ENTREVISTAS
Lulú Barrera, candidata de Morena a Tlajomulco: Seguridad, agua y movilidad, los tres grandes problemas a resolver
Por Francisco Junco //
Fue el viernes 17 de mayo, cuando la candidata Lulú Barrera de Sigamos Haciendo Historia, que encabeza Morena, se adentró en Paseos del Valle y Cima del Sol, dos emblemáticos fraccionamientos que, como tantos otros en el municipio, enfrentan una realidad marcada por la escasez de agua, la inseguridad y la penumbra de las luminarias que apenas iluminan el camino de los habitantes.
En su periplo, Lourdes (Lulú) Barrera se encontró con don Jesús, líder del fraccionamiento, quien desgranó ante ella las principales problemáticas que aquejan a la comunidad. El agua, siempre el agua, se erige como el epicentro de las preocupaciones, seguido de cerca por el deterioro de las áreas verdes y el estado calamitoso de las calles, todo ello generando la seguridad de la zona.
Entre los lamentos y las quejas, una voz se alza por encima de las demás. Rosi, una vecina desencantada, relata con amargura cómo el candidato de Movimiento Ciudadano, Gerardo Quirino, visitó el fraccionamiento unos días atrás y desplegó una operación relámpago para calmar los ánimos de los residentes. Bacheo aquí, retoques allá, todo para apaciguar las aguas agitadas de la indignación popular. Pero, como un espejismo en el desierto, el gesto resultó efímero, incapaz de resolver las verdaderas necesidades de la comunidad.
El agua sigue siendo un anhelo lejano, el transporte una quimera inalcanzable, la seguridad una ilusión rota y las luminarias, apenas destellos en la oscuridad reinante. Los habitantes de Paseos del Valle y Cima del Sol comparten historias de promesas incumplidas y esperanzas desvanecidas, mientras las sombras de la incertidumbre se ciernen sobre el futuro del fraccionamiento.
En este escenario de desencanto y desilusión, Lulú Barrera camina con paso firme, enfrentando la realidad con valentía y determinación. Su compromiso con la comunidad y su voluntad de cambio, inquebrantable. Pero en un mundo donde las palabras se desvanecen en el aire, como el eco de un susurro, sólo el tiempo dirá si su visión por un Tlajomulco mejor, encontrará eco en los corazones de aquellos que más lo necesitan.
A TLAJOMULCO LE DUELE TODO
Lulú Barrera ¿cuál es la gran problemática que te ha dicho la gente, en Tlajomulco, que le duele a este municipio?
A Tlajomulco le duele todo. Tenemos servicios de muy mala calidad. El principal es el tema del agua que nos aqueja al 80% del municipio. La poca agua que hay, sale contaminada y sucia. La segunda, el tema de la recolección de basura que también le afecta a la zona como residencial López Mateos, que no pasa, no es puntual. Y en las zonas vulnerables pasa cada 15 días y las personas están bien cansadas de que no tienen tampoco el servicio. El tema de mantenimiento de calles, la carretera Chapala, que es parte de Tlajomulco, está en muy mal estado.
Las avenidas están llenas de baches. Y el problema de falta de escuelas, porque siguen autorizando fraccionamientos, pero no les interesa exigirles a los fraccionadores que revisen el tema de los servicios básicos. Ya están sobrepobladas las escuelas y ya muchos niños no están estudiando, por ejemplo, en Lomas del Mirador, Aqua, Chulavista, Santa Fe. El tema de seguridad, el tema de las fosas clandestinas, somos un municipio que, a nivel nacional, somos el cuarto municipio con las fosas clandestinas, violencia.
PROPONE CREAR ACADEMIA DE POLICÍA
En Tlajomulco, efectivamente como lo mencionas, es un problema grave en tema de desaparecidos, de ejecuciones. ¿Cuál es la propuesta de Lulú Barrera para este tema de la seguridad y para que ya no haya tanto desaparecido en el municipio?
Mi propuesta de campaña y compromiso, es generar una academia de policía municipal para capacitar a nuestros policías y actualizarlos. La segunda es contratar más policías porque nomás tenemos 725 policías para todo el municipio, que somos más de 750 mil habitantes. Mi compromiso es incrementar un 30% para que tengamos mil 300 policías, que tengan mejor equipo y sus exámenes de confianza acreditados, que sean policías honestos.
