Connect with us

Beisbol

¿Final entre Naranjeros y Charros? Una máquina llamada Charros

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

¡Qué forma Charros de jugar esta segunda vuelta! como la luz y la oscuridad entre la primera y segunda vuelta de esta temporada 2023-2024. Lo que es cuando un manager marca la diferencia entre ser y no ser.

Gil Velázquez, reconocido por ser una especie de gentleman del beisbol y Benjamín todo lo contrario. El hombre todo correcto no funcionó y el otro vino a revolucionar al equipo. Hoy vemos los resultados, convertido en la máquina azul en esta segunda mitad.

La noche del viernes pasado ante Sultanes de Monterrey el equipo mostró su potencia. Cinco jonrones conectaron los cañoneros de Charros, dos de Jack Malfield, uno panorámico de Julián Ornelas por el jardín central, otro de Japhet Amador y uno más de Christian Villanueva.

Un día antes habían conectado 21 hits y pese a ello les ganó Sultanes 10-8 para romper los 9 triunfos que habían hilvanado para implantar nueva marca del club.

Hoy por hoy este equipo está considerado el más potente del Caribe Mexicano, medido por el número de jonrones que han conectado en conjunto y que va que vuela para implantar un récord histórico para la franquicia dentro de la Liga Mexicana del Pacífico.

Al ver al equipo de Jalisco arrollar a sus rivales, vale hacer la pregunta: ¿Qué hace distinto a un equipo? Porque el Charros de Gil Velázquez y el de Benjamín Gil en cuanto a jugadores en un 95 por ciento sigue siendo el mismo.

Benjamín juega al beisbol audaz con estrategia y tiene la forma para cambiarles de actitud.

Cuando faltan dos series para que termine el rol regular Charros desde la llegada de Bengil de timonel tiene un récord impresionante: hasta antes del juego de este sábado frente a Sultanes de Monterrey tiene números de campeón: 18-5. Impresionante. La segunda vuelta inició Charros con una barrida que le propinó Yaquis de Ciudad Obregón. Fue cuando se procedió a cambio de manager.

La noche del pasado viernes frente a Sultanes vimos a un Charros muy poderoso subiendo su calidad de juego cuando faltan dos series para que concluya la segunda vuelta y el rol regular, determinándose los ocho equipos que van al play-off, así como los eliminados.

Charros disputa con Naranjeros de Hermosillo el primer lugar en esta segunda mitad es muy factible que quede en primer lugar y además sea de los equipos que abran play-off en casa.

UNA NUEVA ERA

Charros busca vivir una nueva época con el grupo empresarial de los José González Íñigo e Íñigo González Covarrubias, con sus operadores Ray Padilla y Luis Alberto González.

El equipo que han armado está para ser campeón y los refuerzos que han llegado al término de la primera mitad e inicio de la segunda, como Mikel Serrano y Jack Mayfield, que ya han entrado en ritmo y acoplado al estilo de juego de la Liga Mexicana del Pacifico, además del ex liga mayorista José Rojas, es un equipo de mucho cuidado para cualquier lanzador, si a ellos le añadimos al joven maravilla de Jared Serna, que se perfila para llevarse la nominación del novato del año.

Charros tiene en la alineación además de Julián Ornelas que la noche del viernes pegó un jonrón panorámico que voló sobre la barda del jardín central, mostrando el gran poder que lo caracteriza al sumar su octavo bambinazo; Christian Villanueva, que también se ha reencontrado con su buen juego; Missael Rivera que recuperó su nivel, no así Fernando Villanueva que no logra alcanzar el nivel que mostró el pasado año y cuyos números positivos lo llevaron a ser nominado el novato del año; de la misma forma muy bien Sebastián Valle que lleva ya 8 jonrones, así como Fernando Flores que se han alternado en la receptoría.

Y qué decir de Japhet Amador que ha vuelto el gran señor del poderoso madero, ya de líder de más bambinazos con 13 y estar en los primeros escalones en carreras remolcadas.

