VOZ ALTA
Tonatiuh Padilla, de acuerdo con la restructura de la deuda para bajar los intereses en el Gobierno de Guadalajara
FUEGO CRUZADO
“La deuda ya está y está contraída hasta 2031 (…) en lugar de pedir un préstamo como lo están haciendo otros gobiernos, conviene refinanciar o reestructurar la deuda para bajar los intereses y se liberen entre 100 y 120 MDP anuales para la reactivación económica y construcción de infraestructura”.
TONATIUH BRAVO PADILLA / REGIDOR DE HAGAMOS EN GUADALAJARA
“Hoy votamos contra el refinanciamiento del Gobierno de Guadalajara, porque al día de hoy pagaríamos 500 millones de pesos por la deuda que tiene el municipio, ahora con este refinanciamiento se pagarían hasta 1,200 millones de pesos”.
MARIANA FERNÁNDEZ / REGIDORA DE MORENA EN GUADALAJARA
CIERTO O FALSO
“Mi Macroperiférico es la obra pública de transporte más grande que hoy se está construyendo en América Latina (…) Es una obra que está lista ya para que con condiciones de seguridad pueda empezar a funcionar”.
ENRIQUE ALFARO / GOBERNADOR DE JALISCO
“Este gran proyecto genera debate y discusión pública, pero habla por sí solo (…) Me parece que no vale la pena ni la atención a las mentiras y los ataques de algunos intereses que quieran denostar el trabajo que estamos realizando”.
ENRIQUE ALFARO / GOBERNADOR DE JALISCO
VOZ ALTA
Silenciar a la sociedad
En materia de violencia contra periodistas nada cambia en México, convertido en el país con el mayor número de asesinatos de comunicadores en el mundo. El gobierno de la 4T, no se diferencia de otros que le antecedieron. La impunidad sigue galopando y el Presidente López Obrador se ha mostrado insensible ante asesinatos y violencia contra periodistas y se los resbala con el argumento de la que llama “prensa conservadora”, metido en una camisa de fuerza ideologizada. El mayor crimen contra la democracia es el asesinato de un periodista. El mensaje es que se quiere una sociedad silenciada.
PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR. México el país con mayor número de periodistas asesinados.
Comida de la unidad
El diputado federal Mauro Garza Marín fue el anfitrión en su casa de Chapala de la “comida de la unidad” entre los emecistas jaliscienses a propósito de la comentocracia que ha focalizado las diferencias entre el alcalde de Guadalajara Pablo Lemus y el gobernador Enrique Alfaro. Con la presencia de los diputados federales naranjas y del senador Clemente Castañeda, Lemus aprovechó el encuentro para profesar su reconocimiento al liderazgo de “Enrique Alfaro”, recriminando a los opinólogos que quieren amarrar navajas, pero aceptando las diferencias que han existido entre ambos.
PABLO LEMUS. Precisa su reconocimiento al liderazgo de Alfaro.
Las obras quedan
Dicen que los hombres pasan, las obras quedan, pero la vida ya no es igual. Es el caso de Porfirio Cortés Silva que se distinguió por su filantropía y generosidad, están de testimonio las escuelas y bibliotecas que fueron construidas con el sueldo que percibía como diputado que le gustaba donar íntegro. Está también su gran proyecto del Centro Recreativo en Tonalá, sueño que no alcanzó a terminar como lo tenía visualizado. Ayer domingo se cumplieron cuatro años de la partida del fundador de Palmac y fue recordado por amigos y familiares con una guardia de honor y se colocó una ofrenda floral.
PORFIRIO CORTÉS SILVA. Ejemplo de filantropía.
VOZ ALTA
«Cuando el Estado no tiene control territorial y permite que grupos armados lo controlen, a eso le llamamos Estado fallido», rector de la Ibero de Torreón
FUEGO CRUZADO
“Cuando el Estado no tiene control territorial y permite que grupos armados lo controlen, a eso le llamamos Estado fallido, y tiene muchos años que desgraciadamente en México, el territorio, las colonias, los barrios, los pueblos están siendo controlados por algún cártel y el Estado está ausente”.
JUAN LUIS HERNÁNDEZ / RECTOR DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE TORREÓN
“No vamos a cambiar la estrategia (de seguridad), que sigan con sus campañas de desprestigio, atacándonos con su prensa vendida o alquilada (…) Nosotros no llegamos aquí para seguir con lo mismo, no es más de lo mismo, somos completamente diferentes a Salinas, Zedillo, Fox, Calderón, Peña Nieto, vamos bien, lo podemos afirmar hasta con números”.
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
CIERTO O FALSO
“Hasta ahora, no ha habido ningún otro elemento que me obligue a irme, y he dicho que el único límite de mi permanencia en Morena es la dignidad. Si se me sigue excluyendo, nada tengo que hacer”.
RICARDO MONREAL / PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DEL SENADO
“Existe una campaña negra y perversa para difundir el rumor de remoción de Ricardo Monreal de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Senado de la República y que saldrá de Morena (…) esas personas con actitud de verdadero servilismo, además de hablar de su pequeñez, no conocen ni la vida interna de sus propias organizaciones, ni la vida institucional del Senado de la República”.
