OPINIÓN
Justicia a modo

Comuna México, por Benjamín Mora Gómez //
A la venganza la condimentan en el infierno y no es, como se dice, dulce como la miel. Cuando el poder se apropia de la justicia y la vendetta personal se disfraza de moral social, se prostituyen las leyes, los códigos y las normas. Cuando las evidencias probatorias pierden sentido y las sentencias se vuelven teatro, las naciones se ponen a un paso del abismo en que la democracia se despeña.
En una resolución judicial no sostenida en los límites éticos de la ley sino en la capacidad manipuladora de un imberbe juez de control, Rosario Robles Berlanga fue vinculada a proceso y recluida en prisión preventiva. Ante los mexicanos, lo falso se volvió cierto y lo virtuoso, engaño, y se revivió al México oscuro de las revanchas del poder y la fabricación de culpables.
Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, juez de control que sentenció a Rosario Robles, mostró cuán peligroso es el poder en manos de individuos carentes de un sentido pleno de justicia y de verdad que actúan, según se aprecia, por consigna y venganza familiar. José Ramón Cossío, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, manifestó que la resolución de Delgadillo Padierna en contra de Rosario Robles “manda una señal muy mala para el modelo de justicia que estamos tratando de construir no es un buen precedente” y advirtió que Rosario Robles podría recurrir a la apelación o el juicio de amparo, quedando en libertad para seguir su proceso penal.
Sin imaginar los alcances de su sentencia, Felipe de Jesús Delgadillo Padierna nos revivió aquel video en que René Bejarano, su tío político y esposo de su tía Dolores Padierna, se embolsaba dinero producto de extorsiones a Carlos Ahumada, pareja de Rosario Robles, y se volvía famoso, René Bejarano, como el señor de las ligas. Lo más grave es que diversos actores de la 4T han pretendido manipular la verdad jurídica, justificando la sentencia, convirtiéndola en resolución del habla del nuevo gobierno; su domesticidad me preocupa y asusta pues hoy lo legal y lo arbitrario se confunden haciéndonos creer que son una misma cosa.
Hoy vemos cómo el espacio público se vuelve el lugar en donde la lesa majestad suple a la República y la pluralidad ideológica se condena a fenecer. Lo que nadie advierte es que estamos ante una era en que la verdad se estatuye desde un discurso presidencial y mañanero único que desprecia a quien tiene la capacidad de pensar, juzgar, analizar, discernir, discutir, enfrentar, disentir y crear de manera distinta. La verticalidad estatuida de la mano alzada de plazuela me recuerda las imágenes de las huestes nazis ante su líder Adolfo Hitler.
Según el psicólogo Kevin Carlsmith, el deseo de venganza suele responder a la creencia de que aquella nos traerá alivio emocional, aunque se ha observado que suele producir lo contrario. En el caso de Robles Berlanga, Delgadillo Padierna ya la hizo víctima de la 4T y expuso a su tía Dolores y a su tío René al escrutinio social en medios, quizá no imaginado y menos deseado por el matrimonio Bejarano-Padierna.
El autor sueco Stieg Larsson, escribe en su novela negra Los hombres que no amaban a las mujeres: “A lo largo de todos estos años he tenido muchos enemigos y hay una cosa que he aprendido: nunca entres en la batalla cuando tienes todas las de perder. Sin embargo, jamás dejes que una persona que te ha insultado se salga con la suya. Espera tu momento y, cuando estés en una posición fuerte, devuelve el golpe, aunque ya no sea necesario hacerlo”. ¡Vaya coincidencia!
A Rosario Robles se le acusa del ejercicio indebido del servicio público por omisiones que causaron daño a la hacienda pública por poco más de 5 mil 73 millones de pesos, conocido como la Estafa Maestra; sin embargo, pocos, muy pocos, en la calle, saben qué fue esa estafa y a quiénes más involucró, y casi nadie se pregunta el por qué aquellos no están detenidos. Lo que me encantaría dimensionar es qué se pudo cambiar en la vida de millones de mexicanos en condiciones de pobreza, exclusión, marginación y desigualdad con tal dinero. De lo que me gustaría hablar es del daño social más que del daño al erario público.
