VOZ ALTA
En Ucrania se han venido desarrollando componentes de armas biológicas con financiamiento de EEUU: Ministro de Defensa ruso
CIERTO O FALSO
“De acuerdo a documentos y activos hallados tras la operación militar en defensa de Donbas, en Ucrania se han venido desarrollando componentes de armas biológicas con financiamiento de los Estados Unidos (EE.UU) (…) Este hecho representa una violación al artículo primero de la Convención de la ONU sobre prohibición de armas biológicas y tóxicas”.
IGOR KONASHÉNKOV / MINISTRO DE DEFENSA DE RUSIA
“Es falso que en Ucrania haya armas químicas, ni otras formas de destrucción masiva (…) Tales acusaciones son parte de la propaganda rusa para justificar la invasión (…) Nuestros laboratorios que vienen la mayoría de la época de la Unión Soviética, se dedican a tareas ordinarias, no tienen tecnología militar”.
VOLODOMIR ZELENSKY / PRESIDENTE DE UCRANIA
FUEGO CRUZADO
“México desde hace mucho tiempo es el país más peligroso y mortífero para los periodistas fuera de una zona de guerra (…) La labor de los comunicadores se ha deteriorado desde las elecciones presidenciales de julio del 2018”.
COMUNICADO DEL PARLAMENTO EUROPEO
“Es lamentable que se sumen como borregos (los diputados europeos) a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación (…) Sepan diputados que México ha dejado de ser tierra de conquista y como en muy pocas ocasiones en su historia, se están haciendo valer los principios libertarios de igualdad y democracia”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / COMUNICADO DE RESPUESTA AL PARLAMENTO EUROPEO
VOZ ALTA
Viene “Alito”
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, estará este lunes en Guadalajara y muy temprano arrancará con rueda de prensa. El tema principal de su agenda es ver cómo está el panorama con relación a la renovación de su dirigencia y son aspirantes -hasta el momento- que han levantado la mano, dos mujeres y un hombre, Laura Haro, Hortensia Noroña y Omar Hernández. Quien ha intensificado su activismo en las últimas semanas es la diputada federal Haro y que ha estado sacando videos en los que muestra su cercanía con Alito.
ALEJANDRO MORENO. Visita Guadalajara con miras a la renovación de dirigencia.
16 mil desaparecidos
La tragedia humanitaria que vive Jalisco es más que alarmante al rebasar la pasada semana las 16 mil personas desaparecidas y a nivel nacional en poco tiempo se estará superando la cifra de 100 mil personas no localizadas y como bien lo subraya el periodista Rubén Martín “el tamaño de esta epidemia de desapariciones en México no tiene comparación con ningún país del mundo, excepto en grandes conflictos bélicos de siglos pasados”; los gobernantes no aceptan esta crisis humanitaria. Jalisco en junio pasado tenía 13,124 desapariciones y el jueves 10 de marzo se llegó a 16,001, o sea, 2,817 personas no localizadas en ese lapso.
RUBÉN MARTÍN. De junio del 2021 a marzo del 2022 en Jalisco suman 2,817 personas no localizadas.
Los desfiguros
La comodilla de la semana la protagonizaron la llamada “secta de la orquídea morada” encabezada por Margarita Sierra, la llamada “Maga Mayor” que organizó a un grupo que lidera y que están en la nómina estatal; se juntaron para rendirle pleitesía al personaje que según ellas es ejemplo de políticas públicas reivindicadoras de la mujer; a ese coro se unieron Bárbara Casillas y Paola Lazo Corvera, quienes resaltaron que su jefe máximo ha puesto a las mujeres al centro de su gobierno. Las críticas les llovieron por esa forma de sumisión grotesca.
MARGARITA SIERRA. Líder de la “secta de la orquídea morada”.
JALISCO
«No necesitamos un país que sea autocracia del partido hegemónico, donde el poder real e inmenso lo ejerza un caudillo»: Ernesto Zedillo
CIERTO O FALSO
«No necesitamos un país que sea autocracia del partido hegemónico, donde el poder real e inmenso lo ejerza un caudillo instalado, oculto, en la oficina anexa a la Presidencia de la República. Queremos una Presidenta de verdad»
ERNESTO ZEDILLO / EX PRESIDENTE DE MÉXICO
“Va a ser muy difícil que superemos los retos económicos y geopolíticos que se avecinan desgraciadamente, pues lo que hemos visto es que la apuesta se ha doblado por esa transformación de democracia en tiranía”
ERNESTO ZEDILLO / EX PRESIDENTE DE MÉXICO
FUEGO CRUZADO
Donald Trump anuncia que intentará “cambiarle el nombre del Golfo de México por Golfo de Estados Unidos, un nombre que suena más bonito”
DONALD TRUMP / PRESIDENTE ELECTO DE EEUU
“¿Por qué no le llamamos América Mexicana? Se oye bonito, ¿no? (…) El Golfo de México es y siempre será un símbolo de nuestra identidad y soberanía. No permitiremos que se borre nuestra historia ni que se minimice nuestra contribución al continente americano”
CLAUDIA SEHINBAUM / PRESIDENTA DE MÉXICO
VOZ ALTA
No se equivoquen
Con responsabilidad y firmeza Pablo Lemus, se conducirá como gobernador y responsabilidad es lo que les pide a sus funcionarios, al leerles la cartilla en la encerrona que tuvo este fin de semana en Ajijic. Conforme publicó la periodista Elsa Martha Gutiérrez, al final les advirtió: “Quien la hace la paga, así de sencillo (…) Y que si se equivocan no habrá perdón”. O sea, no habrá contemplaciones con aquellos que abusen de poder, que no entiendan lo que es el servicio público. No tolerará actos de soberbia y prepotencia, lo cual es un buen principio.
