Connect with us

JALISCO

Voces críticas de la oposición PRI y MORENA: Jalisco vive con miedo; liderazgos de cadáveres en fosas clandestinas

Publicado

el

Por Diego Morales //

En la antesala de la presentación de su informe, Enrique Alfaro escuchó la participación de todos y cada uno de los legisladores de la actual legislatura. Destacó la postura de Mariana Fernández Ramírez, Diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), una voz que ha sido crítica con la gestión del gobernador de Jalisco.

Jalisco resiste porque el 2020 no nos ha permitido hacer mucho más, hay pocas por celebrar. Más de 4 mil familias en el estado han perdido un ser querido por el coronavirus y no hemos podido retener a una enfermedad que a aquejado a la humanidad entera. Jalisco resiste a la pandemia aunque pareciera que nuestros gobiernos están más preparados para subirse a un ring electoral, esto nos preocupa”.

Hoy lo que menos necesitamos como sociedad es la confrontación ideológica. La tolerancia es una virtud esencial para un Jalisco democrático, aceptar a ayudar la crítica y la transparencia dará mejores resultados”.

En tribuna, Fernández Ramírez aseguró que es cierto, alzan la voz constantemente, pero es porque quieren ser escuchados y lo que se ha propuesto es para que a Jalisco le vaya bien. Por ello, recordó que en la actual contingencia se han perdido empleos en la región y los programas presentados por el gobierno para mitigar este impacto no tienen la certeza suficiente.

En los primeros 8 meses se perdieron más empleos que los que se lograron generar el año pasado. Espero que se reconozca que con la nueva realidad han cerrado los negocios. Me gustaría encontrar respuestas sobre los programas que presentó el gobierno durante la pandemia, particularmente los que ha presentado ante la Auditoría Superior del Estado, donde los padrones de beneficiarios no son claros, no existen mecanismos de participación ciudadana para verificarlos y nadie puede comprobar su eficacia y eficiencia. Sería importante también que se nos expliquen las obras que se están realizando”.

También, Mariana Fernández afirmó que tampoco existe certeza de las dos deudas históricas que se le concedieron al gobierno de Enrique Alfaro, no se sabe dónde se están gastando, a qué municipio beneficia o a quién ayuda en general.

«No sabemos con certeza cómo se están usando las dos deudas históricas que se le concedieron al gobierno, dónde están las obras en las que se están gastando más de 11 mil millones de pesos, a qué municipio beneficia, qué avance o cuánto ayudarán a generar, nos preocupa porque a esta soberanía llegan algunos constructores porque no les dan los anticipos cuando el dinero ya está etiquetado».

«Se hablará del Tren Ligero y del BRT en el Periférico, dos grandes obras que empezaron en otros tiempos y hoy empiezan a tomar rumbo en Jalisco, pero no podemos perder de vista que durante la pandemia se permitió el aumento del pasaje del transporte público, las familias pagan 10 pesos y no 7 cada vez que abordan, justo cuando menos ingresos tienen».

A la vez, en uno de los grandes desafíos del año que ha sido la educación a distancia para los jaliscienses, la legisladora del PRI lamentó que no se hayan tomado en cuenta las propuestas que hicieron para abonar a temas tan puntuales y necesarios como este.

Uno de los grandes desafíos de 2020 ha sido la educación, miles de niños han perdido el acceso a educación de calidad porque deben permanecer en aislamiento. Sé que conoce sobre la cantidad de familias en el estado que no tienen para una tableta, ¿por qué desechar entonces nuestra propuesta de ahorrar en sus gastos en comunicación y destinar ese dinero a adquirir tabletas? Se han presentado iniciativas para buscar respuestas concretas, dirigidas a quienes más lo necesitan, pero pareciera que los legisladores de la fracción mayoritaria están decididas a no dejar pasar planteamientos de ciertos diputados”.

LOS JALISCIENSES VIVEN CON MIEDO

Sobre el tema de la violencia e inseguridad que se vive en Jalisco, Mariana Fernández agudizó su crítica: los ciudadanos viven con miedo, pues todos han sido víctimas directas o indirectas de este mal que aqueja a toda la región.

