Connect with us

JALISCO

Javier Armenta, el nuevo presidente de la FEU: «Todos debemos ser actores, no espectadores»

Publicado

el

Por Diego Corona //

Bailarín de salsa, futbolista, orador, creyente de las personas y las causas sociales, son algunas de las cartas de presentación de Javier Armenta, próximo presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), la organización estudiantil de la Universidad de Guadalajara, una de las más importantes a nivel nacional.

“Soy un bailarín de salsa, nací en el barrio de la Perla que está detrás de San Juan de Dios, a los 10 años me mudé a Huentitán donde vivo actualmente, me gusta el futbol, lo hice a nivel profesional, me lastimé la rodilla pero no era tan bueno. En la preparatoria 11 me invitan a participar en la FEU, inicia mi contacto apasionado con la Universidad de Guadalajara, fui presidente, también del CUCEA en la división de gestión empresarial, consejero general universitario, fui secretario de la FEU”.

Agrega: “Combinaba mis estudios siendo mesero, luego estudié la maestría, donde hice un concurso estatal de oratoria, me tocó visitar toda las zonas regionales y metropolitanas del estado, conozco todos los centros, las preparatorias, me ha tocado ver las grandes desigualdades que existen. Creo en las personas, me gustan los perritos, corro, me gusta nadar”.

La oportunidad de liderar los esfuerzos de la organización estudiantil le llega a los 27 años, tras ganar la contienda con 59 mil 243 votos ante los candidatos Alan Alvarado y Fernanda Ábrica. Sin embargo, para llegar al punto más alto de la FEU, pasó por cada uno de los procesos de la política estudiantil de la Universidad de Guadalajara.

“Entré a la política estudiantil porque no me parecía suficiente lo que hacían los que ocupaban los espacios. A mí la vida en la política estudiantil me ha hecho varios regalos, el primer regalo fue la valentía, competí en la prepa 11 con un ambiente bien violento, yo solo tenía a mis amigos del salón, no tenía amigos malandros, quería declinar, mi jefa me impulsó, me amarré, me quedé y gané”.

“El segundo regalo, la universidad me ha regalado amigos y amigas que son lo más valioso que tengo en mi vida, el valor de la humildad, uno solo no puede, los problemas que uno cree que le pasan a uno, le pasan a un chingo (sic) de personas, es bien difícil creer que nada más uno importa”.

El grupo político al cual pertenece y le permitió ganar la contienda es Índigo, el cual considera es el más importante en la Federación, en cantidad de alumnos simpatizantes y representantes en preparatorias así como en centros universitarios, a los cuales les agradece la confianza que le otorgaron en este proceso.

“Índigo es un grupo que fue la principal fortaleza de mi candidatura, el grupo que más presidencias de alumnos tiene, un grupo plural, desde muchachos de zonas regionales, hasta Zona Metropolitana, tenemos líderes de todo Jalisco que participan. Ellos me apoyaron, los estudiantes que me dieron la oportunidad, nosotros llevamos un proceso interno democrático, me dieron su voto de confianza y me aventé con el apoyo de ellos”.

ACTORES, NO ESPECTADORES

Para Javier Armenta, lo más importante que tiene la universidad son sus alumnos, por ello, siendo líder estudiantil, su prioridad será abonar a movilizar a cada uno de los jóvenes a sumarse a causas, dejar de ser espectadores ante las diversas crisis que se viven en la actualidad para convertirse en actores que puedan influir en un cambio social.

“Creo que lo más importante en la universidad es que nos puede brindar la oportunidad de tener un elevador social, de existir. En mi barrio en la Perla, solo dos terminamos la licenciatura, la FEU tiene la oportunidad de cambiar vidas como me la cambió a mí, hasta hacer visibles causas como las mamás de los desaparecidos que no las pelaba el gobierno, por ejemplo”.

“Yo quise ser presidente porque quiero llevar un mensaje a las aulas, quiero compartirle a los estudiantes que es la mejor experiencia que van a vivir en su vida, la prepa y la universidad están increíbles, puedes vivirla con amigos, pero puedes hacer tantas cosas por tu país, por tu ciudad, por tu universidad. Quiero visibilizar a quienes no tuvieron chance, creo que hay de dos, o somos actores o espectadores, yo le encuentro sentido a mi existencia trabajando con personas porque a mí me hace feliz, segundo, el mensaje es que todos debemos ser actores, no espectadores”.

Subraya: “Nos están heredando un mundo tan complicado, con crisis climáticas, con desigualdades, con muchos problemas, si nos seguimos quejando y no hacemos nada, no tomamos el rol que nos toca que somos los que tenemos la oportunidad de estudiar, criticar y transformar, me parece que estamos siendo irresponsables con la historia, por eso me apunté a ser presidente, con muchas causas, pero al final de todo, si lo quieren hacer en la FEU, en la universidad, en la calle, es que los estudiantes tenemos que actuar, somos los obligados a ser revolución”.

