Connect with us

OPINIÓN

Descanse en paz mi amigo y maestro Aristóteles Sandoval

Publicado

el

Por Erick Brandon Palacios Sánchez //

En memoria de un gran ser humano Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Hombre visionario e Innovador.

En esta ocasión al estar escribiendo estas líneas tengo un enorme sentimiento de gratitud no solo con el hombre de estado al que el pasado viernes le arrebataron la vida sino con el extraordinario ser humano que en vida fuera mi amigo el maestro Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, ex gobernador del estado de Jalisco.

Deseo expresar con profundo respeto mis condolencias a sus señores padres Jorge Leonel Sandoval Figueroa y Sagrario Díaz de Sandoval, así como a su señora esposa Lorena Arriaga de Sandoval hijas e hijos, la sociedad jalisciense hoy se encuentra triste y estamos unidos a su sentir en estos difíciles momentos.

Jalisco ha perdido un hombre de estado visionario, estadista e innovador del quehacer público y político, pero sobre todo un gran ser humano alegre y sensible a las causas sociales con un alto sentido de responsabilidad, que demostró desde muy joven en el ejercicio de su pasión por la política con una clara convicción de renovación y cambio que pusiera al centro de las decisiones a la sociedad y particularmente a los jóvenes siendo con nosotros con quienes siempre se identificó y compartió sus luchas.

Prueba de ello es que en el año 2003, durante su encargo como regidor del Ayuntamiento de Guadalajara propuso la creación del instituto municipal de atención a la juventud. Cuando fue elegido como presidente municipal de Guadalajara en julio del año 2009, llegó al cargo con apenas 35 años de edad convirtiéndose así en el alcalde más joven del estado y desde este momento él encabezó una nueva generación de gobernantes jóvenes emanados de nuestro partido el revolucionario institucional (PRI) en Jalisco.

Ya como gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval, trazó una ruta muy bien delineada que desde los primeros años de su administración permitieron que nuestro estado se distinguiera en varios rubros como agricultura donde logramos destacar como la entidad con la principal producción de alimentos del país. También logramos consolidar un liderazgo en la creación de empleos en el estado con lo que posicionamos a Jalisco en aquellos años entre los primeros lugares en materia de empleo en México. Así mismo nuestro señor gobernador abrió las puertas a la ciencia con la atracción del mayor encuentro de talentos combinando la tecnología, ciencia y el talento en el evento internacional TalenLand en los primeros meses del año 2018.

A título personal deseo compartirles una perspectiva más humana de quien fuera él exgobernador para quienes tuvimos oportunidad de coincidir con él en distintas etapas de su vida.

Recuerdo que fue por allá en el año 2010, cuando comenzaba mi acercamiento en la política con apenas 13 años de edad en el informe de actividades de la Diputada local por el distrito 8 de Guadalajara en aquel entonces Mariana Fernández Ramírez, cuando tuve la oportunidad de conocer al Maestro Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, siendo presidente municipal de Guadalajara, al término de aquel evento me acerqué con mucha ilusión de tomarme una fotografía con él a lo que accedió muy amablemente y desde entonces me distinguió con su franca y sincera amistad.

Guardo en mi mente cada ocasión que tuvimos oportunidad de coincidir en los eventos convocados por nuestro partido y puedo decir con mucha gratitud que siempre tuvo una actitud muy cordial y atenta para conmigo y mi familia.

Particularmente me quedo muy agradecido por su calidad humana, y deferencia durante mi encargo como Secretario de Atención a Personas con discapacidad del Comité estatal del PRI Jalisco.

Durante esta responsabilidad tuve oportunidad de coincidir con nuestro exgobernador una gran cantidad de ocasiones en el quehacer partidista, como una vivencia inolvidable para mi puedo señalar las ocasiones en que me honró con su invitación a la celebración solemne del grito de Independencia acompañado de mi familia.

Finalmente, puedo decir que me siento sumamente agradecido con Dios por la oportunidad de coincidir con el maestro Sandoval Díaz, conservaré siempre con mucha gratitud las cartas de felicitación que cada día de mi cumpleaños me enviaba a temprana hora.