En los medios de comunicación hay una ansiedad por el escándalo que enardece y vende, y se olvidan del fondo de la traición social y humana contenida en hechos como la Estafa Maestra. La Estafa Maestra tiene más de mentira que de verdad, y no por ser falsos los millones de pesos desviados sino por quedarse en lo vano de esos pesos y negarse a profundizar en las vidas de quienes debieron mejorar sus condiciones de vida. Creo que investigaciones como la de la Estafa Maestra están muy cercanas al autoengaño periodístico que se niegan a ver la traición social que involucró a decenas de personas e instituciones; muchas de ellas supuestamente de izquierda o, cuando menos, con compromiso social y humano. La Estafa Maestra implica muchas mentiras que sostienen una gran mentira que enferma y lastima.
Si es verdad que Rosario Robles supo con tiempo del armado pluri institucional que devino en la Estafa Maestra y no actuó, no solo dañó a la hacienda pública y a los “pobres de México”, sino que se traicionó a sí misma y a quienes creyeron en ella. Quizá lo más lamentable de nuestra clase política es que muchos tienen personalidades psicopáticas pues no sienten culpas y mienten sin remordimientos. Así son y así están en el espacio de su realidad política. No creen hacer nada malo, ni sienten remordimiento al dañar a otros, no quieren cambiar ni lo harán jamás. Bien se dice, en la vida guíate por lo que la personas hacen y no por lo que dicen.
E-mail: benja_mora@yahoo.com
JALISCO
El juego político de Alfaro

Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Me han preguntado en diversos ambientes cómo veo las elecciones para la gubernatura de Jalisco, los ayuntamientos y la renovación del Congreso del Estado cuyos procesos se adelantaron.
El escenario de polarización que se vive en Jalisco, no es muy distinto al nacional, donde Morena y su candidata presidencial Claudia Sheinbaum en este momento de acuerdo a los diversos estudios de opinión pública, se perfilan para ganar la elección que se realizará el primer domingo de junio del 2024.
La radicalización está en uno y otro frente. Lo mismo los y las simpatizantes de Claudia que de Xóchitl. Es interesante la disputa que se está dando en Jalisco y el juego que despliegan los actores protagónicos que han tenido la sartén por el mango en estos últimos seis años, como es el gobernador Enrique Alfaro, que aunque afirma una y otra vez que se ha retirado de la competencia política, que la responsabilidad electoral es de Pablo Lemus y el emecismo, en los hechos no ocurre así.
Finalmente son las acciones las que hablan más que las palabras de los políticos, que dicen una cosa y hacen otra muy distinta.
Es el caso de Enrique Alfaro que ante el choque que tuvo con su otrora aliado Dante Delgado, máximo jefe de Movimiento Ciudadano, decidió sustraerse de participar en la política nacional, pese a aquellas declaraciones reiteradas que llegó a hacer cuando aspiraba a ser candidato presidencial, que pasara lo que pasara, le tocaría jugar un rol en primera línea en la lucha por la transformación del país en contra de Morena, lo cual hoy ya no se ve.
Pero en el terreno local Alfaro no se sustrae de participar, tanto que en la semana armó una jugada de ajedrez político en conexión con Pablo Lemus. Con su jugada de la zanahoria que ofrece el gobernador a la Universidad de Guadalajara les promete un presupuesto constitucional: ¿logrará evitar que los Leones Negros jueguen en la cancha de Morena y de Claudia Sheinbaum? ¿Qué decisión tomará el rector de la Ricardo Villanueva que podría poner contra la pared a MC y sus candidatos en la elección del 2024 si decide aceptar la postulación a la alcaldía de Guadalajara?
En ese sentido hizo un anuncio que no deja de ser electorero y hasta de desesperación para evitar las pugnas y pleitos que surgen cada año cuando se negocian los recursos que el Estado de Jalisco aportará a la educación superior.
