JALISCO
¡Perder Guadalajara!

Desde los campos del poder, por Benjamín Mora Gómez //
Hay cientos de libros dedicados a cómo ganar una elección política, dónde la mayoría coincide en que la primera y máxima obligación del gobernante saliente es dejar en su lugar a alguien de su propio partido político, resultado de su gobierno. De todos nos son conocidas las traiciones de los hoy exgobernadores priistas hacia su partido y los candidatos del PRI.
Hoy, todo apunta a que, en Jalisco, Enrique Alfaro se ha sustraído de su obligación moral de apoyar a Pablo Lemus, candidato de su partido naranja y eso preocupa.
En el imaginario político de los iniciados, se especula que todo empezó en un encuentro ferroviario, allá en el sureste, del gobernador Enrique Alfaro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien le ofreció tranquilidad y seguridad tras dejar el Gobierno de Jalisco… y entonces fue que Alfaro se vio como entrenador de un equipo de futbol.
Enrique Alfaro es un hombre político. En cada neurona en su cerebro vibra la política. Por ello, que me resulta imposible imaginarlo en algo fuera de la grilla del más alto nivel. Quien crea que, quien hace meses se hacia como candidato a la presidencia de la República por Movimiento Ciudadano pudiera ahora verse como entrenador de fútbol, simplemente no entiende de política.
Sean cuales fueran las razones políticas y los enojos políticos de Enrique Alfaro, lo cierto es que Jalisco está en peligro de volverse moreno, y debe tenerse un plan c o plan z. Enrique Alfaro debe actuar y echar al asador político todo su capital como gobernador y líder naranja. Es su obligación por Jalisco y México.
Movimiento Ciudadano, en Jalisco, le apuesta al voto útil, a favor de Xóchitl Gálvez para presidente de México, y a favor de Pablo Lemus para gobernador. Quizá MC Jalisco nunca congenió con Álvarez Máynez. Sea como fuere, es una estrategia interesante.
Aun cuando Pablo Lemus aun encabeza las encuestas serias, no puede perder uno solo de los posibles votantes útiles en caso de que la final se cierre aún más. Desde ya, debe dejar de hablar mal de las bases de los demás partidos: PAN, PRI y PRD. Su acuerdo con uno de los hijos de don Guillermo Cosío se recibió muy mal entre los militantes del PRI por ser anticipado.
Escuché un video de Pablo Lemus, afirmando que Claudia Delgadillo había tenido amores con gente de muy mala fama; eso no es un tema sobre el que debió pronunciarse. Ese tipo de violencia le puede costar la gubernatura. Ojalá no se repita.
En la misma línea de reflexiones sobre el abandono político, me llama la atención que, según la mayoría de las encuestas, Verónica Delgadillo, de Movimiento Ciudadano, pudiese perder Guadalajara ante Chema Martínez de Morena. Si así resultase, deberemos preguntarnos si su derrota podría ser por errores en su diagnóstico de la problemática social, económica y política de Guadalajara, o a los resultados del gobierno de Pablo Lemus como presidente de la Perla Tapatía, o a que Pablo la dejó sola.
Durante el XXII Congreso Nacional del Colegio de Economistas que tuvo lugar en Zapopan, en 2022, conocí a Verónica Delgadillo y me agradó su frescura al plantear su ponencia. Esa ha sido la única vez en que la he escuchado.
Movimiento Ciudadano deberá plantearse un giro de timón en su estrategia electoral para que Pablo Lemus y Verónica Delgadillo crezcan y se afiancen. Aun están a tiempo.
Las ecuaciones políticas son simples y muy evidentes: si Chema Martínez gana Guadalajara y Claudia Delgadillo pierde el estado, en 2030, Chema podría ganar el gobierno de Jalisco. Si ambos ganan en 2024, entonces todo estará perdido para MC y para quienes no queremos nada con Morena. En cualquiera de los dos casos, Morena tendría un presupuesto estatal gigantesco con el que podría desestabilizar el estado.
Por otra parte, miro a Diana González (PAN), candidata de Fuerza y Corazón por Jalisco a Guadalajara. Sin duda es muy inteligente, de fácil trato, con un estilo transparente de hacer política y una mujer extraordinaria; sin embargo, tampoco tiene los resultados que yo hubiera esperado.
Con Diana he platicado un poco más. Ella fue quien se presentó conmigo con toda amabilidad, cuidando toda forma y me supo hacer compartir mis inquietudes sobre el futuro de Guadalajara, sobre todo en seguridad, espacios públicos y mantenimiento de vialidades. Le conté que, a familiares, un comando de delincuentes se metió a su casa en una de las colonias más tradicionales y céntricas de Guadalajara, mandaron al hospital a uno de los empleados por la golpiza inhumana que le propinaron, robaron todo cuanto pudieron y destruyeron la casa. Estuvieron dentro de la casa por unas tres horas. No se detuvo a nadie.
De la manera más absurda, la policía municipal se sustrajo de profundizar en la investigación porque los dueños de la casa habían video grabado su presencia en los primeros momentos, y porque el empleado, muy mal herido, no podía identificar a sus agresores, aun cuando estuvo encapuchado y amarrado todo el tiempo. Mis familiares dejaron su casa, perdieron gran parte de su patrimonio y aun no se reponen del trauma. Reitero, no se detuvo a nadie.
Ojalá Verónica remonte a Chema, y Diana suba al segundo lugar y gane. Estoy seguro de que la visión de Diana, reitero, panista, enriquecería cualquier proyecto de gobierno de Guadalajara. Diana sí sumaría votos a Xóchitl. Guadalajara enfrenta retos enormes, y como dijera Mario Moreno “Cantinflas”, ¡Ahí está el detalle!
JALISCO
Tras la tormenta en Zapopan reportan desaparecida a joven motociclista