Hasta siempre Maestro Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Muchísimas gracias, Dios lo bendiga siempre señor Gobernador.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Se nos desgarró la esperanza

Publicado

el

Desde los Campos del Poder, por Benjamín Mora Gómez //

En México, se nos desgarró la esperanza de tantos engaños, mentiras y traiciones de nuestros gobernantes. Hoy, México demanda y necesita respuestas profundas de cambio. La respuesta NO estará en los partidos políticos de dónde salieron aquellos gobernantes.

Mahatma Gandhi decía que era preferible ser vencido por decir la verdad, a triunfar desde la mentira. Es hora de que fundamentemos nuestras vidas desde la verdad y no toleremos nunca más, de nuestros gobernantes, engaños, mentiras y traiciones.

Teuchitlán es ejemplo de lo que sucede en todo México. La verdad nacional está enterrada y sigue prohibido levantar la tierra que cubre las vergüenzas de sus gobernantes. Por dar un ejemplo, las vergüenzas de lesa humanidad de Enrique Alfaro, exgobernador, están enterradas en Teuchitlán y en más lugares de Jalisco.

Tuve como maestro, en la prepa, al doctor Mariano Azuela, años después presidente magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Él nos dijo que el Derecho mexicano era de los mejores del mundo, pero que no se cumplía; entonces diferí de tal perfección, pues, según lo dicho por el propio Mariano Azuela, estaba construido con más burbujas que un queso gruyere, que lo hacían ineficiente, tolerante y permisivo, no por descuido y sí con el propósito de abusar desde el poder.

Nuestros presidentes y gobernadores han soñado con perpetuarse en el poder; incluso han sondeado la posibilidad de dar un golpe de Estado. Claudia Sheinbaum ya lo logró cuando aún no empezaba; nos dio el más cruel golpe de Estado.

Sheinbaum ganó la Presidencia de la República con triquiñuelas morenistas, compra de votos, ayudas del crimen organizado y posibles barcos con huachicol; su triunfo garantizó protección a Andrés Manuel López Obrador.

Xóchitl Gálvez, de antemano, estuvo derrotada ante delincuentes y fraudes fiscales. Ahora, AMLO sueña con volver a la presidencia en la persona de su hijo Andy y regresar por lo que no se llevó. Sheinbaum prepara el camino. Lo cuida y obedece. Es fiel al mal.

Claudia Sheinbaum hoy va más allá de todo atrevimiento pasado de abuso dictatorial y tiránico. A la presidente no le basta con el golpe de Estado que ha preparado en contra del Poder Judicial desde una elección más que amañada; ahora quiere censurar nuestra libertad de pensamiento, palabra, información, conocimiento y acción.

Pronto, vivir en México será tanto o más limitante que estar en prisión. La nueva Ley de Telecomunicaciones de Sheinbaum es lo más peligroso que a nadie antes se le ocurrió. ¡Cuidado! Quien vote a su favor te estará traicionando. Estaremos peor que en Corea del Norte, Cuba, Nicaragua o Venezuela. Nunca más seremos libres. Se aprobará sin análisis ni debate.

Aquí he dicho que la presidenta Sheinbaum SÍ actúa en contra de algunos de los malandros del fentanilo; pero aclaro, lo hace por complacer al presidente Trump. Me detengo para reflexionar sobre por qué Sheinbaum persigue y detiene a los malandros que le ordena Trump y deja libres a quienes dominan vastos territorios en México desde sus gobiernos estatales y municipales.

A lo largo de mis casi 72 años de vida, tres han sido mis días más profundamente tristes. El más doloroso fue, sin duda, cuando mi hija se nos moría a mi esposa y a mí, siendo una bebé. Laura Farballa, escritora mexicana, dice: “El dolor más grande no es el que grita, es el que se lamenta en silencio; no es el que llora, es el que inunda de sufrimiento; las peores heridas no son las que sangran sino las que desgarran por dentro”.

