Connect with us

MUNDO

2024, año histórico

Publicado

el

Opinión, por Miguel Anaya //

Todos los años tienen sus acontecimientos históricos, cada año que suma a la cuenta de la existencia de la humanidad está marcado por conflictos, acuerdos, nacimientos, decesos, descubrimientos y muchas cosas más. El año 2024 no ha sido la excepción, sin embargo, la oleada de hechos, sobre todo a nivel político, repercutirán de fuerte manera en lo que suceda durante los próximos años a nivel mundial.

En enero de este año, publiqué a través de este medio que durante 2024, la mitad de los países del mundo se irían a elecciones para definir el futuro de sus comunidades, estas se llevaron a cabo y la mayoría de los electores se decantaron por gobiernos de corte conservador, como ejemplo tenemos Estados Unidos, con la elección de Donald Trump; Francia, donde el presidente Macron tuvo que adelantar elecciones ante la fuerte presencia de LePen y los partidos de derecha; la reelección de Bukele en El Salvador; Incluso Venezuela y Rusia también convocaron a elecciones donde sus respectivos líderes resultaron reelectos, siendo acusados de fraude por la oposición.

Otros países que cuentan con nuevos gobiernos tras su respectivo proceso electoral son: Finlandia, Irán, Portugal, Croacia, Ecuador, Panamá, Sudáfrica, Bélgica, Japón, Bulgaria, Taiwán. Además, Reino Unido y la India, eligieron un nuevo parlamento. Obviamente, México no fue la excepción y la mayoría de los mexicanos decidieron dar continuidad al proyecto de gobierno qué inició en 2018.

Es evidente que estas elecciones tienen repercusiones directas o indirectas en nuestra economía, cultura e incluso leyes, ya que los cambios llevan a crear nuevas reglas que regulen la migración y la dinámica económica. En fin, los nuevos gobiernos llevan a que al menos de inicio haya una nueva configuración política mundial y habrá que adaptarse a ello más pronto que tarde, pues el mundo no espera.

Más allá de las elecciones hay tres conflictos mundiales qué acapara la atención ya que sus acciones y resultados repercuten fuertemente en la economía. Comencemos por la guerra entre Ucrania y Rusia, aquella en la que los rusos tenían pronosticados durar tres semanas y que lleva cerca de tres años. El presidente electo Trump ha prometido acabar con la guerra y esto solo se puede dar con un acuerdo que involucre a Rusia y a la OTAN (organización de la que, por cierto, Trump ha amenazado con la salida de Estados Unidos).

El siguiente conflicto pasa por la recrudecida guerra entre Israel y Palestina, misma en la que hoy parte del mundo occidental recrimina al presidente israelí, Benjamín Netanyahu, el uso de violencia excesiva contra el país árabe pero donde también, la caída del régimen sirio cambia la configuración geopolítica de medio oriente previendo nuevos resultados en 2025.

Finalmente, precisamente el cambio de régimen en Siria conlleva a una nueva configuración política de la región y consecuentemente del mundo, pues con la caída de Bashar al-Ásad se reanima una de las rutas económicas más importantes entre Asia y Europa, además que la llegada de un nuevo régimen le podría permitir a occidente crear un punto de amortiguación entre los países radicales árabes e Israel. Dos temas importantísimos para Estados Unidos, Rusia, Europa y el mundo entero.

Así pues, se nos va un 2024 entre elecciones y conflictos militares, hubo noticias mejores como la realización de los Juegos Olímpicos, la Copa América y la Eurocopa, otras no muy buenas como amenazas de virus de rápida propagación que podrían llevarnos a una nueva pandemia. En el ramo de la tecnología se han anunciado nuevas plataformas de inteligencia artificial que permitan proteger los datos de los usuarios, además de nueva tecnología qué permita reducir el impacto del ser humano en el medio ambiente.

De esta manera se nos fue un año más, vendrán unos días de reflexión, de convivencia con nuestros familiares y amigos, momento de guardar por unos días los problemas y enfocarse en lo realmente importante que son las relaciones humanas.

A los lectores de Conciencia les deseo unas felices fiestas, esperando que el 2025 traiga lo mejor en lo individual y lo colectivo, recordando que a cada uno de nosotros le corresponde una pequeña parte para hacer de este mundo un lugar mejor. ¡Felices fiestas!

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.