La iniciativa es positiva, no cabe duda, es una buena jugada política, con lo que se espera que la Universidad de Guadalajara tenga una autonomía en el manejo de su presupuesto, evitando que gobernadores como Enrique Alfaro utilicen el presupuesto como zanahoria y garrote: si estás conmigo y te portas bien, te retribuyo, si me criticas y te metes en temas de política que me perjudican, te aplico el garrote.
Alfaro al hacer este anuncio ha invocado todo aquello que asegura lo une a la UdeG, el que su padre don Enrique Alfaro Anguiano haya sido rector y que lo llevó a tomar esta trascendente decisión, amor que tuvo cinco años para demostrarlo y curiosamente se trata que se vuelva intenso cuando está a un año de concluir su sexenio, después de haberse dedicado los últimos tres años a hacerle la guerra por sus diferencias históricas de familia que tenía con quien fuera su máximo líder, Raúl Padilla, cuyo final fue muy lamentable.
De acuerdo a los diversos estudios, ha quedado en claro el desgaste que ha sufrido el gobierno alfarista en estos cinco años provocados por diversas razones donde el factor principal han sido las decisiones del mismo Alfaro y el resultado de sus políticas de gobierno y que se traducen en el deterioro de la marca Movimiento Ciudadano y por otro lado el avance que ha logrado Morena.
Obviamente que los Leones Negros, como viejos lobos de la política, han hecho su juego y han construido la alianza con la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum y que podría traducirse que la candidatura a la presidencia municipal de Guadalajara sea para el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva, quien en las diversas encuestas que se han publicado, tiene una alta aceptación entre el electorado y se da por descontado, que si acepta la postulación, MC podría perder la alcaldía de Guadalajara que ha logrado ganar en las últimas tres elecciones.
Una derrota de Movimiento Ciudadano en Guadalajara implicaría muy posiblemente la derrota en la elección de gobernador.
Ante ese escenario que se estaría configurando Alfaro y Lemus apuestan fuerte y lanzan la iniciativa de reforma para que el Congreso del Estado apruebe lo que se llama “presupuesto constitucional”, que nunca podría ser menor al 5% del total de recursos financieros que se le autoriza al Gobierno de Jalisco en cada ejercicio presupuestal anual.
¿Y a cambio de qué es esta propuesta que de pronto muestra a un gobernador generoso y dadivoso?
Es lo que no se ha dicho, trato de entender que la condición es que los Leones Negros y el propio Villanueva no participen en la elección del 2024.
¿Qué respondió Villanueva al respecto? De entrada valora la propuesta y la califica de histórica, si se aprueba tal como se ha anunciado.
Dio a conocer que lo someterá a consulta con los universitarios (líderes, maestros, sindicatos, estudiantes). Y después decidirá si participa o no de candidato a la presidencia municipal de Guadalajara por Morena y aliados.
Interesante este juego de estrategias de las dos partes, ya veremos dentro de poco finalmente quién o quiénes ganan en este juego de lucha del poder donde el gobernador Alfaro sigue como figura central en el manejo del ajedrez político de Jalisco y de Movimiento Ciudadano.
Beisbol
Series vitales tendrá Charros esta semana: El matador pone a jugar a Charros

Tópicos beisboleros, por Juan Alberto Ramírez
Con la llegada del “Matador”, Benjamín Gil a los Charros de Jalisco, el timón se está enderezando para los caporales, ya que mantienen un récord positivo en victorias tanto como visitantes y en casa, parece ser que ya todos producen y el equipo se nota con más garra.
El equipo vuelve a emocionar a su leal afición con sus victorias como locales; primero barre a Mayos de Navojoa, después le gana la serie a Cañeros de Los Mochis y esta semana que inicia el martes enfrentará a Águilas y Algodoneros, encuentros vitales para poder llegar a los play-offs.