DANTE DELGADO / SENADOR Y COORDINADOR DE MOVIMIENTO CIUDADANO
VOZ ALTA
Alito para rato
Tal parece que Alito Moreno, ante las presiones se crece al castigo y desde Guadalajara arremetió contra los que le piden la renuncia por los escándalos en que está inmerso y los resultados electorales negativos y sin decir sus nombres les dijo “esquiroles, lacayos, despistados y pendencieros”, además de que le hacen el juego sucio a Morena. Se vio un dirigente político envalentonado, con mucha cuerda, que controla el escenario y va a ser muy difícil que sus detractores lo puedan sacar de la presidencia nacional del otrora partidazo. Lo que vimos es que hay Alito para rato, dueño y señor del PRI.
ALEJANDRO “ALITO” MORENO. Le dice esquiroles y lacayos a quienes le piden la renuncia de presidente del PRI.
Ombudsperson de la CEDHJ
Uno de los temas candentes que le tocará abordar al Congreso del Estado en el mes de julio es la elección del nuevo o nueva presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) y la fecha límite para el nombramiento es el 1 de agosto próximo; el periodo por el que se hace la designación es de 5 años. El proceso de designación se hará a través de una evaluación, de requisitos de elegibilidad, presentar un ensayo y entrevistas individuales a los aspirantes sobre su ensayo. El palomeo vendrá de Casa Jalisco, buscando un perfil que no les resulte incómodo.
ENRIQUE ALFARO. ¿Quién es su candidata o candidato?
¿Punto de quiebre?
El grado de descomposición gubernamental está llegando sin freno. Ahora son dos sacerdotes jesuitas y un seglar los que fueron asesinados dentro de una iglesia de Cerocahui, Chihuahua. El presunto autor intelectual, cabecilla de un minicartel de aquella región apodado “El Chueco” tenía ya orden de aprehensión. ¿Qué va a pasar ahora que ha sido tocada la Compañía de Jesús, una organización religiosa impulsora movimientos sociales? ¿Será éste el punto de quiebre y vendrá la revolución de las conciencias?
LAS VÍCTIMAS. Se perdió el temor a Dios.
VOZ ALTA
Mientras no demuestre lo contrario MC será el «Judas» de la oposición, aliado de Morena: Marko Cortés
FUEGO CRUZADO
“Mientras Movimiento Ciudadano no demuestre lo contrario sumándose a la oposición Va por México, MC va a pasar a la historia como “el Judas de la oposición, el aliado de Morena”.
MARKO CORTÉS / PRESIDENTE DEL PAN
“Se equivocan quienes sostienen, basados en análisis simplistas, que la suma de membretes es la única forma de enfrentarse al régimen. En MC estamos firmes y vamos a defender un proyecto con visión de futuro y aliado con las y los ciudadanos”.
DANTE DELGADO / COORDINADOR NACIONAL DE MOVIMIENTO CIUDADANO
CIERTO O FALSO
“No es que la traiga contra Carmen Aristegui, es que está involucionando. Estaba yo recordando que se formó con Pedro Ferriz (…) Esto explica el por qué ahora en momentos de definición involuciona y asume posturas como las de Pedro Ferriz de siempre”.
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
“A López Obrador nunca le gustó el periodismo de @AristeguiOnline ni ningún otro: lo que le gusta son los efectos que este periodismo tiene en sus adversarios. El oficio del periodista no es agradar al poder sino equilibrarlo. Si están enojados, algo estamos haciendo bien”.
DIEGO PETERSEN / PERIODISTA JALISCIENSE
VOZ ALTA
Una buena noticia en la semana (el viernes) la liberación del joven Gibrán Barrios Casillas de sus raptores, quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado 8 de junio en Zapopan, agentes de la Fiscalía del Estado lograron rescatarlo de una finca donde lo tenían privado de la libertad. El joven fue encontrado con buen estado de salud y producto de este operativo fueron detenidos tres personas. Cabe destacar la presión que ejerció la familia de Gibrán apoyado por miles de ciudadano desde las redes sociales y que por fortuna ha tenido un final feliz.
GIBRÁN BARRIOS CASILLAS. Con final feliz, pero hay miles de desaparecidos en Jalisco.
CAOS VIAL Y CORRUPCIÓN
El abuso-atraco e ineficiencia gubernamental es lo que provoca la irritación ciudadana. Sin embargo, en el Gobierno del Estado poco valor les dan a las denuncias que se han presentado en contra de la Policía Vial. Hasta los alcaldes metropolitanos (Salvador Zamora y Juan José Frangie) han hablado en voz alta para demandar una Policía Vial que funcione a lo que sobre vino un regaño. Se han exhibido los operativos contra los autos mal estacionados y la colusión de agentes con grúas y que le llaman ordenamiento de la vialidad, pero más que ordenar las calles, son abusos que alimentan la corrupción.
MINERVA MAGAÑA ARIAS. La jefa de la Policía Vial. Intocable e inamovible.