-Por Mario Ávila
A través de las redes sociales se ha lanzado una solicitud de ayuda para localizar a la joven Vannesa Elizabeth Espino Estrada, de 32 años, que presumiblemente se la llevó la corriente tras el torrencial aguacero de este martes 15 de julio que impactó principalmente en la zona de Lomas de Tabachines y Balcones de la Cantera, en el municipio de Zapopan.
La motocicleta de su propiedad fue encontrada este día en la zona de Lomas de Tabachines, pero de la joven se desconoce el paradero, por lo que solicitan a la ciudadanía ayudar en su localización, detallando que el día de su desaparición portaba una blusa negra y un pantaloncillo corto de mezclilla.
JALISCO
Acapara Zapopan las peores consecuencias por la lluvia; destinan 10 mdp a familias afectadas

-Por Mario Ávila
Anegaciones en diferentes puntos, múltiples accidentes, 144 viviendas dañadas, al menos 30 vehículos arrastrados por las corrientes y una menor fallecida es el saldo con el que amanece el municipio de Zapopan tras las intensas lluvias que ayer azotaron la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
La segunda lluvia más intensa del temporal, después de la del Día de San Juan, cayó este martes 15 de julio, causando daños en diversos puntos de la ZMG, pero los peores estragos se hicieron sentir en el extremo norte de Zapopan, en particular por la zona de Tabachines y La Martinica.
Hoy, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, anuncia que destinará 10 millones de apoyo para el menaje de casa de las familias afectadas por la tormenta de ayer.
Además, las autoridades de todos los niveles analizan la declaratoria de emergencia. Protección Civil y Bomberos Zapopan informó que, de manera preliminar, se han contabilizado 14 viviendas con daño estructural en las colonias La Martinica y Lomas de Tabachines, tras las intensas lluvias registradas recientemente.
En la zona se mantiene un operativo conjunto de los tres niveles de gobierno con personal de dependencias estatales, Servicios Municipales, Mejoramiento Urbano, DIF Zapopan, OPD Servicios de Salud, Guardia Nacional y la Dirección de Cercanía Ciudadana, brindando apoyo y atención directa a las familias afectadas.
JALISCO
Anuncia Lemus inversión de 9 mil millones de pesos para construir drenaje profundo

-Por Redacción Conciencia Pública
Para fortalecer la infraestructura hídrica del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y prevenir hundimientos, el Gobierno de Jalisco invertirá más de 9 mil millones de pesos en la construcción de un sistema de drenaje profundo.
Esta obra forma parte de una estrategia integral del agua que también incluye rehabilitación de presas y saneamiento de cuerpos de agua contaminados.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, explicó que se también dará mantenimiento a presas clave como El Salto, Calderón, Chapala y El Zapotillo, las cuales registrarán niveles récord este año. Esto, aseguró, es resultado de una menor extracción de agua del lago de Chapala y de las acciones de limpieza en sus afluentes.
Lemus también informó que se reunió recientemente con autoridades federales para reforzar el saneamiento de la cuenca Lerma-Santiago y anunció avances en el programa Nidos de Lluvia, enfocado en la captación pluvial. Asimismo, confirmó que se llegó a un acuerdo con la CFE para finalizar las obras que permitirán operar completamente la Presa El Zapotillo.
Respecto al reciente incremento en la tarifa del agua potable, el mandatario estatal justificó la medida y exigió al SIAPA cumplir con su responsabilidad de garantizar agua de calidad para la población. Aseguró que el organismo deberá responder con mejoras tangibles en el abasto y calidad del servicio en toda la zona metropolitana.