Estamos más inseguros que nunca, en este tema cada uno podrá tener sus datos, pero no hay datos más certeros que los que percibe la sociedad, las personas no nos sentimos seguras en el estado. No podemos darle la espalda a la persona que tiene miedo que la bajen del coche a punta de pistola, ni del estudiante que tiene temor que lo maten por robarle los tenis, mucho menos las mujeres que deben cruzar una avenida oscura todos los días.

Todos hemos vivido la violencia día con día, la realidad de Jalisco, llevamos mil 584 asesinatos este año, a las familias no les importa mucho si son más o menos homicidios que el año pasado, tampoco podemos invisibilizar a las familias que tienen a sus seres queridos desaparecidos”.

Para cerrar con su participación, Mariana Fernández hizo un llamado a ya no dividir y fomentar la polarización, reiterando la voluntad que tienen desde la oposición para construir acuerdos que beneficien a todos los ciudadanos en el estado.

¿Hasta cuándo el gobierno federal y estatal seguirán esta lógica de enfrentamiento? En nuestra bancada y en lo personal siempre respaldaremos a lo que a Jalisco le vaya bien, nuestra causa es Jalisco, cuente con nosotros para buscar lo mejor del estado, es tiempo de encontrar estrategias que no estén dividiendo más a nuestro país, hay que dejar de fomentar la polarización. La tolerancia es una virtud de la democracia, cuestionamos o señalamos porque queremos que a Jalisco le vaya bien, no podemos permitir que crezca la división, fomentar lo que nos une y no lo que nos desune. De una cosa estamos seguros, Jalisco resiste gracias a su gente”.

CON EL SILENCIO NO SE OCULTA LA VERDAD

Aunque los números que presenta Enrique Alfaro son de obras, avance y bienestar, hay temas donde con el silencio no se oculta la verdad como es la violencia, la inseguridad y los miles de desaparecidos que hay en la región, expresó la diputada de MORENA, Erika Pérez García.

Lamentablemente, Jalisco ocupa el primer lugar en número de restos humanos hallados en las fosas clandestinas, con 487 cuerpos exhumados se concentra la cuarta parte del total encontrado en todo el país. En las desapariciones, son 9 mil 731 personas, tenemos más de 9 mil familias que lloran la ausencia de sus familiares y experimentan todos los días la incertidumbre e impotencia en medio de una crisis que no tiene precedentes. ¿Hasta cuándo dejará de ser el fiscal un vocero de la muerte? Hasta cuánto ejercerá su facultad de investigación de manera eficiente para encontrar vivas a las víctimas de desaparición”.

En otro de los temas que duelen y lastiman a los jaliscienses son los feminicidios, por ello, la legisladora de MORENA pidió no olvidar el feminicidio de Vanessa en las puertas de Casa Jalisco, una herida abierta de las mujeres y de las cuales no hay castigos.

En el tema de violencia contra la mujer, no olvidamos el feminicidio de Vanessa en las puertas de Casa Jalisco el año pasado. Esperemos que el gobernador tampoco lo olvide, lo ayuda a ser más sensible en el tema de feminicidios, donde reporta que en lo que va del año se han registrado 40 feminicidios, sin embargo, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses informa el asesinato de 78 mujeres, cuándo veremos en la cárcel a 78 feminicidas con sentencias firmes, la sociedad de Jalisco tiene sed de justicia”.

A la vez, Erika Pérez recordó los hechos que acontecieron en junio donde cientos de jaliscienses fueron perseguidos, algunos desaparecidos, en la cual el fiscal general se lavó las manos y por ello preguntar si esta importante dependencia sigue en manos de la delincuencia organizada.

Ha sido característico de su mandato regañar y reprimir a quienes no piensan como usted, como muestra están los jóvenes que se manifestaron en las inmediaciones de Palacio de Gobierno y la Fiscalía Estatal para exigir justicia del asesinato de Giovanni López. Miles de personas padecieron de violencia y desaparición forzada por parte del personal de la Fiscalía, infiltrada por el crimen organizado, es necesario preguntarle si esa dependencia sigue en manos de los criminales o ya lograron limpiarla. La sociedad jalisciense seguirá esperando y no crea que con el silencio se puede ocultar la verdad”.

