VOZ ALTA
“FRENAAA exhibió al dictador, esbirros, bufones mostraron al mundo que nos espera si no actuamos ya”, señala Gilberto Lozano

FUEGO CRUZADO
“FRENAAA exhibió al dictador, esbirros, bufones mostraron al mundo que nos espera si no actuamos ya. Usando la fuerza bruta nos privaron de nuestra libertad, López Obrador nos tiene secuestrados (…) Impide pasar alimentos. Por nuestros hijos, no vamos a parar”.
GILBERTO LOZANO / LÍDER DE FRENAAA
“Qué bueno que ya no marchen en choches y ahora lo hagan a pie (…) Que se sientan seguros No somos autoritarios, no somos represores (…) Ojalá se queden un tiempo suficiente y no sean nada mas unos cuantos días…que se queden los dirigentes a dormir y no se vayan en la noche a los hoteles”.
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
CIERTO O FALSO
“Se pueden tener coincidencias o discrepancias con FRENAAA, pero en lo que ningún demócrata discreparía es que el gobierno viola los derechos de ciudadanos mexicanos pacíficos a reunirse y a manifestarse, así como a transitar por las calles de México. Mi solidaridad con ellos”.
FELIPE CALDERÓN / PRESIDENTE DE MÉXICO 2006-2012
Un razonamiento presidencial es que lo que antes callaban y hoy critican. Y los que antes criticaban, ahora callan.
LEONARDO CURZIO / PERIODISTA
VOZ ALTA
Diálogo en las alturas
Nuevos acuerdos en las alturas se realizaron durante la semana durante la reunión que sostuvieron los dos personajes de mayor poder político en Jalisco: el gobernador Enrique Alfaro y el jefe del Grupo Universidad, Raúl Padilla López. Especulemos los acuerdos allí sellados: luz verde para Hagamos; seguramente se trató la relación con el Presidente López Obrador y la necesidad de mantener la alianza. Punto final a la persecución contra David Gómez Álvarez y al mismo tiempo, el Ejecutivo podrá operar sin tanta presión la elección de nueve magistrados sin tener la mirada crítica del CPS del SEA.
ALFARO Y RAÚL PADILLA. Tuvieron su encuentro y la coyuntura los lleva a seguir con la alianza.
Futuro, ¿con futuro?
Vaya estrés que vivieron Pedro Kumamoto, Susy de la Rosa, Susy Ochoa y amigos, horas antes de que el IEPC Jalisco diera a conocer su dictamen sobre la aprobación o rechazo para que Futuro tuviera el visto bueno para convertirse en partido político y poder participar en las elecciones del 2021. Resulta que a Enrique Toussaint le filtraron el dictamen que aprobaba a Hagamos y lo negaba a Futuro. El Alfarismo no querían ver en la boleta a Kumamoto y el presidente del IEPC, Guillermo Alcaraz Cross, así lo había procesado, pero algo pasó de último momento que se cambió de opinión y Futuro va.
PEDRO KUMAMOTO. Ahora le toca construir su futuro con todo el equipo de jóvenes.
Omisiones sospechosas
Ha sido proveedor de los gobiernos de MC prestando varios servicios. Primero lo hizo con Enrique Alfaro de presidente municipal en Tlajomulco, durante casi tres años prestó servicios de recuperación de IVA al Ayuntamiento. Después sería regidor de MC de Zapopan entre 2015 y 2018, y ahora es diputado local naranja. Sin embargo, al hacer públicas sus declaraciones 3de3 en el reporte correspondiente al 2019 ante el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), extrañamente no figuran las empresas de las que es socio (Imanhex, Kiosko de Flores y Medios Urbanos). ¿Cuál es la razón de la omisión del diputado Esteban Estrada?
ESTEBAN ESTRADA. Su declaración 3de3 con omisiones delicadas.
