Connect with us

DEPORTE/CULTURA

A San Blas…nuestra América Latina

Publicado

el

Crónicas de un Trotamundo, por Fernando Zúñiga // 

Dos franceses me ayudaron a desatascar mi combi que se había hundido casi 1/2 metro en el fango. El camino desde el centro del pueblo a la playa se encontraba en muy mal estado por la reciente lluvia de todo el día.

Estacioné mi combi a la orilla del mar a unos cuantos metros de distancia del campamento de los tipos que me echaron la mano. Yo viajaba con Matilda mi amiga colombiana, que cayó rendida por el viaje y después de nadar un poco en el mar se quedó dormida.

Armand y su compañero Alain departían al frente de su tienda, habían prendido una estufita y preparaban algo para la cena. Recién llegaba de mi caminata por la arena al borde del agua me invitaron a acercarme y me ofrecieron una copa de vino.

Compartieron pan y queso fresco conmigo mientras cocinaban unos plátanos fritos. Escuchaban un cassette de Chabuca Granda.

Tuvimos que quemar unos cocos secos (estopa) para espantar a las nubes de jejenes que invaden la playa al caer las sombras de la noche y hasta antes de que sople más fuerte la brisa desde el mar que logra alejarlos.

Armand y Alain recorrían la playas del Pacifico mexicano desde Tijuana y pensaban llegar hasta la frontera con Guatemala. Viajaban en una Combi equipada que habían comprado en San Diego.

Después de cenar plátanos fritos con queso…otra botella de Calafia.

Brindaron por su reciente unión. Se desearon mutua felicidad por siempre.

Armand me sentenció de forma amistosa que yo era la última persona en el mundo que pronunciaba ese nombre con el cual se había presentado unos minutos antes.

Recién había viajado a su natal Francia para cambiar su nombre Armand por el de París….París Lalland.

Mientras degustábamos unas rebanadas de pan de plátano y otra copa de vino París me platicó…

mi padre era trabajador de minas y mi madre se había dedicado a procrear 8 hijos, yo soy el mayor de todos…

me acostumbré a cuidar de mis hermanos como si yo fuera papá y mamá. Mis padres, ambos, eran muy irresponsables y alcohólicos, con frecuencia usaban opio y hachís aunque no eran violentos, nunca lo fueron ni verbal ni físicamente. Eran muy desobligados con nosotros sus hijos. Nos atendían en lo más elemental, nunca faltó algo que comer o ropa y calzado. Nos obligaban a ir a la escuela, que hiciéramos la tarea aunque no participaban en nuestras actividades escolares, igualmente nos obligaban a ir a la iglesia…

…mis hermanos y yo vivíamos atemorizados, nos volvimos transparentes, silenciosos, no convivíamos con los demás niños del barrio más que ocasionalmente, siempre andábamos juntos…

los adultos del barrio nos ayudaban siempre que podían sin interferir mucho en nuestro ambiente más íntimo de familia. Mis padres lo notaban pero no reclamaban por temor a que los acusaran con alguna autoridad…

yo terminé mis estudios universitarios y me contraté en una empresa que me envió a NY…

allí me reencontré con Alain, habíamos tenido una temporada de amistad durante la secundaria…alguna vez tuvimos un contacto físico una tarde que no estaban sus padres en casa, fue algo espontaneo, sin palabras, un beso en la boca pretextando nuestra alegría por sus calificaciones…

nunca volvimos a hablar del asunto y después nos separamos para el bachillerato y la Universidad…Alain se fue a estudiar Medicina a NY…

cuando nos reencontramos ambos reconocimos que siempre recordábamos aquella experiencia con agrado y curiosidad juvenil…

París y Alain decidieron vivir juntos y planearon irse a vivir a otro país.

Alain había heredado cierta fortuna de sus padres que tenían una cadena de pequeñas farmacias en París y además recibía la renta de unas tierras agrícolas en la campiña francesa.

Pensaban poner una tienda de artesanía mexicana, piezas muy seleccionadas. Se extrañaban que los propios mexicanos no apreciaran el arte de su país.

Les gustaba México en particular Guadalajara e igual pensaban en Costa Rica o Río.

Apagamos la radio-cassetera. Abrimos una botella de San Ángel que yo aporté y ambos estuvieron tocando sus flautas dulces que dominaban con maestría; El Cóndor Pasa; Carnavalito; Niña Camba; Pájaro Chogui; Jilguerito; Alfonsina y el Mar…

Amanecía, Matilda se había acercado por mi espalda, en silencio, respetando la música de París y Alain.