El martes 05 de Diciembre inició la serie en el Charro-Park, antes los campeones Cañeros de los Mochis, quienes en esta segunda mitad los locales se impusieron 6 carreras a 3. El abridor estelar fue el “Terrorista”, Javier Solano, quien tuvo una gran actuación, ante el poder cañero, quien en 6 entradas recetó 4 chocolates, recibiendo solo una carrera y 4 hits, concediendo 4 bases por bolas, de tal manera quedaron sus números 3-3, con un ERA 4.07, en su tercera victoria de la temporada de la Liga ARCO Mexicana del Pacifico 2023, con una salida de calidad.
Charros de Jalisco a pesar de verse en desventaja en el tercer inning, con el poder los bats de los campeones, Missael Rivera, y Jack y Jack Mayfield, así como J.J. Aguilar, iniciaron el ataque de los locales para irse al frente en la pizarra en el Panamericano.
En la quinta entrada el tapatío Christian Villanueva, en una batazode hit, llevó a Ornelas a incrementar la ventaja, pero los campeones no se quedarían con ese mal sabor de boca, ya que en el séptimo episodio los Cañeros descontaron con dos carreas más la ventaja de los locales.
Charros de Jalisco, en la misma entrada con un wild pitch, Ornelas no dudó en aprovechar para llegar a la tierra prometida sin problemas e incrementar la ventaja, de la misma manera Sebastián Valle, quien parece ser ya se siente cómodo vistiendo la casaca de los Charros conectó su cuarto Home Run de la temporada afianzando así la victoria de este primer encuentro de los locales.
El 06 de Diciembre los Charros de Jalisco al parecer tuvieron todo en contra, tanto el tiempo como el clima, ya que por circunstancias ambientales el juego sólo duró 5 entradas, que así como lo marca la Liga ARCO Mexicana del Pacifico 2023, ya es un juego legal, cumpliendo con los tres periodos reglamentarios de 20 minutos, por lo que se determinó la cancelación del encuentro dándole la victoria a los visitantes.
En el último encuentro de la serie entre los campeones de la Liga ARCO Mexicana del Pacifico 2023, y los Charros de Jalisco, el muchacho Missael Rivera, comandó la victoria para que los locales, con las bases llenas, conectó un Grand Slam, para que se quedaran con la serie en casa.
El estelar para este último partido fue la leyenda Orlando Lara, que en cinco innings proporcionó 5 chocolates, aceptó 1 carrera y 3 hits para quedarse con la victoria y bajando su porcentaje a 1.99 de efectividad, derrotando a los campeones 7 carreras a 3 y así Charros quedarse con la serie, la tercera en la era de Benjamín Gil al mando de los Charros de Jalisco.
Charros de Jalisco fueron de visita a enfrentar a los Naranjeros de Hermosillo este viernes 8 de Diciembre, que en este primer encuentro de la serie como visitantes se llevaron la victoria con puro power, en la Liga ARCO Mexicana del Pacifico 2023.
Con la actuación espectacular de novato del año Fernando Villegas que conectó un Grand Slam, dándole la ventaja a los caporales, para ser su primer cuadrangular de la temporada; Jose Rojas, también demostró de qué está hecho al estrenarse con su primer cuadrangular en el estadio naranjero.
Encuentro que sin lugar a dudas se notó el poder de los bats, de los Caporales llevándose el primer encuentro 6 carreras a 5 por encima de los locales, en una las plazas más complicadas en el circuito de la Liga ARCO Mexicana del Pacifico 2023, más sin embargo los Charros de Jalisco demostraron de que están hechos.
En el segundo encuentro de la serie como visitantes, los Caporales no tuvieron la misma suerte ante el poder de la escuadra de Hermosillo, encuentro que fue muy parejo más sin embargo, los locales se llevaron la victoria al imponerse 8 carreras a 6 ante los caporales.
El tercer juego celebrado ayer domingo, Naranjeros aprovechó una mala salida de Javier Solano y la inconsistencia del cuerpo de relevistas de Charros para aplastarlos 9-1 y así llevarse la serie, la primera que pierde Benjamín Gil como timonel.
