MUNDO
La sin razón del abuso del poder

Desde los Campos del Poder, por Benjamín Mora Gómez //
Una vez escuché una frase que hoy recupero y comparto: “Podré ser un idiota, pero no un estúpido”.
Quizá haya mil supuestas razones del por qué Donald Trump impone a México y Canadá aranceles a sus exportaciones a EEUU, sabiendo que ha iniciado una guerra comercial que ni a él, ni a su gobierno, ni a su pueblo, beneficiarán; yo tengo una idea un tanto distinta a las que escucho una y otra vez.
Para mi, la precariedad financiera del gobierno estadounidense ante su abultada deuda lo lleva a buscar ingresos de dónde sea a fin de poder pagarla. Así de absurdo es el entendimiento de Trump sobre la macroeconomía. Lo demás, quizá, sea solo discurso y excusa. En 2016, leí sobre cómo Donald Trump llevó a la quiebra a sus casinos en Atlantic City, ganando él millones de dólares.
Trump y Putin se igualan al haber iniciado sus guerras personales, el gringo contra Canadá y México, y el ruso contra Ucrania, creyendo que ganarían antes de disparar la primera bala. La vida no complace estupideces.
Donald Trump me parece un hombre de profundas contradicciones. Habla de valores como el derecho a la vida de los no nacidos, y de su oposición a la teoría de géneros, que aplaudo; sin embargo, sufre de una evidente incontinencia verbal que raya en peligrosa. Trump debería leer, siendo cristiano no denominacional, el libro de los Proverbios (21:23) en la Biblia que nos dice: “El que guarda su boca y su lengua, guarda su alma de angustias”. Trump debería, pues, abstenerse de hablar cuando no sea necesario. Como presidente de su nación, debería apreciar el valor del silencio y cuidar su jactancia.
Mi padre insistía en decirme: “Las peores caídas se dan al tropezarse con la propia lengua, y los peores engaños, por escuchar palabras necias”. Los poderosos se pierden en las adulaciones mentirosas de sus lacayos. Solo las prostitutas engañan a sus clientes asegurándoles ser los mejores amantes del mundo, aunque sean incompetentes al complacer a la mujer; ellas van por el menor tiempo para cada cliente. Cuántos, hombres y mujeres, de ese viejo oficio acompañan a Trump cada día en su gobierno.
Cuando Enrique Peña Nieto presentó al Congreso su iniciativa de gravar con impuestos a los alimentos, medicamentos y educación, compartí con Edwin Lino, su secretario particular, mi inconformidad pues nos haría sentir empobrecidos al no poder comprar los alimentos y medicamentos que un día anterior podíamos adquirir, y obligar a cambiar de escuelas a nuestros hijos al no poder pagar las colegiaturas. Por fortuna no prosperó.
En aquella oportunidad supe que el presidente Peña Nieto, dicho por él mismo, buscaba terminar de una vez y para siempre las intentonas de Acción Nacional para gravar esos rubros de nuestra canasta familiar; se debatiría y rechazaría, y así fue.
Lo peor que puede hacer un presidente o gobernador es hablar por sus heridas pues correría el peligro de herir a quienes no son los culpables de sus dolores. Gravar con un 25 por ciento la importación de autos de marcas norteamericanas (Ford, GMC o Chevrolet) fabricados en México, solo beneficiará a los autos europeos y asiáticos de otros orígenes, y eso afectará a sus propias armadoras.
Gravar a frutas y legumbres mexicanas solo afectará a las mesas de las propias familias norteamericanas. Gravar medicamentos y equipo médico de origen mexicano, impactará en la salud del pueblo norteamericano. Este es un boomerang que golpeará al presidente Donald Trump, y sí, quizá aumenten sus ingresos fiscales, pero empobrecerá a quienes votaron por él.
Por su parte, Claudia Sheinbaum deberá asumir la responsabilidad de acabar con los productores, traficantes y vendedores de drogas, y dejar de defenderles; Para Trump son terroristas y punto. Asumo que Donald Trump deberá detener esa droga de origen mexicano en sus fronteras. Si hoy invaden las calles de Estado Unidos es porque sus fronteras no son seguras.
Esto no mejorará con los aranceles que nos impone. México deberá cerrar sus fronteras al trafico de armas y entender que el problema no está en la venta libre de armas en Estados Unidos, sino en la corrupción en nuestras aduanas y la nula efectividad para cuidar la frontera. ¡Basta de jugar a la gallina ciega!
