MUNDO
Sanders se perfila para ganarle a Biden: El súper tazón político de Washington a Iowa

Política Global, por Jorge López Portillo Basave //
“Difama, Difama, que algo quedará”, dice el refrán. Así las cosas, los demócratas y republicanos se han enfrascado en una guerra que lleva casi 4 años y en 275 días se sabrá quién fue más exitoso en su estrategia de comunicación.
Por ahora parece que la ofensiva de ataque que los demócratas han realizado durante 3 años -Rusia Gate hasta el Ukrania Gate-, les ha permitido ganar espacios en la Cámara Baja y esperan cuando menos recuperar otros tantos en la Cámara Alta durante las elecciones del 3 de noviembre próximo, con lo que incluso si Trump ganase, lo podrían presionar para que renuncie o hacerlo un presidente de decoración; no obstante, como dijo Obama, cuando perdió el control de las dos cámaras en el 2014, el presidente tiene “el poder de la pluma para firmar decretos ejecutivos y del teléfono, para movilizar líderes en los estados” y presionar a sus opositores.
Los ataques excesivos pueden terminar favoreciendo al atacado, quien eventualmente es identificado por la sociedad como “victima” de una oposición intransigente y radical, como le sucedió favorablemente a Boris Johnson en UK quien después de 4 años de pleitos y resistencia logró ganar una mayoría en el parlamento y culminar el viernes pasado el divorcio de su país con la Unión Europea -Brexit-. Este día fue llamado por algunos como “El día de la independencia” en un país que nunca ha sido conquistado por lo que no tenia dicha celebración.
El mismo fenómeno parece estar pasando en las elecciones del Partido Demócrata que inician este día en el estado de Iowa en donde el senador Independiente Bernie Sanders parece que le ganará a Joe Biden, el candidato del status quo. Recordemos que Sanders padeció la operación del aparato del Partido Demócrata que hace 4 años se empeñó en dar dicha candidatura a Clinton con una cargada que parecían haber copiado al PRI, misma que alcanzó incluso para “importar ¿vía TLC?”, el apoyo de muchos políticos mexicanos de varios partidos quienes abiertamente apoyaron a Hillary, como nuestro canciller Marcelo Ebrard ahora aliado de Trump.
Como en el 2016, el entusiasmo de los jóvenes liberales y de muchos políticos de la “nueva ola” sigue con Bernie, esto a pesar de la nueva cargada de ataques por parte de la propia Hillary Clinton –sí, ella salió del baúl para atacar en televisión al socialista-, asociada con sus aliados en algunos medios del status quo demócrata en la cadena de noticias CNN, quienes no lo han dejado de atacar al candidato marxista-leninista, quien con sus más de 80 años y un infarto a cuestas ha infundido energía y se mantiene con amplias posibilidades de ganar la candidatura interna que se definiría en la Convención Demócrata el próximo 13 de julio. ¿Será que la cargada negativa le ayudó a Bernie a mantenerse vigente, así como les ayudó a Trump en USA en el 2016, a Johnson en Inglaterra y a AMLO en MX?
¿QUÉ SIGUE EN ESTA SEMANA DE SÚPER EVENTOS?
El linchamiento es algo que debe hacerse rápido, de lo contrario casi siempre tiene un efecto contrario en el ánimo de la sociedad. Durante la semana que acaba de concluir se realizó el Juicio Político Vs. Trump, en el mismo pudimos ver que muchos de los actuales legisladores demócratas y republicanos eran también legisladores y por ende involucrados en el Juicio Político Vs Clinton en 1999. Esos mismos legisladores tuvieron una opinión casi exactamente contraria a la que ahora están sosteniendo, sus opiniones se invirtieron al 100% en un juicio vs un presidente demócrata, ambos lados tomaron sus posturas acorde a su partido, lo que es lamentable. Fue tan obvio el partidismo que hasta un legislador demócrata se cambió de partido al lado Republicano.
Mientras el Juicio Político avanzó, el presidente firmó el nuevo tratado comercial de América del Norte llamado TMEC, firmó también una nueva orden ejecutiva para combatir el Trafico de Personas y prepara un nuevo acuerdo comercial con Inglaterra – ahora que se salió de la Unión Europea-, esto además de los resultados económicos, será lo que usará para decir que mientras los políticos se dedican a “grillar”, él se dedica a trabajar. El efecto de victimización podría hacerlo inmune a las críticas y por ende le ayude a ganar la reelección.
