Deportes
Keylor Navas salva a Pumas en noche de drama y gloria en la Leagues Cup

-Por Redacción Conciencia Pública, con video de FOX Deportes
En su primera gran prueba internacional con la camiseta auriazul, Keylor Navas volvió a demostrar por qué su nombre es sinónimo de jerarquía bajo los tres palos. En un duelo cargado de tensión ante Orlando City, el arquero costarricense fue determinante para que Pumas saliera vivo y con dos puntos en la bolsa.
El empate 1-1 en tiempo regular se definió desde los once pasos, y ahí apareció la figura de Keylor, deteniendo el disparo que inclinó la balanza a favor de los universitarios.
El partido no empezó fácil. Apenas al minuto 5, Rodrigo Schlegel puso en aprietos a los del Pedregal con un cabezazo que puso adelante al Orlando City. Pero la experiencia de Navas, su temple y liderazgo evitaron que el marcador se ampliara. Con intervenciones clave en momentos críticos, mantuvo al equipo con vida hasta que “Coco” Carrasquilla marcó el empate al minuto 80, encendiendo la esperanza universitaria.
Ya en la tanda de penales, el costarricense volvió a ser protagonista. Con la serenidad que lo ha llevado a conquistar torneos de Champions y Mundiales de Clubes, Navas adivinó el cuarto disparo de los estadounidenses, sellando el camino para que Carrasquilla marcara el definitivo 4-3 desde los once pasos. La victoria, más allá de los números, significó un golpe de autoridad de un Pumas que apuesta fuerte en esta Leagues Cup.
El técnico Efraín Juárez no dudó en elogiar a su guardameta estrella, destacando su influencia dentro y fuera del vestidor. Con Navas como su figura, Pumas manda un mensaje claro: el equipo quiere trascender y tiene en su arco a un líder que sabe lo que es ganar. El debut de Keylor en torneos internacionales con los universitarios no pudo tener mejor guion: drama, emoción y triunfo con sabor a garra auriazul.
Deportes
Tapatías de bronce, corazón de oro: Mía y Lía reciben reconocimiento nacional

-Por Francisco Junco
Tienen catorce años, son de Guadalajara y acaban de conquistar el mundo desde un trampolín de tres metros. Mía y Lía Cueva, las gemelas que le dieron a México una medalla de bronce en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur, se han convertido en símbolo de talento y disciplina.
Su logro desató una cascada de felicitaciones que van desde la presidenta de la República hasta la alcaldesa de Guadalajara, en un reconocimiento unánime que celebra no solo la medalla, sino el futuro prometedor que representan.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cerró la conferencia matutina del martes 29 de julio de 2025 con un mensaje de felicitación a las clavadistas tapatías Mía y Lía Cueva. Destacó que ambas, con apenas catorce años, obtuvieron la medalla de bronce en trampolín sincronizado 3 m femenil, lo cual elevó el total de preseas del equipo mexicano a seis: cuatro platas y dos bronces.
En sus palabras, Sheinbaum enfatizó el orgullo nacional que representan las jóvenes atletas: “Todos somos mexicanos y mexicanas y nos sentimos muy orgullosas, orgullosos de las clavadistas mexicanas, Mía y Lía Cueva, obtuvieron esta madrugada el bronce”. Así cerró la Mañanera de con un reconocimiento público al esfuerzo y al logro deportivo de las gemelas.
La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, también utilizó sus redes sociales para respaldar el logro de las gemelas jaliscienses, afirmando que es un “¡Orgullo tapatío!... Mía y Lía Cueva quienes, a su corta edad, ganaron la medalla de bronce en el trampolín 3 m sincronizado… Muchas felicidades y a seguir cumpliendo sus sueños”.
El Comité Olímpico Mexicano, en sus cuenta de X posteó: «Históricas gemelas, Mía y Lía Cueva consiguen su 1er podio en un Mundial de mayores con presea de bronce en el trampolín 3 m sincronizado de clavados con 294.36 pts. Brillan en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025».
La CONADE destacó en su mensaje: “¡México es subcampeón del mundo!”, Mía Cueva y Lía Cueva ganan medalla de plata “las gemelas jaliscienses lograron un total de 298.08 puntos tras cinco espectaculares rondas”.
Deportes
Históricas jaliscienses; Mía y Lía Cueva obtienen bronce en el Mundial de Clavados