VOZ ALTA
“Estamos en Jalisco para construir un proceso electoral que escuche a todas las voces del Estado”, José Narro, nuevo delegado estatal electoral de Morena
CIERTO O FALSO
“Estamos en Jalisco para construir un proceso electoral que escuche a todas las voces del Estado. El objetivo es claro: lograr que Jalisco sea parte de este gran proyecto de la Cuarta Transformación. Lo vamos a lograr”.
JOSÉ NARRO CÉSPEDES / DELEGADO ELECTORAL EN JALISCO DE MORENA
“Bienvenido a Jalisco, senador José Narro. Con su liderazgo como delegado electoral consolidaremos la Cuarta T en Jalisco”.
DR. CARLOS LOMELÍ / ASPIRANTE DE MORENA A LA CANDIDATURA A ALCALDÍA DE GUADALAJARA
FUEGO CRUZADO
“Celebro que se haya iniciado este debate sobre estos organismos que se crearon durante el periodo neoliberal para aparentar que iba a ver transparencia, que se iba a combatir la corrupción, que ya no iba a ver monopolios, cuando lo que han hecho es servir de cortinas de humo”.
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
“AMLO quiere desaparecer el INAI y al mismo tiempo reserva por cinco años los contratos de compra de las vacunas para el Covid. El mensaje es muy claro”.
SERGIO SARMIENTO / PERIODISTA
VOZ ALTA
Ábrego avanza
Todo parece indicar que el CEN de Morena empezará el trabajo de poner orden en Jalisco, al dar el primer paso y enviar de delegado electoral al senador zacatecano José Narro Céspedes. El comunicador y consultor Óscar Ábrego se siente optimista en su aspiración de ser candidato a la alcaldía de Zapopan, toda vez que ha ido logrando el respaldo de influyentes líderes nacionales de la Cuarta Transformación, como Pedro Haces y Carlos Evangelista. Las señales indican que Ábrego tiene condiciones favorables para convertirse convertirse en el abanderado de Morena.
ÓSCAR ÁBREGO. Logra respaldo de liderazgos poderosos de la 4T.
Miedo a perder
Cómo que el coordinador de los diputados locales de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro Cabrera no se siente seguro de lograr los votos necesarios para reelegirse de legislador y ha tendido una red de protección, ya que es de los que tienen doble registro: lo hizo como plurinominal y por mayoría en el Distrito 9. ¿Qué está viendo el duro dirigente legislativo que no confía en salir airoso en la lucha por el voto ciudadano por lo que se amarra con la pluri. MC podría haber cometido el gran error político al rechazar la coalición con sus aliados, principalmente con Acción Nacional.
SALVADOR CARO. Manda señales de que la elección está en riesgo.
¿Se cae coalición?
¿Cuánto cobra un buen abogado en derecho electoral? La pregunta es pertinente toda vez que se puede caer el convenio de coalición registrado para la elección local entre Morena, PT y Somos, toda vez que en el proyecto que analizará y votará el IEPC Jalisco, se declara improcedente el registro de dicho convenio de coalición, ya que fue presentado fuera del plazo establecido para su recepción de procesos de coalición para el proceso concurrente 2020-2021. Total las coaliciones no se darán en Jalisco, unos por la soberbia y otros porque no tuvieron el conocimiento de cómo armarlos.
GUILLERMO ALCARAZ. Les faltan asesores electorales a Morena, PT y Somos.
VOZ ALTA
“Por la memoria de Jorge, por su familia, por Jalisco, no nos vamos a doblar, no nos vamos a rendir, vamos a levantar la cabeza”: Enrique Alfaro
CIERTO O FALSO
“Por la memoria de Jorge, por su familia, por Jalisco, no nos vamos a doblar, no nos vamos a rendir, vamos a levantar la cabeza, a honrar su memoria y a demostrar que en Jalisco somos más que los que nos quieren lastimar”.