PABLO LEMUS. Advertencia a sus funcionarios. Ni tráfico de influencias, ni corrupción
Alta aprobación
Al cumplirse los primeros cien días del gobierno e la presidenta Claudia Sheinbaum, sorprende que alcance mayor aprobación que su antecesor en la jefatura federal , de acuerdo a la encuesta de Buendía & Márquez para El Universal. El sector que más la respalda son los adultos mayores. Conforme a los datos, 80% de los adultos mayores de 60 años avalan su gestión; le siguen jóvenes de 18 a 29 años, con un 79%. En tercer lugar quedaron las personas de 30 a 45 años quienes le dieron un 77% y finalmente aquellos y aquellas de 46 a 59 años, quienes aprobaron su gestión con un 72%.
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM. Adultos mayores y jóvenes los que más la aprueban.
¡Vuela alto!
Un hombre generoso que sembró en tierra fértil fue Don Fernando Romo González, quien el pasado sábado a sus 99 años dejó este mundo. Originario de Atotonilco, fue fundador del diario El Jalisciense. Era el decano del periodismo en Jalisco. Fue empresario del transporte público y miembro de la Alianza de Camioneros y tesorero de la Línea Oblatos. Se introdujo en el mundo de las artes gráficas con una imprenta que instaló en Tlaquepaque y en la década de los 80’s decidió incursionar en el mundo del periodismo.
DON FERNANDO ROMO. ¡Descanse en paz!
JALISCO
Dimes y diretes entre el Gobierno de México y The New York Times por reportaje sobre fentanilo
CIERTO O FALSO
“Defendemos el derecho a la información y lo que no puede haber y lo estamos denunciando, cuando hay una visión ahora de que resulta que el fentanilo se cocina en casas en el centro de Culiacán, por personas o los precursores a la hora de estar desarrollándola”
CLAUDIA SHEINBAUM / PRESIDENTA DE MÉXICO
“Si bien peligrosa, la síntesis de fentanilo ilícito en México bajo condiciones improvisadas similares a las vistas por el New York Times están bien establecidas. El papel del periodismo independiente es documentar el mundo tal y como es, sacando la verdad a la luz en beneficio del público de todas las partes”
RESPUESTA DEL DIARIO THE NEW YORK TIMES
“Ya no hay gasolinazos. La gasolina se encuentra entre los 23 y los 24 pesos (menos 0.4% durante esta administración). El precio está por debajo de Francia y España. En el sexenio del presidente López Obrador el precio disminuyó 5.2%. Con Calderón aumentó 22.9% y con Peña 42.8%”
JESÚS RAMÍREZ CUEVAS / COORDINADOR DE ASESORES DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
“En 2025 la gasolina seguirá subiendo en México y los pretextos también (…) El gobierno de México tiene serios problemas presupuestales y con Morena, Pemex empeoró su situación financiera”
RUBÉN MOREIRA / LÍDRER DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
VOZ ALTA
Todo a favor
Con grandes expectativas inicia el año y su gobierno Pablo Lemus, después de haber vivido el 2024 con una gran intensidad, librando las grandes batallas de su vida. Primero, el haber logrado algo que parecía difícil, ser el candidato a gobernador de Enrique Alfaro, sin ser su predilecto, pero su carácter y persistencia de nunca darse por vencido, ni doblegarse, lo convirtieron en candidato y gobernador de Jalisco, superando al aparato del poder de Morena, el librar los obstáculos que le pusieron en el camino y que uno a uno fue librando para lograr ser gobernador. Ahora tiene la oportunidad de su vida: pasar a la historia y ser de los mejores gobernadores en la historia de Jalisco.
PABLO LEMUS. Tiene todo para ser un buen gobernador.
Después de la era Padilla…
La Universidad de Guadalajara vive la era post Padilla y el primer gran desafío que le tocó enfrentar fue la sucesión y elección de rector general. En forma civilizada prevalecieron los acuerdos y la decisión fue que por primera ocasión en la historia de la bicentenaria institución (Real Universidad en 1792 y Universidad de Guadalajara 1925) una mujer esté al frente de su gobierno: la maestra Karla Planter. A Ricardo Villanueva le ha tocado operar la transición con inteligencia y sensibilidad, evitando fracturas, lo que muestra la madurez que se vive en su seno.
RICARDO VILLANUEVA. Operó con inteligencia y sensibilidad la transición de la era post Padilla.
