 jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno.

LOS JÓVENES DESAPARECIDOS EN EL CALL CENTER

Entre el 20 y el 27 de mayo ocho jóvenes desaparecieron en un call center de Zapopan. Sus nombres Itzel Abigail y Carlos David Valladolid, Arturo Robles, Carlos Benjamín Cuevas, Mayra Karina, Jorge Miguel Moreno, Jesús Alfredo Salazar y Juan Antonio. La mayoría no tenía 30 años.

La principal hipótesis de las autoridades fue que desde el local se estafaba presuntamente a ciudadanos extranjeros de edad avanzada mediante llamadas telefónicas para la venta fraudulenta de apartamentos turísticos y quienes al intentar desertar del trabajo fueron desaparecidos por un grupo criminal.

Los cuerpos de varios de los ocho jóvenes que desaparecieron fueron localizados envueltos en diversas bolsas en la colonia Mirador Escondido ubicado al norte de Guadalajara.

Jalisco continuó como líder nacional en desapariciones no localizadas.

LOS DESAPARECIDOS DE LAGOS

La noche del 11 de agosto se reportó la desaparición de Uriel Galván, Dante Cedillo, Jaime Adolfo Martínez, Diego Alberto Lara y Roberto Olmeda. Cinco amigos se reunieron con otra persona en un lugar conocido como “El Mirador” en Lagos de Moreno el cual visitaban con frecuencia.

La Fiscalía de Jalisco reveló a los padres de las víctimas que hallaron los celulares en un predio que antes había sido cateado. Han pasado cuatro meses de este suceso que sacudió a la sociedad jalisciense y se convirtió en noticia nacional e internacional.

El pasado 8 de diciembre se dio a conocer la detención de cinco personas que, según la Fiscalía de Jalisco, podrían ser los presuntos captores de los jóvenes desaparecidos, mismos que participaron en la emboscada contra militares en Teocaltiche el pasado 19 de noviembre.

ALFARO NO FUE CANDIDATO PRESIDENCIAL

En el campo de la política se dieron las definiciones y se acabaron las especulaciones sobre el futuro de los principales actores de la política jalisciense.

En el caso del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, durante los cinco años de su gobierno y hasta antes del 7 de julio del presente año se especuló de que podría ser candidato presidencial. El propio gobernador de Jalisco durante varias ocasiones declaró su deseo de buscar la candidatura presidencial y en el caso de que no fuera así, dijo, estaría en primera fila en la lucha por la transformación democrática del país.

Fue el 7 de julio cuando Alfaro Ramírez dio a conocer su decisión: “He decidido que no buscaré la candidatura de la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano, concentraré todos mis esfuerzos en cerrar bien mi gobierno, en cuidar mi estado, en defender a Jalisco”, justificó.

El gobernador publicó un video de ocho minutos de duración en el que planteó que hace falta una alianza en busca de un bloque real opositor rumbo al 2024, criticando al dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado al señalar que venía asumiendo una actitud necia. “Nuestro movimiento no debería de haber tomado el camino del aislamiento, no compartimos la visión de alianza que hasta ahora se ha planteado, pero tampoco vemos disposición para encontrar una fórmula que sí funcione”.

“Movimiento Ciudadano debería dar el primer paso al frente para plantear una estrategia seria, que permita la construcción de un verdadero frente opositor”, precisó Enrique Alfaro.

En ese contexto Alfaro aseguró que no buscaría candidatura alguna para ser senador o diputado, además declina eventuales invitaciones para ser embajador o funcionario público.

Después, el 23 de octubre Enrique Alfaro daría a conocer que en el 2024 se retirará de la política, una vez que concluya su administración.

Y subrayaría: “Hace unos minutos cerré mi ciclo en la política electoral. Lo hago orgulloso de lo que logré al lado de miles de hombres y mujeres libres de Jalisco. A partir de mañana entrego la estafeta a quienes se quedan a construir el futuro de nuestro movimiento. Sé que lo harán muy bien. Yo estaré concentrado en cumplir con mi responsabilidad como gobernador hasta el último día”.

PABLO LEMUS, EL CANDIDATO

Otra definición fundamental de Movimiento Ciudadano fue que el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus será su candidato a la gubernatura de Jalisco, dejando en la carrera a los políticos identificados como alfaristas: Senador Clemente Castañeda; Alberto Esquer que formaba parte en ese entonces del gabinete como titular de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social del Estado y el presidente municipal de Tlajomulco, Salvador Zamora.

El conflicto que abrió el gobernador Enrique Alfaro al cuestionar al Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, a la postre benefició a Lemus y perjudicó a los candidatos del alfarismo. El argumento de la dirigencia nacional de MC fue el hecho de que Lemus es el candidato con mayor rentabilidad y da certidumbre para que el partido naranja pueda ganar las elecciones para gobernador.

