Connect with us

REPORTAJES

Focos rojos por violencia contra mujeres: Jalisco en la mira de Amnistía Internacional por feminicidios

Publicado

el

Por Mario Ávila ///

Disputarse el liderato nacional en feminicidios con el Estado de México y la Ciudad de México, ha colocado a Jalisco en la mira de Amnistía Internacional, situación que se complicó, no solo por los 33 homicidios dolosos de mujeres perpetrado en la entidad sólo en el mes de enero del 2019.

De visita en Jalisco, la Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional-México, Tania Renaum Panszi, habló en privado con el mandatario Enrique Alfaro, en Casa Jalisco, en donde le externó la preocupación de la organización por el crecimiento alarmante en los índices de la violencia contra las mujeres registrado en Jalisco, por las violaciones constantes a sus derechos humanos y en particular para fijar su posición respecto al estado que guardan las investigaciones sobre el feminicidio de la joven Alondra Guadalupe González Arias, suscitado a mediados del 2017 en Tlajomulco de Zúñiga.

Tania Renaum aprovechó para solicitarle a Enrique Alfaro, que convocara a una mesa de diálogo con las mujeres de Jalisco, especialmente con las líderes de las organizaciones de activistas defensoras de los derechos de la mujer, para tomar en cuenta sus opiniones en la conformación de la reglamentación de la naciente secretaría anunciada el pasado 8 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer.

La Directora Ejecutiva de AI-México, expuso que elevar a rango de secretaria al órgano que vele por a defensa de los derechos de las mujeres, no es ninguna garantía de que se puedan frenar las agresiones y la violencia en contra de la mujer, pero planteó que el primer paso es la voluntad política que sí ha mostrado el gobernador jalisciense para escuchar a las activistas que defienden los derechos de la mujer.

Un par de reuniones adicionales que sostuvo Tania Renaum, fue con el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco y posteriormente con los integrantes de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, ello con el fin de investigar la responsabilidad de los funcionarios públicos que no han hecho su trabajo de manera adecuada en la entidad.

LAS ESTADÍSTICAS QUE IMPACTAN

Para dar mayor claridad al tamaño del problema que se enfrenta en Jalisco y en el país, es necesario hablar de los números que se generaron en el año inmediato anterior. En concreto en el 2018 en México fueron asesinadas entre nueve y 10 mujeres al día y con un total anual de 3 mil 580 muertes violentas, de las que sólo 834 son investigadas como feminicidios.

El número de homicidios violentos contra mujeres perpetrados en 2018 subió a nivel nacional 9.41 por ciento, en comparación con 2017, cuando se reportaron 3 mil 272 casos y sólo 735 de estos se indagan como feminicidios, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Por cierto la cifra de asesinatos de mujeres creció en la mitad del país, concretamente en 16 entidades federativas, principalmente en Jalisco, Guanajuato, Baja California, Campeche y Quintana Roo, que son los estados donde porcentualmente se disparó este delito.

Mariana Espeleta, columnista del diario NTR, explica con datos del Observatorio del Feminicidio en México, que: “A menudo el feminicidio se comete bajo circunstancias de saña especial (en un porcentaje mucho más alto que en los homicidios a varones, los asesinatos de mujeres se cometen por ahorcamiento –13.4 por ciento– y con arma punzocortante –12.4–, informó el INEGI a propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre) y el perpetrador tiene relación con la víctima. La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDC), en su Global Study on Homicide 2018, señala que el lugar más peligroso para una mujer son su propia casa y entorno familiar: de las 87 mil mujeres asesinadas intencionalmente en el mundo en 2017, 58 por ciento murieron a manos de algún familiar y más de un tercio de éstas, a manos de sus parejas o exparejas.

Y abunda la columnista: “El 9 de febrero de 2016 finalmente se logró que Aristóteles Sandoval proclamara la Alerta de Género en algunos municipios: Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, El Salto, Tlajomulco, Puerto Vallarta y Ameca. A pesar de esta declaratoria la violencia siguió en aumento, por lo que el pasado 20 de noviembre la Segob emitió la alerta en todo el estado. Lamentablemente, la reacción del recién gobernador Enrique Alfaro no fue positiva, pues ha insistido en que dicho aumento se relaciona con el crimen organizado, desconociendo los datos y el contexto de violencia de género que sufren las mujeres en Jalisco”.