Así, el juicio político terminará con la exoneración del presidente y lo dejará listo para dar su cuarto informe anual del “Estado de la Unión” en presencia de los mismos legisladores que hace unas semanas votaron por removerlo del cargo y de los otros que están por exonerarlo.
Al no haber votado el viernes en caliente, los republicanos dejaron abierta la “ventana”, si algo pasa en estos días, entonces se abrirá “la caja de pandora” para traer al ex vicepresidente Biden acusado de corrupción-nepotismo por presuntos actos para ayudar a su hijo en negocios con Ukrania y a John Bolton, ex consejero de seguridad nacional del presidente quien supuestamente tendría la información necesaria para dañar a Trump lo suficiente como para hacerlo perder la elección o cuando menos decir que ganó haciendo trampa.
Las encuestas más recientes muestran que la popularidad de Trump se mantiene igual –de mal o de bien- desde hace meses, pero la confianza de los ciudadanos en la economía de enero del 2017 a enero del 2020 incrementó 22%, pasando de 46% a 68%, en el estado y futuro del país ha mejorado 4% estando en 84% a enero del 2020 con respecto a enero de 2017, incluso la encuesta de relaciones entre razas –encuesta que aquí no hacemos, ni creo necesitemos- , muestra una mejoría del 14% comparando enero del 2017 con enero del 2020, lo que podría indicar que la gente está harta del pleito pero contenta con el rumbo del país, lo que podría motivar a su base electoral y desincentivar a los electores independientes quienes aunque no estén de acuerdo con sus formas, estén contentos con los números de sus cuentas de banco.
Los demócratas deben atacar temas de fondo como lo hace Bernie –aunque sea extremo-, no es un tema de personalidades sino de políticas y de hígado, la gente vota con las fibras más sensibles de dicho órgano que van al estomago y al corazón, es decir a la cartera y a la seguridad.
¿Y LAS ELECCIONES INTERNAS?
Hoy por la noche sabremos quién es el ganador del primer “round” de las elecciones internas demócratas en EUA; la historia muestra que quien gana Iowa y New Hampshire –en una semana- , gana la candidatura de su partido, aunque nunca había habido una elección interna tan nutrida de millonarios y súper millonarios que como Bloomberg pueden pagar anuncios hasta en el “súper tazón”, a un ejercito de personas con salaros de $12 mil dólares mensuales e incluso con poder para lograr que cambien las reglas internas de la elección y les den espacio en los debates sin haber cumplido con los mismos requisitos que otros candidatos en el mismo proceso, lo que hace pensar que le están preparando el terreno para ser contrapeso de Sanders. Mientras tanto el candidato republicano Donald Trump realizó una gira por Iowa reuniendo a decenas de miles de seguidores, mostrando que su poder de convocatoria y movilización está más fuerte que nunca inclusive ante Bloombegr quien tiene como objetivo gastar hasta mil millones de dólares para evitar que Trump gane la reelección.
¿LOS ESTADOS DESUNIDOS DE AMERICA?
Las relaciones raciales se perciben como aceptables para un 36 % de los residentes en dicho país vecino del norte, lo que significa un avance de 22% con relación al cierre del gobierno del presidente Obama que cerró en un peligroso 14%, pero aún están 8% por debajo del 2001 en donde el 50% de los americanos las creían correctas y buenas y el otro 50% las creían incorrectas o inaceptables.
Si nos atenemos a lo que dicen los noticieros y políticos de ese país, estamos ante la implosión del gigante del siglo XX –todos los imperios caen-, pero si nos basamos a los números de las encuestas de satisfacción y de relaciones raciales, EUA ha mejorado del 2005. Para nosotros como país ligado a esa potencia es importante que su economía y su estabilidad política se mantengan porque “cuando a EUA le da gripe a MX le da pulmonía”, en especial porque parte importante de nuestros ingresos familiares y del gasto popular se originan en los miles de millones de dólares que nuestros muy respetables paisanos envían día a día para el “chivo” de millones de familias en todo México.