CON EL RESPALDO DE SU BANCADA

Hace 200 años fue Fray Antonio Alcalde, hace 100 años el Gobernador Francisco Labastida Izquierdo y en la actualidad, es Enrique Alfaro el personaje que lleva consigo la insignia de la humanidad social al hacer política, así lo precisó el diputado de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro Cabrera.

Es un gran honor acompañar al gobernador en la tarea del servicio público para llevar a Jalisco a los niveles de desarrollo, poniendo como prioridad la dignidad de las instituciones y de los habitantes del estado. Para nuestra bancada son prioritarios los temas que interesan a los jaliscienses, primero la pandemia, luego la paz, el desarrollo en la ciudad y en el campo, prevenir todas las formas de violencia que padecen las mujeres y que las disparidades entre hombres y mujeres queden en el pasado, de eso nos hemos ocupado”.

Como fracción mayoritaria, Salvador Caro resaltó los acuerdos que han hecho con otras bancadas para facilitarte el acceso a las peticiones del ejecutivo, que con sus acciones, se ha puesto a la vanguardia a nivel nacional, indicó.

Hemos hecho una alianza sólida con grupos parlamentarios que lejos de pensar en temas electoreros, en la mezquindad política o de presentar argumentos esquizofrénicos, mentiras o exageraciones, han pensado en los habitantes de nuestro amado estado. Esa alianza ha manifestado un respaldo irrestricto al legado de nuestro padre fundador Prisciliano Sánchez, un respaldo que le extendemos al gobernador más federalista del país. Necesitamos nuestros impuestos de regreso. Juntos, con nuestros aliados, hemos hecho el congreso más transparente de México y como consecuencia hemos recibido los embates de quienes promueven intereses ilegítimos, resistimos porque es un contrapeso que le ha concedido todo al poder ejecutivo para ser vanguardia a nivel nacional”.

Así, con la felicitación debida y la certeza de que seguirá dando resultados, Salvador Caro refrendó el compromiso que tienen como bancada de Movimiento Ciudadano para seguir siendo pilar en el proyecto de gobierno de Enrique Alfaro.

Estamos orgullosos de su liderazgo, hace más de 200 años le correspondió a Fray Antonio Alcalde, hace 100 años le correspondió al gobernador Labastida Izquierdo, desde entonces a ningún otro gobernante le había tocado enfrentar un reto tan enorme y complejo, el gobernador Alfaro se ha distinguido por hacer del humanismo la responsabilidad social y la política la insignia de su liderazgo, la mesa de salud y Jalisco sin hambre, lo confirman. Esperamos de usted en la contingencia medidas difíciles, sobre todo cuentas claras e inversión sin precedentes, eso seguiremos esperando”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Omar Cervantes impulsa acuerdo en favor del empleo digno y la formalidad laboral en Jalisco

Publicado

el

– Por Francisco Junco

El diputado local de Movimiento Ciudadano, Omar Cervantes Rivera, convocó a sindicatos, representantes de la iniciativa privada, funcionarios estatales, colegios de profesionistas y universidades a la mesa de diálogo “Manos al Oficio”, con el objetivo de construir un marco legal que impulse la formalidad laboral y promueva el empleo digno en Jalisco.

Durante el encuentro, Cervantes Rivera destacó que la informalidad laboral afecta a cerca de dos millones de personas en el estado, principalmente en los sectores del comercio, los servicios y el trabajo por cuenta propia.

“Esta situación repercute negativamente en los derechos sociales, la productividad y la equidad social. Impulsar los oficios con políticas innovadoras es clave para avanzar hacia la formalidad”, afirmó el legislador.

El vicecoordinador de la bancada naranja adelantó que con los resultados de este diálogo se presentará una propuesta de ley que incluya características económicas y de acompañamiento salarial para garantizar empleos justos y dignos.

