CULTURA
Jorge Vergara Madrigal: El vendedor más grande de Jalisco

Por Diego Morales //
Audaz, arriesgado, disruptivo, exitoso, líder, amigo, son algunas de las descripciones que le hacen en su adiós de la vida terrenal a Jorge Vergara Madrigal, empresario tapatío, dueño del Club Deportivo Guadalajara y presidente fundador del Consejo de Grupo Omnilife, quien partió de este mundo a los 64 años de edad.
En su andar, Jorge Vergara hizo de todo. Trabajó como mecánico, traductor de textos, vendedor de automóviles, vendedor de carnitas, fue restaurantero, entendió, según expresó en diversas ocasiones, que el fracaso es parte importante en la vida del hombre.
“Entender que en la vida todos los tropiezos es lo que te enseña a caminar. Cuando eres un bebé y empiezas a caminar te caes, te tropiezas, te descalabras, pero es la única manera que aprendes a caminar. El resto de tu vida será lo mismo, si no aprendes a superar los fracasos, te quedarás en el fracaso”.
EL INICIO DEL EMPORIO
El negocio de la comida le mermó su salud y lo llevó a la quiebra. Por ello, decidió incorporarse a Herbalife, basado en estas interacciones, se asocia con otros colegas para fundar Omnitrition, compañía multinivel cuyos productos son los suplementos dietéticos fundada en 1991. Al tiempo, los socios le venden su participación a Jorge Vergara y como único dueño en 1994 cambia el nombre por Omnilife.
“Fue por necesidad, yo tenía un negocio de carnitas y un restaurante italiano. Engordé, me enfermé y quebré, entonces estaba buscando la manera de estar sano y bajar de peso. Se me presentó una compañera americana, me proporcionó el conocimiento del multinivel y así empecé”.
GENTE QUE CUIDA A LA GENTE
El sueño de Omnilife comenzó con un préstamo de 10 mil dólares, y en la actualidad, es uno de los consorcios líderes en México, con presencia en Sudamérica, Estados Unidos y Europa, que en cifras publicadas por el Diario El Universal, es una compañía con ingresos superiores a los 6 mil millones de pesos anuales.
“Yo tenía prisa porque Omnilife jalara y funcionara. Cuando arrancamos era por la prisa, el primer pedido de Omnilife se pagó con puros anticipos (…) no teníamos nada de producto en almacén, inauguramos sin el producto. Dos meses después llegó el producto. El problema de la actitud está cañón, tenemos tantos obstáculos, que queremos seguir con lo seguro, me vale sombrilla lo demás. Yo tomé la decisión que no podía dejar morir mi sueño por culpa de los demás”.
Gente que cuida a la gente, es el lema de la compañía fundada por Jorge Vergara, quien en una de sus conferencias ante los distribuidores de Omnilife, reconoció que el éxito de la empresa fue siempre enfocarse en metas para la gente, no en la búsqueda del dinero.
“El común denominador cuando iniciamos algo es el miedo. A intentar, a cambiar, porque hemos intentado mil cosas, hemos fracasado mil veces, estamos quebrados, somos empleados, nos pagan mal y no nos alcanza el dinero. Usando y platicando, lo que logras es generar ingresos. En Omnilife no queremos vendedores, queremos gente que transmita los resultados, gente que contagie lo que los productos van haciendo. Enseño a la gente que tenga resultados, la cuido para que tenga resultados, eso es Omnilife”.
EL DUEÑO IRREVERENTE
“No se arrepentirán”, fue el mensaje que dio levantando el puño en señal de victoria, al término de la asamblea de socios del Club Guadalajara el 30 de octubre de 2002, en donde adquirió al equipo más popular de México, las Chivas de Guadalajara.
Sin embargo, este no fue el primer contacto que Jorge Vergara tuvo con el futbol. Según relata el periodista David Medrano, viajó a Argentina a ver al Atlas enfrentarse a River Plate, donde lo conoció, le externó su inquietud de comprar un equipo de futbol, sin embargo, no le vendieron a los rojinegros a quienes patrocinó con su marca Omnilife durante dos años a principios de la década del 2000.
Años después, a través de Juan José Frangie y José Luis Rivero, se dio cuenta que sería posible comprar a las Chivas si convencía a los socios con certificado de aportación, lo cual logró y así Jorge Vergara se convirtió en dueño del club y las instalaciones de Verde Valle.
“Al cien por ciento (convencido de haber comprado al equipo). El propósito de comprar Chivas, además del futbol, es mi sueño y visión ver cómo un país cambia por el futbol, a través de los protagonistas que son los ídolos de la cancha, si tienes un buen líder, los niños seguirán a ese líder. Mi sueño es decir que tengo 11 chicharitos en la cancha”.