Lemus siempre contó con el apoyo del senador Dante Delgado con lo que logró vencer la resistencia de Enrique Alfaro.

CAUDIA DELGADILLO POSTULARÁ LA COALICIÓN

Por Morena y sus aliados la decisión en Jalisco es que sea mujer, atendiendo la paridad de género, acuerdos que fueron tomados desde la dirigencia nacional y la abanderada es la diputada federal del Partido Verde, Claudia Delgadillo quien encabeza la coalición “Juntos Hacemos Historia” que une además de Morena al Partido del Trabajo, Partido Verde y se extiende a los partidos locales Futuro y Hagamos.

En el camino se quedó el empresario Carlos Lomelí Bolaños quien fue el ganador de las encuestas entre aspirantes de Morena que aspiraban a la candidatura, pero al aplicarse el criterio de paridad, se le diluyó la posibilidad, por lo que encabezará la fórmula para el senado de la república con la diputada federal del Partido Verde, Rocío Corona Nakamura.

EL PRESUPUESTO CONSTITUCIONAL PARA LA UDEG

Para nadie es un secreto el coqueteo que surgiera entre la Universidad de Guadalajara y la abanderada de Morena a la presidencia de la república, Claudia Sheinbaum con lo que se abrió la seria posibilidad que el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva se convirtiera en el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” a la presidencia municipal de Guadalajara, considerando que es el mejor calificado en las diversas encuestas para la alcaldía tapatía.

Sin embargo, el gobernador Enrique Alfaro realizó un juego de ajedrez y negoció otorgarle el presupuesto constitucional a la Universidad de Guadalajara, presentando una iniciativa para reformar para ello la Constitución del Estado de Jalisco y que sería del 5% del total de recursos que maneje cada año el Gobierno del Estado.

Frente al Congreso del Estado y al lado del gobernador Enrique Alfaro, el rector Villanueva reconoció la relevancia de la iniciativa que podría garantizar la autonomía universitaria con un presupuesto constitucional.

Dijo que de aprobarse esta iniciativa el próximo rector garantiza el 50% de la matrícula a nivel superior, así como la culminación de los centros universitarios de Tlajomulco, Tlaquepaque y Chapala.

“La verdadera autonomía se logra con un presupuesto constitucional. Es la verdadera autonomía en ejercicio”, subrayó el rector Villanueva Lomelí.

“En la UdeG hay años que han quedado marcados para siempre en nuestra historia, y el 2024 puede ser uno de ellos, porque con esta iniciativa constitucional por fin, estaríamos logrando la autonomía real y verdadera de nuestra casa de estudios (…) Esta es una de las mejores noticias en la historia de la Universidad y sin duda, esto pondrá a Jalisco a la vanguardia en materia de educación”, precisó el rector Villanueva Lomelí.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

«Firme, gobernador» piden PT y colectivos para respaldar a las personas con discapacidad

Publicado

el

-Por Francisco Junco

En Jalisco hay más de 380 mil personas con alguna discapacidad, las cuales no reciben la pensión universal del bienestar, por lo que la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) y diversos colectivos alzaron la voz, para exigirle al gobernador, Pablo Lemus Navarro, firme el convenio de colaboración con el Gobierno Federal para garantizar la pensión universal a las personas con discapacidad.

“Nosotros no vamos a dar paso para atrás desde el Grupo Parlamentario a las peticiones que hacemos, nosotros no vamos a negociar prebendas a cambio de que se le garanticen sus derechos al pueblo de Jalisco, y al día de hoy lo que estamos pidiendo es que se respete el derecho de ustedes”, lanzó con voz firme Leonardo Almaguer Castañeda, coordinador del Grupo Parlamentario del PT.

“Hace dos meses se hizo un exhorto y se aprobó por la mayoría de los diputados y al día de hoy, no ha habido ni siquiera contestación, pero están preocupados lo que va a significar la FIFA”, ironizó, en referencia a la atención desmedida que, según dijo, se da a la preparación del Mundial de Futbol antes que a los derechos sociales.

La exigencia no es nueva. Pero la indiferencia oficial, tampoco. El diputado, Sergio Martín Castellanos, lo dejó claro y se sumó a la exigencia de pedir que se firme el convenio con la federación.

“Si el gobernador dice tener buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum, aquí tiene una oportunidad de demostrarlo… es una obligación que debe cumplir. Y el porcentaje es mínimo”, apuntó.

Hoy, Jalisco es uno de los siete estados rezagados que no ha firmado el convenio con la federación. Y mientras el discurso se llena de “prioridades”, los derechos siguen esperando turno.

