Connect with us

JALISCO

La Fiscalía General es juez y parte: Precisa defensa de Nancy Gómez que hay mentiras del fiscal anticorrupción

Publicado

el

Por Redacción de Conciencia Pública //

La Fiscalía Anticorrupción en el caso de la Ministerio Público (MP) Nancy Gómez, «judicializó la carpeta de investigación que elaboró la Fiscalía Estatal a través de la Visitaduría. La Fiscalía Estatal fue juez y parte y entorpeció el trabajo de la defensa», asegura el abogado Oscar Díaz Torrejón, quien lleva la defensa de la imputada.

Al mismo tiempo el defensor de la MP Nancy Gómez, refuta varias aseveraciones que hizo el Fiscal Anticorrupción, Gerardo de la Cruz en entrevista en Tela de juicio que conduce la periodista Becky Reynoso con la participación de Gabriel Ibarra Bourjac.

Son varios los comentarios falaces que hizo el fiscal anticorrupción”, apunta el abogado Díaz Torrejón.

Aquí parte de su versión:

Primero dice el fiscal, que la Licenciada Nancy no denunció, que ella hizo público el tema del audio.

Primera falacia, porque sí se presentó la respectiva denuncia, sólo que lo hizo ante la Visitaduría de la propia Fiscalía, porque en Anticorrupción no se la quisieron levantar y según el Ministerio Público que la atendió, si le recibía la denuncia el fiscal anticorrupción Gerardo de la Cruz Tovar, se enojaría, por eso tuvo que presentarla en Visitaduría.

Pero independientemente de esto, como se trata de delitos de oficio, una vez que el Ministerio Público tiene conocimiento, por cualquier forma de la noticia criminal, tiene la obligación de iniciar la respectiva investigación, pero en este caso, se insiste sí se presentó dicha denuncia por escrito y se tiene el respectivo acuse de recibo”.

Segunda mentira del fiscal: que el hecho ejecutado por Marcos Montes no es delito, pues eso habla muy mal de él, sólo que no supiera leer, aquí le transcribo lo que dice la fracción VI del artículo 146 del Código Penal para el Estado de Jalisco “… Cuando obtenga de un subalterno parte o todo el sueldo de éste, le exija dádivas u otro servicio indebido…” y si con eso no le queda claro al fiscal, pues tendremos que mandarlo a la primaria para que aprenda a leer.

Dice el fiscal que no se le dio una orden, si no que se le sugirió. Al escuchar el audio, claramente se desprende que es una orden y que la misma está avalada por la Directora General de esa área y por el propio Fiscal Estatal.

Tercer mentira: afirma el fiscal anticorrupción que nunca se le dio la orden de dejar en libertad al menor; vinculado con un secuestro agravado, también claramente se escucha que Marcos Montes le ordena que una vez que altere el horario en que se le puso a disposición, también decrete la libertad de dicho menor.

Es lamentable como el fiscal descaradamente acepta como práctica común el hecho de “cuadrar” (inventar, tergiversar, alterar, modificar); los hechos en las respectivas Carpetas de Investigación.

Cuarta mentira: Marcos Montes nunca fue suspendido, al contrario fue premiado, se le dio un puesto más alto.

Además el fiscal, también descaradamente acepta, que si alguien denuncia a un superior será perseguido de diversas formas, pero que eso es normal, y que por tal motivo Nancy Gómez, debió ser muy precavida en todo lo que hiciera, porque la iban a revisar con lupa, a eso se le llama venganza y persecución, como si la fiscalía no tuviera asuntos verdaderamente graves por investigar.

Tampoco refirió el fiscal, que con motivo de haberse negado a realizar los actos indebidos, le fue notificado el despido, existe un video, mismo que ya circula por las redes sociales, en donde Marcos Montes, le notifica a la Licenciada Nancy Gómez que fue despedida, sólo que en esa ocasión se promovió un amparo, y en el mismo se le concedió la suspensión del acto reclamado y dicho despido no surtió efectos, todo ello, no fue comentado por el fiscal, curiosamente.