Oso ya andaba regocijado entre las olas como todo buen labrador celebrando a la hermana agua.

París y Alain tenían que partir lo más temprano posible a otra playa de la costa mexicana.

Matilda me hizo la observación mas tarde de que ella había notado la relación de París y Alain desde el primer momento que los contactamos y que le gustaba el nombre de París.

Mientras Matilda cocía avena y yo me tomaba el primer café de la mañana…me preguntó “si te cambiaras el nombre cual te gustaría”…

Le respondí sin pensarlo un instante…….FERNANDO.

FZG GUADALAJARA VIII/2016

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DEPORTE/CULTURA

La edición 67 de los Premios Ariel tendrá lugar en Puerto Vallarta

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública y Guía Libre //

Puerto Vallarta será la sede de la edición 67 de los Premios Ariel, marcando un hito al celebrarse por tercer año consecutivo en Jalisco, anunció la Secretaría de Turismo del Estado durante el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).

Esta decisión reafirma el compromiso de Jalisco la industria cinematográfica y coloca nuevamente a Jalisco como epicentro del cine nacional. La ceremonia se realizará el 20 de septiembre y reunirá a 800 invitados entre nominados, medios y personalidades del séptimo arte.

Los Premios Ariel, entregados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), son el máximo reconocimiento del cine mexicano, y celebran en 25 categorías la excelencia de directores, actores, técnicos y productores. En esta edición, se otorgará el Ariel de Oro a las actrices Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline André, así como al Sindicato de Trabajadores de la Proyección Cinematográfica. Armando Casas, presidente de la AMACC, destacó la larga relación entre Jalisco y el cine nacional.

Michelle Fridman Hirsch, titular de Secturjal, resaltó el valor simbólico de que Puerto Vallarta sea la sede, al ser un lugar históricamente vinculado al cine desde sus inicios como destino turístico. Con una inversión de más de 10 millones de pesos, se espera un impacto mediático significativo gracias a la presencia de influencers y talentos con una audiencia combinada de más de 50 millones de seguidores, lo que consolidará la posición del puerto como destino cultural y cinematográfico.

Además, se anunció la creación del Premio FILMA, que se entregará a partir de 2026, con estímulos económicos de 70 mil pesos al mejor largometraje y 30 mil al mejor cortometraje producido en Jalisco. Este nuevo galardón retoma y fortalece la visión del antiguo Premio Hecho en Jalisco, con el objetivo de seguir incentivando el talento local y reforzar la política pública de apoyo a la industria audiovisual a través de la Comisión de Filmaciones del Estado (FILMA).

En esta edición del FICG, el cine jalisciense tiene una fuerte presencia con tres cortos y ocho largometrajes en competencia apoyados por FILMA y sus estímulos, lo que refleja el crecimiento de Jalisco como un «oasis» para el cine, según Alejandro Tavares, director de la comisión.

El respaldo del gobierno estatal ha sido clave para atraer más producciones y posicionar al estado como referente en Latinoamérica. Estrella Araiza, directora del FICG, subrayó la importancia de que este apoyo sea permanente para garantizar un ecosistema cinematográfico sólido y sostenible.

Continuar Leyendo

DEPORTE/CULTURA

Merecido campeonato: Los Leones Negros rugieron en la Liga de Expansión

Publicado

el

Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //

Los Leones Negros de la UdeG, “el equipo que nació grande” (Ángel Fernández), se coronaron campeones del Clausura 2025 de la Liga de Expansión en su casa del Estadio Jalisco, venciendo por la mínima a la “Jaiba Brava” del Tampico.

En las postrimerías del encuentro anotaron para empatar el global 2-1 e irse al alargue (tiempos extras) y en serie de penales anotaron todos sus ejecutores (5), en la que el guardameta contrario voló su disparo, lesionando a un cubetero del segundo piso en el hombro. Afortunadamente, solo fue el golpe y el susto.

Futbolísticamente, fue un encuentro trabado en el que los discípulos del “Chima” Ruíz realizaron un planteamiento defensivo, cauteloso y timorato, dejándole la iniciativa a los “melenudos”, que por otro lado equivocaron la estrategia en base a pelotazos al área, que afortunadamente “El Zully” Ledesma, hijo del guardameta, anotó de cabeza y tener vida y coronarse después en la serie de penales.

Honestamente, la Liga de Expansión tiene un nivel bajo, incluyendo al arbitraje. Los tiene maniatados la Femexfut incluyendo los sueldos de los jugadores. Al parecer nadie gana más de 150 mil pesos mensuales; muchos de ellos se refugian lastimosamente arrastrando su prestigio, como un Omar Bravo mundialista goleador, máximo anotador del chiverío en su historia que rehusaba retirarse y jugó para los “melenudos” hace rato, con un Carlos Fierro, actualmente campeón mundial sub-17, “Zully” Ledesma Jr. entre muchos más.