¡QUÉ CONTRATO DEL JAPONÉS!
Shohei Ohtani trasciende el deporte, jugará en Los Angeles, al lado de Hollywood y en la segunda franquicia más importante de MLB, históricamente hablando.
Ohtani es una maquinaria de generar dinero en taquillas, camisetas, contratos de televisión, negocios locales en la ciudad y mucho más de manera indirecta.
Por último y no menos importante: California ocupa el cuarto lugar de los estados con la mayor tasa de contribución sobre ingreso y si mi memoria no me falla, el japonés tendrá que dejarle cerca del 40% de lo que se gane en su contrato al fisco estatal, pero de todas formas los 700 millones de dólares que suma el contrato, nadie en la historia de la Gran Carpa lo había tenido y menos soñado.
Beisbol
Entronizado al Salón de la Fama del Deportista Sonorense: José Luis González Iñigo, es profeta en su tierra

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Muy emocionado José Luis González Íñigo por el reconocimiento que le han hecho en la tierra que nació al entronizarlos al Salón de la Fama del Deportista Sonorense.
“Quien iba a decir que en las últimas entradas, próximo a extra innings, llegaría a mi vida esta dicha tan grande, ser reconocido en mi natal Sonora como deportista destacado”, expresó José Luis al recibir este homenaje por su contribución que ha hecho al beisbol mexicano, hoy desde la presidencia de Charros de Jalisco, franquicia con la que logró ya una corona.
“Me recuerdo en la época de los cincuenta siendo un niño y adolescente, salir de mi casa con un guante en el brazo por las tardes los fines de semana, buscando amigos y equipos que me dieran chanza de jugar beisbol”, expresó el exitoso empresario del beisbol mexicano.
Todo empezó como un gusto por el beisbol y un día decide convertirse en socio mayoritario de Charros de Jalisco; cinco años después esto provocó que los sonorenses lo voltearan a ver y le reconocieran sus méritos para entronizarlo en el Salón de la Fama del Deportista Sonorense para convertirse en un caso singular, rompiendo aquel adagio de que “nadie es profeta en su tierra”.
“Hace dos meses no me hubiera imaginado estar aquí, me avisaron hace como un mes, pero por supuesto que lo recibí con mucho cariño, con mucha emoción, con un enorme sentimiento de satisfacción”, expresó el empresario sonorense que triunfó en Jalisco.
“Lo más importante que sucedió hoy, y que ojalá no decaiga el ánimo, es construir un recinto digno para el Salón de la Fama del Deportista Sonorense; yo creo que esa es la tarea más trascendente que nos llevamos el día de hoy”, dijo ante amigos, familiares y paisanos que hicieron acto de presencia para echarle porras a este gran mexicano cuya utilidad social ha destacado en Jalisco, no sólo en el mundo de los negocios y el deporte, sino también como filántropo y cuya obra está materializada con el Banco de Alimentos.
SEMANA CLAVE
Una semana clave será la que inicia este martes para Charros al jugar dos series en casa enfrentándose a Águilas de Mexicali y a Algodoneros, es la oportunidad para pelear y poder avanzar para estar en postemporada, considerando que pese a los buenos resultados que se han logrado en estas últimas cuatro series, ganando tres de ellas, aún el equipo jalisciense no tiene números que le den la seguridad de llegar a play-offs.
Si hoy concluyera el rol regular son dos los equipos que estarían fuera: Charros y Sultanes. Sultanes junto con Mayos de Navojoa en esta segunda vuelta están arrastrando la cobija en el penúltimo y último lugar del pelotón.
Mayos de Navojoa tiene números terribles en esta segunda mitad con 2 victorias contra 11 derrotas, mientras que Sultanes hasta el resultado del sábado registraba 5-9, en tanto Charros registra números positivos de 8-7.