Miles de madres y padres, en México, han dejado de contar sus días de vida, pues han muerto con las ausencias de sus hijos e hijas desaparecidos, que quizá yacen en alguna de las miles de fosas clandestinas en todo México. En Jalisco, este mal es el mayor de todo México.

El crujir de las almas de esas madres y padres se alza cuando las voces de sus hijos e hijas claman por justicia ante quienes en el mal encuentran sus complacencias y frente a gobernantes permisivos, indolentes e inhumanos, cómplices del mal.

Recién, ante el Congreso del estado, Omar García Harfuch nos hizo saber que Enrique Alfaro, exgobernador, por tres años se opuso a brindar toda autorización para excavar en nuestro territorio en búsqueda de desaparecidos en Colima. Me pregunto por sus motivos y solo encuentro una respuesta: Alfaro estaba comprometido con los delincuentes. México no puede más seguir con tanta maldad desde los escritorios de sus gobernantes.

García Harfuch, ante legisladores locales y padres de desaparecidos, dijo: “No se puede hablar de justicia si impides que una madre busque a su hijo; no se puede hablar de seguridad si escondes fosas en tu territorio”, y yo agregaría “no se puede indagar crímenes en donde el propio gobierno ha alterado el lugar”, como sucedió en Teuchitlán.

Enrique Alfaro supo que Jalisco apestaba a crímenes de lesa humanidad por la desaparición de hijas e hijos de miles de madres y padres ignorados por él y su gobierno. Su firma la escribía con tinta sangre en sus negativas de la búsqueda de la verdad en Jalisco.

Hay suficientes pruebas para traer, detener y enjuiciar a Enrique Alfaro. Según Omar García Harfuch, entre 2020 y 2022, desde el gobierno de Colima, se presentaron más de 220 solicitudes de búsqueda coordinada en los municipios de Tamazula, Teocalitlán, Tonila, Tuxpan y Zapotlán. Alfaro siempre se negó; por ello es cómplice.

Enrique Alfaro no cumplió y debe regresar de España a explicar y, en su caso, pagar judicialmente. Pregunto: ¿Quién llamará a cuentas a Enrique Alfaro? ¿Quién lo acusará desde el gobierno federal, acaso Omar García, o estatal de Pablo Lemus? ¿Quién borrará sus sueños de entrenador de futbol? ¿Qué hace Pablo Lemus para escribir otra historia para Jalisco en seguridad?

Un buen gobernante no se satisface con hacer obras de buena utilidad comunitaria; ante todo, gobierna con dignidad, verdad y justicia social. La cercanía con el pueblo no se cumple por estrechar sus manos, sino por entender sus dolores y estrechar sus almas.

Continuar Leyendo

MUNDO

Cambios globales desde El Vaticano: Paz en Ucrania, ¿el primer milagro de Francisco?

Publicado

el

Política Global, por Jorge López Portillo Basave //

El sábado pasado, en un hecho extraordinario, la Basílica de San Pedro en Roma fue escenario de un encuentro privado entre los presidentes Donald Trump y Volodímir Zelenski, quienes se reunieron durante la ceremonia funeraria del Papa Francisco. Sentados en sillas reservadas para cardenales, ambos líderes discutieron avances en un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, mediado por Estados Unidos.

Esta reunión, la primera desde un tenso encuentro en Washington donde Trump acusó a Zelenski de desagradecido y canceló una comida planeada, marcó un momento clave. Trump aseguró que Estados Unidos ya tiene los puntos aceptados por Rusia, pero Ucrania aún debe aprobarlos. Zelenski busca garantías de una paz duradera, la recuperación de territorios ocupados y no reconocer la anexión de Crimea por Rusia en 2014. Aunque los detalles de las demandas de Putin y las concesiones de Zelenski no son públicos, el encuentro en un lugar tan simbólico resalta su relevancia.

La reunión, celebrada a los pies de la imagen del Bautismo de Jesús y cerca del ataúd de Francisco, parece haber sido influida por el Papa, quien, según reportes, logró que Trump escuchara las preocupaciones de Zelenski sobre las intenciones de Putin, mientras ambos reconocieron “grandes avances” en su diálogo. Vladimir Putin, aunque no asistió, envió condolencias por la muerte del Papa. Horas después, la misa funeraria reunió a más de 140 jefes de Estado, líderes de las 23 Iglesias Católicas del Este y el Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Griega.

