JALISCO
Programa Siempre Cerca en Tlajomulco: Proyecta Gerardo Quirino recuperar 2 mil 800 espacios públicos en el trienio

Por Raúl Cantú //
Con el objetivo de mejorar y reforzar la convivencia de las y los habitantes de Tlajomulco, manteniendo la cercanía con la comunidad como uno de los principales ejes del actual gobierno municipal, encabezado por Gerardo Quirino Velázquez Chávez, en los primeros 100 días se superó la meta trazada para la recuperación de espacios públicos.
Al inicio de la gestión se planteó, a través del programa Siempre Cerca, recuperar 500 espacios de convivencia, entretenimiento, deporte y cultura, sin embargo, en estos primeros 100 días, el objetivo fue superado al llegar a 551 sitios rehabilitados y con mantenimiento.
“Nos propusimos recuperar 500 espacios públicos en los primeros 100 días, en los primeros tres meses y ¿creen que lo logramos o no? Pues recuperamos 551 espacios públicos. Felicidades porque rebasamos la meta y en el próximo año vamos a hacer más de 2 mil 800 intervenciones a espacios públicos y vamos a llegar a casi 8 mil en los próximos tres años”.
“Se trata de trabajar en equipo. Entendemos que el espacio público es el lugar por excelencia que nos permite hacer comunidad, que nos permite reconstruir nuestro tejido social, que nos permite unirnos como pueblo para poder fijarnos metas hacia adelante”, anunció el presidente municipal en su segundo día de rendición de cuentas ante las y los habitantes de Tlajo2.
Durante su visita a las zonas de San Sebastián, Valle Sur y Corredor Chapala, en donde compartió con vecinos los resultados de estos primeros meses de trabajo, Gerardo Quirino destacó que el programa Siempre Cerca busca fortalecer el vínculo con la gente y para ello es que se dispusieron 10 camiones equipados con todo lo necesario y brigadas de intervención que recorren todo el municipio con la tarea de detectar espacios que la ciudadanía demanda para hacerlos suyos, rehabilitarlos y hacerlos disfrutables para todas y todos.
CON INVERSIÓN DE 251 MDP SE REALIZARON 63 OBRAS
Tlajomulco es el municipio con mayor crecimiento y potencial económico, no solo de Jalisco, sino del Occidente del país, subrayó el presidente municipal, al encabezar los eventos para informar directamente a la ciudadanía sobre el trabajo que se ha realizado en esta primera etapa de su gestión, ya que en solo tres meses se han invertido 251 millones de pesos en 63 obras realizadas a lo largo y ancho de Tlajo, destacando la pavimentación de calles, la rehabilitación de banquetas y la creación de infraestructura.
De cerca, siempre cerca, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, alcalde de Tlajomulco, compartió con vecinas y vecinos del municipio un ejercicio de rendición de cuentas sobre lo que se ha hecho en materia de obra pública durante los primeros días de su gobierno, destacando que con estas primeras 63 acciones “hemos demostrado que, trabajando de cerca, y en equipo, se logran grandes resultados”.
“Desde el primer día arrancamos con obras y no hemos parado un solo día con calles, banquetas, unidades, espacios públicos, dejándolos bonitos, chulos y trabajando en equipo. Con servicios de calidad, hemos aumentado el presupuesto y en este 2025, los servicios públicos tendrán prioridad en el presupuesto”, afirmó el alcalde.
Junto con las y los vecinos de San Agustín, en la zona de López Mateos, el alcalde recordó que Tlajo cuenta con un presupuesto histórico, pues para este año se destinaron mil 100 millones de pesos, sin embargo, la cifra podría incrementarse hasta dos mil millones a través de gestiones sobre recursos estatales y federales.
Gerardo Quirino hizo énfasis sobre la importancia de trabajar de mano de la ciudadanía para dar resultados, lo cual ha sido la principal referencia de su gobierno al estar siempre cerca y chambeando por todas y todos, “que nos permita precisamente no solo ser un gobierno de puertas abiertas. Queremos ir al siguiente nivel, un gobierno que vaya y toque las puertas, un gobierno que vaya y busque a las y los ciudadanos y que nos involucremos juntos en el cuidado de nuestra casa común para poder participar juntos y aunque sabemos que falta mucho estamos entrando con todo”.
Este ejercicio de rendición de cuentas y cercanía se llevará a cabo en todas las zonas del municipio, en donde se le dará a conocer a las y los vecinos las acciones detalladas que se han implementado. Para esta jornada y con la temática de obra pública las visitas se realizaron en López Mateos, Cabecera Municipal y Valle Norte.
Previo al encuentro con las y los tlajomulquenses, el alcalde Gerardo Quirino también tuvo una reunión con los integrantes del Colegio de Ingenieros de Jalisco, ante quien presentó el Plan Anual de Obra Pública 2025, reconociendo la importancia de este sector y su vinculación para seguir emprendiendo acciones que permitan seguir impulsando a Tlajomulco.
Algunas de las 63 acciones en obra pública que se han realizado por zona:
Cabecera municipal
• Pavimentación con concreto hidráulico la calle Juárez
López Mateos
• Repavimentación de la calle José María Morelos
• Implementación de las bahías de control vehicular en Nueva Galicia
Circuito Sur
• Rehabilitación de la calle Ramón Corona
San Sebastián
• Construcción en proceso de la cancha de fútbol rápido Ojo de Agua
Valle Norte
• Pavimentación de calles y vialidades
Valle Sur
• Rehabilitación de la calle Silao
• Arranque de obra de la Cruz Verde de Chulavista
• Renovación de La Base Chulavista
Zona Ribera
• Renovación el ingreso a Cajititlán
• Renovación la calle Manual Villagrana
• Repavimentación de la calle Javier Mina
Corredor Chapala
• Arranque de la construcción de Parabuses
• Pavimentación en concreto zampeado la calle Javier Mina
JALISCO
Tras la tormenta en Zapopan reportan desaparecida a joven motociclista