GRAVE CRISIS DE DERECHOS HUMANOS

En su reciente visita a Jalisco, la Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional-México, Tania Renaum Panszi, dijo a Conciencia Pública que desde hace poco más de un año han documentamos el caso de Alondra, un caso de una mujer víctima de feminicidio, una mujer que fue ante las autoridades, que denunció los malos tratos, le dieron una medida de protección y el Estado no hizo las notificaciones oportunas para protegerla de manera integral.

La documentación de este caso -expuso-, nos ha llevado también a que Amnistía InternacionaI tenga una interlocución muy clara con el gobierno de Jalisco, en la administración pasada estuvimos hablando con el que fue Fiscal y con el secretario General de Gobierno y en esta ocasión nos hemos reunido con el gobernador para seguir hablando del caso. El conoce perfectamente el caso, pero lo que nosotras quisimos enfatizar en esta reunión, no solamente era la situación de Alondra, sino la necesidad de tener una política de Estado en una entidad federativa como Jalisco que colabora en gran medida con los 11 asesinatos de mujeres al día que se consuman a nivel nacional.

Jalisco -abundó-, es de los primeros lugares nacionales en incidencia de asesinatos de mujeres, junto con la ciudad de México y el Estado de México, entre ellos tres se disputan los primeros lugares y efectivamente estamos frente a una problemática de derechos humanos muy seria, porque cuando hablamos de la crisis de derechos humanos nos viene a la cabeza las personas desaparecidas, la tortura, las ejecuciones extrajudiciales, pero pocas veces consideramos que las violencias en contra de las mujeres son parte de la crisis, no solamente por el número de casos, que es alarmante, sino sobre todo porque el estado falla en su deber de protección y de prevención de la violencia.

Ante esta queja, “el gobernador se comprometió a hacer una mesa de trabajo en la que podamos comentar una política integral de violencia en contra de las mujeres, no nada más una política que se diseña a partir de la sanción el sistema penal, son que entienda la dimensión de prevención y atención desde otras secretarías de Estado, como educación, salud, bienestar social, etcétera”, dijo Tania Renaum Panszi.

DEL INSTITUTO A LA SECRETARÍA

A la pregunta de si las mujeres de Jalisco deben darse por satisfechas, con la transición del Instituto a la Secretaría, Renaum Panszi, planteó: “Creo que la creación de nuevos organismos en el Estado siempre es la oportunidad de seguir vigilantes, básicamente porque estos organismos tienen la misión de hacer una política integral de Estado, que contemplen los derechos de las mujeres; hoy por hoy tenemos una deuda de justicia y una deuda de integralidad y creo que va a ser una buena oportunidad para diseñar una política integral de derechos de las mujeres”.

No obstante alertó de que no hay ninguna garantía de que con una Secretaría se acaben los feminicidios, y precisó: “Claro que no hay garantía porque hasta que no comprendamos que se tiene que hacer una política integral que incluya disminuir los índices de impunidad y que incluya la reparación integral del daño, que es comprender en su dimensión este tipo de delitos, entonces vamos a poder ver la disminución de los feminicidios.

Qué quiere decir con la impunidad, quiero decir que cuando el Estado no es capaz de detener a las personas que son las perpetradoras o las señaladas como presuntas responsables de un delito, estamos frente a un escenario de un mensaje que da el estado, de que en este Estado se puede matar a las mujeres sin ninguna consecuencia, pero el segundo mensaje que envía a la par el Estado, es de profunda debilidad institucional.

Y qué quiero explicar con la reparación integral de daño, que no basta con ver las violencias contra las mujeres, como fenómenos que ocurren y que tienen que ser solo sancionados por el sistema penal, sino que tienen que ser prevenidos desde un sistema educativo distinto, donde los roles de género se moldeen de forma diferente y donde la vida y la integridad de las mujeres sea tan importante que no se naturalice la violencia hacia ellas”, sentenció.