El fiscal minimiza el hecho de que en la fiscalía estatal se hubieran falsificado las firmas de la Licenciada Nancy Gómez, en una Averiguación Previa, que se integró en Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco.

Ese asunto que ha sido también muy público, el de los empresarios de apellidos Servín, y por la cual uno de ellos estuvo en prisión preventiva acusado de un fraude por más de 1,500 millones de pesos, y por lo cual en enero del presente año, la Contraloría suspendió de sus funciones a la Licenciada Nancy Gómez, sin goce de sueldo.

No es cierto lo que afirma el fiscal en el sentido de que otros servidores públicos fueron también suspendidos por ese asunto, la única suspendida en esa ocasión fue la licenciada Nancy Gómez, cuando ella es notificada de dicha suspensión, acude a contraloría y le niegan información, sólo le dicen que es por una investigación que se lleva en sus contra en la Fiscalía Anticorrupción, acude a dicha dependencia y ahí le dicen que no le pueden dar acceso a la respectiva Carpeta de Investigación, porque no es parte, lo que la sorprende, como que no es parte si hasta la suspendieron y precisamente eso le comenta al Ministerio Público y le muestra la respectiva notificación, por lo que acceden a mostrarle la referida carpeta, y una vez que la analiza, de inmediato se da cuenta que sus firmas fueron falsificadas, le dice ello al Ministerio Público y ella misma solicita se gire oficio al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, para que se haga el respectivo dictamen, el cual, se elaboró y por fortuna el perito no se prestó a seguir haciendo ilegalidades, y emitió un dictamen en donde se demostró plenamente que las firmas que aparecían en dicha indagatoria no provenían del puño y letra de la Licenciada Nancy Gómez.

Dicho dictamen se entregó en la Fiscalía Anticorrupción a mediados del mes de mayo, de la presente anualidad y no obstante que en reiteradas ocasiones se acudió, tanto a la fiscalía, como a contraloría a preguntar por dicho dictamen, siempre se nos dijo que el mismo aún no se emitía, por lo que en el mes de agosto del presente año acudimos al instituto y nos entrevistamos con el director de dictaminación, quien de mala gana nos atendió, no sin antes decirle que presentaríamos una queja en la contraloría de dicho instituto.

Una vez que nos recibió y le expusimos el motivo de nuestra visita, dijo que él no podría darnos copia del dictamen y menos porque ella (la Licenciada Nancy Gómez) era una de las imputadas, por lo menos sí nos dijo el número de oficio y que el mismo se había entregado desde el mes de mayo, lo cual, también es de resaltarse por que se demuestra que lo único que se pretendía era molestar y afectar económicamente a la licenciada Nancy Gómez, porque ya habían trascurrido 8 meses de la suspensión, y no obstante que se promovió un amparo en contra de dicha suspensión y que el juez de distrito le concedió la suspensión, para el efecto que se le cubriera el concepto de subsistencia, es decir el 30% de lo que percibía ni siquiera ese porcentaje se le estaba pagando.

Cuando se acudió de nuevo tanto a la Fiscalía Anticorrupción como a la Contraloría y ya con esos datos, no tuvieron más que reconocer que efectivamente desde el mes de mayo se había recibido dicho dictamen,  el cual exoneraba planamente a la licenciada Nancy Gómez, por lo que se levantó la suspensión y se ordenó su reintegración a sus labores, y curiosamente el mismo día que se le reintegró fuimos notificados, por parte del Juzgado Octavo; Javier García Muñoz, que debíamos de presentarnos ante su presencia el día 27 de agosto del año en curso a las 10:00 horas, para la audiencia de imputación, por los delitos de abuso de autoridad, y delitos cometidos en la administración de justicia.

EL DELITO DE ABUSO DE AUTORIDAD QUE LE IMPUTAN A NANCY GÓMEZ

Aquí la explicación que presenta el abogado Oscar Díaz Torrejón sobre el caso por el cual la Fiscalía Anticorrupción decide judicializar la carpeta de investigación que hizo Visitaduría de la Fiscalía General contra Nancy Gómez por supuesto abuso de autoridad.