Voy a hacer un portal para que, los mismos ciudadanos, lo reporten en caso de que no hagan bien su trabajo o temas de corrupción. Acabo de tener un evento con Claudia Delgadillo, que vino a Tlajomulco, y en vez de que los policías hicieran su trabajo, están en complicidad con el gobierno actual, en vez de controlar el orden, porque pasó una situación, los policías hicieron como que no pasó nada, la misma gente que mandaron los de MC empezaron a golpear a los militantes de Morena. Yo creo que también, va a ser muy importante que tengamos coordinación con gobierno federal y estatal, para que tengamos operativos en conjunto.
¿Te has encontrado en la campaña con madres buscadoras?
Sí, sí me he encontrado. La verdad es triste que no haya apoyo desde el gobierno estatal y municipal para las madres buscadoras. También están abandonadas, quiero buscar, con la próxima gobernadora, que va a ser Claudia Delgadillo, algún fondo para las madres buscadoras y que tengamos un grupo que también se les apoye para que puedan tener tranquilidad. Porque la verdad, sí es muy triste que muchas madres buscadoras ya tengan años buscando a su familia y que no puedan saber dónde están sus hijos o sus esposos.
“MC NO HA PODIDO RESOLVER EL PROBLEMA DEL AGUA”
Lulú, el tema del agua, del abastecimiento del agua ¿cuál es la propuesta de ustedes para atender este tema?
El tema del agua, es un problema que MC no ha podido dar solución, ni teniendo un gobernador del mismo partido. Ahora que vino la doctora, Claudia Sheinbaum, hablé sobre el tema del agua y nos va a apoyar junto con la gobernadora Claudia Delgadillo, para hacer lo del saneamiento del río, también la laguna de Cajititlán y también hacer una línea específica de reportes con fugas de agua, porque, aquí en Tlajomulco, hay fugas que han durado más de dos años y no han sido atendidas por los servidores públicos que tenemos en las diferentes áreas. Y la verdad, es triste saber que tenemos este problema y que no les den la atención, sabiendo que no tenemos agua en muchas localidades.
La segunda va a ser que, los pozos que tienen cada delegación recuperarlos, porque muchos se han secado, no se les ha dado mantenimiento, no se les ha dado ni mantenimiento a las bombas, y esto ha provocado que la gente esté sin agua. Entonces, también ahí, vamos a recuperar para entregárselas a las comunidades, porque la prioridad, para mí, van a ser las mismas personas, no las empresas. Porque aquí, lo que han hecho, es beneficiar a las empresas en vez de las comunidades y los fraccionamientos. Las personas que no hagan buen uso con el agua, se les va a aplicar una sanción administrativa para que empiece a haber concientización de que tenemos que cuidar el agua, porque el agua es muy importante para todos y para nuestras labores domésticas.
Otro de los grandes problemas que sufre Tlajomulco, es el tema del abandono de muchas casas. ¿Cuál es el diagnóstico?
Lo que pasa, que como no han controlado el tema del cartel inmobiliario, que siguen autorizando fraccionamientos que la verdad no cumplen con los estándares, hay casas de 40 metros. Y aparte de eso, que no tienen los servicios básicos, lo que es el agua, muchos no tienen escuelas, sector salud, menos seguridad, luminarias. Y aparte de eso, no hay trabajo. El transporte que tenemos, es de mala calidad; las personas prefieren mejor dejar su casa, porque no hay forma de sobrevivir aquí en las zonas vulnerables, donde pueden adquirir una propiedad, no cara, pero la verdad es una inversión que no vas a poder pagar, porque te gastas más en los traslados que lo que pagas.
Ya no va haber asentamientos, hasta que demos atención a los servicios básicos y de esa forma, también incentivar el desarrollo empresarial para que pueda dar empleo a nuestras familias y que los pagos sean justos. Y también de igual forma quiero tener una sociedad preparada, con educación, para que puedan aspirar a tener una mejor calidad de vida. Tener más escuelas, tener mejor atención médica, tener mejor transporte, tener áreas deportivas dignas, áreas culturales. En realidad, hace falta todo.
Este gobierno, se ha olvidado totalmente de servir y lo único que ha hecho es robar y beneficiar a su grupo de amigos que tienen. Los únicos beneficiados son el grupo Tobi, que cada tres años participan en las elecciones y son los mismos. No ha cambiado nada. Desde el síndico, que va a ser diputado, y otra, vuelve a ser diputada. Quirino fue diputado y ahora quiere ser presidente, porque ya son caprichos, caprichos de poder, no de querer ayudar, sino más bien de beneficiarse y tener el control de Tlajomulco.