UNA FINAL CHARROS- NARANJEROS

Aunque en un play-off todo puede suceder y la sorpresa es un ingrediente que distingue al beisbol de otros deportes, nos gustaría mucho una final entre Naranjeros de Hermosillo y Charros de Jalisco.

Aunque este apasionado de beisbol que aquí escribe tendría el corazón partido, mitad Charros, mitad Naranjeros, sería una final de pronósticos reservados. Los dos equipos más potentes frente a frente.

AQUELLOS NARANJEROS

Recuerdo a los Naranjeros de Hermosillo que hicieron época cuando don Arcadio Valenzuela tomó la presidencia del Club Naranjeros y fue cuando el club alcanzó una nueva dimensión al construirse un equipo competitivo que logró ganar 5 campeonatos en 20 años y ser los primeros campeones de la Serie del Caribe; para la temporada 1970-71 contrataron para timonel a Maury Wills quien se hizo famoso al romper e imponer una nueva marca de robos de base en Grandes Ligas. Benjamín “Cananea” Reyes se convirtió en coach, quedándose en varias de sus ausencias como el estratega general del equipo naranja.

Aquellos Naranjeros de la temporada 1970-1971 de la LMP ha sido de los mejores equipos que se ha armado en la historia moderna de la liga invernal. Grandes estrellas vistieron la casaca de Hermosillo, encabezados por Héctor Espino, Celerino Sánchez, Sergio “Kalimán” Robles, Marcelo Juárez y Ángel Macías. En el cuerpo de lanzadores inicialistas se tenían a Maximino León, Pancho Barrios, Eduardo Acosta y Alfredo “Zurdo” Ortiz, con Manuel “Loco” Lugo y Roberto Méndez.

Los extranjeros que se vistieron con la casaca de Naranjeros fueron Bob Darwin que ese año conectó 27 jonrones para empatar la marca de Ronnie Camacho, así como Paul Johnson que jugaban los jardines.

De inicialista Hermosillo contrató al liga mayorista Alan Foster que ese año con Dodgers había tenido números de 10-13.

El equipo estaba de espanto para los lanzadores contrarios.

La artillería de Charros de esta época tiene dinamita pura con un manager que motiva a que ésta explote y es lo que estamos viendo.

¿Tendremos una final Naranjeros Vs Charros?

El tiempo nos dará pronto la respuesta.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Beisbol

La gran serie entre Charros y Naranjeros

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

¡Qué juegos en esta semifinal entre Charros de Jalisco y Naranjeros, Tomateros y Cañeros!

Antes, Charros había dejado fuera del play off a Águilas, apoyado en su sólido cuerpo de lanzadores, tanto inicialistas, como su bullpen.

Naranjeros logró derrotar a Yaquis en seis juegos, mientras que Tomateros en 5 juegos despachó a Mazatlán, y Cañeros tuvo que llegar a los 7 juegos para doblar a Algodoneros en un juego no apto para cardíacos.

CHARROS VS NARANJEROS

En la serie entre Charros y Tomateros, en los dos primeros juegos el escenario fue el majestuoso estadio Fernando Valenzuela, con las gradas a reventar quedando parejos en victorias y derrotas, 1-1. No hay nada para nadie.

Para Charros el resultado ante el campeón al iniciar la serie, es positivo y a partir de este martes sigue la serie y serán tres juegos los que se disputen en el Panamericano. El que gane cuatro partidos, será el que dispute la corona ante el que salga airoso en el otro frente totalmente sinaloense, como es la confrontación entre Tomateros de Culiacán y Cañeros de Los Mochis que también la serie está pareja.

En los dos juegos los dos conjuntos mostraron sus fortalezas. En el primero brilló el pitcheo de Charros, como lo hizo en los tres juegos anteriores ante Mexicali. En cuatro juegos, los lanzadores de los tapatíos habían recibido sólo 2 carreras, y en los últimos 23 innings no le anotaron.