USOS Y COSTUMBRES
Los ojos de la opinión pública están muy abiertos en torno al proceso de relevo en la presidencia del ITEI y que guarda una enorme relevancia por las repercusiones directas con el cuidado y el respeto de acceso a la información de los jaliscienses, conforme lo precisan los dirigentes de AMEDI Jalisco, CIMTRA Jalisco y la Raga-Mx al expresar su inconformidad ante los procedimientos recientes, que lejos de dar certidumbre respecto a la elección de la comisionada presidenta del Itei, parece obedecer a la anquilosada lógica de usos y costumbres desde el Congreso del Estado.
CÉSAR OMAR MORA PÉREZ. Presidente de AMEDI Capítulo Jalisco.
VOZ ALTA
«Alito» Moreno dice que él nadie lo va a doblar, ni lo va a asustar, y seguirá siendo el presidente nacional del PRI
FUEGO CRUZADO
“A mí el gobierno ni me va a doblar, ni me va a asustar, yo seguiré siendo el presidente nacional del PRI, pueden sacar todo lo que quieran, porque la gente ya sabe y se da cuenta que ésta es una persecución política porque este gobierno quiere instalar una dictadura”.
ALEJANDRO “ALITO” MORENO / PRESIDENTE NACIONAL DEL PRI
“Exigimos la inmediata renovación del CEN del PRI (…) Es una cuestión de ética política, de honestidad responsable, de dignidad y de atención al interés superior del Partido”.
JOSÉ ENCARNACIÓN ALFARO / FRENTE NACIONAL “DEMOCRACIA Y JUSTICIA SOCIAL”
CIERTO O FALSO
“Ante la urgencia de preservar la República presentamos una moratoria constitucional para impedir en el Congreso se aprueben reformas que promueva el Presidente, incluida la electoral y de la Guardia Nacional”.
MARKO CORTÉS / UNO DE LOS LÍDERES DE LA ALIANZA VA POR MÉXICO
“Declarar moratoria constitucional es una medida desesperada e irracional que en nada ayuda el país. Los líderes de oposición no entienden que no se trata de rechazar todo lo que propone el Presidente, sino de construir alternativas a los problemas de los mexicanos”.
CLEMENTE CASTAÑEDA HOEFLICH / SENADOR DE LA REPÚBLICA POR MC
La tempestad
¿Podrá sostenerse Alejandro “Alito” Moreno en la presidencia nacional del PRI tras la debacle electoral que registra el otrora partidazo? El político campechano ha perdido en los dos últimos años 9 de 11 gubernaturas que el tricolor gobernaba, sólo ha ganado 1 estado, Durango y el próximo año habrá elecciones en Coahuila y Estado de México. Precisamente el próximo martes se dará un diálogo de Alito con los ex presidentes del PRI para analizar y reflexionar sobre la situación de crisis que éste enfrenta. Un nombre empieza a mencionarse: Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca.
ALEJANDRO “ALITO” MORENO. Lucha por sobrevivir.
Fiscal autónomo
Un debate futuro desde el Congreso del Estado será la reforma constitucional para que Jalisco cuente con Fiscal autónomo. En la entrevista del gobernador Enrique Alfaro en el programa radiofónico Tela de juicio que conduce Becky Reynoso, a pregunta directa éste respondió que “es una decisión del Congreso, en esa parte creo que es un tema de debate de futuro”. La figura existe ya en otros estados de la República, promovida por gobernadores salientes, como una forma de blindarse ante posibles persecuciones que pudieran emprender los sucesores.
ENRIQUE ALFARO. Un tema a debatir, otorgar la autonomía a la Fiscalía General del Estado.
Juntos por Jalisco
La primera edición de la revista “Transformación por Jalisco” empieza esta semana a circular y pretende ser la expresión en el Estado de Morena, cuyo editor es Horacio Hernández Casillas con una participación fundamental de Alberto Tejeda. Tiene como fin llevar a todos los rincones del Jalisco el mandato de revisar los grandes temas del desarrollo económico y social. En esta primera edición escriben Javier Orozco Álvarez, José Manuel Alcalá de la Torre, Claudia Gallardo, Héctor Fonseca Cárdenas y Horacio Hernández Casillas.
TRANSFORMACIÓN DE JALISCO. La portada de su primer número.
-
Uncategorized3 años atrás
Precisa Arturo Zamora que no buscará dirigencia nacional del PRI
-
Beisbol2 años atrás
Taiwán marca camino al beisbol en tiempos del COVID-19: Reinicia partidos sin público
-
VIDEOS3 años atrás
Programas Integrales de Bienestar, desde Guadalajara, Jalisco
-
VIDEOS3 años atrás
Gira del presidente López Obrador por Jalisco: Apoyo a productores de leche en Encarnación de Díaz
-
REPORTAJES3 años atrás
Pensiones VIP del Ipejal: Arnoldo Rubio Contreras, ejemplo del turbio, sucio e ilegal proceso de tabulación de pensiones
-
VIDEOS3 años atrás
Video Columna «Metástasis»: Los escándalos del Ipejal
-
OPINIÓN2 años atrás
¡Ciudado con los extremistas! De las necedades de FRENA y otros males peligrosos
-
REPORTAJE3 años atrás
Llega Jalisco a fin de año como el estado más inseguro del país