El contexto religioso añadió una dimensión única: Putin, ortodoxo; Zelenski, de origen judío pero no practicante; y Trump, protestante, con acercamientos al catolicismo, dialogaron en un espacio sagrado. Trump aprovechó el viaje para criticar los recientes ataques rusos a civiles y advirtió que, sin un acuerdo, Estados Unidos se retiraría y sancionaría a la parte que no actúe de buena fe.

La reunión podría ser recordada como el “Acuerdo de San Pedro”, convocado por el legado de Francisco I, quien, a pesar de su conocida tensión con Trump, logró reunir a estos líderes en su último acto. Como San Pedro y San Pablo, que pese a sus diferencias murieron por una causa común, Trump, Zelenski y Putin podrían encontrar inspiración para la paz. Trump busca detener la “absurda matanza” en Ucrania, Zelenski exige garantías contra futuros ataques rusos, y Putin quiere limitar la expansión de la OTAN.

La muerte de Francisco, lejos de ser un fin, se convirtió en un catalizador. Su capacidad para convocar a líderes de distintas creencias —incluido el líder de la Iglesia Rusa, ausente, pero representado— sugiere que incluso en tensiones globales, como las de Rusia-Ucrania o China-Estados Unidos, el diálogo es posible. No siempre estuve de acuerdo con Francisco en temas delicados, pero reconozco su sacrificio y su legado. Como cardenal, Bergoglio decía: “Al orar, no solo debemos rogar por nuestras miserias, sino exaltar la grandeza y misericordia de Dios, adorándolo como Único y Verdadero”.

Aprovecho para recordar las cuatro basílicas papales de Roma: San Juan de Letrán, la catedral de los Papas; Santa María la Mayor, dedicada a la Virgen; San Pablo Extramuros; y San Pedro. Francisco pidió ser enterrado en Santa María la Mayor, junto a siete papas, San Jerónimo —traductor de la Biblia al latín— y reliquias como un fragmento del pesebre de Belén. Esta basílica, un pilar de la Curia Romana, resguarda tesoros de fe y arte, incluyendo obras de Miguel Ángel.

El 2025 será un año crucial. La guerra en Ucrania podría culminar en paz o escalar a un conflicto mayor. El dólar podría perder su hegemonía, y la rivalidad entre China y Estados Unidos definirá la potencia del siglo. Además, el cónclave decidirá si el próximo Papa será más liberal, conservador o incluso el “temido” candidato de piel negra. Dios nos da libertad, como lo hizo con sus apóstoles, y el futuro dependerá de esas decisiones.

MISERICORDIA SOBRE LA VENGANZA

En un tono personal, ayer celebramos la Divina Misericordia, instaurada por San Juan Pablo II. Dios me ha mostrado infinita misericordia, librándome de más de tres docenas de casos legales en mi contra, todos ganados, incluido el último en 2024. Aunque inicialmente busqué justicia contra quienes me difamaron —Idelfonso Guajardo, Mario Cantú, Lourdes Mendoza y sus aliados—, he decidido no demandarlos. La inocencia que Dios me ha permitido demostrar es suficiente. Comparto esto para reafirmar mi compromiso con la misericordia sobre la venganza.

Continuar Leyendo

Deportes

El VAR no fue la solución: El arbitraje, amo y señor del futbol mexicano

Publicado

el

Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //

Primeramente, debemos establecer la personalidad de los señores nazarenos con esa aura de grandeza y prepotencia con la que se manejan siempre, sintiéndose los “plus ultra” del universo. Los salarios que perciben los árbitros en Primera División por encuentro o partido son de 40 mil pesos, los asistentes 25 mil pesos cada uno y el 4.º árbitro con 10 mil pesos y un sueldo fijo mensual de 27 mil pesos.