No se debe de perder de vista, que; el asunto por el cual se vinculó a proceso a la Licenciada Nancy Gómez, deviene de un asunto en donde a ella le ponen a disposición a un menor de edad, mismo que había cometido un hecho que la ley señala como el delito de robo calificado, ya que con el uso de un arma (cuchillo) amenazo a una señora y la despojó de su teléfono celular, y el mismo fue detenido por elementos de la Policía Municipal de Guadalajara, pero 6 horas después se le puso a disposición y motivo por el cual ella decreta de ilegal la detención, pero por tratarse de un menor de edad y el cual andaba completamente drogado, la ley le impone la obligación de preservar su integridad física, así como su seguridad, por lo que no podía sacarlo a la calle, sino entregárselo a un familiar directo o a una dependencia para protección de los menores, y llegaron los abuelos del mismo pero no traían ningún documento que acreditara el entroncamiento familiar, posterior llego la mamá, pero se le olvido la referida acta, y se regresó por ella, esos actos abonaron a que la Licenciada Nancy Gómez se dilatara en hacer efectiva la liberación plena del menor”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

«Firme, gobernador» piden PT y colectivos para respaldar a las personas con discapacidad

Publicado

el

-Por Francisco Junco

En Jalisco hay más de 380 mil personas con alguna discapacidad, las cuales no reciben la pensión universal del bienestar, por lo que la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) y diversos colectivos alzaron la voz, para exigirle al gobernador, Pablo Lemus Navarro, firme el convenio de colaboración con el Gobierno Federal para garantizar la pensión universal a las personas con discapacidad.

“Nosotros no vamos a dar paso para atrás desde el Grupo Parlamentario a las peticiones que hacemos, nosotros no vamos a negociar prebendas a cambio de que se le garanticen sus derechos al pueblo de Jalisco, y al día de hoy lo que estamos pidiendo es que se respete el derecho de ustedes”, lanzó con voz firme Leonardo Almaguer Castañeda, coordinador del Grupo Parlamentario del PT.

“Hace dos meses se hizo un exhorto y se aprobó por la mayoría de los diputados y al día de hoy, no ha habido ni siquiera contestación, pero están preocupados lo que va a significar la FIFA”, ironizó, en referencia a la atención desmedida que, según dijo, se da a la preparación del Mundial de Futbol antes que a los derechos sociales.

La exigencia no es nueva. Pero la indiferencia oficial, tampoco. El diputado, Sergio Martín Castellanos, lo dejó claro y se sumó a la exigencia de pedir que se firme el convenio con la federación.

“Si el gobernador dice tener buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum, aquí tiene una oportunidad de demostrarlo… es una obligación que debe cumplir. Y el porcentaje es mínimo”, apuntó.

Hoy, Jalisco es uno de los siete estados rezagados que no ha firmado el convenio con la federación. Y mientras el discurso se llena de “prioridades”, los derechos siguen esperando turno.

La activista Paula Andrade, del colectivo Equipo Fénix, habló por cientos de miles. Pero lo hizo con la dignidad de quien no se deja reducir a cifras ni discursos.

“Esta lucha no es de ayer ni de hoy, es de años… señor Pablo Lemus: por favor, firme este convenio, no somos personas que solo están para tomarse la foto. Somos personas con dignidad y derechos. ¿Por qué no colabora con el gobierno federal?», dijo en el patio central del Congreso, donde se realizó la rueda de prensa para manifestar la exigencia.

Antonio Ramírez, asesor del Grupo Parlamentario del PT, no dejó espacio para excusas y aseguró que sí se puede realizar esta firma, y comparó el estado de Jalisco con el Estado de México, con condiciones similares; allá, dijo, lo logró. “¿Cuánto se necesita? Mil 500 millones de pesos, que no representan ni el 1% del presupuesto total del estado”, explicó.

