Beisbol
Gracias a la vacunación masiva en EEUU jugarán con fans los juegos en las Ligas Mayores
Al bat, por Jesús Alberto Rubio //
Siguen llegando noticias de MLB en cuanto a que en este 2021 diversas franquicias podrán jugar con determinado porcentaje de asistencias, o bien con el cien por ciento de los aforos de sus estadios.
La vacunación masiva contra el covid es uno de los factores favorables que alientan esa medida.
Por ejemplo, ya se tiene el reporte oficial de los Rangers de Texas que anunciaron podrían tener casa llena el mes próximo cuando abran el telón de su temporada.
La campaña anterior 2020 el equipo estrenó su estadio, el Globe Life Field, de 40,518 butacas sin fanáticos en medio de la terrible pandemia.
Por supuesto que, de suceder así, recibir fans de manera normal, los Rangers sería el primer equipo del béisbol de la Gran Carpa o de cualquiera de las principales ligas profesionales de EU en permitir un máximo aforo desde que el coronavirus paralizó el deporte hace justo un año.
Los Vigilantes de Texas abrirán campaña en su hogar el 5 de abril contra los Azulejos de Toronto.
Obviamente, seguirán todos los protocolos sanitarios para evitar se vaya a propagar el virus, sea mediante el distanciamiento social y uso de cubrebocas, aunque, de acuerdo al reciente decreto del gobernador texano Greg Abbott, éstos desde ayer ya no son obligatorios en su entidad.
Sin embargo, los Rangers sí exigirán el uso de cubrebocas en los juegos, salvo para comer y beber en las butacas, como ocurrió en los juegos de postemporada que MLB escenificó en su estadio en octubre pasado. (La nota completa en mi Twitter beisrubio o en sitio sandiegouniontribune.com)
PADRES Y SU STAFF DE PITCHEO
Mire qué cosa: para el portal especializado en datos y análisis de beisbol, FanGraphs, los Padres son la mejor rotación abridora de todo Grandes Ligas en estos momentos, inclusive por encima de la de los Dodgers de Los Angeles, quiénes según su valoración, son la segunda mejor de todas Las Mayores.
Con pitchers cómo Blake Snell, Yu Darvish, Dinelson Lamet, Joe Musgrove y Chris Paddack cómo los lanzadores proyectados a conformar la rotación, FanGraphs considera que los Padres son la mejor de todo MLB: https://momentodeportivord.com/san-diego-tiene-la-mejor-rotacion-de-mlb-segun-fangraphs/
CUADRO DE ORO
Hablando de Dodgers, el estimado profesor de Cecytes, René Preciado Ruiz, me hizo llegar dos fotografías que nos hacen recordar a notables jugadores del equipo azul que conformaron del 72 al 81 una de las mejores cuartetas de infield (cuadro) de todos los tiempos:
Estamos hablando de Ron Cey en la tercera base, Bill Russel en el short, Davey López en segunda y Steve Garvey en la primera. Of course, en la receptoría estaba Steve Yeager.
Entre todos –excepto Yeager– tuvieron 20 llamados a Juegos de Estrellas y llevaron a los Dodgers a cuatro Series Mundiales. (La nota completa también está en mi Twitter).
STAFF DE ABRIDORES DE DODGERS
Chequen los datos: Staff de abridores de los Dodgers de Los Ángeles y usted me dice: Clayton Kershaw, Trevor Bauer, Walker Buehler, David Price, Julio Urías, Tony Gonsolin y Dustin May.
Quiúbole.
Y mire ahora qué cosa con estas ofensivas de players NYY en estos días de postemporada:
Jay Bruce .455; Gleyber Torres .417; Gary Sánchez .364 y DJ LeMahieu, .357.
Imagínese, ahora si en este 2021, en la serie mundial.
Y créalo que de ninguna manera puede ser un sueño guajiro, que conste.
Tienen el arsenal defensivo y ofensivo con qué llegar.
SIETE AÑOS SIN TÍTULOS
Curioso: son las franquicias con más títulos en el beisbol de verano e invierno de México y ya pasan siete años sin que puedan conseguir el 17.
Eso es: me refiero a Diablos Rojos de México y Naranjeros de Hermosillo.
Claro, en el 2019 no hubo temporada en la LMB, pero de todas maneras como que seis o siete años son muchos de espera para una franquicia tan emblemática y ganadora.