Al iniciar la serie ante Naranjeros, Charros con el brazo de Manny Bañuelos y el apoyo del bullpen pintó de blanco a los campeones de la LAMP al doblarlos 2-0, con la participación de Jared Wilson, Mario Meza, Jesús Cruz (el refuerzo de Mexicali) y el cerrador Trevor Clifton que en este play off ha estado intratable.

El signo del juego fue la tensión durante los 9 innings y fue un error del lanzador Damián Mendoza que aprovechó Jalisco para irse adelante. Charros ganó por su forma de jugar, combinando velocidad, jugadas, con toques de bola y la latente amenaza del robo de bases en el que Jalisco este año ha sido el rey. La gran velocidad de Charros y el pitcheo puede son las armas ante Naranjeros. Sin embargo, es una serie muy pareja. El pitcheo se ha impuesto sobre los artilleros. En el Estadio Panamericano nos esperan grandes emociones para disfrutar de un muy buen beisbol.

Fue un gran duelo de pitcheo. Por Naranjeros Damián Mendoza se mantuvo en el montículo 6 episodios y fue en la sexta y séptima cuando Charros anotó sus 2 carreras. En los 5 primeros innings el duelo de pitcheo se mantuvo

El primer juego resultó con emociones a granel, muy tenso ya que Charros anotó sus 2 carreras y en el sexto y séptimo inning, resultando el héroe el receptor Alfredo Hurtado que remolcó 1 de las 2 carreras, además de fulminar en el home en el octavo episodio a un corredor de Naranjeros con un tiro del jardinero derecho Donovan Casey para cortarle las alas al campeón que no dejó de pelear hasta el último out.

FALLA MEDRANO

En el segundo juego ayer domingo en el Estadio Fernando Valenzuela, el descontrol del lanzador nicaragüense Ronald Medrano y el errático bullpen, permitió que los Naranjeros empataran la serie, apoyados con el bateo de Isaac Paredes, Luis González y César Salazar, los tres sonorenses.

Medrano lejos estuvo de su excelsa actuación en el último juego contra Mexicali en el que lanzó 7.1 inning con 1 hit y 0 carreras, mostrando su gran calidad como monticulista, pero ante Naranjeros de aquello nada se vio. Desde un principio traía el home perdido, por lo que no pudo lanzar más allá de la cuarta entrada y el bullpen no pudo sostener el duelo ante el cubano Odrisamer Despaigne, quien en 6 innings sólo Charros le anotó 1 carrera.

El descontrol de Charros fue uno de los factores de la derrota. Tan sólo Medrano regaló 6 pasaportes en 3.1 tercio, lo que le salió barato, ya que únicamente le anotaron 1 carreera al no reflejarse en el marcador, mientras que Jared Wilson hoy estuvo errático, le anotaron 3 carreras en 2/3, con 3 hits y 1 pasaporte. El gran motor fue el receptor César Salazar que este año jugará con Astros de Houston, al remolcar par de carreras, Isaac Paredes produjo 1, al igual que Luis González, ya que de las 5 carreras, 4 fueron limpias.

DIVIDEN CARTONES TOMATEROS Y CAÑEROS

En el otro frente, Cañeros y Tomateros dividieron honores con 1 victoria por bando. El primero lo ganó cañeros 5-3 y el segundo Tomateros 3-0 con gran labor del inicialista David Reyes que se mantuvo en la lomita durante 6.1 innings sin recibir anotación.

Ahora la serie continuará en Los Mochis. Si bien Tomateros es el favorito, Cañeros es un conjunto muy peleador, que no se da por vencido. No la tiene fácil culiacán, le batallará, si logra pasar a la semifinal.

Lo que hemos visto en esta semifinal que los equipos están muy parejos y cualquiera de los 4 podría pasar a semifinales. Los conjuntos se ven muy balanceados, no hay una marcada diferencia entre unos y otros. Pasaron a la semifinal los 4 mejores equipos de la temporada.

