Connect with us

VOZ ALTA

AMLO no quiere «achichincles» ni funcionarios serviles, quiere funcionarios con integridad

Publicado

el

CIERTO O FALSO

«No queremos nosotros tener achichincles. No queremos tener funcionarios serviles, queremos servidores públicos con integridad, con principios, honestos, que ejerzan su libertad, verdaderamente independientes».

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

A propósito del nombramiento de Rosario Piedra Ibarra en la CNDH

Creo que es de justicia, se trata de una mujer que padece por la desaparición de su hermano, hija de doña Rosario Ibarra de Piedra, fundadora de Eureka, de una organización de mujeres que, en circunstancias difíciles, empezaron a buscar a sus hijos”.

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

FUEGO CRUZADO

Mi preocupación es que si se cierra demasiado la llave, coloquemos a los partidos en una posición de que vayan a buscar dinero donde no nos conviene a nadie, a la democracia”.

LORENZO CÓRDOVA / PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE)

Lo que no se vale es decir y manipular como lo están haciendo propios del INE y de otros partidos que dicen ‘esto va acabar con la democracia’. Nada más falso”.

TATIANA CLOUTHIER / DIPUTADA DE MORENA

VOZ ALTA

Mas restos macabros

Pues en Jalisco siguen apareciendo tumbas clandestinas y bolsas de plástico con restos humanos, además de homicidios que no pueden ser normales, como los 16 registrados el día del I Informe del Gobernador Enrique Alfaro. Este fin de semana en Tlajomulco, en una finca del poblado Zapote del Valle 23 bolsas con restos humanos, además de seis cadáveres, incluyendo el de una mujer y podría haber más cuerpos. Y esto son hechos reales, crudos y son los que generan la percepción de Jalisco violento e inseguro.

ENRIQUE ALFARO. Los delitos de alto impacto sacuden a Jalisco.

Con alerta naranja

La violencia e inseguridad que vive Jalisco tiene un costo. Y en sus mediciones el Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos ubica a la entidad en alerta naranja, por los riesgos que ello implica y que significa “reconsiderar viajar”, conforme a las recomendaciones periódicas que le hacen a los ciudadanos que viajan fuera de su país. Jalisco aparece con esa alerta al lado de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Morelos y el Estado de México. O sea, si en el tema de la epidemia del dengue no se decretó la alerta sanitaria, en seguridad, cuidado.

GOBIERNO DE EEUU. Advierte a los ciudadanos norteamericanos que si planean viajar a Jalisco, lo reconsideren por la violencia que aquí se registra.

¿Diferente por un día?

Un Enrique Alfaro diferente en su Primer Informe de Gobierno es el que se mostró, el que privilegia el diálogo ante las diversas críticas de los diputados de las diversas fuerzas allí representadas, receptivo y respetuoso sin perder la firmeza y su estilo de hablar directo. Se vio a un político que dejó la confrontación y choque que ha caracterizado en estos primeros 11 meses. La pregunta que se formulan varios politólogos y legisladores de MC, preocupados éstos por la alta pérdida de capital político: queremos un líder que privilegie el diálogo ante la confrontación, ese debe ser el camino en los próximos años.

ENRIQUE ALFARO. Dos caminos, entre el político del diálogo y el político de choque.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Andrés Manuel López Beltrán: No quiere que lo llamen ‘Andy’

Publicado

el

CIERTO O FALSO

“No salgo a medios y no respondo porque creo que los medios están muy quemados (…) Yo me llamo Andrés Manuel López Beltrán y mi mayor orgullo es llamarme como el mejor presidente que ha tenido este país (…) El llamarme ‘Andy’ es demeritar eso, quitarme ese legado, quitarme ese nombre”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN / SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN DE MORENA

“Andy, Andy, Andy. No te creas importante. Eres un junior sin calle, sin historia, sin respeto. Nadie te sigue por lo que eres, solo por el apellido que usas como escudo y herencia”

ALEJANDRO “ALITO” MORENO / PRESIDENTE NACIONAL DEL PRI

FUEGO CRUZADO

“Estoy muy decepcionado con Elon. Lo he ayudado mucho. Conocía los entresijos del proyecto de ley mejor que nadie. No le importó. De repente, se encontró con un problema, y solo lo agravó cuando se enteró de que íbamos a recortar el mandato de vehículos eléctricos”.

DONALD TRUMP / PRESIDENTE DE EEUU

“¡Falso! Este proyecto de ley nunca me fue mostrado ni una sola vez y fue aprobado en plena noche tan rápido que casi nadie en el Congreso pudo siquiera leerlo”.