Al final, la postura de los demócratas es que debe removerse al presidente e incluso evitarse que participe en la elección del 3 de noviembre del 2020 y los republicanos argumentan que el presidente pudo haber cometido conductas inapropiadas pero que no son suficientes como para removerlo y mucho menos evitar que los ciudadanos puedan votar por él en la próxima elección.
UNA GRIPE PRESIDENCIAL
Debemos estar atentos al desenvolvimiento del Virus “Corona”, porque así como en el 2009, hoy una crisis de “gripe” económica, sí podría ser mortal para Trump que ya está teniendo presiones laborales por los problemas de la empresa de aviones Boeing y por la huelga de GM, temas que ya están afectando la bolsa de valores en el 2020.
Comparto mi opinión. Agradezco a usted que hace el favor de leerme y a este medio que me da la oportunidad de llegar hasta su persona.
Para cualquier comentario sobre la presente agradezco me contacte a columnadeopionionjlpb@gmail.com
Dios nos bendiga, que es lo mejor que uno puede desear.
Deportes
Nos espera mañana una gran final del Mundial de Clubes

–Por Redacción Conciencia Pública, con datos de BEIN Sports y Reuters
Este domingo caerá el telón de la Liga de Campeones de clubes con una final histórica en el nuevo formato del Mundial de Clubes. El PSG —actual campeón de Champions y doble ganador del torneo— se enfrentará a un Chelsea renovado liderado por Enzo Maresca.
El Estadio MetLife, en Nueva Jersey, alzará el telón a las 15:00 ET (13:00, hora del Centro de México), con el objetivo de consagrar al primer campeón del certamen ampliado a 32 equipos.
El PSG llega con ritmo demoledor: ganó 7 de 8 partidos en el torneo sin recibir gol, incluyendo un contundente 4‑0 sobre el Real Madrid en semifinales, con Dembélé como figura estelar . Bajo la dirección de Luis Enrique, el equipo parisino ha evolucionado hasta convertirse en una máquina ofensiva y bastante sólida, superando con facilidad incluso a gigantes como Bayern Múnich o Atlético de Madrid.
Del otro lado estará un Chelsea ambicioso, construido sobre la base de un proyecto joven. Tras quedarse fuera de la Champions, el equipo inglés consiguió su boleto al Mundial de Clubes gracias a la Conference League. Su camino incluyó cruces con Benfica, Palmeiras y Fluminense, destacando la figura de Joao Pedro en ataque y la solidez en mediocampo de Enzo Fernández, Lavia y Caicedo, quien es clave para neutralizar al poderoso tridente del PSG.
Tácticamente, se espera un choque al estilo “ajedrez” entre los técnicos: Maresca apostará por su presión compacta, mientras que Luis Enrique buscará imponer el control en el mediocampo y la efectividad de sus estrellas . Con el sol veraniego y el calor de Nueva Jersey como factor, la condición física también será decisiva.
Si bien el PSG parte como favorito, Chelsea anhela dar la sorpresa y convertirse en el primer club en levantar dos veces el título bajo este formato.
Será una final electrizante con historia, estrategia y talento en cada sector del campo. ¡No te la pierdas a la una de la tarde este domingo 13 de julio!
MUNDO
Se incrementan las muertes de personas adultas mayores a causa del cambio climático

– Por Redacción Conciencia Pública, con información de DW Español y el PNUMA
La ONU, a través del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), alertó sobre los crecientes riesgos que el cambio climático representa para la salud de las personas mayores.
El informe Fronteras 2025 advierte que las muertes asociadas al calor extremo entre mayores de 65 años han aumentado un 85 % desde los años noventa, especialmente en zonas urbanas de países de ingresos bajos y medios.
Además, fenómenos como olas de calor, inundaciones y el deshielo se han vuelto más frecuentes y letales, afectando especialmente a personas con enfermedades crónicas, movilidad limitada o en situación de pobreza o aislamiento.
El documento destaca la necesidad urgente de rediseñar las ciudades para hacerlas más accesibles y resilientes al cambio climático, mediante planificación urbana incluyente, espacios verdes y acceso a información climática adaptada a personas mayores.
Asimismo, el análisis de la ONU subraya el peligro del deshielo acelerado de la criosfera si la temperatura global supera los 2 grados centígrados, lo que podría liberar microorganismos patógenos antiguos y afectar tanto la biodiversidad como la vida de millones de personas, que dependen del agua proveniente de estas regiones congeladas.