La activista Paula Andrade, del colectivo Equipo Fénix, habló por cientos de miles. Pero lo hizo con la dignidad de quien no se deja reducir a cifras ni discursos.

“Esta lucha no es de ayer ni de hoy, es de años… señor Pablo Lemus: por favor, firme este convenio, no somos personas que solo están para tomarse la foto. Somos personas con dignidad y derechos. ¿Por qué no colabora con el gobierno federal?», dijo en el patio central del Congreso, donde se realizó la rueda de prensa para manifestar la exigencia.

Antonio Ramírez, asesor del Grupo Parlamentario del PT, no dejó espacio para excusas y aseguró que sí se puede realizar esta firma, y comparó el estado de Jalisco con el Estado de México, con condiciones similares; allá, dijo, lo logró. “¿Cuánto se necesita? Mil 500 millones de pesos, que no representan ni el 1% del presupuesto total del estado”, explicó.

“¡Firme, gobernador!”, fue el eco de la conferencia de prensa, dijo el diputado Sergio Martín, porque esto va más allá de banderas, partidos o protagonismos; hay 380 mil vidas esperando no un discurso, sino un acto concreto de justicia.

Continuar Leyendo

Deportes

Real Madrid entrena con alma blanca a la niñez de Jalisco

Publicado

el

-Por Francisco Junco

Por primera vez, Guadalajara es sede de la Clinic de Fútbol Fundación Real Madrid, una experiencia deportiva y formativa que beneficiará a 243 niñas, niños y jóvenes de entre 6 y 14 años de la metrópoli de Guadalajara y otros municipios del estado.

Durante cinco días, del 14 al 18 de julio en el Polideportivo CODE Jalisco, entrenadores oficiales del club merengue compartirán su metodología, que combina técnica futbolística con valores humanos.

Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, encabezó la inauguración de este proyecto, que es resultado de las gestiones hechas en España desde enero, durante la gira de trabajo que realizó a este país europeo.

“Platiqué con Emilio (Butragueño), y lo que decidimos fue una fórmula muy sencilla, tenemos que llevarles a las niñas y niños de Jalisco lo mejor del mundo. Las niñas y niños de Jalisco se merecen lo mejor del mundo”, señaló el mandatario.

Adelantó que, como siguiente paso, se trabajará como meta abrir una Escuela de Fútbol del Real Madrid en el estado, durante este año.

Más allá de la táctica, el objetivo de la Fundación es claro: formar campeones en la cancha y en la vida, enseñando trabajo en equipo, disciplina, respeto y resiliencia. Así lo destacó también Andrea Blanco Calderón, coordinadora de Desarrollo Social, al explicar que los beneficiarios provienen de municipios como Zapopan, Tonalá, Tlajomulco, Amatitán, Colotlán y programas del DIF y CODE Jalisco.

“El balón es solo una excusa para tratar de sumar a la educación y principios que vuestros padres, en el colegio, los profesores, que este fantástico gobierno y esta coordinación de empresas públicas y privadas, se unen alrededor nuestro, para que seáis mejores personas y que eso quede para el resto de nuestras vidas”, explicó Albert García, responsable técnico de la fundación, al subrayar el enfoque educativo de estas clínicas que ya han llegado a más de 1.3 millones de personas en más de 100 países.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno estatal por acercar oportunidades reales a la niñez, preparándolos no solo para competir, sino para soñar en grande y vivir con valores. Una camiseta firmada por el primer equipo blanco, entregada a Pablo Lemus, marcó simbólicamente el inicio de una alianza que apenas comienza.

Continuar Leyendo

JALISCO

Localizan en Tlajomulco la camioneta del asesino de Karla

Publicado

el

-Por Mario Ávila

La camioneta utilizada por el feminicida de Karla, la noche del pasado sábado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, al oriente de Guadalajara, cuando le disparó a quemarropa con arma de fuego, fue encontrada en la colonia Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga.

El vehículo utilizado por el agresor es tipo SUV de la marca Chevrolet, Equinox, modelo 2010 en color blanco, con placas de Chihuahua. Fue encontrado por elementos de la Vice Fiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en Razón de Género y la Familia, a través de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios.

El hecho se registró la madrugada del pasado 12 de julio, alrededor de las 1:34 horas, cuando la mujer fue agredida con disparos de arma de fuego en el tórax y el abdomen, luego de discutir y pelear con el hombre que llegó a bordo de la camioneta a las inmediaciones de las calles Hacienda de Los Cedros y Hacienda de Calderón, en el conjunto residencial Plutarco Elías Calles.

El hecho cobró relevancia luego de que en redes sociales circuló el video del pleito verbal y físico entre ambas personas y particularmente cuando la mujer reta a su agresor a que saque el arma que portaba en el vehículo, lo que el hoy presunto feminicida realizó para cometer el crimen.

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.