Y si a esas vamos, otra histórica franela del mismo nivel que desde el 2009 no gana un banderín otoñal, ya sabe cuál es: exacto, los NYY.
Los Naranjeros, incluso, en el 2014 también fueron campeones en la Serie del Caribe celebrada en Isla Margarita dirigidos por “El Coyote” Matías Carrillo.
Ya veremos en este 2021.
EL FALLECIMIENTO DE SPEEDY GONZÁLEZ
En la primera década del presente siglo tuve el privilegio de entrevistas a Pedro “Speddy” González en Monterrey y de ello di cuenta en mi columna Al Bat.
Quizá lo recuerde.
Le comento lo anterior porque esta mañana me enteré de su deceso el pasado día 8 en su ciudad Villaldama, Nuevo León, a los 80 años de edad.
La colega Jessika Méndez publicó: A lo largo de la historia de Sultanes, infinidad de peloteros han pasado por sus filas, pero pocos pueden ser recordados como beisbolistas que dejaron huella, ya sea por sus estadísticas o por tener una personalidad inigualable, como sucedió con un joven llamado Pedro González Vázquez hace ya varias décadas.
Mejor conocido como “Tarta”, se ganó un lugar en el equipo regiomontano, un gran pitcher que soñaba con triunfar al subirse al montículo profesional; lo consiguió por un tiempo, pero pronto se le presentó un obstáculo: una lesión en el codo derecho.
Su artículo lo puede leer en mi Twitter beisrubio.
Y si desea conocer la entrevista que le hice en la que me habló sobre su trayectoria en la entonces Liga Invernal de Sonora de los años 60, primero con Obregón (62-63) y luego otros tres años lanzando para los Mayos de Navojoa.
En la LMB también lanzó con los Charros de Jalisco.
Y aunque no lo crea, en mi niñez me tocó verlo tirar en el viejo estadio ALR de Guaymas, claro, después de saltarme la barda por el izquierdo, imagine eso.
Y así se lo hice saber, por supuesto.
Su historia, en verdad más que interesante, aquí como gran rescate la tiene en mi blogspot http://beisbolredes.blogspot.com/
En paz descanse.
Se enfrentó a Espino y…
También le rescato lo siguiente, verá qué clase de anécdota:
Me contó Pedro “Speedy” González, que en una ocasión enfrentando a Héctor Espino recibió un jonrón que muy apenas pasó la barda en las primeras entradas cuando lanzó para los Charros de Jalisco en el año de 1963.
Recordó que ya sobre la octava le volvió a tocar batear a Espino y Memo Garibay entró a platicar con él y le dijo «mira Pedrillo, a ese novato (Espino) me dicen que con curva lo pasan, así que tírale puras curvas».
Pedro así lo empezó a hacer y Espino vio pasar los primeros lanzamientos como si en realidad estuviera sorprendido con las curvas… lo que Pedro se creyó, porque entonces le lanzó otra curva que Espino le conectó y que ¡todavía la andan buscando!
Total que cuando salió a la caseta Pedro le dice a Garibay: «Maestro, le pega más duro a su pichada que a la mía» recordando que el primer jonrón apenas había pasado la barda y era una recta pegada.
Ya te imaginarás la risa en el dogout de los Charros que tenían a Minervino Rojas, Hendricks, Cananea Reyes, Cerda entre otros grandes de aquella época”, concluyó.
Beisbol
Benjamín Gil viene por la revancha ante Chapo Vizcarra: Un Charros empoderado se enfrenta a Tomateros
Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Los dos mejores managers del beisbol mexicano se enfrentarán en la serie por el campeonato de la temporada 2024-2025 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.
Roberto “Chapo” Vizcarra timonel de Tomateros Vs. Benjamín “Matador” por Charros.
Vemos una final muy pareja en esta disputa por la corona entre Charros de Jalisco y Tomateros de Culiacán.
Tomateros es el segundo club de la Liga Mexicana del Pacífico que tiene más coronas con 13, debajo de Naranjeros de Hermosillo que es el campeonísimo con 17. Charros en diez años suma dos cetros.
Con esta serie será la tercera confrontación que se registra entre Charros y Tomateros en una final. Es el desempate, ya que en la primera campaña de Charros en la Liga Mexicana del Pacífico en la temporada 2014-2015, Tomateros se llevó la corona al vencer a los de Jalisco en 5 juegos, 4-1, los managers fueron Benjamín Gil por los de Sinaloa y Juan Navarrete por Jalisco.