LA FEU REPRESENTA LIBERTAD

Para la FEU, debe ser prioridad ser la voz que invite a los estudiantes a no solo desarrollarse como profesionistas, sino también como ciudadanos, por ello, Armenta señala que la organización representa libertad y fuerza, un espacio plural para que todos puedan encontrar lo que más disfruten de esta vida.

“La FEU representa lo que me permitió ganar la libertad. El conocer a tantas personas y realidades en tantas partes del estado me hizo entender lo chiquito que eran mis problemas y lo valioso que es la universidad porque todos tienen que caber ahí, que nosotros tenemos la responsabilidad porque somos los llamados a hacer algo para nuestro país. ¿Qué representa para mí la FEU? La voz que tiene que luchar, cuestionar e invitar a que los estudiantes se desarrollen como personas, no formamos solo profesionistas, formamos ciudadanos, formamos personas, tiene que ser el espacio donde todos ellos encuentren lo que quieren ser, lo que han soñado ser”.

Añade: “Creo que para la sociedad la FEU es la oportunidad de criticar nuestra sociedad. Al margen de lo que los partidos políticos han hecho o dejado de hacer, la FEU siempre ha levantado la voz en los temas que debe levantar la voz, faltan, pero no hemos tenido ningún empacho en señalar lo que pasa. Somos lo incómodo para el gobierno, no porque no nos caigan bien, le vamos a aplaudir lo que hagan bien, pero no vamos a callar en lo que pensamos diferente, para eso son las democracias. Para la universidad nosotros representamos lo más importante, la fuerza de los estudiantes”.

LOS COMPROMISOS

El principal compromiso que asume como presidente electo de la FEU es no ser un simulador, decir las cosas abiertamente y además, dar continuidad a proyectos que fueron positivos durante la gestión anterior, así como la agenda pendiente como el desarrollo integral.

“Yo no seré un presidente simulador. Voy a decir la neta, esa es mi responsabilidad, actuaré hasta donde las circunstancias me lo permitan, antes de todo está la estabilidad de la institución, es la segunda mejor universidad del país, quiero que sea la primera en los próximos años”.

“Yo me comprometo a no callar las simulaciones, como los maestros que no dan clases que son los menos, tiene que haber maestros en las aulas, me comprometo a atajar problemas dentro y fuera de la universidad, vamos a abordar los temas como son”.

“En el tema de inseguridad, nosotros no vamos a combatir la inseguridad con violencia, vamos a recuperar los espacios públicos de la Zona Metropolitana y de zonas regionales. Espero en la medida de nuestras posibilidades que menos jóvenes sean reclutados por organizaciones criminales, nosotros les vamos a brindar experiencias y nuevos espacios. Me comprometo a no callar lo que pase dentro, sin olvidar que nos debemos a los de fuera”.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

«Firme, gobernador» piden PT y colectivos para respaldar a las personas con discapacidad

Publicado

el

-Por Francisco Junco

En Jalisco hay más de 380 mil personas con alguna discapacidad, las cuales no reciben la pensión universal del bienestar, por lo que la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) y diversos colectivos alzaron la voz, para exigirle al gobernador, Pablo Lemus Navarro, firme el convenio de colaboración con el Gobierno Federal para garantizar la pensión universal a las personas con discapacidad.

“Nosotros no vamos a dar paso para atrás desde el Grupo Parlamentario a las peticiones que hacemos, nosotros no vamos a negociar prebendas a cambio de que se le garanticen sus derechos al pueblo de Jalisco, y al día de hoy lo que estamos pidiendo es que se respete el derecho de ustedes”, lanzó con voz firme Leonardo Almaguer Castañeda, coordinador del Grupo Parlamentario del PT.

“Hace dos meses se hizo un exhorto y se aprobó por la mayoría de los diputados y al día de hoy, no ha habido ni siquiera contestación, pero están preocupados lo que va a significar la FIFA”, ironizó, en referencia a la atención desmedida que, según dijo, se da a la preparación del Mundial de Futbol antes que a los derechos sociales.

La exigencia no es nueva. Pero la indiferencia oficial, tampoco. El diputado, Sergio Martín Castellanos, lo dejó claro y se sumó a la exigencia de pedir que se firme el convenio con la federación.

“Si el gobernador dice tener buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum, aquí tiene una oportunidad de demostrarlo… es una obligación que debe cumplir. Y el porcentaje es mínimo”, apuntó.

Hoy, Jalisco es uno de los siete estados rezagados que no ha firmado el convenio con la federación. Y mientras el discurso se llena de “prioridades”, los derechos siguen esperando turno.