Seguiremos disfrutando de un muy buen beisbol, con muchas emociones. Con el pitcheo, la estrategia y el que cometa menos errores pasará a la final.

Continuar Leyendo

Beisbol

Los agentes libres en la MLB: Se arma Dodgers

Publicado

el

Al bat, por Jesús Alberto Rubio Salazar //

No cabe duda: un campeón como Dodgers no se conforma con un título, sino que su afán es ir más allá de lo ya logrado. Su reto, vemos, es ir por más… y lo está haciendo con creces en el beisbol de estufa. Qué bien.

Veamos qué hay:

Miguel Lugo: el coreano Hyeseong Kim llegó a un acuerdo con Dodgers por 3 años y $12.5M de dólares. El infield bateó para .326 AVE, conectó 11 jonrones y se robó 30 bases este año en la pelota de su país.

Artículo: https://www.mlb.com/es/news/hyeseong-kim-llega-a-un-acuerdo-con-los-dodgers

Joframaso: El estadio de Dodgers se renueva de cara a la temporada 2025: Nueva Casa Club y renovación de la visitante; mejoras al terreno de juego y en zonas de aficionados. Inversión: 100 mdd.

Eso es.

¡Viva Los Ángeles!

Fernando Álvarez:  Agentes libres destacados aún disponibles hasta la noche del 3 de enero: Alex Bregman, Pete Alonso, Anthony Santander, Jack Flaherty, Roki Sasaki, Tanner Scott, Jurickson Profar, Ha-Seong Kim, Carlos Estévez, Nick Pivetta, Alex Verdugo y Max Scherzer.

Al Bat42: Me dijo hace un instante mi vástago Jesús Alberto que los NYY están en pláticas muy serias con el equipo de donde “jalaron” en el 2023 a Juan Soto, los Padres de San Diego. 

¿Razón?: fácil: se llama Luis Arráez, a cambio de dos prospectos Yankees.

Expectativa a raudales.

De lograrlo, imagine tener a Luis en su line up.

El acabose.

Enrique Rojas/ESPN: Carlos Beltrán ratifica a Yadier Molina como manager de Puerto Rico para el Clásico Mundial del 2026. 

Beltrán, el estelar ex patrullero quien disputó 20 temporadas en las Grandes Ligas y actualmente forma parte de la boleta del Salón de la Fama, asumió las riendas como nuevo gerente general de la selección nacional borinqueña.

FOX Sports: MLB: Los Orioles firmaron por un año al ex Bravo de Atlanta Charlie Morton (40). 

Ya veremos: terminó con récord de 8-10 y una efectividad de 4.19 en 30 aperturas (165.1 entradas) con los Bravos la temporada pasada, siendo el cuarto año consecutivo en que realiza 30 o más aperturas para Atlanta 

Enrique Rojas/ESPN: Con cerca de 100 boletas reveladas (de 400 totales) Ichiro sigue perfecto, Sabathia y Wagner firmes, Beltrán y Jones coquetean con elección a Cooperstown. Anuncio el 21 de enero.

De acuerdo: Agustín Murillo e Isaac y Paredes impulsaron una carrera cada quien en el triunfo de 2-1 de Hermosillo sobre Obregón en el segundo de la serie. Eso es Mi estimado profesor José Luis Preciado Paredes. Mis respetos.

Aquí, el resumen: https://x.com/ClubNaranjeros/status/1875240712134127831

UNA MUY GRATA VISITA

Agradable visita tuvimos del colega Eduardo Almada Terminel en su viaje procedente de Tucson hacia Obregón y Navojoa y obviamente con charla a más de cien en torno al deporte rey, especialmente de la MLB y LMP: 

En la plática, el Ing. Juan Antonio Jasso Rodríguez, miembro distinguido de la Peña Beisbolera de Hermosillo, Naranjeros Radio y la Asocrodes. Eduardo, a la vez, integrante del Comité de Récords y Estadísticas de la LMP.