Vendría la revancha en la temporada 2021-2022. Y Charros hizo lamer el polvo a Culiacán y a su entonces manager Benjamín Gil. Fue el desquite de los de Jalisco.
Y El Chapo Vizcarra en la temporada 2021-2022 aboyó la corona de Benjamín Gil, que le había dado cuatro diademas a los Tomateros (2014-2015, 2017-2018, 2019-2020, 2020-2021).
DOBLE DESQUITE
Ahora en esta final que inicia el próximo martes en el estadio de Tomateros, hay doble desquite, por un lado, Benjamín Gil buscará vengarse del “Chapo” Vizcarra que lo venció en la serie final del 2021-2022 en Zapopan donde lo venció para darle la segunda corona a Charros. La primera corona llegó en la temporada 2018-2019 al vencer el conjunto de Jalisco a Yaquis de Obregón.
Por otro lado, Tomateros buscará irse arriba en las series finales frente a Charros, ya que actualmente el marcador histórico está 1-1.
Será una serie en la que la estrategia jugará un papel fundamental. Benjamín Gil ha armado un equipo que se distingue por su velocidad, cuyos corredores aprovechan cualquier descuido o pestañeo de los contrarios para ganar bases.
Charros llega a la serie por el campeonato en su mejor momento. Un equipo potente, muy equilibrado a la ofensiva y a la defensiva, con un cuerpo de pitcheo fuerte, tanto los inicialistas como el relevo. En este play off Charros ha tenido adversarios más difíciles que Culiacán, como son con Mexicali y Hermosillo.
Culiacán se enfrentó a Venados de Mazatlán y Cañeros de Los Mochis, que quedaron en cuarto y octavo lugar.
Charros en diez juegos en este play off ha ganado 8 y perdido 2, mientras que Tomateros, que quedó en primer lugar en el rol regular tiene 8-3. Charros dobló a Mexicali 4-1 y a Naranjeros 4-1. Tomateros venció a Venados 4-1 y a Cañeros 4-2. O sea están muy parejos.
SÓLIDO CUERPO DE LANZADORES
Después de que Tomateros eliminó a Los Cañeros se realizó el sorteo a través de la tradicional tómbola y le tocó escoger primero a Culiacán que se decidió por el cubano Odrisamer Despaigne como primera opción y a segunda opción el lanzador derecho de Cañeros, Darrel Torres.
Charros seleccionó al lanzador Omar Araujo, abridor de Cañeros de Los Mochis, como primera opción, quien en la campaña regular abrió 13 juegos y registró efectividad de 2.15. En play offs tiene muy buenos números con 1.17 en efectividad en 15.1 entradas con 13 ponches y 1 triunfo. Su segunda opción es el relevista Guadalupe Chávez.
¿Cómo alinearán los dos equipos a sus lanzadores?
Tomateros tiene a lanzadores estelares: Manny Barreda, David Reyes; el cubano Odrisamer Despaigne y Víctor Castañeda. Lo interesante es que a los cuatro lanzadores Charros los ha derrotado.
¿CON QUIÉN ABRIRÁ CHARROS?
Charros tiene a su cuerpo de lanzadores con mayor descanso que Tomateros. ¿La pregunta es con quién abrirá? El más efectivo en este play off ha sido Manny Bañuelos, pero tiene al nicaragüense Bernard Medrano, a Luis Iván Rodríguez y Alemao Hernández, que en la serie lanzó el mejor juego de su vida contra Naranjeros en este play off al pintarlo de blanco 4-0.
Charros cuenta con Omar Araujo, que lo pueden utilizar tanto de abridor como relevista, seguramente realizará esta tarea, entrar al quite, si el inicialista falla para hacer un relevo largo.
La serie inicia en el estadio de Tomateros un estadio que se considera bueno tanto para el bateo como para el pitcheo.
Los dos equipos son sólidos a la ofensiva, defensiva y pitcheo. En estas condiciones las estrategias pueden marcar la diferencia. La velocidad de Charros y la audacia de Benjamín Gil pueden marcar la diferencia.
Veo un gran equipo, para mi, el mejor que ha tenido Charros en sus diez años de participar en la Liga Mexicana del Pacífico, creo que tiene lo necesario para ser campeón. Es un conjunto muy motivado y que no nos sorprenda si se logra la tercera corona del equipo.
