Connect with us

CULTURA

Josh Kasper, deja Wall Street para adentrarse en el arte; fundador de «Studio Kasa»

Publicado

el

Conciencia en el Arte, por Héctor Díaz //

Como una historia al estilo hollywoodense, el ex financiero de Wall Street, Josh Kasper, dejó todo para adentrarse al mundo del arte.

El curador americano se distingue por entrevistar artistas internacionales en sus estudios, acercando su arte e historia a coleccionistas mundiales.

Este 2024, compartiendo la misma visión y pasión por artistas y coleccionistas, “HECTOR DIAZ Gallery” y «Studio Kasa» crean un puente entre Guadalajara y Nueva York.

¿Quién es Josh Kasper?

Nací en Connecticut, actualmente resido en Nueva York. Soy un profesional financiero con más de una década de experiencia en Wall Street en firmas como Goldman Sachs, Fidelity y S&P Global. Soy amante del arte. Me encanta ser el puente entre compradores y sus piezas ideales. Paso mi tiempo yendo a galerías y ferias de arte, así como buscando paredes vacías.

¿Cómo iniciaste en el mundo del arte?

Era joven, tenía un presupuesto de 15.000 dólares repartidos en 2 o 3 piezas y ningún asesor o consultor de arte en Nueva York quería hablar conmigo… Así que me propuse descubrir el arte por mí mismo.

Viajé por todo el noreste de Estados Unidos recorriendo estudios de artistas. Mi prometido es productor y me animó a publicar estas visitas al estudio en Instagram. Muchos de ellos eclipsaron las 10.000 visitas. A partir de ahí, la gente empezó a pedirme que les buscara arte y que les comisariara piezas para sus hogares, ahí nació “Studio Kasa”.

¿Qué esStudio Kasa?

Es una firma de curación de arte que se enfoca en llevar el estudio de un artista a los hogares de nuestros clientes. Logramos esto ofreciendo casi exclusivamente piezas por encargo donde nuestros clientes eligen colores, técnicas y dimensiones.

Principalmente, trabajamos con diseñadores de interiores y sus clientes finales. @_StudioKasa_ es nuestro identificador de Instagram donde ayudamos a los artistas a promocionarse e integrarlos en nuestro portafolio para el negocio de curación. Aquí publicamos nuestras visitas al estudio.

¿Qué impacto tiene tu proyecto entre los artistas y coleccionistas?

¿Qué proyectos tienes para 2024?

Nuestro negocio tiene un gran impacto tanto para los artistas como para los coleccionistas. A los coleccionistas les ayudamos a identificar artistas emergentes con grado de inversión, mientras que a los artistas les ayudamos a encontrar hogares maravillosos para sus piezas.

En segundo lugar, ayudamos a los artistas con la promoción a través de nuestras “Visitas al estudio”. Entonces, si eres un artista que busca trabajar con nosotros, escribe a josh@studiokasa.art

ARTE

¿Qué es el arte para ti?

Muy simple: arte es todo aquello que provoca cualquier tipo de respuesta; ha sido creado con la intención de ser visto.

¿Para qué sirve el arte?

Veo dos categorías:

  • Arte de inversión.

  • Arte de disfrute.

Pero más que eso, el arte es entretenimiento, imagine una película que se desarrolla en el tiempo que usted decide verla, imagine una película que pueda interpretarse de diversas maneras, imagine una película que tal vez no sea la más hermosa, pero que invita a la reflexión.

¿El arte es subjetivo u objetivo?

El arte es subjetivo; sin embargo, la calidad no lo es. Busco piezas artísticas de calidad, que incluso si a un cliente no le gusta la pieza, aún así pueda apreciar su calidad.

Creo firmemente en la naturaleza subjetiva del arte y siento que es parte de lo que lo hace especial. Sin embargo, hay arte de baja calidad, simplemente malo, y ese es arte que no es de calidad. Recuerde, aunque el arte es subjetivo, la calidad no lo es.

¿Cómo se debe apreciar una obra de arte?

¿Por qué es importante el arte en nuestra vida y sociedad?

No sé si estoy preparado para responder eso, yo que creo que cada espectador individual aprecia todo el arte a su manera.

Aprecio el arte de dos maneras:

  • Me resulta visualmente atractivo: es muy hermoso.

  • Invita a la reflexión: proporciona una forma de apreciación profunda.