Ed también forma parte de la Asociación de Escritores del Beisbol de las Ligas Mayores y miembro elector de los salones de la fama con sede en Cooperstown, de México y Series de Caribe. Y, en ese rubro, trasciende por ser el único miembro del comité de MLB en llevar sangre azteca, lo cual obviamente también le llena de orgullo.

Imagine pues la clase de distinguida visita, gran vástago del primer pelotero mexicano en Ligas Mayores (Boston, 1933), Baldomero “Melo” Almada, de quien por cierto en la revista Pueblo Mío le compartiré un artículo sobre él y su hermano Luis.

A propósito de la revista, ya circula la reciente edición donde el tema principal nos habla de la incursión en 1915 de Francisco Villa a Sonora y en particular de los hechos sucedidos los días 1 y 2 de diciembre de aquel trágico año para los pobladores de San Pedro de la Cueva. Uno de esos trabajos es de quien escribe.

 Búsque la prestigiada revista y verá. El ejemplar tiene un costo de 150 pesos, con informes en el WhatsApp 662 256 80 78 de su editor, el historiador Jesús Alberto Pérez Nájera.

Enhorabuena. 

MLB Network: Aaron Judge, el primer jugador calificado en 20 años en batear por encima de .700 en la temporada 2024 de la MLB. 

Salón de la Fama del Beisbol Mexicano: ¿Sabías que …?: Aurelio Rodríguez tiene el récord de más juegos seguidos sin cometer error en la Liga Mexicana del Pacífico jugando la tercera base con 56…? 

AGP Deportes:  Peña Beisbolera de Ensenada/Episodio 2: El podcast con tres distinguidos integrantes: Luis Peralta, Amado Peralta y Rubén García. El conductor, el colega Marco Antonio Domínguez Niebla. 

https://www.facebook.com/OfficialAGPDeportes/videos/1243203856795746.

 

Continuar Leyendo

Beisbol

Charros en play offs: Enfrentaría a Algodoneros de e Guasave

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Estamos a dos series de que concluya el rol regular de la temporada 2024-25 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico y prácticamente ya están definidos los 7 de 8 equipos que pasarán al play-off.

Todo parece indicar que Naranjeros de Hermosillo quedarían de líderes generales con mayor número de puntos con 18 (sumando los 8 de la primera vuelta y los 10 de la segunda, en el entendido que queden en primer lugar de esta segunda mitad y es Charros y Cañeros los que están en el segundo y tercer escalón).

De los 10 equipos que forman parte de la LMP, ocho pasarán a postemporada y dos quedarán eliminados. Sultanes de Monterrey está liquidado sin posibilidad alguna de entrar al play-off, al tener una temporada desastrosa, sotaneros en las dos vueltas. Y los dos equipos que pelean por el octavo boleto son Venados de Mazatlán y Mayos de Navojoa. Es más factible que a este último la canten las golondrinas el último juego del rol regular.

Los otros siete que ya tienen boleto para postemporada son: Naranjeros de Hermosillo, Cañeros de Los Mochis, Tomateros de Culiacán, Charros de Jalisco, Algodoneros de Guasave, Águilas de Mexicali, Yaquis de Obregón y Venados de Mazatlán, considero, tendrá el octavo boleto.

CHARROS IRÍA CONTRA GUASAVE

De acuerdo al sistema de puntos y eliminados los dos últimos lugares, ocho equipos pasan al play-off y se enfrentarán el primer lugar contra el octavo, el segundo lugar contra el séptimo y viceversa.

¿Contra quién iría Charros en la primera ronda del play-off? Si hoy concluyera el rol regular, a Charros iniciaría el play-off en casa y le tocaría enfrentar a Algodoneros de Guasave, conjunto al que los expertos como Eliseo Villarreal, lo ven como un equipo aguerrido con peloteros veteranos de valor, entre ellos el gran Jessy Castillo, Yadir Drake, Keven Lamas, Alexis Wilson y Jorge Flores.