Otro riesgo señalado es el incremento de inundaciones prolongadas e intensas que reactivan sustancias químicas tóxicas prohibidas desde hace décadas, las cuales pueden contaminar ciudades y la cadena alimentaria.
Además, se alerta sobre el envejecimiento de presas, cuya degradación puede afectar tanto a comunidades humanas como a ecosistemas. El informe concluye con un llamado urgente a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, limitar el turismo en zonas frágiles y fortalecer la investigación científica en entornos vulnerables.
¿Qué es la criosfera?
La criosfera es la parte de la Tierra donde el agua se encuentra en estado sólido, incluyendo hielo y nieve. Abarca glaciares, capas de hielo, permafrost, hielo marino, nieve y hielo en ríos y lagos.
CULTURA
Semifinal con olor a final: Real Madrid vs PSG en el Mundial de Clubes

Por Redacción Conciencia Pública //
El Real Madrid se mide hoy ante el PSG, reciente campeón de la Champions League, en la semifinal del Mundial de Clubes 2025, en un enfrentamiento europeo cargado de historia. El ganador se enfrentará al Chelsea, que ya aseguró su lugar en la final tras vencer al Fluminense 2‑1.
El choque entre técnicos españoles Xabi Alonso y Luis Enrique, sumado al regreso de Mbappé al Estadio MetLife, intensifica aún más la rivalidad europea.
Alineaciones y bajas clave
El equipo español presenta un once repleto de figuras: Courtois; Valverde (capitán); Rüdiger; Asencio; Fran García; Güler; Tchouaméni; Bellingham; Vinícius Jr.; Mbappé; y Gonzalo García. La principal baja es Dean Huijsen, expulsado. En respuesta, PSG alinea a Donnarumma; Hakimi; Marquinhos (capitán); Beraldo; Nuno Mendes; Vitinha; Fabián Ruiz; João Neves; Kvaratskhelia; Doué; y Dembélé, con Willian Pacho y Lucas Hernández sancionados.
Trayectoria y claves del encuentro
Los parisinos del PSG llegan en gran forma tras su contundente triunfo 5‑0 en la final de la Champions contra el Inter de Milán. En el Mundial de Clubes avanzó eliminando a Inter Miami y Bayern Múnich, a pesar de las expulsiones de Pacho y Hernández. Dembélé, tras recuperarse de lesión, volvió a marcar y figura como uno de los candidatos al Balón de Oro.
Por su parte, el Real Madrid ha superado a Juventus y Borussia Dortmund, destacando a Gonzalo García, máximo goleador del torneo con cuatro tantos, y Mbappé, quien regresó con una chilena espectacular tras superar una gastroenteritis.
Transmisión y futuro inmediato
El duelo se jugará este miércoles 9 de julio de 2025 a las 13:00 horas (tiempo del Centro de México), en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. La transmisión será por Canal 5 (TV abierta), TUDN (paga) y streaming en DAZN (registro gratuito) y ViX Premium. Además, El Financiero Deportes ofrecerá cobertura minuto a minuto.
El ganador de esta semifinal jugará la final el domingo 13 de julio, también en el MetLife, frente al Chelsea, en busca del trofeo del Mundial de Clubes 2025.
-
Uncategorized6 años atrás
Precisa Arturo Zamora que no buscará dirigencia nacional del PRI
-
LOS PELOTEROS5 años atrás
Taiwán marca camino al beisbol en tiempos del COVID-19: Reinicia partidos sin público
-
REPORTAJES6 años atrás
Pensiones VIP del Ipejal: Arnoldo Rubio Contreras, ejemplo del turbio, sucio e ilegal proceso de tabulación de pensiones
-
VIDEOS6 años atrás
Programas Integrales de Bienestar, desde Guadalajara, Jalisco
-
VIDEOS6 años atrás
Gira del presidente López Obrador por Jalisco: Apoyo a productores de leche en Encarnación de Díaz
-
OPINIÓN5 años atrás
¡Ciudado con los extremistas! De las necedades de FRENA y otros males peligrosos
-
VIDEOS6 años atrás
Video Columna «Metástasis»: Los escándalos del Ipejal
-
OPINIÓN4 años atrás
Amparo, la esperanza de las Escuelas de Tiempo Completo