DEPORTE/CULTURA
A París…era una fiesta

Crónicas de un Trotamundo, por Fernando Zúñiga //
Viajamos en la línea 2…Porte Dauphine – Nation…ella estaba sentada en el asiento de enfrente. El vagón iba casi vacío. Yo, sin rumbo.
Su cara era de una belleza sobria. Piel blanca y cabello castaño oscuro, ojos color miel. Vestía de manera elegante…falda larga, botas altas, pañoleta en su cabeza y una bellísima y amplia pañoleta/paliacate sobre su pullover negro de cuello alto, un reloj, una pulsera y un collar Cartier. Su figura dulcemente serena, confiada, me animó a iniciar una charla.
Charlamos en francés al principio. Cuando me identifiqué mexicano, me habló en español con un ligero acento.
Me invitó a bajarnos en la estación siguiente (Montmartre). Salimos a una calle a esa hora con pocos peatones. Caminamos a un Café con algunas mesas al aire libre, caía el atardecer y el ambiente se perfumaba con las primeras luces artificiales de la calle.
Pedimos un cóctel (ella lo invitó).
…Nací en un lugar perdido de la sierra. 5 chozas, algunos niños y muchos perros. Sin electricidad ni agua potable. Tomaba casi un día completo llegar al caserío más cercano que, aunque más poblado, tampoco contaba con alguno de los servicios. Camino para mulas, de tramo en tramo se caminaba por el borde de un precipicio y había que cruzar algún río que en tiempo de lluvias impedía el paso y se pasaba la noche en medio de la selva tupida, como boca de lobo, cuando no había luna. Yo nunca lo recorrí. Eso lo contaba mi abuelo…
…Mi mamá era indígena pura. A mi papá no lo conocí, era extranjero. Un día había llegado en la avioneta que bajaba cada 3 o 4 semanas con algún encargo…medicina, botellas de agua, utensilios de cocina, baterías para el radio, veladoras…permaneció hasta el siguiente vuelo que lo recogería para llevarlo de regreso. Tendría unos treinta y tantos años de edad. Mi mamá tenía 14. Nunca supimos de él…
…Desde su embarazo se mudó a una choza que estaba retirada de las demás como a unos 300 m., crecí feliz cuidando a unas cuantas gallinas, una chivita ciega, el aroma del fogón, lasnochesinfinitamenteestrelladasarribayabajo por las luciérnagas…
…Mi mamá era muy alegre, optimista y positiva. Cantaba todo el día. Me contaba historias en su lengua que me sonaba a pura música de mariposas y viento entre las hojas de los arboles. Me acariciaba mucho. Siempre me traía muy limpiecita la ropa. Caminábamos un par de km. hasta el río que bajaba de la montaña techada siempre de niebla. Nos bañábamos desnudas mientras lavaba la ropa y la secaba colgada de la rama de una frondosa Ceiba. Me decía que la Ceiba era uno de mis ancestros que siempre me cuidaba y cuidaría toda la vida…
…Mis abuelos eran muy dulces. Él, muy callado, solo sonreía cuando la abuela hablaba hasta por los codos. Nunca los vi enojados…
…Tanto la abuela como mi mamá cocinaban muy rico. Cada comida era una pequeña fiesta. Mantelitos bordados por mamá, recién lavados, siempre había flores frescas en un pequeño florero que nos había traído la avioneta. Me enseñó a usar correctamente los cubiertos para comer, platicábamos mucho y ya en la noche cuando el clima lo permitía sintonizaba una estación en el pequeño radio que llegaba con algo de interferencia. Yo imaginaba que la señal venía de un país lejano donde vivía mi padre…
…Mamá mandaba en la avioneta algunos bordados, frutas que recolectábamos y hierbas que mi abuela conocía…mal de amores, empacho, calentura, para amamantar mejor…
…Encargaba algunos libros con fotos muy bonitas y algunos colguijes para mí. Una vez estrené unos zapatos muy bonitos en color rojo que me ponía cuando ella y yo hacíamos una fiesta para las dos y bailábamos…
…Durante mucho tiempo guardé una foto que nos tomó uno de los pilotos. Yo creo que a él siempre le gustó mamá. Le traía pequeños objetos. Una ocasión le trajo una botellita de perfume que ella se ponía cuando sabíamos que vendría, también se ponía flores blancas en su pelo negro. A mí su perfume me ponía muy alegre, aun lo traigo en mi recuerdo como si ella estuviera aquí a mi lado…
…Mamá murió cuando yo tenía 8 años. Mis abuelos me enviaron con la familia del patrón de los pilotos. Era un matrimonio feliz. Sus hijos ya se habían casado y vivían en el extranjero. Me pusieron una maestra particular para aprender lo necesario y adaptarme a mi nuevo entorno antes de enviarme a las mismas escuelas a las que habían asistido sus hijos. Yo aprendía todo muy rápido.