En su gestión como dueño de Chivas, el equipo ganó dos títulos de liga, dos copas MX, un campeonato de Súper Copa MX, un campeonato de la CONCACAF, además de la obtención de un subcampeonato de la Copa Libertadores. Además, logró la formación de grandes futbolistas mexicanos, entre los cuales resaltan Javier Hernández, Carlos Vela, Carlos Salcido, Francisco Rodríguez, Omar Bravo, y el más reciente José Juan Macías, entre otros.
También, como dueño de Chivas, posicionó la marca a nivel internacional. Limpió el uniforme de publicidad a su llegada, por considerar que “estaba prostituida la marca”. En la polémica, a Jorge Vergara se le recuerda por sus desplegados, acrecentar la rivalidad con los acérrimos rivales del Guadalajara, el América y el Atlas.
Dentro de las innovaciones, expandió el nombre de Chivas e invirtió en la MLS en el proyecto de Chivas USA, el cual duró 10 años y no tuvo el impacto deseado. Fundó Chivas TV, una plataforma streaming. Y sin duda la joya de la corona, la construcción del Estadio Akron, que se inauguró el 30 de julio de 2010, con una capacidad para 49 mil espectadores, con lo último en arquitectura y tecnología, posicionándolo como uno de los mejores aforos deportivos de América Latina.
A la vez, en 2003 adquirió al equipo Saprissa de Costa Rica, que salvó de la quiebra financiera y en 8 años como propietario logró 7 titulos nacionales, 1 título de la CONCACAF, además de la promoción de talentos locales, entre los cuales resalta el arquero internacional Keylor Navas.
SU HUELLA EN EL CINE
Siguiendo con su paradigma de romper lo establecido, Jorge Vergara también irrumpió en la industria del cine, donde fue productor y distribuidor, impulsando a directores como Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón. Su trabajo más galardonado fue la cinta “Y tu mamá también”, protagonizada por los actores Gael García Bernal, Diego Luna y Maribel Verdú.
“El cine me gustó toda la vida, viene de familia, tengo un tío que era productor de las películas del centro, otro más que fue el que hizo María Candelaria. Me cae en las manos el guion de Y tu mamá también, me gusta, dije esto va a ganar muchos premios. El cine es un negocio, pero te dedicas al cien por ciento o te lleva el tren, por eso mejor lo dejé”, expresó entrevistado por Adela Micha.
“LO LOGRAMOS”
“Cuando lanzamos el Omniplus a mil pesos la botella, me dijeron que estaba re-loco, que no iba a funcionar, se equivocaron; luego platiqué mis deseos y mi sueño de comprar Chivas, me dijeron que estaba loco, que Chivas no se vendía, que era igual que la Virgen de Guadalupe, se equivocaron; luego platiqué del estadio, me dijeron que estaba loco, que cómo iba a construir un estadio de esa magnitud sin recursos del gobierno, sin ningún financiamiento y se equivocaron. Lo logramos”, expresó en uno de los videos institucionales, lo cual podría ser el resumen de su exitosa trayectoria como empresario.
Descanse en paz, Jorge Carlos Vergara Madrigal.
CULTURA
Semifinal con olor a final: Real Madrid vs PSG en el Mundial de Clubes

Por Redacción Conciencia Pública //
El Real Madrid se mide hoy ante el PSG, reciente campeón de la Champions League, en la semifinal del Mundial de Clubes 2025, en un enfrentamiento europeo cargado de historia. El ganador se enfrentará al Chelsea, que ya aseguró su lugar en la final tras vencer al Fluminense 2‑1.
El choque entre técnicos españoles Xabi Alonso y Luis Enrique, sumado al regreso de Mbappé al Estadio MetLife, intensifica aún más la rivalidad europea.
Alineaciones y bajas clave
El equipo español presenta un once repleto de figuras: Courtois; Valverde (capitán); Rüdiger; Asencio; Fran García; Güler; Tchouaméni; Bellingham; Vinícius Jr.; Mbappé; y Gonzalo García. La principal baja es Dean Huijsen, expulsado. En respuesta, PSG alinea a Donnarumma; Hakimi; Marquinhos (capitán); Beraldo; Nuno Mendes; Vitinha; Fabián Ruiz; João Neves; Kvaratskhelia; Doué; y Dembélé, con Willian Pacho y Lucas Hernández sancionados.
Trayectoria y claves del encuentro
Los parisinos del PSG llegan en gran forma tras su contundente triunfo 5‑0 en la final de la Champions contra el Inter de Milán. En el Mundial de Clubes avanzó eliminando a Inter Miami y Bayern Múnich, a pesar de las expulsiones de Pacho y Hernández. Dembélé, tras recuperarse de lesión, volvió a marcar y figura como uno de los candidatos al Balón de Oro.