ENRIQUE ALFARO / GOBERNADOR DE JALISCO
“Por su legado, por su trabajo, por su liderazgo, Aristóteles va a quedar en la historia de nuestro Estado como el líder que cambió la política de Jalisco, como un hombre que defendió a su partido hasta sus últimas, como un jalisciense de excepción…”
ENRIQUE ALFARO AL DESPEDIR A ARISTÓTELES DESPUÉS DE SER ASESINADO
FUEGO CRUZADO
“Hay un tema importante para dialogar y es el presupuesto, pero no se pone en la mesa ni la independencia ni la autonomía. Esos son pilares del Poder Judicial y se van a respetar durante mi periodo”.
MAGISTRADO DANIEL ESPINOZA LICÓN / NUEVO PRESIDENTE DEL STJE
“Los grandes retos del nuevo presidente del STJE, magistrado Daniel Espinoza Licón: La autonomía del Poder Judicial y enfrentar la corrupción, dejar en claro señalamiento de haber liberado a un presunto criminal altamente peligroso”.
JAIME BARRERA / COLUMNISTA DE EL INFORMADOR
VOZ ALTA
¿Seguirá el respaldo?
El talón de Aquiles del gobierno de Enrique Alfaro es la inseguridad. En un mes dos homicidios de alto impacto han sacudido las fibras más sensibles de los jaliscienses, como es la muerte del principal empresario de desarrollos inmobiliarios del país, Felipe Tomé y del ex gobernador Aristóteles Sandoval. Y por lo visto la impunidad una vez más será la ganadora. Sin embargo, el gobernador se niega a cambiar la estrategia y aceptar la realidad. ¿Cuántas muertes más de gran magnitud resistirá? ¿Qué tiene que pasar en Jalisco para que el Gobernador acepte que debe haber cambios?
GERARDO OCTAVIO SOLÍS. Contra viento y marea lo sostiene el Gobernador.
Mataron a un Gobernador
Para el diputado Enrique Velázquez, lo que está pasando en Jalisco con la violencia e inseguridad es intolerable. “No podemos seguir igual, no podemos seguir esperando a ver a quién van a matar, es momento de tomar decisiones, que sirva de algo la vida de mi amigo Aristóteles Sandoval, hay que combatirlos y la única forma es quitándoles el dinero (…) Mataron a un gobernador, si lo mataron a él, pueden matar pueden matar a cualquiera”, precisó como si se tratara de un grito en la oscuridad.
DIPUTADO ENRIQUE VELÁZQUEZ
No dio el ancho
Una vez más Esteban Moctezuma fracasa en el gobierno federal. El conflicto con los grupos disidentes del magisterio al no lograr convencerlos de que liberen las vías del ferrocarril en el Estado de Michoacán y que genera cada día una pérdida diaria de cientos de millones de pesos, provocó que el Presidente lo removiera de la titularidad de la SEP y enviarlo de embajador de México en los EEUU. Moctezuma tiene un gran padrino que se llama Ricardo Salinas Pliego, gran aliado de la 4T.
ESTEBAN MOCTEZUMA. Falla al frente de la SEP.
VOZ ALTA
“México es de los países que peor han manejado la pandemia”, señala el ex presidente Felipe Calderón
FUEGO CRUZADO
¡Terrible, qué tragedia! México es de los países que peor han manejado la pandemia, y uno de los tres con mayor número de “defunciones en exceso” del promedio de otros años que sirve para estimar el número de muertes reales por Covid-19. Y todavía hay quien no usa tapabocas”.
FELIPE CALDERÓN / EX PRESIDENTE DE MÉXICO
“Lo que se ha hecho ha dado resultados (…) Es muy lamentable lo que ha sucedido y los conservadores, nuestros adversarios, desde el principio quisieron utilizar la desgracia del pueblo de México por esta pandemia para culparnos”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / PRESIDENTE DE MÉXICO
CIERTO O FALSO
Concluyó el proceso de evaluación de la vacuna Pfizer/BioNTEch que fue sometida a evaluación de @COFEPRIS. México se convierte en el cuarto país en lograr su autorización de uso en emergencias. La decisión se basa en criterios de confiabilidad, efectividad y seguridad demostradas”.