En este sentido, el arte es importante en nuestra vida y para la sociedad, ya que nos ayuda a expresarnos a través de la belleza y/o la provocación del pensamiento.

ARTISTAS

¿Cual es la diferencia entre un artista y un pintor?

Un artista puede ser pintor y un pintor puede ser artista.

Un artista rompe todas las reglas, un pintor sigue todas las reglas.

¿Cómo descubres e integras a los artistas en “Studio Kasa?

¿Cómo es tu relación con los artistas?

Viajo por todo el mundo, visito galerías, estudios y ferias de arte para descubrir nuevos artistas.

Recibo cientos de consultas al año. No hace falta decir que tengo un suministro interminable de artistas, pero son aquellos que crean obras verdaderamente únicas con su propio estilo característico las que normalmente compro e integro en los hogares de mis clientes. Por lo general, antes de agregar un artista a la cartera de un cliente, me gusta tener una de sus obras para mí. Si sugiero una pieza a un cliente, es probable que tenga algo de ese artista.

Nuestras relaciones con nuestros artistas son muy personales, los conozco, entiendo sus obras, su inspiración y su proceso.

¿Con qué artistas has hecho grandes amistades?

No puedo anotar los artistas con los que trabajamos porque esa es nuestra propiedad intelectual, sin embargo, diré que aquellos a quienes entrevisto y aquellos cuyo trabajo colecciono y vendo son con los que tengo más cercanía.

¿Qué es lo que mas te gusta de visitar estudios?

Esta es la parte que más me gusta de ser propietario y operar «Studio Kasa”. El arte tiene que ver con la persona, su historia y su emoción. Disfruto aprendiendo sobre su inspiración, proceso y antecedentes. Por supuesto, también ME ENCANTA ver todo el arte que producen.

COLECCIONISMO

¿Por qué adquieren arte las personas?

Ciertamente hay personas que compran para invertir, pero creo que lo más común es que lo hagan por puro disfrute. La gente ama las artes escénicas, la gente ama la música, el arte visual es una forma de mantener vivos los momentos artísticos temporales para siempre y por eso la gente adquiere arte. Se trata de congelar en el tiempo esos bellos momentos temporales.

¿Cuáles son tus recomendaciones para coleccionistas nuevos?

Compra lo que quieras, no compres como inversión. Mucha gente se centra en la inversión, pero es muy difícil determinar qué piezas serán rentables y cuáles no. He sido muy afortunado de haber comprado buenas piezas de inversión, pero sólo las compré porque me gustaban.

¿Cuáles son sus recomendaciones para coleccionistas maduros?

Creo que los coleccionistas maduros están mejor posicionados para comprar arte de inversión, ya que ya han construido lo que les gusta, aunque nuevamente creo que los dos deberían ser iguales… compre siempre lo que le guste. Creo que a medida que tu colección madura querrás diversificarla para que contenga diferentes estilos o, como me gusta decir, géneros” de arte. Una colección completa debe tener obras de arte modernas, contemporáneas, surrealistas y de otro tipo, con la salvedad de que todas las piezas sean del agrado de los propietarios.

Se dice que el arte es una inversión, ¿para el alma o para el bolsillo?

Es fácil comprar, difícil vender, ¿cuál es tu opinión?

Nunca recomendaría a un cliente que compre una pieza con la intención de venderla para obtener ganancias, a menos que me pidan específicamente piezas de grado de inversión.

En última instancia, el arte alimenta el alma, ya que el arte en sí mismo tiene alma y la representa. Hay que recordar que el arte consiste en congelar hermosos momentos temporales para siempre.

INDUSTRIA DEL ARTE

¿Cuáles son los retos que enfrentan los artistas?

Los artistas luchan con la distribución. No suelen tener tantas dificultades con la inspiración y la creación, pero puede haber desafíos cuando se trata de vender su trabajo. En mi opinión, un artista debería esforzarse por que varias galerías, consultores de arte, curadores y coleccionistas se familiaricen con su trabajo.

¿Cómo puede un artista destacar en un mercado globalizado?

Esto es muy simple –es más fácil decirlo que hacerlo–, el artista necesita crear piezas únicas con su propio estilo característico. Quieres que la gente entre en una habitación y reconozca instantáneamente una pieza como de artistas X o Y.

¿Cuáles son los retos que enfrentan las galerías?