Por su parte, el Real Madrid ha superado a Juventus y Borussia Dortmund, destacando a Gonzalo García, máximo goleador del torneo con cuatro tantos, y Mbappé, quien regresó con una chilena espectacular tras superar una gastroenteritis.
Transmisión y futuro inmediato
El duelo se jugará este miércoles 9 de julio de 2025 a las 13:00 horas (tiempo del Centro de México), en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. La transmisión será por Canal 5 (TV abierta), TUDN (paga) y streaming en DAZN (registro gratuito) y ViX Premium. Además, El Financiero Deportes ofrecerá cobertura minuto a minuto.
El ganador de esta semifinal jugará la final el domingo 13 de julio, también en el MetLife, frente al Chelsea, en busca del trofeo del Mundial de Clubes 2025.
CULTURA
Mexicanos brillan en la gran carpa: Semana de ensueño de Andrés Muñoz y Randy Arozarena

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Una gran semana para la afición beisbolera mexicana.
El béisbol, pasión que une a México, vivió una semana inolvidable gracias a dos peloteros que llevan el orgullo nacional a la Major League Baseball (MLB): Randy Arozarena y Andrés Muñoz.
Con actuaciones estelares para los Marineros de Seattle, estos astros mexicanos encendieron los corazones de la afición, demostrando que el talento azteca está entre los mejores del mundo.
En una semana de jonrones y salvamentos, ambos se consolidaron como piezas clave en la lucha por la postemporada, haciendo vibrar a los fanáticos desde Tijuana hasta Yucatán.
EL REY DE LOS BATAZOS CLUTCH
Randy Arozarena, el cubano-mexicano que conquistó a México, tuvo una semana de ensueño que culminó el domingo 6 de julio de 2025. Su sexto jonrón de la semana (14 del año), un cañonazo de 418 pies en la sexta entrada contra los Piratas de Pittsburgh, aseguró una victoria de 1-0 y la barrida de los Marineros en T-Mobile Park.
Este batazo no fue solo un triunfo, sino la culminación de una racha explosiva de la semana con 6 bambinazos, mostrando poder y consistencia.
Su garra y carisma lo posicionan como candidato al Juego de Estrellas, y su impacto trasciende el diamante, inspirando a una afición mexicana que lo adoptó tras su épica actuación en el Clásico Mundial de Béisbol 2023, donde bateó .450 y fue nombrado MVP del Grupo C.
ANDRÉS MUÑOZ: EL CERRADOR IMBATIBLE
Desde Los Mochis, Sinaloa, Andrés Muñoz se erige como el relevista más dominante de la MLB en 2025, liderando a los cerradores con una efectividad (PCL) de 1.06. Esta semana sumó tres salvamentos, alcanzando 21 en la temporada.
Este domingo entró en la novena entrada a dominar por completo a la batería de Pittsburgh al sacar los tres outs de la novena con un ponche para preservar la victoria de Marineros 1-0, similar a un día anterior.
El sábado, contra los Pirates, cerró una victoria de 1-0 con tres outs impecables, incluyendo par de ponches, sin permitir corredores en base.
El miércoles, ante los Kansas City Royals, aseguró su salvamento 19 en un triunfo de 3-2, retirando el noveno inning sin hits ni corredores con un ponche. En 35 juegos y 34 innings, Muñoz acumula 45 ponches, mostrando un control excepcional.
Aunque está quinto en salvamentos, detrás de Josh Hader (25), Roberto Suárez (24, 3.93 PCL), Carlos Estévez (24, 2.13) y Jeff Hoffman (22, 4.46), su PCL lo corona como el mejor cerrador de la Liga Americana con 1.06.
Su capacidad para apagar rallys, como cuando ponchó a tres bateadores con bases llenas el 5 de mayo, lo hace indispensable para Seattle.
UN ORGULLO PARA LA AFICIÓN MEXICANA
La afición beisbolera mexicana, conocida por su pasión en estadios como el de los Tomateros de Culiacán o los Charros de Jalisco, encuentra en Arozarena y Muñoz un motivo de celebración. Arozarena, naturalizado mexicano tras desertar de Cuba, lleva el espíritu del país en cada swing, mientras que “El Plebe”, con su temple sinaloense, silencia a los rivales desde la lomita.
Sus actuaciones no solo impulsan a los Marineros hacia la postemporada, sino que unen a los aficionados en un grito de orgullo nacional.
En T-Mobile Park, la bandera tricolor ondea con fuerza gracias a estos titanes. Un legado en construcción.