Se avisora llenos hasta el tope en los dos estadios de beisbol.
A disfrutar la serie por el Campeonato de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.
Beisbol
Dodgers con un staff de altos vuelos
Al bat, por Jesús Alberto Rubio Salazar //
Dodgers tendrá este 2025 un staff de pitcheo de mírame y no me toques.
ECO: Yamamoto, Snell, Glasnow, Gonsolin, Sasaki y Ohatni, que volverá al ruedo (loma) hasta fines de mayo para combinarse como lo grande que es como BD y pitcheo, más su estelar cuerpo de relevos-cerradores… ¡no te me muevas, compadre!
Y hay más en el staff de pitcheo Dodgers, ya sabe (Dustin May, Glandon Knack, Bobby Miller … y ya veremos qué hay-habrá de Clayton Kershaw, aún agente libre.
Qué cosa.
CREÍBLE: Además, con enorme expectativa: la adquisición de Roki Sasaki por parte de Dodgers, fortalece en grande su staff de abridores para la venidera campaña 2025.
HUMBERTO GARCÍA: Cuando Masahiro Tanaka llegó a Yankees era un monstruo en Japón, 20-0, 1.27 en 212 entradas lanzadas en su último año en Japón.
Sasaki llega con 10-5, 2.37 en 111 entradas.
¿Podrá tener mejor carrera que Tanaka?
Esperemos que si, por el bien del beisbol.
GERARDO VÁZQUEZ: Creo que veremos nuevamente a Dodgers vs NYY en la SM 2025. Por supuesto voy LA.
BERNABÉ LÓPEZ PADILLA: ¿Japón tiene nivel de grandes ligas? Hay quien dice que sí.
Últimamente están llegando muchos japoneses a la MLB y con el tiempo serán competencia para República Dominicana que aporta muchos peloteros.
Supuestamente, México debería ser el mayor proveedor de peloteros a la MLB y USA haber puesto muchas escuelas de baseball en México. Pero nuestros gobiernos no vieron esa fuente de trabajo que generaría divisas para nuestra Patria. Lástima.
SASAKI
Dodgers hizo una buena adquisición con otro pitcher japonés, Sasaki.
Ojalá y de buenos resultados ya que en el papel luce Dodgers seguro participante en la próxima serie mundial y Yankees podría ser de nuevo su oponente, eso luce sensacional, pero del plato a la boca se cae la sopa, así que hasta no verte Jesús mío.
MOMENTO DEPORTIVO RD/HÉCTOR GARCÍA SR.: La firma de Sasaki con los Dodgers, desde todos los ángulos; ¿qué impacto tendrá en Los Ángeles?
Roki Sasaki ya tomó su esperada decisión. El mega talentoso derecho de 23 años anunció el viernes que firmaría con los Dodgers. De acuerdo con múltiples fuentes, estará recibiendo un bono por firmar de US$6.5 millones. El club no ha confirmado.
Sasaki se decidió seis días antes de que se cerrara su ventana de 45 días para negociar con equipos de Grandes Ligas.
Los Marinos de Chiba Lotte, el conjunto del monticular en Japón, colocó oficialmente en el sistema de posta a Sasaki en diciembre, pero decidió esperar a que pasara el 15 de enero, cuando se inició un nuevo período de firmas internacionales, para escoger a un club.
Debido a que Sasaki tiene menos de 25 años, su firma estaba sujeta a las reglas de pactos internacionales, al igual que Shohei Ohtani cuando acordó con los Angelinos en diciembre del 2017.
Nota completa en: https://momentodeportivord.com/la-firma-de-sasaki-con-los-dodgers-desde-todos-los-angulos/
FERNANDO ARREAZA ORTEGA: a dos días del anuncio, así van las votaciones para Cooperstown: Ichiro 100%, Sabathia 92.9%, Wagner 84.5%, Beltrán 80.4%, Abreu 25.6%, FHernández 25%, Vizquel 12.5% y Fco Rodríguez 7.7%.
FUERON MAYOS: Aurelio Rodríguez es el líder de más partidos jugados como tercera base en todos los tiempos con 1,090 en Liga Mexicana del Pacífico. Participó durante 18 temporadas con los equipos de Los Mochis (16) y Cd. Obregón (2). (Tarjeta firmada por Aurelio, de la colección de Fueron Mayos).