“Se trata de un ejercicio fundamental para enriquecer el intercambio de ideas y fortalecer el empleo formal en nuestro estado”, agregó.
En la reunión, la diputada Ana Fernanda Hernández Sanmiguel advirtió que, de acuerdo con el INEGI, el 50 por ciento de la población ocupada en México trabaja en la informalidad, lo que genera falta de seguridad social, ingresos inestables y mayor desigualdad. 

A su vez, el director del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, llamó a empresas y sindicatos a reducir el burocratismo y a ver la capacitación como una inversión, ya que “quien tiene una certificación en artes y oficios, también tiene una puerta abierta”, subrayó.

El encuentro reunió a líderes sindicales como Antonio Álvarez Esparza (CROM-FROC), representantes del sector industrial como Mario Alberto Ávalos González (CCIJ), profesionistas encabezados por Rosa Jaime Ballesteros, así como funcionarios estatales y académicos, quienes coincidieron en la necesidad de generar programas de certificación y capacitación para dignificar los oficios y reducir la informalidad laboral en Jalisco.

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: Análisis de los informes los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie

Publicado

el

Los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie y las respuestas del gobernador Pablo Lemus, forma y fondo.

El análisis de Gabriel Ibarra, Alberto Tejeda y Nadia Madrigal.

Continuar Leyendo

JALISCO

Guadalajara, capital de desaparecidos, inundaciones, baches y basura”: PAN Jalisco

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En respuesta al mensaje oficial del Ayuntamiento de Guadalajara, liderazgos del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron un contrainforme ciudadano donde cuestionaron la falta de resultados de la administración encabezada por Movimiento Ciudadano y acusaron al gobierno municipal de privilegiar la propaganda sobre las necesidades de la población.

La regidora tapatía Diana González aseguró que el informe de la alcaldesa Verónica Delgadillo estuvo “plagado de cifras maquilladas y promesas incumplidas”. Criticó la narrativa de mejora en materia de seguridad.

“Vimos a un gobierno sonriendo y mintiendo, diciendo que ha mejorado la seguridad, cuando la gente vive con miedo, enfrenta desapariciones, acoso, violencia y robos todos los días”.

Denunció además el abandono en el apoyo a la Comisaría de Seguridad Pública Municipal, la falta de aumentos salariales a los elementos y la insuficiencia del parque vehicular.

El diputado federal Miguel Monraz fue más severo y sentenció que el informe oficial fue un montaje propagandístico.

“Guadalajara es hoy la capital del abandono, de los desaparecidos, de las inundaciones, de los baches y de la basura”. Recordó que MC gobierna desde hace más de una década la ciudad sin cumplir las promesas de transformación. “Han tenido diez años para transformar esta ciudad, y lo único que han hecho es gobernar con descaro y negligencia”, agregó.

El presidente del PAN Jalisco, Juan Pablo Colín, subrayó que el actual estilo de gobierno es autoritario y personalista, comparando a MC con Morena.

“La única verdad del informe fue cuando la alcaldesa dijo que le dejaron un cochinero de ciudad. Pero no dijo que ese cochinero se lo dejaron sus propios compañeros de partido, que llevan más de diez años gobernando Guadalajara”.

Colín también cuestionó el gasto en propaganda y eventos del Ayuntamiento, señalando que “con una fracción de esos millones podrían haberse reparado cientos de baches o apoyado a colonias en abandono”.

Y criticó que “Guadalajara no necesita una alcaldesa que se tome fotos mientras la ciudad se cae a pedazos. Necesita una gobernante que se parta el lomo como la gente que trabaja todos los días en las calles”.

Los liderazgos panistas coincidieron en que Guadalajara vive una crisis en seguridad, servicios públicos y transparencia. Exigieron rendición de cuentas sobre la adquisición de patrullas y vehículos eléctricos, muchos de los cuales —afirmaron— permanecen arrumbados en instalaciones municipales.

Finalmente, Colín remarcó que Acción Nacional sí construye propuestas y mantiene contacto directo con la ciudadanía.

“Nosotros sí caminamos los barrios, sí escuchamos a la gente y sí proponemos soluciones. No vinimos a la política a tomarnos selfies. Vinimos a trabajar por quienes todos los días se levantan esperando que su gobierno no les falle otra vez”.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.