El problema de Guasave es que su pitcheo es muy endeble, a lo que le añadiríamos que su cerrador Peyton Garry no hizo gira a Hermosillo este fin de semana al quedarse en Guasave bajo tratamiento por leve fatiga en su brazo derecho, nada grave.

LOS EXTRANJEROS DE CHARROS

Por cierto, esta temporada la directiva de Charros le atinó a las contrataciones. A la ofensiva el equipo de casa ha contado con cuatro peloteros de alta calidad como son Michael Wielansky, que va de líder bateador con .352 de porcentaje de bateo (hasta antes del juego de ayer domingo); líder también en triples con 6; tercero en dobles con 13; cuarto en carreras con 41; noveno en robo con 11; primero en OBP .445 (porcentaje de embasamiento); segundo en SLG (porcentaje de slugging: total de bases dividido por hits) con 541 y primero en OPS con .996. (porcentaje de embasamiento más slugging)

En los diez años en que Charros ha participado en la Liga Mexicana del Pacifico, no había contado con un pelotero tan explosivo, que batea, corre y fildea, dándole ese toque alegre y espectacular, como es junto Michael Wielansky. Con otro gran pelotero como es Bill Hamilton suelen robarse el show por su velocidad en los senderos; Hamilton es el líder robador de bases con 37, superando al segundo lugar, Rudy Martin, de Tomateros con 31 estafas. También es líder en carreras anotadas con 45; en esta temporada estos dos jugadores se han robado cada uno el home plate.

Otro extranjero sobresaliente es Jack Mayfield que juega segunda base y que batea .312 de average, con 30 carreras producidas, 4 HR y que junto con el colombiano Reynaldo Rodríguez, son tal vez la mejor cuarteta de la legión extranjera en esta temporada de la Liga Mexicana del Pacífico. Reynaldo que se ha visto afectado por una infección gastro intestinal en el mes de diciembre, en la primera mitad y parte de la segunda ha sido la bujía del equipo con 7 jonrones y 48 carreras remolcadas con .279 de average.

LOS LANZADORES EXTRANJEROS

En el cuerpo de pitcheo la legión extranjera ha contado en esta segunda vuelta con Ronald Medrano que tiene 6-4 en ganados y perdidos con un muy aceptable 2.25 en PCL al iniciar 11 encuentros. Es en el relevo donde los extranjeros le dan más fortaleza a Charros: Trevor Clifton es el cerrador estelar que tiene un 1.82 PCL con 10 salvamentos.

Un lanzador ya muy conocido por la afición es el norteamericano Jared Wilson que suele subir a la lomita en el séptimo u octavo inning y ha sido esta temporada muy efectivo al subir a lanzar en 14 ocasiones con un excelente 1.17 de PCL. Wilson junto con Trevor Clifton son el cerrojo en los últimos dos episodios.

Pero Charros tiene solidez en el cuerpo de lanzadores con los inicialistas mexicanos Luis Iván Rodríguez, Luis Payán y Manny Bañuelos. Luis Iván ha lanzado muy buenos juegos pero no ha contado con el apoyo de la ofensiva, ya que sus buenas actuaciones no lo reflejan los números, en 12 juegos iniciados, tiene marca de 3-2, pero con un PCL de 3.32 que es muy bueno, lanzando 65 innings con 51 ponches.

Luis Payán por su parte se integró a Charros en esta temporada y tiene marca de 4-3 con 3.10 en PCL. Sus actuaciones muestran que es un lanzador confiable.

Y el que ha sido sobresaliente es Adrián Gusman quien en 21 innings solamente 1 carrera le han anotado. Y cerramos con el relevista Mario Meza con 3-2, subiendo a la loma de lanzar en 29 juegos con 1.30 de PCL en 27.2 innings.

Charros, pues, se ve muy sólido en el pitcheo y en la postemporada es uno de los equipos con serias posibilidades de llegar a la final y hasta de representar a México en la Serie del Caribe que en febrero se jugará en Mexicali.

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.