Refundación y ocurrencias
En estos tiempos de gobiernos light y de manipulación de la información, si hacemos una retrospectiva de las ocurrencias en Jalisco, el invento de la refundación estaría seguramente como la número uno, sus promotores ofrecieron una nueva Constitución, pero la refundación fue más bien un slogan de campaña y el que se fue la repitió hasta los últimos días de su gobierno. ¿Cuál refundación de Jalisco? ¿Qué modelos de desarrollo se crearon? ¿Convertir a Jalisco en líder de desparecidos es parte de la refundación?
ENRIQUE ALFARO. La fantasía de la refundación.
VOZ ALTA
Pleito en Morena: Se enfrentan los pesos pesados del Congreso, Adán Augusto López vs Ricardo Monreal
FUEGO CRUZADO
“Detectamos dos contratos fraudulentos, dos negocitos ya añejos por más de 150 millones de pesos que ya rescindimos y les permitirá esa reducción presupuestal (de 123 millones de pesos que sufrió el Senado de la Cámara de Diputados)”
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ / PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DE LA CAMARA DE SENADORES
“La adversidad y la mala fe que enfrenté de rivales políticos en otros momentos, hoy vienen de parte de correligionarios, pero de donde provengan les haré frente con la verdad”
RICARDO MONREAL ÁVILA / PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DE LA CAMARA DE DIPUTADOS
CIERTO O FALSO
“(Solicitamos) atentamente que en todos los órganos colegiados de Gobierno se mantenga la paridad de representantes. Es decir, el mismo número de votos por sector, elemento que da vida al diálogo social que gobierna el Infonavit”
DESPLEGADO DE ORGANIZACIONES OBRERAS QUE RECHAZAN REFORMA AL INFONAVIT
“(La reforma) es muy preocupante porque el Gobierno no tomó en cuenta a los trabajadores, no se hizo un Parlamento abierto, no hubo una mesa de diálogo, lo pasaron en un solo día, fue un albazo”
DESPLEGADO DE ORGANIZACIONES OBRERAS QUE RECHAZAN REFORMA AL INFONAVIT
VOZ ALTA
Primera estrellita
Contra los pronósticos el Congreso del Estado se ha portado a la altura y como expresa el gobernador Pablo Lemus, “es un ejemplo de pluralidad y trabajo en equipo”, como queda demostrado con la aprobación del Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos del Estado de Jalisco al aprobarse con mayoría calificada, dos terceras partes del Congreso en ambos casos. Lemus ha logrado conciliar a las diversas expresiones, incluyendo Morena, por lo que hay que ponerle una estrellita. Hay trabajo político fino han operado Salvador Zamora y el diputado José Luis Tostado.
PABLO LEMUS. Buen trabajo político con dialogo y acuerdos.
Concluye ciclo
Termina la gestión de Julieta Angulo como presidenta del Consejo Empresarial de Jalisco (CEMJAL), tras seis años al frente de la organización, destacando transformaciones clave y logros históricos. Uno de los mayores avances, según explica, fue la transición de la antigua Federación de Mujeres Profesionistas y Empresarias al Consejo Empresarial de Jalisco, inclusivo, integrado por hombres y mujeres de diversos sectores económicos. Con CEMJAL las empresarias tienen un lugar en la CONCAMIN y la oportunidad de entablar colaboración con la Unión Europea.
JULIETA ANGULO. La primera presidenta de CEMJAL. Habrá nueva dirigente.
Regresan
Después de que el gobierno de la 4T eliminó a nivel nacional las escuelas de Tiempo Completo, y en Jalisco, Enrique Alfaro como gobernador se resistió a apoyarlas con presupuesto, con lo que éstas llegaron a su fin. El maestro Flavio Mendoza, director de la Escuela Primaria 217 Urbana 217 “Ernesto Corona”, quien encabezó la lucha porque éstas continuaran, celebra la decisión del gobierno de Pablo Lemus y en esta nueva etapa iniciarán con 50 escuelas; anteriormente alcanzaban en Jalisco a 900 planteles; el titular de la SEJ, Juan Carlos Flores anunció su retorno.
FLAVIO MENDOZA. Regresan las Escuelas de Tiempo Completo en Jalisco por las que tanto luchó.
-
Uncategorized6 años atrás
Precisa Arturo Zamora que no buscará dirigencia nacional del PRI
-
Beisbol5 años atrás
Taiwán marca camino al beisbol en tiempos del COVID-19: Reinicia partidos sin público
-
REPORTAJES6 años atrás
Pensiones VIP del Ipejal: Arnoldo Rubio Contreras, ejemplo del turbio, sucio e ilegal proceso de tabulación de pensiones
-
VIDEOS6 años atrás
Programas Integrales de Bienestar, desde Guadalajara, Jalisco
-
VIDEOS6 años atrás
Gira del presidente López Obrador por Jalisco: Apoyo a productores de leche en Encarnación de Díaz
-
OPINIÓN4 años atrás
¡Ciudado con los extremistas! De las necedades de FRENA y otros males peligrosos
-
VIDEOS6 años atrás
Video Columna «Metástasis»: Los escándalos del Ipejal
-
OPINIÓN3 años atrás
Amparo, la esperanza de las Escuelas de Tiempo Completo