Se dice que el llamado “Gato” Ortiz (pedante y odioso, por cierto) obtuvo la cantidad de 150 mil pesos en la final pasada entre Cruz Azul y América en el Torneo Clausura 2024, con una actuación desastrosa, marcando un penal que no fue a favor del América (qué raro, ¿verdad?).

El susodicho VAR no sirve de nada. En el audio de ese encuentro determinó que no existió falta que el aferrado árbitro en cuestión marcó de inmediato; el VAR lo reconoció, fue a las pantallas a revisar, dejando la decisión a su criterio; por supuesto, ratificó su dicho.

Se supone que el VAR, conformado por árbitros también, tienen la última palabra e incluso con la diadema le indican al árbitro una revisión exhaustiva de varias tomas en las cámaras, tienen mejores herramientas tecnológicas para analizar con justicia sus determinaciones, lo dan a conocer al silbante, esperando brevemente e incluso ni siquiera acuden a las pantallas exprofeso para revisar que se encuentran en cancha en una pequeña cabina, subordinándose la decisión de ellos.

Ahora bien, se habla mucho de la multipropiedad que inició el América primero que nadie con su hermano consanguíneo el Necaxa de los ex electricistas que adquirieron y manejaron a su antojo por mucho tiempo.

Al paso de los años se deslindaron de su franquicia necaxista, no por otra cuestión que la económica exclusivamente, que ni los propios familiares acudían a sus encuentros y decidieron por asuntos financieros deshacerse de ellos, teniendo un episodio positivo en el que conjuntaron un equipazo, se supone con “desechos” del América, que el hermano menor salió “respondón” y obtuvieron 3 campeonatos de Liga.

Tiempo después aparece el equipo Pachuca vegetando por décadas en Segunda División hasta lograr su ascenso a la primera y mantenerse incluso como protagonista y animador frecuente obteniendo varios campeonatos de Liga, y el único en obtener como equipo mexicano un torneo sudamericano en su brillante etapa en Primera División

El Grupo Pachuca se expande y compra al equipo León, manteniendo su franquicia en Guanajuato, “Donde la vida no vale nada”, que obtiene como su hermano mayor sendos campeonatos de ligas con Jesús Martínez al frente, su hijo lo nombra presidente y después aparece un hermano y se reparten el pastel (entre los dos equipos).

Ahora bien, por qué menciono esta cuestión del tema arbitral lo de la multipropiedad, la respuesta tiene que ver con la justicia deportiva que debe prevalecer siempre con la frase célebre del Varón Pierre de Coubertin en las olimpiadas “Lo importante no es triunfar sino competir”.

Para los ambiciosos desmedidos, no tiene razón de ser esta frase que habla del espíritu de la competitividad en aras de una formación de sana convivencia a través del deporte, que él mismo nos une como hermanos universales, en una paz y concordia sin distingo de razas y colores, siendo uno mismo el globo terráqueo y sus habitantes.

Quien tiene más peso específico y ventajas en este fútbol nuestro, la multipropiedad o las televisoras dueños de equipos que transmiten sus encuentros en el que tienen la manipulación tendencias y simpatías gracias a los comentaristas que son en realidad la “mafia del poder”, que ya no sutilmente sino de manera descarada crean afición con la difusión y promoción de sus equipos, que engañan, mienten y manipulan a su antojo.

Los miles de millones de dólares invertidos por los dueños de equipos no pueden estar a manos de un arbitraje comprado, que favorece a los grandes equipos que invierten cada temporada, que uno en especial tiene las preferencias y simpatías que los que conocen del fútbol saben a quién me refiero.

La crisis del arbitraje es desde siempre, puesto que no existe la justicia deportiva ni mucho menos la ética y el profesionalismo entre el cuerpo arbitral del máximo circuito en este país.

Públicamente, se dio a conocer a equipos como el “Alebrijes” en la Liga de Expansión con audios y vídeos, pactando resultados para favorecer apuestas (directivos), que, por otro lado, también sucede en las mejores familias (Italia, España, Alemania, entre muchos).