Pregunta. ¿Hay algún común denominador en los feminicidios, quién las mata, por qué las matan?

Respuesta. Creo que la pregunta es fundamental porque cuando hablamos de las violencias en contra de las mujeres, lo que viene a la cabeza para muchas personas es que se matan menos mujeres que hombres, pero la diferencia de las muertes de las mujeres es quién las mata, y generalmente es alguien de su entorno privado; cómo las matan, que generalmente no son en actos de violencia con arma de fuego, sino muchas veces con cosas que están dentro de un espacio privado; y cómo y por qué las matan, que es generalmente un enfrentamiento en una relación totalmente desigual entre los hombres y las mujeres. El cómo, el quién y el por qué son totalmente diferentes y es lo que nos permite entender la importancia de que aunque son más hombres los que mueren, que es lo que los detractores dicen, las formas de morir cuando se es mujer son distintas.

Pregunta.- Van iniciando prácticamente las dos administraciones, la federal y la estatal en el caso de Jalisco, ¿cuánto tempo habrá que darles para que nos demuestren que harán las cosas diferentes?

Respuesta.- Yo más que tiempo pediría qué mensajes necesitamos recibir de la autoridad y creo que necesitamos recibir un mensaje de que la violencia contra las mujeres es un asunto de Estado, es una crisis de derechos humanos y que la violencia contra las mujeres requiere de una política integral para su prevención y su atención. Esos tres mensajes son los fundamentales que tendrían que ser un paso previo a una verdadera política integral y de atención a las mujeres.

Pregunta.- ¿Hubo algún mea culpa, algún reconocimiento a los errores cometidos por el Gobierno en la reunión con Enrique Alfaro?

Respuesta.- Yo creo que el hecho de que estemos sentados a la mesa con el gobernador indica de alguna manera una clara voluntad de que estos hechos no se vuelvan a repetir, esta tarde tenemos una reunión con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco y mañana con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, porque efectivamente habrá que investigar la responsabilidad de los funcionarios públicos que no hicieron su trabajo de manera adecuada.

Beisbol

Agenda deportiva del fin de semana: Destacan Mundial de Clubes, Copa Oro y F1

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública, con información de Claro Sports //

El arranque de julio viene cargado de emociones deportivas para todos los gustos. Entre el jueves 3 y el domingo 6 de julio, la agenda ofrece una intensa cartelera con grandes partidos de fútbol internacional, una avalancha de juegos de Grandes Ligas y el regreso de la Fórmula 1 con el esperado Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone.

Desde ayer jueves comenzó una intensa jornada de Grandes Ligas, donde equipos como Twins, Astros, Yankees, Dodgers y más protagonizaron una maratón de partidos a lo largo del día. También habrá enfrentamientos el sábado.

Desde la madrugada del viernes, los monoplazas tomaron el protagonismo en el circuito de Silverstone con las dos primeras prácticas libres del GP de Gran Bretaña, claves para ajustar los detalles antes del sábado.

En fútbol, este viernes 04 de julio los cuartos de final del Mundial de Clubes de la FIFA ofrecen dos choques imperdibles: Fluminense vs Al Hilal y Palmeiras vs Chelsea, ambos transmitidos por DAZN. La MLS sigue en marcha con tres partidos en la noche, mientras que el béisbol ofrece más de una docena de enfrentamientos que mantendrán ocupados a los aficionados al diamante.

La actividad arranca muy temprano con la tercera práctica y la sesión de clasificación de la Fórmula 1 en Silverstone. Pero el plato fuerte llega el sábado: los esperados cuartos de final del Mundial de Clubes: PSG vs Bayern Munich y Real Madrid vs Borussia Dortmund, ambos en escenarios de lujo y transmitidos por DAZN.

También este viernes la MLS nos regala una jornada cargada con 10 encuentros distribuidos a lo largo del día, y la MLB mantiene el pulso con enfrentamientos clave como Yankees vs Mets, Astros vs Dodgers, y Reds vs Phillies.