Las galerías deben seguir centrándose en la curaduría de obras de arte únicas, pero también está el enfoque empresarial. Creo que muchas galerías han contratado a consultores de arte, interioristas, diseñadores y curadores como yo que a veces obtienen piezas a través de ellos. Sin embargo, no todas las galerías quieren que varias partes participen en las transacciones y a esto mi respuesta es simple: si la galería puede vender piezas sin otras partes, ¡entonces ve a venderlas!

¿Cuáles son los retos que enfrentan los coleccionistas?

Los coleccionistas tienen demasiadas opciones, por lo que necesitan la ayuda de profesionales que les ayuden a canalizar el ruido y encontrar las piezas que aman.

Muchos coleccionistas se centran en comprar arte local y, por lo tanto, se limitan a las increíbles obras disponibles a nivel nacional e internacional. Siempre es genial apoyar a los artistas locales, pero no te conformes. Compra lo que quieras y si necesitas viajar al extranjero para hacerlo, ¡hazlo!

¿Cómo ves la industria del arte en este momento?

Hoy en día la industria está muy saturada, la competencia es feroz, pero también hay más compradores que nunca. La industria es algo hermoso, pero todo eso tiene un costo. Un costo para muchos artistas que fracasan y para muchas galerías que fracasan.

Es importante tener mentalidad de vaso medio lleno. Mantente enfocado en el objetivo como galerista, como artista y como coleccionista. Tenemos mucha suerte de estar en una industria saturada y, en teoría, esto debería hacer que nuestra selección de arte para elegir sea aún mejor.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CULTURA

La legendaria actriz Kim Novak recibe a sus 92 años el León de Oro en Venecia

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

La legendaria actriz estadounidense Kim Novak, conocida por su papel en Vértigo del también legendario director Alfred Hitchcock, recibió el León de Oro por su trayectoria en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, este lunes 1 de septiembre de 2025.

A sus 92 años, Novak hizo una rara aparición pública para aceptar este prestigioso reconocimiento, presentado por el director mexicano Guillermo del Toro. 

Durante la ceremonia, Novak fue ovacionada de pie durante ocho minutos. En su discurso, expresó su preocupación por la situación mundial actual y abogó por la unidad y la creatividad para salvar las democracias. 

La entrega del premio coincidió con el estreno del documental El vértigo de Kim Novak, dirigido por Alexandre O. Philippe y producido por su amiga y representante Sue Cameron. El documental ofrece una mirada íntima a su vida, explorando su infancia difícil, su lucha contra el trastorno bipolar y su decisión de alejarse de Hollywood en los años 80 para preservar su identidad. 

Además, Novak expresó su desconfianza hacia una próxima película biográfica sobre su vida que protagonizará Sydney Sweeney, mostrando reservas sobre cómo será retratada en la cinta. 

Este reconocimiento en Venecia reafirma el legado de Kim Novak como una figura icónica del cine clásico y una mujer que ha luchado por mantener su autenticidad a lo largo de su vida.

Continuar Leyendo

CULTURA

Amin Maalouf, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Amin Maalouf, un escritor y periodista franco-libanés, fue designado por unanimidad como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, según lo reveló la profesora Carmen Alemany.

El premio se le concede por ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo, su obra tiene un lugar especial en la literatura contemporánea, porque explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno; sus novelas y ensayos exploran la memoria y el exilio a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista o religiosa.

Su pensamiento humanista, crítico y generoso ilumina nuestra época, atravesada por conflictos entre culturas y memorias, y nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas.

Amin Maalouf estudió Economía política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la Guerra Civil Libanesa.

Tras el anuncio hecho por los organizadores de la Feria Internacional del Libro, a través de un enlace, el ganador del premio expresó en viva voz cuán feliz y honrado se siente de recibir este premio tan prestigiado y planteó: “Este premio sin duda es el más importante de la literatura en las lenguas románicas; estoy muy contento de recibir este premio porque la literatura, porque la humanidad ha avanzado en muchos dominios, pero no en las mentalidades, ahí no se ha avanzado en la manera que nos tratamos unos a otros y la literatura puede representar un remedio para esto”.

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

LAS CINCO PRINCIPALES:

Los retos de Mirza Flores como líder de MC: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco

95 aniversario del natalicio de Porfirio Cortés Silva: Deja legado de política, amistad y generosidad

La disputa del agua entre Jalisco y Guanajuato: Debe ser un reparto justo, no uno político, Arturo Gleason

La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III

 

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.