El arbitraje mexicano de inicio está viciado desde siempre con personajes al frente de la Comisión de Arbitraje recordando al exfutbolista el “Gansito” Aarón Padilla como Presidente de árbitros un tiempo, como actualmente sucede 2025 con el exfutbolista Juan Manuel Herrero que los nombra la FMF, que también sabemos quién controla el futbol mexicano y los derechos de transmisión de la selección nacional.

El actuar de los árbitros se inclina casi siempre por el anfitrión que recibe a sus equipos contrincantes de visita y los favorece, confabulados por los comentaristas televisivos, maquillando sus apreciaciones.

Los equipos importantes, por supuesto, llevan ventaja siendo elogiados con exageración; los árbitros se “cuadran” en alguna decisión polémica y los rodean varios jugadores para presionar y amedrentar sus decisiones (América, UANL, Monterrey, Toluca, entre otros).

Existen jugadores que “pesan” para los árbitros y se imponen, como el caso del francés André Pierre Gignac, que los censura, insulta y amedrenta, o el pandillero jugador que hace honor a sus tatuajes, el español Sergio Ramos, que “descuenta” adversarios en los forcejeos en el área cuando va al ataque, partido tras partido, que los árbitros cobardes ni siquiera lo amonestan.

Lo más increíble y para Ripley que varios tienen gafete internacional, que al parecer sacan sus nominaciones en una bolsa de papitas o frituras.

El perfil de los árbitros marca mayormente en el trabajo de gimnasio, que algunos hasta “fortachones” se ven, dejando de aplicar el reglamento que por cierto sus criterios son dispares calificando de diferente manera una misma jugada, algunos en expulsión para los equipos débiles o inferiores, ya que los equipos importantes les tienen demasiado respeto, notándose su parcialidad.

El jugar fútbol profesional o semiprofesional es ventaja para quien lo hace lo mismo que ser comentarista o analista deportivo, los árbitros son sin excepción personajes que nunca practicaron nada a excepción del “bebeleche”, canicas, trompo o yoyo.

El VAR es un verdadero fraude, teniendo personajes del mismo cuerpo arbitral que se manejan con un lenguaje soez y corriente gracias a los audios que se han difundido públicamente y demuestran su pobreza y limitación de mentes limitadas.

Hugo Sánchez tiene toda la razón al comentar como analista (ESPN) y excepcional exfutbolista y entrenador que los personajes del VAR deben tener un mínimo de dos exfutbolistas para entender en esencia pura, las circunstancias naturales de determinadas faltas, algunas accidentales y otras con alevosía y ventaja, así como la línea que la ponen a conveniencia para “justificar” una decisión polémica, y máxime si intervienen los comentaristas serviles y manipuladores para influir en determinada jugada, en este caso un fuera de lugar o penal.

Él “valemadrismo” del mexicano común hace la diferencia donde abundan personajes sin criterio y conocimiento de causa que, por supuesto no tienen la racionalidad que las circunstancias exigen en un deporte de alto rendimiento y requiere personajes decentes, honestos que no tengan preferencias y simpatías por algún color escudo o “nómina clandestina”, que nuble su juicio e incida en manipulaciones y falacias ante los telespectadores.

A través de la innovación del llamado VAR este órgano auxiliar toma decisiones directas que transmite al árbitro central para dictaminar una jugada de gol, expulsión, fuera de lugar, etc., y el árbitro está obligado a atender sin objeción.

La FMF, órgano jurisdiccional de la Liga MX y la propia FIFA no son garantes de justicia, sino todo lo contrario, envueltos en corrupción desde siempre a conveniencia de las potencias futbolísticas sumisas y entreguistas, no son nada democráticos, repiten sedes mundialistas y tienen más agremiados junto al movimiento olímpico que la misma ONU.

Por último, la hipocresía del América, su prepotencia y arrogancia, despidieron a Leo Beenhakker y ahora lo homenajean ante su deceso. Cuando lo sacaron del equipo fue por capricho de la familia Azcárraga (del “Güero” Burillo), por no acatar una decisión administrativa.

E-mail: etrememodelos@hotmail.com

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.