El domingo llega con la cereza del pastel. Luego de una ronda de semifinales llena de acción, la Concacaf ha confirmado que Estados Unidos y México se enfrentarán en la Final de la Copa Oro 2025, programada para este domingo 6 de julio a las 05:00 PM (tiempo del Centro de México) en el NRG Stadium de Houston, Texas.

En automovilismo de la F1 la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña llega el domingo a partir de las 08:00 hrs (tiempo del centro de México). Una cita imperdible.

Mientras tanto, el béisbol continúa con más partidos en la jornada dominical, y los aficionados al fútbol podrán disfrutar del análisis post-Mundial de Clubes con vistas a las semifinales. 

VIERNES O4 DE JULIO

05:30 | F1 GP de Gran Bretaña | Práctica Libre 1 | Fox Sports / F1TV

09:00 | F1 GP de Gran Bretaña | Práctica Libre 2 | Fox Sports / F1TV

09:05 | MLB | Red Sox vs Nationals | MLB TV

11:05 | MLB | Reds vs Phillies | MLB TV

12:20 | MLB | Cardinals vs Cubs | MLB TV

13:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | Fluminense vs Al Hilal | DAZN

13:10 | MLB | Yankees vs Mets | MLB TV

13:30 | Tour de France | Highlights | Claro Sports

14:10 | MLB | Pirates vs Mariners | MLB TV

14:10 | MLB | Rays vs Twins | MLB TV

16:40 | MLB | Rangers vs Padres | MLB TV

17:07 | MLB | Angels vs Blue Jays | MLB TV

17:10 | MLB | Tigers vs Guardians | MLB TV

17:10 | MLB | Brewers vs Marlins | MLB TV

17:15 | MLB | Orioles vs Braves | MLB TV

18:10 | MLB | White Sox vs Rockies | MLB TV

18:45 | MLS | Dallas vs Minnesota | Apple TV / MLS Season Pass

19:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | Palmeiras vs Chelsea | DAZN

19:10 | MLB | Astros vs Dodgers | MLB TV

19:30 | MLS | Colorado vs Kansas | Apple TV / MLS Season Pass

19:40 | MLB | Royals vs Diamondbacks | MLB TV

20:05 | MLB | Giants vs Rival por definir | MLB TV

20:30 | MLS | Galaxy vs Vancouver | Apple TV / MLS Season Pass

SÁBADO 05 DE JULIO

04:30 | F1 GP de Gran Bretaña | Práctica Libre 3 | Fox Sports / F1TV

08:00 | F1 GP de Gran Bretaña | Qualy | Fox Sports / F1TV

10:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | PSG vs Bayern Munich | DAZN

12:10 | MLB | Rays vs Twins | MLB TV

12:20 | MLB | Cardinals vs Cubs | MLB TV

13:07 | MLB | Angels vs Blue Jays | MLB TV

13:30 | Tour de France | Highlights | Claro Sports

14:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | Real Madrid vs Dortmund | DAZN

