Connect with us

JALISCO

Arranca la LXIV Legislatura en el Congreso de Jalisco con recriminaciones: MC y Morena presidirán las comisiones más importantes

Publicado

el

Por Francisco Junco //

Con 33 votos a favor y cinco en contra, el Congreso del Estado de Jalisco aprobó, durante la madrugada del 12 de noviembre, la distribución de las 20 comisiones legislativas para la recién inaugurada LXIV Legislatura. Una sesión, que se realizó a las 2:33 de la mañana, que generó críticas por parte de la bancada del PAN, que calificó la decisión como un “madruguete” y denunció un supuesto acuerdo entre Movimiento Ciudadano (MC) y Morena.

Movimiento Ciudadano y Morena tienen un acuerdo. Eso los hace igual de responsables. No hay necesidad urgente; la fecha límite era hasta el 12 de noviembre. Esto es un atropello”, expresó Claudia Murguía Torres, coordinadora del PAN.

Yo pediría honestidad, que se diga lo que se está viendo aquí: Movimiento Ciudadano y Morena tienen un acuerdo y los hace tan responsables a los unos, como a los otros. No se tuvo la consideración, urgente necesidad no hay, el día 12 de noviembre se acaba hasta las 12 de la noche. Un grupo parlamentario, no solo el grupo, sino a los ciudadanos que representamos”, precisó.

Aunque los panistas solicitaron posponer la reunión, ese mismo día pero por la mañana, la mayoría de los legisladores, encabezados por Movimiento Ciudadano y Morena, decidieron continuar la sesión.

«El PAN no se dobla ante ninguna presión, nosotros tenemos muy claro que hay un porcentaje de mexicanos que no votaron por el proyecto de Morena hay un gran porcentaje que no votaron por la imposición de este régimen, y nosotros le cumplimos a estos ciudadanos, por eso es que estamos muy claros en que la integración junto con la coordinación era de qué se integrarán las comisiones justamente, para hacer la contención hacia Morena, pero aquí claramente lo que se notó es que había un entreguismo por parte de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano», insistió Claudia Murguía.

NIEGA TOSTADO FAVORITISMOS

José Luis Tostado, líder de MC, negó favoritismos y aseguró que se construyeron acuerdos con todos los grupos parlamentarios y aseguró que los señalamientos no son correctos, ya que esto no es un asunto solo entre dos fuerzas políticas y recordó que fueron siete de los ocho grupos parlamentario los que participaron y votaron.

Me parece una falta de respeto de la diputada que hable solo de dos grupos parlamentarios, cuando quienes estuvimos presentes y votamos fuimos siete de los ocho grupos”, reiteró el diputado naranja.

Miguel de la Rosa, coordinador de Morena, justificó la urgencia de aprobar los acuerdos antes del 12 de noviembre, mencionando que era necesario agilizar la integración de las comisiones para atender temas como la glosa del informe de gobierno y la Ley de Ingresos y el presupuesto estatal.

Teniendo la urgente necesidad de atender actividades legislativas relacionadas con la glosa, la Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto, decidimos en acuerdo de mayoría los integrantes de la Junta de Coordinación establecer una sesión previa en la idea de construir y cerrar los acuerdos que se habían ya planteado con la asistencia de la diputada Claudia Murguía”, apuntó el morenista.

Aunque los cierto es que las comisiones más relevantes, quedaron entres las dos fuerzas políticas señaladas. Movimiento Ciudadano tendrá a su cargo cinco, es decir que presidirá, Hacienda y Presupuesto, con Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez; Seguridad y Justicia, Adriana Gabriela Medina Ortiz; Higiene, Salud Pública y Prevención de las Adicciones, será José Luis Tostado Bastidas; Movilidad y Transporte, la legisladora Alejandra Margarita Giadans Valenzuela; y la comisión de Administración y Planeación Legislativa, la diputada Montserrat Pérez Cisneros.

La bancada de Morena, por su parte, también obtuvo tendrá cinco comisiones a presidir estas son Puntos Constitucionales y Electorales, quedará a cargo de Norma López Ramírez; Estudios Legislativos y Reglamentos, Brenda Guadalupe Carrera García; Igualdad Sustantiva y de Género, María Candelaria Ochoa Ávalos; Vigilancia y Sistema Anticorrupción, Alberto Alfaro García y la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Ética en el Servicio Público, estará a cargo de Alejandro Barragán Sánchez.

Al PAN se le asignaron tres comisiones: Asistencia Social, Familia y Niñez, para el diputado Isaías Cortés Berumen; Gobernación y Fortalecimiento Municipal, preside el diputado César Octavio Madrigal Díaz, así como la comisión de Responsabilidades.

LAS CRÍTICAS DE JULIO HURTADO

La distribución fue criticada por el diputado panista Julio Hurtado, quien acusó a Movimiento Ciudadano de “entregar el control de temas clave” a Morena.

El primer tema que debatimos en esta Legislatura a las 2 de la mañana demuestra lo vergonzoso de estas decisiones. Es inadmisible que se priorice un pacto entre MC y Morena en lugar de enfrentar la coyuntura nacional sobre la constitucionalidad de las reformas que propone Morena”, señaló.