ELON MUSK / EX JEFE DEL DEPARTAMENTO DE EFICIENCIA GUBERNAMENTAL DE EEUU

VOZ ALTA

Le tienen envida

Salvador Caro Cabrera destaca como un excepcional operador político, guiando con éxito a numerosos candidatos—jueces y magistrados—hacia el Poder Judicial Federal, logrando resultados altamente favorables. A través de estrategias bien elaboradas, promovió estos perfiles entre grupos, organizaciones y diversas regiones, enfrentando críticas pero demostrando su eficacia, como quedó claro en los Distritos 9 y 11 donde la participación llegó a más del 9%. Su actuación, respaldada plenamente por la ley sin impedimento alguno, ha generado envidia, reflejando su habilidad y legitimidad en el proceso.

SALVADOR CARO CABRERA. Demostró su eficacia como operador político.

 HUELLA HISTÓRICA

¿Raúl Padilla o Enrique Alfaro dejarán mayor huella histórica? Tras su fallecimiento, el líder moral de los Leones Negros, Padilla, sigue cosechando victorias póstumas, con su legado trascendiendo en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), que celebró su edición 40 con una gala en el Auditorio Telmex. Homenajes al cine mexicano destacaron, con Karla Planter, rectora de la UdeG, en rol protagónico, y Portugal como invitado. Mientras el impacto de Padilla perdura, el de Alfaro aún se desarrolla, planteando un contraste entre legado consolidado y potencial emergente.

RAÚL PADILLA LÓPEZ. Su figura trasciende su tiempo.

DIÁLOGOS ABIERTOS

Verónica Delgadillo, alcaldesa de Guadalajara, aborda con crudeza y sinceridad los retos de la ciudad en diálogos con líderes de opinión. “No hay varita mágica, el presupuesto es limitado y las demandas son enormes”, confesó, comparando su lucha con la metáfora de la Bartola de Chava Flores. Con franqueza, promete un gobierno cercano: “Guadalajara te cuidará, pero todos debemos jalar parejo”. Su enfoque en seguridad, basura y servicios públicos refleja compromiso, enfrentando presiones con transparencia y apelando a la corresponsabilidad ciudadana.

VERÓNICA DELGADILLO. Diálogos abiertos con líderes de opinión pública.

Continuar Leyendo

JALISCO

“No votarás la prostitución de la democracia (…) no votarás la muerte de la República»: Enrique Krauze

Publicado

el

FUEGO CRUZADO

“No votarás la prostitución de la democracia. No votarás la corrupción del voto. No votarás el fin de la justicia. No votarás la muerte de la República”

ENRIQUE KRAUZE / DIRECTOR DE LA REVISTA LETRAS LIBRES

“Krauze, profeta de pacotilla, lanza sus 6 mandamientos; De Mauleon inventa reunión secreta entre @Claudiashein y AMLO; Riva Palacio, guionista de telenovela chafa, habla de “venganza” y de que este domingo “morirá la República”. Así de patéticos los del NO”

EPIGMENIO IBARRA / DEFENSOR Y POLEMISTA DE LA 4 T Y DE MORENA

CIERTO O FALSO

“La CNTE deja sin clases a ocho millones de niños y paraliza la capital. El SNTE engrasa su maquinaria para colonizar la elección judicial. Morena se aferra al SNTE y, con despecho, acusa a la CNTE de morder la mano que la alimentó”

AURELIO NUÑO / EX TITULAR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

“No es posible que se permita a los maestros abandonar las aulas para participar en plantones, sin que exista una compensación académica para los estudiantes (…) Urge una solución, ya no podemos permitir que se normalice dejar a los niños sin clases mientras se mantiene una lucha sindical”

ISRAEL SÁNCHEZ MARTÍNEZ / PRESIDENTE DE LA UNIÓN NACIONAL DE PADRES DE FAMILIA

VOZ ALTA

Hijo predilecto

Muy orgullosa debe sentirse la familia de tener un padre, un esposo y un abuelo como Juan Enrique Ibarra Pedroza al ser testigos del reconocimiento que este distinguido y maestro de la política jalisciense fue reconocido en una sesión solemne del  gobierno municipal de Tototlán como “hijo predilecto”. Este homenaje destaca su trayectoria política de 57 años, resaltando su compromiso con el desarrollo de Tototlán y Jalisco. Ibarra, figura clave de MC, fue Secretario General de Gobierno y presidente municipal sustituto de Guadalajara, entren otros cargos relevantes.

JUAN ENRIQUE IBARRA. Le reconocen su exitosa carrera política en la tierra donde nació.

Contra el nepotismo

La diputada de Morena, Itzul Barrera, presentó una iniciativa en el Congreso de Jalisco para prohibir la reelección inmediata en cargos de elección popular y erradicar el nepotismo en la administración pública. La propuesta de reforma a la Constitución de Jalisco y el Código Electoral, busca impedir que familiares directos de funcionarios electos (hasta cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad) los sucedan, ni que cónyuges o concubinos lo hagan en tres años. Busca evitar cacicazgos, promover méritos y fortalecer la democracia.