Jalisco saca la casta en esta categoría con Tapatío, Tepatitlán y la propia UdeG disputando siempre los primeros lugares con señorío, calidad y prestancia.

Lo más importante desde siempre han sido sus Rectores que iniciaron García de Quevedo con la compra de la franquicia del equipo La Laguna de Torreón por 3 millones de pesos, la original camiseta vistosa y todas las contrataciones que han tenido entre técnicos y jugadores con un fútbol espectacular a través de su historia.

Nadie puede discutir el apoyo incondicional del finado Raúl Padilla López con la visión de tener la directiva del equipo con Víctor Ramírez Anguiano como presidente; mucho tiempo que entregó la batuta al actual Alberto Castellanos, que el exrector Villanueva dio continuidad respetando su memoria y ahora con la flamante rectora Karla Planter, quien también está inmersa, preocupada y ocupada por el tema deportivo.

El desarrollo integral que tiene a la par la UdeG con las artes, cinematografía, FIL, la transformación de la red universitaria con rectores de campus en el interior del Estado dividida en regiones (Altos, Costa, Valles, etc.), con un rector de rectores, descentralizando la capital con decisiones propias de sus rectorías, evitando el burocratismo.

El legado de Raúl Padilla, baluarte y artífice de la estructura moderna de la UDG. Los negocios de la universidad: Club de La Primavera con socios de membresía, considerado como el club deportivo más grande de América Latina, el Hotel Villa Montecarlo en Chapala, Teatro Diana, el Telmex, Artes Escénicas, entre otros, con dividendos para la propia institución.

Me atrevo a afirmar que la UdeG supera por mucho a la propia UNAM con una estructura a la “antigüita”, conservadora, con casos de egresados como el de la ministra Esquivel y su plagio de la tesis de título, y por si fuera poco, la del “doctorado”, que la UNAM defiende y se lava las manos.

Es una muestra de corrupción al vaivén del gobierno en turno, siendo sumiso e indiferente, por lo que el prestigio de la UNAM está por los suelos con sus eternos “porros” del CGH (Consejo General de Huelga), solapados y apoyados por la institución, en detrimento de la Máxima Casa de Estudios de México, que ve a la provincia por abajo del hombro desde siempre.

Tan es así mi aseveración que poco o nada les importa su equipo y el fútbol, que ni siquiera reconocen al hijo pródigo Hugo Sánchez Márquez para ponerle su nombre a su estadio México 68 (del fatal recuerdo de la matanza de estudiantes en C.U. y Tlatelolco).

Hugo tiene la formación integral en el club: campeón de liga, campeón goleador individual, primer bicampeón del fútbol mexicano semestral como entrenador y lo más importante y significativo, egresado de la Licenciatura de Odontología. Es aparte el mejor jugador de México de todos los tiempos.

El cuerpo técnico de la UdeG está liderado por Alfonso Sosa, exjugador del club, y ahora exitoso entrenador que logró el ascenso con su equipo a Primera y 3 equipos diferentes, egresado en Derecho en la UdeG, con sus auxiliares la “Pájara” Chávez, ex-atlista y un ex-chiva, el “Campeoncito” Hernández, hijo de un campeón americanista tapatío.

En la rectoría de Villanueva por primera vez en su historia, no existieron rechazados en bachillerato con un esfuerzo por hacer preparatorias en varios municipios, faltando la cobertura en licenciaturas, que es una asignatura por resolver por falta de infraestructura y presupuesto, rechazando más aspirantes de los que aceptan.

El desarrollo integral de la UdeG no se limita solo al fútbol, sino a cada disciplina existente que apoya incondicionalmente, ya sea individual o de conjunto.

Su estructura principal es el Consejo General Universitario, órgano que determina y señala las actividades propias de su institución, conformada por el Sindicato de Trabajadores, Sindicato de Académicos y la FEU que representa al estudiantado con voz y voto. Esta es la actividad interna de la universidad en su vida cotidiana.

Las auditorías son internas y externas, realizadas por el gobierno estatal y federal, con una transparencia en la que no puede existir malversación de recursos y desvíos del mismo.

Otro ejemplo de abusos, recordamos a la Universidad de Tamaulipas (80s), con el rector “futbolista”, que jugó algunos minutos contra el América en primera división, que falló un gol como se dice coloquialmente, “a boca de jarro”, sin condiciones y facultades. Aparte era “cuarentón”, con un abuso de poder e imposición de un personaje fuera de lugar.