-Por Mario Ávila
A través de las redes sociales se ha lanzado una solicitud de ayuda para localizar a la joven Vannesa Elizabeth Espino Estrada, de 32 años, que presumiblemente se la llevó la corriente tras el torrencial aguacero de este martes 15 de julio que impactó principalmente en la zona de Lomas de Tabachines y Balcones de la Cantera, en el municipio de Zapopan.
La motocicleta de su propiedad fue encontrada este día en la zona de Lomas de Tabachines, pero de la joven se desconoce el paradero, por lo que solicitan a la ciudadanía ayudar en su localización, detallando que el día de su desaparición portaba una blusa negra y un pantaloncillo corto de mezclilla.
JALISCO
Acapara Zapopan las peores consecuencias por la lluvia; destinan 10 mdp a familias afectadas

-Por Mario Ávila
Anegaciones en diferentes puntos, múltiples accidentes, 144 viviendas dañadas, al menos 30 vehículos arrastrados por las corrientes y una menor fallecida es el saldo con el que amanece el municipio de Zapopan tras las intensas lluvias que ayer azotaron la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
La segunda lluvia más intensa del temporal, después de la del Día de San Juan, cayó este martes 15 de julio, causando daños en diversos puntos de la ZMG, pero los peores estragos se hicieron sentir en el extremo norte de Zapopan, en particular por la zona de Tabachines y La Martinica.
Hoy, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, anuncia que destinará 10 millones de apoyo para el menaje de casa de las familias afectadas por la tormenta de ayer.
Además, las autoridades de todos los niveles analizan la declaratoria de emergencia. Protección Civil y Bomberos Zapopan informó que, de manera preliminar, se han contabilizado 14 viviendas con daño estructural en las colonias La Martinica y Lomas de Tabachines, tras las intensas lluvias registradas recientemente.
En la zona se mantiene un operativo conjunto de los tres niveles de gobierno con personal de dependencias estatales, Servicios Municipales, Mejoramiento Urbano, DIF Zapopan, OPD Servicios de Salud, Guardia Nacional y la Dirección de Cercanía Ciudadana, brindando apoyo y atención directa a las familias afectadas.
JALISCO
Anuncia Lemus inversión de 9 mil millones de pesos para construir drenaje profundo

-Por Redacción Conciencia Pública
Para fortalecer la infraestructura hídrica del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y prevenir hundimientos, el Gobierno de Jalisco invertirá más de 9 mil millones de pesos en la construcción de un sistema de drenaje profundo.
Esta obra forma parte de una estrategia integral del agua que también incluye rehabilitación de presas y saneamiento de cuerpos de agua contaminados.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, explicó que se también dará mantenimiento a presas clave como El Salto, Calderón, Chapala y El Zapotillo, las cuales registrarán niveles récord este año. Esto, aseguró, es resultado de una menor extracción de agua del lago de Chapala y de las acciones de limpieza en sus afluentes.
Lemus también informó que se reunió recientemente con autoridades federales para reforzar el saneamiento de la cuenca Lerma-Santiago y anunció avances en el programa Nidos de Lluvia, enfocado en la captación pluvial. Asimismo, confirmó que se llegó a un acuerdo con la CFE para finalizar las obras que permitirán operar completamente la Presa El Zapotillo.
Respecto al reciente incremento en la tarifa del agua potable, el mandatario estatal justificó la medida y exigió al SIAPA cumplir con su responsabilidad de garantizar agua de calidad para la población. Aseguró que el organismo deberá responder con mejoras tangibles en el abasto y calidad del servicio en toda la zona metropolitana.