Ni Donald Trump ni Claudia Sheinbaum pueden olvidarse de que la imposición de aranceles a toda importación tiene como propósito el contrarrestar “supuestas ventajas en materia de precios, artificialmente bajos, y ejercer presión para que otros países modifiquen sus políticas en este sentido”. Para el combate a los grandes grupos del narcotráfico debería, primero, ser más efectivos al cuidar sus fronteras, y después intervenir las empresas y bancos que blanquean sus negocios, en EEUU y México. Confundir la realidad será negativo.
Es hora de que el gobierno de Claudia Sheinbaum haga valer el Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias del Organismo Mundial de Comercio. Debe respetarse el principio que motiva la imposición de aranceles: Dar alivio a las ramas de producción y a los trabajadores que compiten directamente cuando algún gobierno falta a su palabra comercial y afecta el empleo y producción de otra nación. Trump profundizará los desequilibrios en la balanza de pagos por razones que nada tienen que ver con las relaciones comerciales del tratado entre Canadá, EEUU y México.
Deportes
Checo Pérez cerca de volver a la F1 con Cadillac como piloto en 2026

-Por Redacción Conciencia Pública
El regreso de Sergio «Checo» Pérez a la Fórmula 1 podría estar a punto de concretarse. Según el sitio especializado Autoevolution, el piloto mexicano habría alcanzado un acuerdo con la escudería Cadillac, que debutará en la máxima categoría en 2026.
El anuncio oficial estaría previsto tras el Gran Premio de Hungría, a celebrarse entre el 1 y 3 de agosto, lo que marcaría el fin del año sabático que tomó Pérez tras su salida de Red Bull Racing en 2024.
El medio señala que Pérez sería el piloto estelar del nuevo equipo y que el acuerdo incluye importantes beneficios económicos. También se menciona que el empresario Carlos Slim estaría involucrado en el proyecto como parte del respaldo financiero.
Entre los posibles compañeros de Checo destacan los nombres de Valtteri Bottas y Mick Schumacher, ambos con experiencia en la F1 y recientemente vinculados al equipo Cadillac.
Aunque aún no hay confirmación oficial por parte del piloto ni del equipo, de concretarse este movimiento, significaría una nueva etapa en la carrera de Pérez. Sería una oportunidad para liderar desde el inicio un proyecto ambicioso, aportando su experiencia y peso comercial para consolidar a Cadillac como una escudería competitiva en su debut dentro de la Fórmula 1.
Deportes
Chelsea, el orgullo de Londres

-Por Diego Morales Heredia
Después de coronarse en la primera edición del Mundial de Clubes, el Chelsea ha alcanzado un hito histórico que no tiene ningún otro equipo hasta el momento: conquistar todos los títulos principales del futbol a nivel nacional e internacional.
En este mismo año, el conjunto londinense también levantó la UEFA Conference League, poniendo el trofeo en sus vitrinas junto a la Premier League, la FA Cup, Carabao Cup, Champions League, UEFA Europa League.
Las hazañas de los blues se dieron en menos de dos décadas, desde su primera Premier League en la era moderna bajo la dirección técnica de José Mourinho en 2005, la Champions ganada con Tomas Tuchel y ahora con el italiano Enzo Maresca completando el palmarés del club inglés.
Con una construcción de identidad moderna basada en ambición e inversión, jugadores como Cole Palmer, quien ganó el Balón de Oro del Mundial de Clubes, une su nombre a grandes leyendas del conjunto azul, futbolistas como Didier Drogba y Frank Lampard, quienes son sinónimo de grandeza en la institución.
Los blues, fundados en 1905 en el corazón del barrio de Fulham, en una ciudad donde el futbol se vive con pasión y rivalidad, han escrito su nombre con letras doradas; este hito convierte al Chelsea en un referente del futbol mundial, un símbolo de orgullo de una de las ligas más competitivas del mundo. Tal cual está escrito en Stamford Bridge, son el orgullo de Londres.
UN MEXICANO EN EL CHELSEA
Entre los festejos del equipo sobresalió el gesto de Bernardo Cueva, integrante del cuerpo técnico del Chelsea. El coach salió a la cancha portando la bandera mexicana; rápidamente este gesto se viralizó en redes, pues el mexicano sumó un título más en su carrera.