LA FINAL DE LA LAMP
Eso es: Mientras todo está más que listo para que el martes en la LMP se escenifique la serie final por el título de la actual edición entre Charros y Tomateros, en República Dominicana también prevalece un ambientazo de mil colores y sabores por la confrontación que decidirá al equipo campeón que hará el viaje a la Serie del Caribe en Mexicali 2025.
ERICK JOSÉ LANTIGUA: Tigres del Licey y Leones del Escogido se enfrentarán a partir de este lunes por décima vez en una final de LIDOM, con los Tigres liderando la serie histórica 6-3 en finales.
Licey disputará su Serie Final número 40 con un impresionante récord histórico de 24-15 buscando su segundo tricampeonato en la liga. Por su parte, Escogido jugarán su número 30, con un récord de 16-13, regresando a ésta.
ENRIQUE ROJAS/ESPN: El bicampeón dominicano Tigres del Licey clasificó a su tercera final consecutiva dejando en el campo a Estrellas Orientales en la 10ma entrada, con triunfo 2-1.
REFUERZOS EN LA LMP
Miguel Lugo: Los Charros de Jalisco sorprendieron al elegir al novato Omar Araujo por encima de otros abridores disponibles para la Serie Final. Su elección se basa en los numeritos. El derecho permitió solo 2 carreras y ponchó a 8 en 10.1 entradas en las semifinales frente a Tomateros, números bastantes buenos. Benjamín Gil y su cuerpo técnico se fueron por aquel que le hizo daño a su rival.
Por su parte, los Tomateros decidieron tomar a Odrisamer Despaigne quien ha sido uno de los mejores lanzadores de las últimas temporadas de nuestro circuito invernal.
La decisión era difícil, la baja de Alí Solís parecía indicar que irían por un catcher pero respaldaron y respetaron la gran temporada que hizo el novato Idelfonso Ruiz.
La pelota vuela mucho en Jalisco, pero hay que darle a la blanca, a eso apuesta el cuerpo técnico de los Guindas que buscan el título 14.
Beisbol
La gran serie entre Charros y Naranjeros
Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
¡Qué juegos en esta semifinal entre Charros de Jalisco y Naranjeros, Tomateros y Cañeros!
Antes, Charros había dejado fuera del play off a Águilas, apoyado en su sólido cuerpo de lanzadores, tanto inicialistas, como su bullpen.
Naranjeros logró derrotar a Yaquis en seis juegos, mientras que Tomateros en 5 juegos despachó a Mazatlán, y Cañeros tuvo que llegar a los 7 juegos para doblar a Algodoneros en un juego no apto para cardíacos.
CHARROS VS NARANJEROS
En la serie entre Charros y Tomateros, en los dos primeros juegos el escenario fue el majestuoso estadio Fernando Valenzuela, con las gradas a reventar quedando parejos en victorias y derrotas, 1-1. No hay nada para nadie.
Para Charros el resultado ante el campeón al iniciar la serie, es positivo y a partir de este martes sigue la serie y serán tres juegos los que se disputen en el Panamericano. El que gane cuatro partidos, será el que dispute la corona ante el que salga airoso en el otro frente totalmente sinaloense, como es la confrontación entre Tomateros de Culiacán y Cañeros de Los Mochis que también la serie está pareja.
En los dos juegos los dos conjuntos mostraron sus fortalezas. En el primero brilló el pitcheo de Charros, como lo hizo en los tres juegos anteriores ante Mexicali. En cuatro juegos, los lanzadores de los tapatíos habían recibido sólo 2 carreras, y en los últimos 23 innings no le anotaron.
Al iniciar la serie ante Naranjeros, Charros con el brazo de Manny Bañuelos y el apoyo del bullpen pintó de blanco a los campeones de la LAMP al doblarlos 2-0, con la participación de Jared Wilson, Mario Meza, Jesús Cruz (el refuerzo de Mexicali) y el cerrador Trevor Clifton que en este play off ha estado intratable.
El signo del juego fue la tensión durante los 9 innings y fue un error del lanzador Damián Mendoza que aprovechó Jalisco para irse adelante. Charros ganó por su forma de jugar, combinando velocidad, jugadas, con toques de bola y la latente amenaza del robo de bases en el que Jalisco este año ha sido el rey. La gran velocidad de Charros y el pitcheo puede son las armas ante Naranjeros. Sin embargo, es una serie muy pareja. El pitcheo se ha impuesto sobre los artilleros. En el Estadio Panamericano nos esperan grandes emociones para disfrutar de un muy buen beisbol.