“¡Firme, gobernador!”, fue el eco de la conferencia de prensa, dijo el diputado Sergio Martín, porque esto va más allá de banderas, partidos o protagonismos; hay 380 mil vidas esperando no un discurso, sino un acto concreto de justicia.

Continuar Leyendo

Deportes

Real Madrid entrena con alma blanca a la niñez de Jalisco

Publicado

el

-Por Francisco Junco

Por primera vez, Guadalajara es sede de la Clinic de Fútbol Fundación Real Madrid, una experiencia deportiva y formativa que beneficiará a 243 niñas, niños y jóvenes de entre 6 y 14 años de la metrópoli de Guadalajara y otros municipios del estado.

Durante cinco días, del 14 al 18 de julio en el Polideportivo CODE Jalisco, entrenadores oficiales del club merengue compartirán su metodología, que combina técnica futbolística con valores humanos.

Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, encabezó la inauguración de este proyecto, que es resultado de las gestiones hechas en España desde enero, durante la gira de trabajo que realizó a este país europeo.

“Platiqué con Emilio (Butragueño), y lo que decidimos fue una fórmula muy sencilla, tenemos que llevarles a las niñas y niños de Jalisco lo mejor del mundo. Las niñas y niños de Jalisco se merecen lo mejor del mundo”, señaló el mandatario.

Adelantó que, como siguiente paso, se trabajará como meta abrir una Escuela de Fútbol del Real Madrid en el estado, durante este año.

Más allá de la táctica, el objetivo de la Fundación es claro: formar campeones en la cancha y en la vida, enseñando trabajo en equipo, disciplina, respeto y resiliencia. Así lo destacó también Andrea Blanco Calderón, coordinadora de Desarrollo Social, al explicar que los beneficiarios provienen de municipios como Zapopan, Tonalá, Tlajomulco, Amatitán, Colotlán y programas del DIF y CODE Jalisco.

“El balón es solo una excusa para tratar de sumar a la educación y principios que vuestros padres, en el colegio, los profesores, que este fantástico gobierno y esta coordinación de empresas públicas y privadas, se unen alrededor nuestro, para que seáis mejores personas y que eso quede para el resto de nuestras vidas”, explicó Albert García, responsable técnico de la fundación, al subrayar el enfoque educativo de estas clínicas que ya han llegado a más de 1.3 millones de personas en más de 100 países.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno estatal por acercar oportunidades reales a la niñez, preparándolos no solo para competir, sino para soñar en grande y vivir con valores. Una camiseta firmada por el primer equipo blanco, entregada a Pablo Lemus, marcó simbólicamente el inicio de una alianza que apenas comienza.

Continuar Leyendo

JALISCO

Localizan en Tlajomulco la camioneta del asesino de Karla

Publicado

el

-Por Mario Ávila

La camioneta utilizada por el feminicida de Karla, la noche del pasado sábado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, al oriente de Guadalajara, cuando le disparó a quemarropa con arma de fuego, fue encontrada en la colonia Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga.

El vehículo utilizado por el agresor es tipo SUV de la marca Chevrolet, Equinox, modelo 2010 en color blanco, con placas de Chihuahua. Fue encontrado por elementos de la Vice Fiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en Razón de Género y la Familia, a través de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios.

El hecho se registró la madrugada del pasado 12 de julio, alrededor de las 1:34 horas, cuando la mujer fue agredida con disparos de arma de fuego en el tórax y el abdomen, luego de discutir y pelear con el hombre que llegó a bordo de la camioneta a las inmediaciones de las calles Hacienda de Los Cedros y Hacienda de Calderón, en el conjunto residencial Plutarco Elías Calles.

El hecho cobró relevancia luego de que en redes sociales circuló el video del pleito verbal y físico entre ambas personas y particularmente cuando la mujer reta a su agresor a que saque el arma que portaba en el vehículo, lo que el hoy presunto feminicida realizó para cometer el crimen.

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.