Para los demás grupos parlamentarios, la distribución el PRI y Hagamos se otorgan dos comisiones cada uno; la bancada del PRI se queda con la comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios, José Aurelio Fonseca Olivares, y Gestión Metropolitana, para Alondra Getsemany Fausto De León.

Hagamos le asignaron la comisión de Educación, Cultura y Deporte, con Edgar Enrique Velázquez González, y Competitividad, Desarrollo Económico, Innovación y Trabajo, a Valeria Guadalupe Ávila Gutiérrez.

Los del PVEM, tendrán la comisión de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Protección Civil y Resiliencia, Yussara Elizabeth Canales González; el Partido del Trabajo, Desarrollo Productivo Regional fungirá como presidente el legislador Sergio Miguel Martín Castellanos, y finalmente la bancada de Futuro tendrá Planeación y Ordenamiento Territorial y de la Gestión del Agua, está encabezada por la diputada Mariana Casillas Guerrero.

En esta sesión también se designó como secretario general del Congreso a Eduardo Fabián Martínez Lomelí, militante de MC y cercano al gobernador Enrique Alfaro.

Con las comisiones definidas, los legisladores se preparan para enfrentar temas de gran relevancia, en un ambiente que, desde su inicio, refleja tensiones políticas entre las principales bancadas.

Además los diputados aprobaron la realización de la Glosa 2024 donde los responsables de las diferentes secretarias y dependencias del Gobierno de Enrique Alfaro Ramírez acudirán a dar cuentas, eso se realizará entre el día 20 y 22 de noviembre.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Tras la tormenta en Zapopan reportan desaparecida a joven motociclista

Publicado

el

-Por Mario Ávila 

A través de las redes sociales se ha lanzado una solicitud de ayuda para localizar a la joven Vannesa Elizabeth Espino Estrada, de 32 años, que presumiblemente se la llevó la corriente tras el torrencial aguacero de este martes 15 de julio que impactó principalmente en la zona de Lomas de Tabachines y Balcones de la Cantera, en el municipio de Zapopan.

La motocicleta de su propiedad fue encontrada este día en la zona de Lomas de Tabachines, pero de la joven se desconoce el paradero, por lo que solicitan a la ciudadanía ayudar en su localización, detallando que el día de su desaparición portaba una blusa negra y un pantaloncillo corto de mezclilla.

Continuar Leyendo

JALISCO

Acapara Zapopan las peores consecuencias por la lluvia; destinan 10 mdp a familias afectadas

Publicado

el

-Por Mario Ávila

Anegaciones en diferentes puntos, múltiples accidentes, 144 viviendas dañadas, al menos 30 vehículos arrastrados por las corrientes y una menor fallecida es el saldo con el que amanece el municipio de Zapopan tras las intensas lluvias que ayer azotaron la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).

La segunda lluvia más intensa del temporal, después de la del Día de San Juan, cayó este martes 15 de julio, causando daños en diversos puntos de la ZMG, pero los peores estragos se hicieron sentir en el extremo norte de Zapopan, en particular por la zona de Tabachines y La Martinica.

Hoy, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, anuncia que destinará 10 millones de apoyo para el menaje de casa de las familias afectadas por la tormenta de ayer.

Además, las autoridades de todos los niveles analizan la declaratoria de emergencia. Protección Civil y Bomberos Zapopan informó que, de manera preliminar, se han contabilizado 14 viviendas con daño estructural en las colonias La Martinica y Lomas de Tabachines, tras las intensas lluvias registradas recientemente.

En la zona se mantiene un operativo conjunto de los tres niveles de gobierno con personal de dependencias estatales, Servicios Municipales, Mejoramiento Urbano, DIF Zapopan, OPD Servicios de Salud, Guardia Nacional y la Dirección de Cercanía Ciudadana, brindando apoyo y atención directa a las familias afectadas.

Continuar Leyendo

JALISCO

Anuncia Lemus inversión de 9 mil millones de pesos para construir drenaje profundo

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

Para fortalecer la infraestructura hídrica del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y prevenir hundimientos, el Gobierno de Jalisco invertirá más de 9 mil millones de pesos en la construcción de un sistema de drenaje profundo.

Esta obra forma parte de una estrategia integral del agua que también incluye rehabilitación de presas y saneamiento de cuerpos de agua contaminados.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, explicó que se también dará mantenimiento a presas clave como El Salto, Calderón, Chapala y El Zapotillo, las cuales registrarán niveles récord este año. Esto, aseguró, es resultado de una menor extracción de agua del lago de Chapala y de las acciones de limpieza en sus afluentes.

Lemus también informó que se reunió recientemente con autoridades federales para reforzar el saneamiento de la cuenca Lerma-Santiago y anunció avances en el programa Nidos de Lluvia, enfocado en la captación pluvial. Asimismo, confirmó que se llegó a un acuerdo con la CFE para finalizar las obras que permitirán operar completamente la Presa El Zapotillo.

Respecto al reciente incremento en la tarifa del agua potable, el mandatario estatal justificó la medida y exigió al SIAPA cumplir con su responsabilidad de garantizar agua de calidad para la población. Aseguró que el organismo deberá responder con mejoras tangibles en el abasto y calidad del servicio en toda la zona metropolitana.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.