14:05 | MLB | Red Sox vs Nationals | MLB TV

14:05 | MLB | Reds vs Phillies | MLB TV

14:10 | MLB | Yankees vs Mets | MLB TV

14:10 | MLB | Brewers vs Marlins | MLB TV

14:10 | MLB | Orioles vs Braves | MLB TV

14:10 | MLB | Royals vs Diamondbacks | MLB TV

17:15 | MLB | s vs Dodgers | Canal 5 

17:15 | MLB | Astros vs Dodgers | MLB TV

17:15 | MLB | Tigers vs Guardians | MLB TV

17:15 | MLS | Charlotte vs Orlando | Apple TV / MLS Season Pass

17:30 | Amistoso | Necaxa vs Chivas | Claro Sports

17:30 | MLS | Cincinnati vs Chicago | Apple TV / MLS Season Pass

17:30 | MLS | Montreal vs Inter Miami | Apple TV / MLS Season Pass

17:30 | MLS | DC United vs Atlanta | Apple TV / MLS Season Pass

18:30 | MLS | Nashville vs Philadelphia | Apple TV / MLS Season Pass

18:30 | MLS | Austin vs LAFC | Apple TV / MLS Season Pass

19:10 | MLB | White Sox vs Rockies | MLB TV

19:30 | MLS | Salt Lake vs St. Louis | Apple TV / MLS Season Pass

19:40 | MLB | Rangers vs Padres | MLB TV

20:10 | MLB | Pirates vs Mariners | MLB TV

20:30 | MLS | San José vs New York | Apple TV / MLS Season Pass

20:30 | MLS | San Diego vs Houston | Apple TV / MLS Season Pass

20:30 | MLS | Portland vs New England | Apple TV / MLS Season Pass

DOMINGO 06 DE JULIO

08:00 | F1 GP de Gran Bretaña | Carrera | Fox Sports / F1TV

13:30 | Tour de France | Highlights | Claro Sports

17:00 | Final Copa Oro 2025 | Estados Unidos vs México | Canal 5, TUDN y Vix+

18:00 | LMB | Tigres vs Leones | Claro Sports

Continuar Leyendo

Entretenimiento

Volver al futuro celebra 40 años de magia cinematográfica

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública y Guía Libre //

Este 3 de julio de 2025 marca cuatro décadas del estreno de Volver al futuro, la película dirigida por Robert Zemeckis y producida por Steven Spielberg. Desde su debut en los cines estadounidenses el 3 de julio de 1985, la cinta se convirtió en un fenómeno cultural inmediato, dominando la taquilla durante 11 semanas y recaudando alrededor de 400 millones de dólares en todo el mundo.

Lo que comenzó como una idea rechazable por varios estudios fue elevado a la inmortalidad gracias al respaldo de Spielberg y la visión de Zemeckis y Bob Gale.

Un icono de la cultura pop y legado imperecedero

Volver al futuro no solo estableció un nuevo estándar para las comedias de ciencia‑ficción, sino que cimentó personajes inolvidables como Marty McFly (Michael J. Fox) y el excéntrico Doc Brown (Christopher Lloyd), además del icónico coche DeLorean, convertido en máquina del tiempo.

A 40 años de su estreno, sigue siendo una referencia en discursos políticos, películas de superhéroes y multitud de homenajes en la cultura popular. El éxito de la película dio lugar a una trilogía, una obra musical, videojuegos y una continua línea de coleccionables.

Sus protagonistas, una inspiración continua

El elenco principal permanece activo y aclamado. Michael J. Fox ganó varios premios Emmy y fue reconocido por su lucha contra el Parkinson, además de haber recibido la Medalla Presidencial de la Libertad.

Christopher Lloyd sigue presente en cine y televisión, y Lea Thompson, además de su carrera actoral, ha dirigido varios proyectos; ambos reflexionan con cariño sobre la sencillez y el equilibrio del guion original. Hoy, el trío se mantiene cercano a su legado, incluso iniciando campañas como la de Gibson para recuperar la guitarra roja ES‑345 usada por Marty (Michael J. Fox), un símbolo vivo de la película.

El viaje sigue adelante

Hoy vemos a Volver al futuro no solo como una cinta emblemática, sino como una obra que sigue abierta a nuevas interpretaciones: desde coleccionables exclusivos (como ediciones en plata, figuras de Hot Wheels…) hasta documentales y nuevos libros.

Entre ellos destaca el nuevo libro autobiográfico del actor Michael J. Fox, Future Boy, que profundiza en esos días electrizantes de 1985 y se publicará el 14 de octubre de 2025. Mientras tanto, la búsqueda de bienes míticos del rodaje y la permanente admiración del público confirman que el legado de Volver al futuro sigue más vivo que nunca.

Continuar Leyendo

JALISCO

Día del Ingeniero: ¿Por qué se celebra hoy?

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública //

Cada 1 de julio se celebra en México el Día del Ingeniero, una efeméride establecida en 1973 por Eugenio Méndez Docurro, entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, con el respaldo del presidente Luis Echeverría Álvarez.