La activista Paula Andrade, del colectivo Equipo Fénix, habló por cientos de miles. Pero lo hizo con la dignidad de quien no se deja reducir a cifras ni discursos.

“Esta lucha no es de ayer ni de hoy, es de años… señor Pablo Lemus: por favor, firme este convenio, no somos personas que solo están para tomarse la foto. Somos personas con dignidad y derechos. ¿Por qué no colabora con el gobierno federal?», dijo en el patio central del Congreso, donde se realizó la rueda de prensa para manifestar la exigencia.

Antonio Ramírez, asesor del Grupo Parlamentario del PT, no dejó espacio para excusas y aseguró que sí se puede realizar esta firma, y comparó el estado de Jalisco con el Estado de México, con condiciones similares; allá, dijo, lo logró. “¿Cuánto se necesita? Mil 500 millones de pesos, que no representan ni el 1% del presupuesto total del estado”, explicó.

“¡Firme, gobernador!”, fue el eco de la conferencia de prensa, dijo el diputado Sergio Martín, porque esto va más allá de banderas, partidos o protagonismos; hay 380 mil vidas esperando no un discurso, sino un acto concreto de justicia.

Continuar Leyendo

Deportes

Real Madrid entrena con alma blanca a la niñez de Jalisco

Publicado

el

-Por Francisco Junco

Por primera vez, Guadalajara es sede de la Clinic de Fútbol Fundación Real Madrid, una experiencia deportiva y formativa que beneficiará a 243 niñas, niños y jóvenes de entre 6 y 14 años de la metrópoli de Guadalajara y otros municipios del estado.

Durante cinco días, del 14 al 18 de julio en el Polideportivo CODE Jalisco, entrenadores oficiales del club merengue compartirán su metodología, que combina técnica futbolística con valores humanos.

Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, encabezó la inauguración de este proyecto, que es resultado de las gestiones hechas en España desde enero, durante la gira de trabajo que realizó a este país europeo.

“Platiqué con Emilio (Butragueño), y lo que decidimos fue una fórmula muy sencilla, tenemos que llevarles a las niñas y niños de Jalisco lo mejor del mundo. Las niñas y niños de Jalisco se merecen lo mejor del mundo”, señaló el mandatario.

Adelantó que, como siguiente paso, se trabajará como meta abrir una Escuela de Fútbol del Real Madrid en el estado, durante este año.

Más allá de la táctica, el objetivo de la Fundación es claro: formar campeones en la cancha y en la vida, enseñando trabajo en equipo, disciplina, respeto y resiliencia. Así lo destacó también Andrea Blanco Calderón, coordinadora de Desarrollo Social, al explicar que los beneficiarios provienen de municipios como Zapopan, Tonalá, Tlajomulco, Amatitán, Colotlán y programas del DIF y CODE Jalisco.

“El balón es solo una excusa para tratar de sumar a la educación y principios que vuestros padres, en el colegio, los profesores, que este fantástico gobierno y esta coordinación de empresas públicas y privadas, se unen alrededor nuestro, para que seáis mejores personas y que eso quede para el resto de nuestras vidas”, explicó Albert García, responsable técnico de la fundación, al subrayar el enfoque educativo de estas clínicas que ya han llegado a más de 1.3 millones de personas en más de 100 países.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno estatal por acercar oportunidades reales a la niñez, preparándolos no solo para competir, sino para soñar en grande y vivir con valores. Una camiseta firmada por el primer equipo blanco, entregada a Pablo Lemus, marcó simbólicamente el inicio de una alianza que apenas comienza.

Continuar Leyendo

JALISCO

Localizan en Tlajomulco la camioneta del asesino de Karla

Publicado

el

-Por Mario Ávila

La camioneta utilizada por el feminicida de Karla, la noche del pasado sábado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, al oriente de Guadalajara, cuando le disparó a quemarropa con arma de fuego, fue encontrada en la colonia Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga.

El vehículo utilizado por el agresor es tipo SUV de la marca Chevrolet, Equinox, modelo 2010 en color blanco, con placas de Chihuahua. Fue encontrado por elementos de la Vice Fiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en Razón de Género y la Familia, a través de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios.

El hecho se registró la madrugada del pasado 12 de julio, alrededor de las 1:34 horas, cuando la mujer fue agredida con disparos de arma de fuego en el tórax y el abdomen, luego de discutir y pelear con el hombre que llegó a bordo de la camioneta a las inmediaciones de las calles Hacienda de Los Cedros y Hacienda de Calderón, en el conjunto residencial Plutarco Elías Calles.

El hecho cobró relevancia luego de que en redes sociales circuló el video del pleito verbal y físico entre ambas personas y particularmente cuando la mujer reta a su agresor a que saque el arma que portaba en el vehículo, lo que el hoy presunto feminicida realizó para cometer el crimen.

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.