Connect with us

NACIONALES

«Desinflar» a Xóchitl

Publicado

el

De primera mano, por Francisco Javier Ruiz Quirrín //

A menos de ocho meses del día de la elección presidencial y de la votación para elegir ganadores y perdedores en más de nueve mil cargos de elección popular, el Presidente López Obrador no ha dejado de preocuparse, sabedor de que en política nunca se puede asegurar que se ha escrito la última palabra.

En su aferrado afán de descarrilar a Xóchitl Gálvez, se le ha presentado la oportunidad en las últimas tres semanas de generar la percepción de que ella, “ya ha sido derrotada” y de una manera contundente, encontrando en uno de los diarios que más odia –El Universal- la puerta para ofrecer a la opinión pública a una Claudia Sheinbaum paseando por las nubes.

Sin embargo, esa diferencia de 30 puntos a favor de su “corcholata preferida”, conlleva el mismo riesgo de tener entre las manos un arma banca de doble filo. ¿Por qué?

A esas alturas, será difícil que Claudia crezca más. Es decir, ya alcanzó el techo y ahora habrá que estar atentos al inicio de su descenso. En cambio Xóchitl, si sabe rodearse de talentos y toma las decisiones correctas, está a tiempo de iniciar su ascenso y como las encuestas son instrumentos de propaganda, la respuesta no se ha dejado esperar.

Apareció Roy Campos y su empresa Mitofski, para ofrecernos resultados de su estudio de opinión más reciente en la que doña Claudia sí supera a doña Xóchitl, pero con una diferencia menos amplia: 20 puntos. El remate vino de parte de Sergio Zaragoza y su empresa “México Elige”, que exhibió ante Ciro Gómez Leyva y la opinión pública nacional sólo una diferencia a favor de la “morenista” de ¡10 puntos!

El aprendizaje para López Obrador en su papel de jefe de campaña de doña Claudia, ha sido amplio en los días recientes.

Primero. No ha podido lograr su propósito de derrotar previamente a sus opositores. Estos últimos tienen en Xóchitl Gálvez, aún, a su principal bastión para presentar más que una batalla en los comicios del 2024.

Segundo. Claudia Sheinbaum no es nadie sin la figura de AMLO a su lado. Este dato podría convertirse en terrible si el aval de palacio nacional a la candidata de MORENA a la Presidencia no es lo suficientemente sólido.

Tercero. Un logro del Presidente es crear la percepción de que doña Claudia ha alcanzado el 50 por ciento de las preferencias electorales, pero seis meses antes de comenzar de manera oficial las campañas. Para Sheinbaum la distancia al 2 de junio del 24 se antoja muy corta y será inevitable su desgaste y su descenso, arropada con todos los recursos de una elección de Estado, inocultable ya ante lo predecible de las acciones de un Presidente en su papel de coordinador de campaña, en un regreso de aquel PRI de hace 30 años, cuando empezaba a formarse la ola opositora que terminaría arrasándolo en el año 2000.

Cuarto. Para Xóchitl, la distancia hacia junio del 24 es enorme. Tiene todo para crecer y convertirse en altamente competitiva y hacer realidad en los hechos la amenaza para López Obrador y su 4-T, siempre y cuando siga los pasos de una estrategia surgida de mentes brillantes, talentosas, que se ubiquen en la nueva realidad nacional, por encima de la esclavitud que dibujan los partidos políticos.

Quinto. Xóchitl podría ganar como lo hizo Vicente Fox Quezada en el año 2000, al generar el sentimiento de “sacar al PRI de los Pinos” y como también triunfara en el 2018 Andrés Manuel López Obrador, alentando el hartazgo de la gente en contra de los gobiernos del PRI y del PAN.

Sexto. La mejor arma que Xóchitl Gálvez tendrá, es la vulnerabilidad de Claudia Sheinbaum, la que repite constantemente que se encargará de dar continuidad a la cuarta transformación. Es decir, México será un país todavía más violento del que se ha tenido registro en los últimos cinco años y que implantará un récord de más de 200 mil homicidios dolosos en todo el sexenio; el sector Salud continuará colapsando, enviando a la muerte a millones de mexicanas y mexicanos que carecen de medicamentos para enfermedades crónico-degenerativas, donde no hay vacunas ni medicinas para niñas y niños con cáncer.

Séptimo. López Obrador sabe que su peor enemigo será la información que permita la participación masiva de cuarenta millones de mexicanos que piensan diferente y no están de acuerdo con su gobierno. Porque si MORENA logra una votación que le permita alcanzar las dos terceras partes del total de legisladoras y legisladores en el Congreso de la Unión, en muy poco tiempo México dejará de ser la nación libre y democrática que ha sido en sus 202 años de vida independiente. Porque el temor más grande sería la pérdida de la libertad, de la vida y de la propiedad privada.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.