Se propuso que fuera el 1 de julio debido a que, en esta fecha, pero de 1776, se expidió la Real Cédula para la creación del Real Tribunal de Minería en México, que dio origen a la fundación del centro de docencia e investigación llamado Real Seminario de Minería, donde tuvieron lugar los primeros planes de estudio y textos para las primeras escuelas de ingeniería en América.

Este homenaje reconoce la labor de los profesionales que, mediante ciencia, tecnología y creatividad, diseñan soluciones que impulsan el desarrollo de infraestructuras, productos y servicios esenciales para nuestra sociedad.

En 2025 la ingeniería en México y América Latina vive un momento de transformación gracias a la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la automatización y la industria 4.0. Perfiles como ingenieros DevOps/SRE, especialistas en MLOps, arquitectos de datos en la nube e ingenieros en IA están en demanda creciente.

Según datos de AMITI, alrededor del 70 % de las empresas mexicanas están adoptando tecnologías avanzadas, pero un estudio de Manpower Group revela que 45 % de estas empresas enfrentan dificultad para cubrir vacantes especializadas.

Esta brecha muestra tanto la importancia de la formación continua como el enorme potencial de los ingenieros para forjar el futuro económico y tecnológico del país.

Hoy, la celebración no solo destaca el aporte tradicional de los ingenieros civiles, eléctricos o mecánicos, sino que también visibiliza la creciente participación de mujeres en la profesión, impulsada por fechas específicas como el Día de la Mujer Ingeniera (23 de junio) y políticas que buscan la equidad.

Este Día del Ingeniero, más que festejo, es una invitación a reconocer y fortalecer el papel estratégico del gremio en la innovación, sostenibilidad y equidad nacional.

Celebramos a las y los ingenieros que día a día demuestran su compromiso, responsabilidad y servicio para el desarrollo del país.

¿Cuáles son las ingenierías mejor pagadas en México?

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló recientemente datos sobre los salarios promedio de diversas carreras en México. Dentro de esta lista, destacan las ingenierías, que se posicionan entre las carreras mejor pagadas en el país.

A continuación, te presentamos las ingenierías con los salarios más altos, según el IMCO:

1. Ingeniería en electrónica, automatización y aplicaciones de la mecánica-eléctrica

Salario promedio mensual: 22 mil 877 pesos

Esta ingeniería lidera el listado de las mejor pagadas en México. Los profesionales en esta área son altamente demandados debido a la creciente automatización en diversas industrias y la necesidad de integrar sistemas electrónicos y mecánicos para mejorar la eficiencia y productividad.

2. Ingeniería en electricidad y generación de energía

Salario promedio mensual: 22 mil 834 pesos

La generación y distribución de energía es un sector crítico para cualquier economía. Los ingenieros especializados en electricidad y energía juegan un papel vital en asegurar el suministro continuo y eficiente de electricidad, lo cual es esencial para el desarrollo industrial y económico.

3. Ingeniería mecánica y profesiones afines al trabajo metálico

Salario promedio mensual: 21 mil 869 pesos

Los ingenieros mecánicos y aquellos especializados en trabajos metálicos están en alta demanda debido a su habilidad para diseñar, analizar, fabricar y mantener sistemas mecánicos. Sus competencias son cruciales en sectores como la manufactura, la automotriz y la aeronáutica.

4. Ingeniería industrial

Salario promedio mensual: 21 mil 829 pesos

La ingeniería industrial se enfoca en optimizar procesos y sistemas, lo que es esencial para mejorar la eficiencia y reducir costos en cualquier empresa. Estos ingenieros son clave en la mejora continua y la gestión de la cadena de suministro, haciéndolos indispensables en múltiples industrias.

5. Ingeniería de procesos químicos

Salario promedio mensual: 19 mil 624 pesos

Estos ingenieros trabajan en el desarrollo y mejora de procesos químicos utilizados en la producción de bienes y materiales. Su labor es fundamental en industrias como la farmacéutica, la petroquímica y la de alimentos y bebidas, donde la precisión y la eficiencia son esenciales.

Las ingenierías siguen siendo una de las opciones académicas más prometedoras en México, no sólo por la estabilidad laboral que ofrecen, sino también por los atractivos salarios.

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.

Verificado por MonsterInsights