Bernardo Cueva es un Pro Coach de la UEFA; también es entrenador mexicano especializado en análisis táctico y científico de futbol. Nació en Guadalajara, Jalisco, en 1987. Inició su carrera profesional en el Club Guadalajara como parte del área de análisis de rendimiento.
En el club británico trabajó en la preparación de estrategias, análisis de rivales y desarrollo de modelos de juego. Cueva es uno de los pocos entrenadores y analistas mexicanos que han trabajado en el futbol profesional de Inglaterra, lo que lo convierte en un referente para el desarrollo de áreas de inteligencia deportiva en equipos de alto nivel.
MUNDO
Trump amenaza con nuevos aranceles del 30% contra México
FUEGO CRUZADO
«México me ha estado ayudando a hacer segura la frontera, pero lo que ha hecho no es suficiente. México aún no ha detenido a los cárteles que intentan hacer de toda Norteamérica un patio de juegos del narcotráfico», dio a conocer Donald Trump al amenazar con imponer un arancel del 30% a partir del 1 de agosto.
DONALD TRUMP / PRESIDENTE DE EEUU
“El gobierno de Sheinbaum muestra pocos resultados; no ha desactivado la amenaza de aranceles de EE. UU. por su lucha insuficiente contra cárteles del fentanilo y otras drogas que ponen en riesgo la seguridad ciudadana”.
WALL STREET JOURNAL
CIERTO O FALSO
“El proyecto del drenaje profundo no podemos postergarlo más (…) Es una inversión esencial, no un lujo, los socavones y las inundaciones no solo dañan la economía, sino que ponen en riesgo la seguridad ciudadana”.
CÉSAR MADRIGAL / DIPUTADO DE ACCIÓN NACIONAL
“La bancada federal de Morena de Jalisco le brinda el apoyo al gobernador Pablo Lemus para impulsar el drenaje profundo en la Zona Metropolitana de Guadalajara, una obra clave para mitigar las inundaciones crónicas que sufre la urbe cada temporal de lluvias y que además se traduce en pérdida de vidas, lo que todos unidos debemos evitar”
DIPUTADO ALBERTO MALDONADO CHAVARÍN / COORDINADOR DE LOS LEGISLADORES FEDERALES DE MORENA EN SAN LÁZARO
VOZ ALTA
Cirugía mayor a la metrópoli
Pablo Lemus enfrenta la gran oportunidad de hacer con la infraestructura hidráulica de la metrópoli lo que no se atrevieron a llevar adelante las autoridades estatales y municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara en los últimos 50 años; esto es cirugía mayor al drenaje (sistemas de abastecimiento de agua potable, redes de alcantarillado, sistema de tratamiento de aguas residuales y obras de control de inundaciones). Son 9 mil millones de pesos, lo que considera que se invertirá en la renovación de la infraestructura subterránea. Habrá que ver cómo queda la magnitud del macroproyecto.
PABLO LEMUS. Va por el drenaje profundo
A paso de tortuga
La Comunidad Indígena de Mezquitán lleva más de 20 años luchando por una indemnización justa, superando desde 2017 obstáculos y trabas frívolas impuestas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). El Tribunal Superior Agrario ordenó en 2004 cumplir un convenio de pago, pero este depende del avalúo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), que avanza a paso de tortuga. Tras vencer el plazo de 10 días, el organismo permanece inactivo. ¿Quién moverá a esta entidad, que parece dueña del tiempo, para resolver esta injusticia histórica?
CLAUDIA SHEINBAUM. La deuda a las comunidades indígenas.
Un cuadro juvenil con futuro
Beatriz Carranza Gómez, de 26 años, diputada federal por Morena y presidenta de la Comisión de Juventud, emerge como un liderazgo renovado para Zapopan. El IEPC Jalisco, al reservar la alcaldía para mujeres en 2027, abre la puerta a su candidatura, respaldada por sectores de Morena y la sociedad civil. Con experiencia legislativa y enfoque en educación, empleo y cambio climático, su visión fresca y conexión con la juventud la posicionan como una figura transformadora, pese a controversias sobre los lineamientos de paridad.
BEATRIZ CARRANZA GÓMEZ. Presidenta de la Comisión de la Juventud de la Cámaraa de Diputados.