Otro de los grandes problemas que sufre Tlajomulco es el asunto de la movilidad, del transporte, ¿cuál es tu propuesta concreta?
Se tiene que hacer una ampliación donde está la curva, que es el 40 y tenemos proyectada la conexión a la línea 1, pero ya revisando los problemas en cada localidad, por ejemplo, Santa Cruz de las Flores, Buenavista, Cruz Vieja y si allá podemos darles los servicios que requieren como escuela, trabajo, las personas ya no tienen necesidad de ir a Guadalajara o a Zapopan a trabajar.
Sí, porque esa es otra parte del diagnóstico, la gente se va y solamente es dormitorio Tlajomulco
Tlajomulco es dormitorio porque no hay empleo y todos buscan un mejor ingreso. Y los pocos trabajos que hay en Tlajomulco son mal pagados.
INVITARÍA A EMPRESARIOS A INVERTIR EN TLAJO
¿Tienes alguna propuesta concreta para generar empleos?
Yo voy a incentivar y voy a hablar con empresas locales, nacionales y extranjeras, e invitarlos a generar inversión aquí en Tlajomulco, pero la condición va a ser que se les tiene que dar trabajo hasta personas de la tercera edad, porque sí me han pedido, que quieren trabajar, porque no se les emplea; a nuestros jóvenes, a nuestras mujeres madres solteras, pero sí que haya un compromiso de que les va a dar crecimiento laboral. Yo creo que sería dar la oportunidad para que muchas de nuestras familias, vivan un poco mejor de lo que están.
¿Cuál es la principal bandera con la que tú te presentas con los ciudadanos del municipio para que el voto te favorezca este 2 de junio?
Les comento que soy una mujer con valores de trabajo, que no vengo a mentirles, ni tampoco voy a robar, ni tampoco voy a traicionar. La oportunidad y la confianza que me van a brindar y que sé que la gente ya está enfadada de los políticos, pero que yo salgo de la necesidad de que realmente no hay políticos que quieran gobernar a favor de su gente, sino a favor propio.
Y pues que mi gobierno va a ser un gobierno austero, donde vamos a dar resultados desde el primer día. Voy a dar informes semanales de los trabajos que se vayan haciendo en mi administración, como tipo mi presidente Andrés Manuel López Obrador.
Que conozcan cómo está Tlajomulco y cómo va a cambiar con su servidora, porque la transformación va a llegar conmigo y con el equipo que va a trabajar, que va a ser honesto. Que no vamos a ser corruptos y que no va a haber ningún tema de corrupción, porque la gente va a tener una línea específica para hacer los reportes y se le va a dar seguimiento. Y, aparte de eso, voy a ser una presidenta cercana y de calle. Voy a estar trabajando en calle porque quiero dar resultados los tres años que esté de presidente.
Lulú Barrera, la mayoría de los políticos que buscan un cargo, como es el caso, prometen esta parte. ‘Yo sí les voy a cumplir, yo no les voy a mentir’. ¿Cuál sería como la garantía de Lulú Barrera para decir, ella sí no nos va a mentir?
Es mi garantía, mi palabra y de hecho soy trabajadora, estuve de regidora. La gente siempre fue muy sincera y les comenté el tema. El gobierno actual no le interesa, realmente, ver mejoras en el municipio, sino tener los intereses personales. Yo creo que todo, aparte de los antecedentes que tenga uno.
La gente, cuando me ve, percibe que tengo honestidad, la cercanía que todos buscamos y aparte soy muy empática. Yo trato de ser una persona diferente, no digo que soy política, porque, cuando ando en calle, la gente no quiere saber de políticos y menos de los de MC por la mala administración que han hecho, porque han prometido muchas cosas y no han cumplido. Entonces, yo lo que les pido a la gente, es que me den la oportunidad como persona y como mujer, que yo sí voy a trabajar y sí voy a dar resultados.
Si no ellos mismos van a ver que las cosas en Morena y en MC van a hacer lo mismo, pero claro que no va a ser así, porque yo tengo la voluntad de trabajar y las ganas de servirles. Y a mí, sí me duele ver gente como la de Zona Valle que no tenga ni para comer. Creo que esto se percibe, cuando una persona es honesta y cuando una persona quiere mentirle al pueblo y diciendo que ahora sí van a trabajar cuando ya nos dimos cuenta que no trabajaron y no van a trabajar nunca y no van a trabajar a su favor.