El que se ha caído en esta segunda vuelta es la tribu de Navojoa que enfrenta muchos problemas y se ve muy difícil que se vaya recuperar, sólo dos victorias de 13 posibles hundidos en el sótano del standing.
Sin embargo, Navojoa tuvo una muy buena primera vuelta con 18-14 que le permitió el segundo lugar del standing, debajo de Algodoneros de Guasave que quedó de líder con un excelente 23-12.
LOS NÚMEROS CON BENJAMÍN GIL
Es satisfactorio que en la era de Benjamín Gil de timonel de Charros, el conjunto es otro muy diferente al que dirigió Gil Velázquez. Es un equipo que juega beisbol, que pelea y remonta marcadores adversos con jugadores que corren las bases y que tocan la bola, que intentan el robo de bases, hemos visto incluso los doble robo.
La casi totalidad de jugadores están haciendo el mejor esfuerzo para que el equipo pueda avanzar en el standing. Ya vimos la reacción de peloteros que son muy buenos, pero no nos explicamos por qué razones sus bats estaban apagados, como Fernando Villegas, Julián Ornelas, Sebastián Valle y el propio Japhet Amador que tuvo en la primera mitad una producción muy pobre, contrario a aquellos números de líder jonronero y líder en producidas a las que nos acostumbró antes del problema de salud que lo aquejó hace dos temporadas.
Es notorio que Benjamín Gil, gran conocedor de la psicología del pelotero y con ese juego agresivo y audaz que lo distingue, de atreverse a hacer jugadas para sorprender al contrario, le ha dado otra fisonomía al equipo, con una mentalidad ganadora y los resultados están a la vista. Cuatro series, ha ganado 3, con 8 victorias y 4 derrotas.
Sumadas los juegos que han transcurrido de las dos vueltas Charros tiene números de 21-28 (ganados y perdidos), arriba únicamente de Sultanes de Monterrey con 16-28. Al ritmo que va seguramente superará a Mayos que tiene ya 20-25, pero Navojoa tiene a su favor los puntos que logró en la primera vuelta que fueron nueve y de quedar en último lugar en la segunda -como parece que así sucederá- terminaría el rol con 12.5 puntos que le aseguran estar en postemporada que es el primer criterio para calificar.
LO QUE CHARROS TIENE QUE HACER
Si Charros logra buenos resultados en estas dos series en casa ante Águilas y Algodoneros y se mantiene peleando el primer lugar, aumentan las posibilidades de estar en postemporada. El objetivo es quedar de líder en la segunda vuelta, lo puede hacer, siguiendo el paso que hasta ahora han mostrado con la dirección de Benjamín Gil. Hemos señalado que el primer criterio para calificar son los puntos que se suman en las dos vueltas. El segundo criterio en caso de que haya empate, es el mayor porcentaje de juegos ganados y perdidos entre los equipos empatados. El tercer criterio es el dominio entre los clubes empatados.
Charros, pues, debe ganar y ganar para estar en condiciones de tener boleto para play-offs y no depender de otros resultados.
-
Uncategorized5 años atrás
Precisa Arturo Zamora que no buscará dirigencia nacional del PRI
-
Beisbol4 años atrás
Taiwán marca camino al beisbol en tiempos del COVID-19: Reinicia partidos sin público
-
VIDEOS5 años atrás
Programas Integrales de Bienestar, desde Guadalajara, Jalisco
-
REPORTAJES5 años atrás
Pensiones VIP del Ipejal: Arnoldo Rubio Contreras, ejemplo del turbio, sucio e ilegal proceso de tabulación de pensiones
-
VIDEOS5 años atrás
Gira del presidente López Obrador por Jalisco: Apoyo a productores de leche en Encarnación de Díaz
-
VIDEOS5 años atrás
Video Columna «Metástasis»: Los escándalos del Ipejal
-
OPINIÓN3 años atrás
¡Ciudado con los extremistas! De las necedades de FRENA y otros males peligrosos
-
OPINIÓN2 años atrás
Amparo, la esperanza de las Escuelas de Tiempo Completo