HUGO LÓPEZ-GATELL / SUBSECRETARIO DE SALUD
“La vacuna contra #COVID19 se aplicará en hospitales públicos y privados. Será para todos los equipos: médicos, enfermeros, laboratoristas, camilleros y personal administrativo. Empezaremos con 125 mil dosis hasta cubrir un universo de un millón de trabajadores del sector”.
HUGO LÓPEZ-GATELL / SUBSECRETARIO DE SALUD
VOZ ALTA
Los dos caminos
Esta semana los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado elegirán a quien será su nuevo presidente para los próximos dos años y hay dos perfilados: uno es el candidato oficial, , Daniel Espinoza Licón, y el otro es el maestro Luis Enrique Villanueva, quien durante los últimos seis meses se ha dedicado a dar a conocer su proyecto del modelo de Gobernanza Judicial. El Gobierno Alfarista ha hablado de refundar el Poder Judicial, pero cabe la pregunta: ¿Se puede hacer una refundación sin autonomía? Estamos ante la oportunidad de demostrar si los hechos avalan el discurso de los refundadores.
DANIEL ESPINOZA LICÓN. Llegaría con el Poder del Ejecutivo.
Paridad en Tlaquepaque
Los partidos políticos están en espera de cómo queda finalmente el tema paritario de las candidaturas, pero la atención está centrada en las decisiones dentro de los dos partidos más competitivos: Movimiento Ciudadano y Morena. Y hay dos focos centrales: Tlaquepaque y Zapopan, si finalmente el Tribunal Electoral decide hacer obligatoria la paridad en los cinco municipios metropolitanos. Y hay tres nombres de mujeres que podrían ser protagónicas: En Tlaquepaque la diputada Erika Pérez por Morena y en Zapopan por MC las diputadas local y federal, Mirza Flores y Fabiola Loya por MC.
DIPUTADA ERIKA PÉREZ DE MORENA. Podría ser candidata de Morena a alcaldía de Tlaquepaque.
La decisión es muy difícil
La interrogante que se formulan en los comentaderos políticos: ¿En Zapopan el Gobernador Alfaro le respetará a Pablo Lemus su compromiso de que llevará mano en la postulación a la alcaldía por MC? ¿Si es así, por qué Alfaro estimuló la participación de los empresarios Mauro Garza Marín y Manuel Herrera Vega? ¿Y si se hace obligatoria la paridad de género en los cinco municipios de mayor peso de la ZMG cuál de las dos legisladoras emecistas llevaría mano, Fabiola o Mirza? ¿O buscarían alguna candidata externa al cuarto para las doce? ¿Cómo tomaría Lemus si Alfaro le pone tache a Frangie y a Tostado?
JUAN JOSÉ FRANGIE. Es la principal carta de Pablo Lemus.
-
Uncategorized2 años ago
Precisa Arturo Zamora que no buscará dirigencia nacional del PRI
-
Beisbol9 meses ago
Taiwán marca camino al beisbol en tiempos del COVID-19: Reinicia partidos sin público
-
VIDEOS2 años ago
Programas Integrales de Bienestar, desde Guadalajara, Jalisco
-
VIDEOS2 años ago
Gira del presidente López Obrador por Jalisco: Apoyo a productores de leche en Encarnación de Díaz
-
REPORTAJES2 años ago
Pensiones VIP del Ipejal: Arnoldo Rubio Contreras, ejemplo del turbio, sucio e ilegal proceso de tabulación de pensiones
-
VIDEOS2 años ago
Video Columna “Metástasis”: Los escándalos del Ipejal
-
REPORTAJE1 año ago
Llega Jalisco a fin de año como el estado más inseguro del país
-
REPORTAJES2 años ago
Opera alianza Leones Negros-Alfarismo: Renovación del TAE sentencia la caída de Juan Pelayo