Fue un gran duelo de pitcheo. Por Naranjeros Damián Mendoza se mantuvo en el montículo 6 episodios y fue en la sexta y séptima cuando Charros anotó sus 2 carreras. En los 5 primeros innings el duelo de pitcheo se mantuvo
El primer juego resultó con emociones a granel, muy tenso ya que Charros anotó sus 2 carreras y en el sexto y séptimo inning, resultando el héroe el receptor Alfredo Hurtado que remolcó 1 de las 2 carreras, además de fulminar en el home en el octavo episodio a un corredor de Naranjeros con un tiro del jardinero derecho Donovan Casey para cortarle las alas al campeón que no dejó de pelear hasta el último out.
FALLA MEDRANO
En el segundo juego ayer domingo en el Estadio Fernando Valenzuela, el descontrol del lanzador nicaragüense Ronald Medrano y el errático bullpen, permitió que los Naranjeros empataran la serie, apoyados con el bateo de Isaac Paredes, Luis González y César Salazar, los tres sonorenses.
Medrano lejos estuvo de su excelsa actuación en el último juego contra Mexicali en el que lanzó 7.1 inning con 1 hit y 0 carreras, mostrando su gran calidad como monticulista, pero ante Naranjeros de aquello nada se vio. Desde un principio traía el home perdido, por lo que no pudo lanzar más allá de la cuarta entrada y el bullpen no pudo sostener el duelo ante el cubano Odrisamer Despaigne, quien en 6 innings sólo Charros le anotó 1 carrera.
El descontrol de Charros fue uno de los factores de la derrota. Tan sólo Medrano regaló 6 pasaportes en 3.1 tercio, lo que le salió barato, ya que únicamente le anotaron 1 carreera al no reflejarse en el marcador, mientras que Jared Wilson hoy estuvo errático, le anotaron 3 carreras en 2/3, con 3 hits y 1 pasaporte. El gran motor fue el receptor César Salazar que este año jugará con Astros de Houston, al remolcar par de carreras, Isaac Paredes produjo 1, al igual que Luis González, ya que de las 5 carreras, 4 fueron limpias.
DIVIDEN CARTONES TOMATEROS Y CAÑEROS
En el otro frente, Cañeros y Tomateros dividieron honores con 1 victoria por bando. El primero lo ganó cañeros 5-3 y el segundo Tomateros 3-0 con gran labor del inicialista David Reyes que se mantuvo en la lomita durante 6.1 innings sin recibir anotación.
Ahora la serie continuará en Los Mochis. Si bien Tomateros es el favorito, Cañeros es un conjunto muy peleador, que no se da por vencido. No la tiene fácil culiacán, le batallará, si logra pasar a la semifinal.
Lo que hemos visto en esta semifinal que los equipos están muy parejos y cualquiera de los 4 podría pasar a semifinales. Los conjuntos se ven muy balanceados, no hay una marcada diferencia entre unos y otros. Pasaron a la semifinal los 4 mejores equipos de la temporada.
Seguiremos disfrutando de un muy buen beisbol, con muchas emociones. Con el pitcheo, la estrategia y el que cometa menos errores pasará a la final.
-
Uncategorized6 años atrás
Precisa Arturo Zamora que no buscará dirigencia nacional del PRI
-
Beisbol5 años atrás
Taiwán marca camino al beisbol en tiempos del COVID-19: Reinicia partidos sin público
-
REPORTAJES6 años atrás
Pensiones VIP del Ipejal: Arnoldo Rubio Contreras, ejemplo del turbio, sucio e ilegal proceso de tabulación de pensiones
-
VIDEOS6 años atrás
Programas Integrales de Bienestar, desde Guadalajara, Jalisco
-
VIDEOS6 años atrás
Gira del presidente López Obrador por Jalisco: Apoyo a productores de leche en Encarnación de Díaz
-
OPINIÓN5 años atrás
¡Ciudado con los extremistas! De las necedades de FRENA y otros males peligrosos
-
VIDEOS6 años atrás
Video Columna «Metástasis»: Los escándalos del Ipejal
-
OPINIÓN3 años atrás
Amparo, la esperanza de las Escuelas de Tiempo Completo