DIPUTADA ITZUL BARRERA. Da un paso adelante contra el nepotismo en la política.

Le dejan tarea

En la última semana de mayo el gobernador Pablo Lemus y la rectora Karla Planter firmaron un acuerdo histórico para garantizar el presupuesto constitucional de la UdeG, con el ex rector Ricardo Villanueva, y actual subsecretario de Educación Superior, como testigo. Este convenio asegura recursos estatales y federales para infraestructura y matrícula. Ahora Villanueva tiene la gran tarea, desde la SEP, de impulsar un aumento en la aportación federal, que es superada por el estado, para fortalecer la autonomía y capacidad de la UdeG, promoviendo equidad en el financiamiento educativo.

RICARDO VILLANUEVA. ¿Cómo ayudará desde la SEP a mejorar el presupuesto federal a la UdG?

Continuar Leyendo

JALISCO

Claudia Sheinbaum: «Es muy importante que todos participemos (en la elección del poder Judicial), todos, sin excepción»

Publicado

el

CIERTO O FALSO

“Es muy importante que todos participemos, todos, sin excepción, todos y todas salgamos a votar el 1º de junio (…) Es una elección histórica, es la primera vez que en México se va a elegir al Poder Judicial y también es un ejemplo al mundo”.

CLAUDIA SHEINBAUM / PRESIDENTA DE MÉXICO

«Yo no voy a acudir a votar, no voy a convalidar esa farsa que es la elección judicial, que no es otra cosa que un mecanismo para capturar políticamente a todas las instancias que pertenecen al PJ, empezando por la Corte hasta llegar a los juzgados federales».

CLEMENTE CASTAÑEDA HOEFLICH / SENADOR DE LA REPÚBLICA DE MC

FUEGO CRUZADO

 “¿Por qué Noroña no llama a los líderes de los cárteles a pedir disculpas a todo México aquí en el Senado? Aquí le traigo a Noroña su capita y su coronita y su cetrito de reyezuelo”.

LILLY TÉLLEZ / SENADORA DEL PAN

“Estaba comiendo cuando intervino María Lilly del Carmen Téllez García. Y se puso ahí, trajo un ridículo… reyezuelo (…)  Y la senadora Téllez García, pues ni caso le hice, ni caso, me aludió como 20 veces. Yo dije: que diga lo que quiera, porque además dijo puras incoherencias, francamente”.

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA / PRESIDENTE DEL SENADO DE LA REPÚBLICA

VOZ ALTA

Ayuda a Jalisco 

El jalisciense Víctor Hugo Pérez Rojas, gerente nacional de Liconsa, celebró la alianza con la Unión de Asociaciones Civiles con Causa para llevar Leche del Bienestar a 100,000 hogares jaliscienses, realizada la pasada semana en el Centro de la Amistad Internacional “Es una bendición unirnos con la sociedad civil para combatir el hambre y fortalecer la economía. Compramos a 2,800 productores y buscamos llegar a 10 millones de beneficiarios con leche de calidad”, afirmó en la firma del convenio el 22 de mayo de 2025, calificándolo como un día histórico para México.

VÍCTOR HUGO PÉREZ ROJAS. Gerente Nacional de Abasto de Leche del Bienestar.

El calor de Claudia 

Laura Imelda Pérez Segura, presidenta de Tlaquepaque, celebró que Claudia Sheinbaum lanzara el programa Salud del Bienestar Casa por Casa en su municipio, beneficiando a 50,000 adultos mayores y 30,000 personas con discapacidad. “Es una dicha que Tlaquepaque fuera elegido; fortalece la cercanía con el gobierno federal”, afirmó. Agradeció la visita, destacó el ánimo ciudadano y reafirmó su compromiso de colaborar con programas sociales complementarios, alineados con el humanismo mexicano. Laura Imelda es la alcaldesa que se puede jactar de tener estrecha relación con la presidenta de México.

LAURA IMELDA PÉREZ SEGURA. La cercanía con la Presidenta Sheinbaum.

Esperan baja votación

El próximo domingo 1 de junio de 2025, México elegirá por voto popular 881 cargos judiciales, incluyendo nueve ministros de la Suprema Corte y 464 magistrados entre 2,682 candidatos y que vendrá a renovar la totalidad de las autoridades del Poder Judicial Federal. Con seis boletas por votante, la falta de financiamiento público y promoción partidista limita la difusión de plataformas. El desconocimiento del Poder Judicial dificulta la participación. Pesimistas estiman un 10% de votación; optimistas, más del 20%. Pronto sabremos la realidad de esta histórica elección.

ELECCIÓN PODER JUDICIAL FEDERAL. Visiones encontradas de pesimistas y optimistas.

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.