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) también incursionó en Primera División de fútbol, pero tuvieron una malversación de fondos precisamente con su equipo. Su exrector al parecer está tras las rejas actualmente.

La UAEM, con su equipo Osos, participaba en los 80s con su equipo en la Segunda División; la Universidad Veracruzana tiene años y años en Tercera División, con su presidente de apellido Gallegos como eterno líder de ese circuito, entre otros más que no trascienden.

Durante un tiempo el equipo de los Leones Negros no le interesó más a la universidad, en la época del entrenador Alberto Guerra. Se atrasaban con el pago a sus jugadores, pasaban “las de Caín” e incluso vendieron el autobús del equipo para solventar gastos, apoyados por su propio técnico. La afición los abandonó y la taquilla era insuficiente para los gastos del equipo y su nómina completa (Cuerpo Técnico, etc.).

A la Femexfut no le interesaba que los “felinos” compitieran en Primera División, quizá por los derechos de televisión con otra empresa que no era del Club de Toby; de hecho, el propio Raúl Padilla (RIP) asistía como presidente de la UdeG en juntas del Consejo de Dueños con voz y voto, cuando el finado Vergara se alineó con el enemigo por décadas, vendiéndole su alma al diablo (Televisa).

La transformación de la UdeG de manera integral tiene nombre y apellido a pesar de los detractores y enemigos políticos que en todas las empresas y actividades diversas abundan. La Benemérita UDG tiene un posicionamiento académico de prestigio como la segunda Universidad más importante y significativa del país.

E-mail: etrememodelos@hotmail.com

 

Continuar Leyendo

DEPORTE/CULTURA

Actuación destacada del piloto tapatío Nicolás Cortés en Austria

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública //

El piloto tapatío Nicolás Cortés continúa consolidándose en el automovilismo europeo tras subir al podio en la primera carrera de la tercera ronda del Campeonato de la Fórmula 4 (F4 CEZ), disputada en el circuito de Salzburgring, Austria.

Con un sólido tercer lugar, el jalisciense reafirma su proyección como una de las jóvenes promesas más destacadas del deporte motor en México, gracias al apoyo que le ha dado el CODE Jalisco y su equipo interdisciplinario. En nuestro país Cortés ha sido tres veces el ganador en los campeonatos FIA México Kart-Telmex, SKUSA México y Fórmula Karts.

Durante la clasificación en Salzburgo, Cortés marcó un tiempo de 1:22.318, lo que le permitió arrancar desde la tercera posición. En la carrera mantuvo un ritmo competitivo y constante al mando de su monoplaza del equipo Jenzer Motorsport, finalizando con un tiempo total de 25:31.412, a menos de dos segundos del primer lugar, lo que subraya su capacidad para competir al más alto nivel.

El equipo Jenzer Motorsport tuvo una actuación sobresaliente, colocando a tres de sus pilotos entre los cuatro primeros puestos, lo que confirma su fortaleza y consistencia en esta temporada del campeonato. La escudería suiza ha sabido mantenerse como una de las más competitivas en la categoría.

Con tan solo 14 años, Nicolás Cortés se ha convertido en una de las grandes promesas del automovilismo mexicano. Tras dominar el karting nacional y sumar múltiples títulos, el joven piloto tapatío dio un paso crucial en su carrera al unirse a Jenzer Motorsport, equipo campeón de la Fórmula 4, la categoría considerada el primer escalón rumbo a la Fórmula 1.

Inspirado en la trayectoria de Sergio “Checo” Pérez, Cortés busca abrirse camino en el automovilismo internacional con la mira puesta en la máxima categoría del automovilismo.

“Sergio Pérez es un modelo a seguir. Es el piloto mexicano más exitoso, subcampeón del mundo y ganador de grandes premios. Ver lo que ha logrado siendo de Jalisco me motiva a seguir sus pasos”, comentó el joven piloto.

AL PIE DE LOS ALPES

Ubicado a los pies de Los Alpes, cerca de la ciudad de Salzburgo, Austria, el Salzburgring es uno de los trazados más rápidos y desafiantes del calendario 2025. Su principal característica es una chicane técnica al final de la recta principal y una curva interminable hacia la derecha en la parte trasera del circuito. — Longitud: 4,255 metros — curvas: 12 (6 a la izquierda y 6 a la derecha). Con esta actuación, Nicolás continúa demostrando que está listo para competir al más alto nivel del automovilismo europeo.

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.