PAREDES, 18 JONRONES
El barrio La Mosca vive las emociones que le generan la actuación sobresaliente de Isaac Paredes quien esta semana conectó su jonrón número 18, quien abrió el juego contra los Dodgers con un batazo espectacular y que fue el inicio de una garrotiza cruenta que le propinó Astros de Dodgers el campeón 18-1, que ya motivados Houston sacaría la escoba para humillarlos en su propia casa, en el Dodgers Stadium ante el azoro de su afición.
Fueron 20 hits los conectados por la ofensiva de Houston para masacrar a Dodgers.
Además de Paredes 1 (18) conectaron jonrón en este juego: Altuve 2 (15); Walker (11); (Por cierto, el venezolano José Altuve impulsó 5 carreras y Caratini 4 con su Grand Slamp).
CHARROS A MEDIA TABLA
¿Y cómo va Charros cuando inicia la segunda mitad de la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol? Previo al Juego de Estrellas tuvo una salida de 9 juegos con resultados muy amargos, perdió 7 juegos.
Después ha ganado las dos series siguientes. En el Panamericano limpió a Durango y salió al norte para enfrentarse a Chihuahua y logró traerse la serie. Ganó 5 de 6.
El próximo fin de semana habrá actividad en el Panamericano con la visita del poderoso trabuco de Algodoneros de Unión Laguna que están en el tercer lugar de la División Norte que lidera de nuevo los Sultanes de Monterrey, con Tecos en segundo a 3 juegos de distancia, Algodoneros en tercer lugar a 4 juegos, Acereros a 4.5, Toros a 5 juegos y Charros en el sexto sitio con 33-33, y a 8.5 juegos del primer lugar.
Charros se mostró muy inconsistente en esta primera mitad, con marcados altibajos, vamos a ver si tiene una segunda mitad con mejores resultados, si los refuerzos que ha incorporado, dan los resultados que la directiva espera.
CULTURA
México es campeón de la Copa Oro al vencer a Estados Unidos

Por Redacción Conciencia Pública, con información de Mediotiempo //
La Selección Nacional de México se coronó bicampeona de la Copa Oro al vencer 2-1 a Estados Unidos en Houston, sumando así su título número 13 en la historia del torneo y consolidándose como la selección más ganadora de la Concacaf.
El equipo dirigido por Javier Aguirre mostró carácter al reponerse de un gol tempranero de Chris Richards al minuto 4, lo que no desmotivó al Tricolor, que reaccionó con fuerza y dominó gran parte del encuentro, especialmente en posesión del balón.
El empate llegó gracias a una destacada actuación de Marcel Ruiz y Gilberto Mora, quienes lideraron los ataques mexicanos. Fue Ruiz quien inició la jugada que culminó en el gol de Raúl Jiménez al minuto 27, tanto que marcó el número 43 en su cuenta personal con la selección, quedando a solo tres de igualar a Jared Borgetti.
Este gol tuvo una dedicatoria especial al delantero portugués del Liverpool, Diogo Jota, amigo cercano de Jiménez, quien falleció recientemente en un accidente. México mantuvo su dominio, mientras que Estados Unidos, con un juego pobre y sin ideas, apenas pudo responder.
En los minutos finales, cuando parecía que el partido se iría a tiempos extra, Edson Álvarez apareció con un cabezazo que fue inicialmente anulado, pero tras la revisión del VAR fue validado como el gol del triunfo. Así, el equipo de Aguirre devolvió la ilusión al fútbol mexicano. No obstante, el reto mayor será establecer un estilo definido de juego de cara al Mundial 2026 a celebrarse en Canadá, Estados Unidos y México. La inauguración será el 11 de junio del año que viene en el Estadio Azteca.
-
Uncategorized6 años atrás
Precisa Arturo Zamora que no buscará dirigencia nacional del PRI
-
LOS PELOTEROS5 años atrás
Taiwán marca camino al beisbol en tiempos del COVID-19: Reinicia partidos sin público
-
REPORTAJES6 años atrás
Pensiones VIP del Ipejal: Arnoldo Rubio Contreras, ejemplo del turbio, sucio e ilegal proceso de tabulación de pensiones
-
VIDEOS6 años atrás
Programas Integrales de Bienestar, desde Guadalajara, Jalisco
-
VIDEOS6 años atrás
Gira del presidente López Obrador por Jalisco: Apoyo a productores de leche en Encarnación de Díaz
-
OPINIÓN5 años atrás
¡Ciudado con los extremistas! De las necedades de FRENA y otros males peligrosos
-
VIDEOS6 años atrás
Video Columna «Metástasis»: Los escándalos del Ipejal
-
OPINIÓN4 años atrás
Amparo, la esperanza de las Escuelas de Tiempo Completo