-Por Diego Morales Heredia
Con sincronía perfecta y nervios de acero, las hermanas gemelas Mía y Lía Cueva Lobato escribieron una página histórica para el deporte mexicano al conseguir su primer podio en un Campeonato Mundial de mayores, colgándose la medalla de bronce en la final de trampolín de 3 metros sincronizado, durante el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025.
El oro fue para la pareja china, que ratificó su dominio histórico en la disciplina, mientras que el segundo lugar fue para las representantes de Gran Bretaña. No obstante, la actuación de las mexicanas fue la más comentada por medios internacionales debido a su juventud y la naturalidad con la que enfrentaron la presión de un evento de esta magnitud.
Es la segunda medalla internacional para Lía y Mía Cueva, que el pasado mes de abril ganaron una plata en la primera parada de la Copa del Mundo de Clavados 2025 celebrada en Guadalajara. Y es la quinta medalla para México en el Mundial de Clavados 2025, después de las cuatro preseas de plata que la delegación tricolor sumó en los tres primeros días de competencia en Singapur.
Originarias de Guadalajara, Jalisco, las hermanas Cueva tienen apenas 14 años y ya han sido identificadas como una de las duplas con mayor proyección en el mundo de los clavados. Su sincronía no solo proviene del entrenamiento técnico, sino de una conexión innata que pocas veces se ve en este deporte.
El resultado en Singapur 2025 también es una señal alentadora de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde se espera que México tenga una de sus delegaciones más competitivas en clavados.
Deportes
Gerardo Ulloa y Fernanda Zárate triunfan en el Giro Guadalajara 2025

-Por Mario Ávila
Más de un millar de ciclistas tomaron parte del Gran Giro Guadalajara Electrolit 2025, disputando las pruebas de Medio Fondo y Gran Fondo, y que tuvo como ganadores absolutos a José Gerardo Ulloa en la rama varonil, y a Fernanda Paola Zárate en la rama femenil.
Tras el banderazo de salida, la caravana multicolor se adueñó de la ruta y comenzó a consumir los primeros kilómetros, 20 de ellos a velocidad controlada por avenida Vallarta.
Al llegar a la zona de Tabachines, en Periférico Poniente, se liberó la velocidad, lo que desató las batallas por tomar la punta del pelotón, que tomó López Mateos para posteriormente meterse a Lázaro Cárdenas hasta la zona del Álamo Industrial, retornando para la segunda parte del recorrido y completar los primeros 75 kilómetros, la distancia del Medio Fondo.
Los competidores del Gran Fondo continuaron por una vuelta más en la misma ruta, pero con el pelotón completamente desgranado, ciñéndose a un reducido grupo que peleó hasta el final, que buscó la escapada que nunca llegó.
Los punteros se enfilaron al último kilómetro, y ahí, Gerardo Ulloa hizo gala de toda su experiencia para llevarse el triunfo con tiempo de 3:46:09, seguido de Edibaldo Maldonado, quien cruzó la meta dos segundos después, y de Kevin Ortega, quien cronometró 3:46:12.
En la rama femenil, fue Fernanda Paola Zárate quien se llevó la victoria con tiempo de 4:05:19, dejando en segundo lugar a Elizabeth Domínguez, quien registró el mismo tiempo, y en tercero a Ana Ruth Clark con 4:13:26.
Se repartió una bolsa de 250 mil pesos, misma que se dividió en partes iguales para la rama varonil y la femenil, con 25 mil pesos para el ganador de cada rama. Del segundo al vigésimo puesto también se llevaron premio en metálico, exclusivamente para los participantes del Gran Fondo.
CLASIFICACIÓN GENERAL VARONIL
1 José Gerardo Ulloa 3:46:09
2 Edibaldo Maldonado 3:46:11
3 Kevin Ortega 3:46:12
CLASIFICACIÓN GENERAL FEMENIL
1 Fernanda Paola Zárate 4:05:19
2 Elizabeth Domínguez 4:05:19
3 Ana Ruth Clark