…La señora se llamaba Consuelo y el Sr. Pedro Antonio. Me educaron pacientemente en el buen vestir, el buen comer, el gusto por la lectura, la música….Ella tocaba el piano bellamente. Había estudiado Alta Cocina. El era jubilado como Rector de una Universidad. Habían viajado mucho junto con sus hijos…
…Cuando cumplí 20 años me enviaron a Suiza a estudiar cocina. Al terminar el 3er año de estudio abandoné la Universidad y decidí venir a París con mis propios recursos…
…Ellos lo aceptaron, me dijeron que me habían educado con profundo amor para mi libertad y mis propias decisiones de vida y que siempre estarían para lo que necesitara…
…Ellos me bautizaron con el nombre de Maura y me dieron su apellido SanFelice…
Ya en París inicié trabajando en algunas pastelerías. Estuve en una de gran reconocimiento que servía banquetes para políticos, diplomáticos extranjeros y grandes empresas…
…Cuando cumplí 30 instalé mi propia pastelería y 7 años después, hace aprox. 3 años me la compró una cadena internacional que me dejó el 10% de acciones…
… Me compré un pequeño departamento en la Costa Azul. De niña siempre soñé conocer el mar del que me hablaba mi abuelo. Soñaba que mi casita estaba colgada de la montaña que bajaba hasta el mar donde nos bañábamos mamá y yo desnudasalamedianochebajolalunallena…
…Hace 3 años regresé a la sierra. Mis abuelos quieren morir allí. Mis abuelos adoptivos ya murieron y a sus hijos los veo cuando pasan por París.
Contra la noche parisina, contemplaba el rostro de Maura, bellísimo, de una mujer sin edad. Su voz era ahora musical como su lengua materna. Me parecía escuchar el viento de la montaña entre las hojas de la Ceiba, la risa de su mamá y el agua cantando cuando acariciaba sus cuerpos desnudos en el rio, las luciérnagas en sus pupilas…sus botas no eran rojas.
Me dio la mano para despedirse. Me dejó, para mi sorpresa, unos francos, al abrir mi puño. Maura ya se había levantado de su silla y empezó a caminar sin voltear, como apenada de darme ese dinero.
Debo reconocer que no desprecié los billetes. Desde que crucé el Canal de La Mancha, de Dover a Ostende, me había quedado sin un clavo y todavía me quedaban unos 30 días de viaje antes de regresar a Monterrey para iniciar el 7º semestre de Ingeniería Química.
La noche caía sobre París, todas las mesas de la terraza estaban ahora ocupadas. Habían encendido las velas en cada mesa y las flores, en sus pequeños floreros, todavía despedían algo de su aroma.
Yo tenía que buscar algún rincón para pasar la noche. Era una noche tibia, no amenazaba lluvia. Sonreí al pensar que esta vez no necesitaría los periódicos que traía en mi mochila. El cóctel estaba vigente en mi sangre.
Cuando me alejaba de la terraza…Alain Barriere..Ma vie, Elle était si Jollie, Tu T´ en vas,…..
FZG Guadalajara VI/2016
DEPORTE/CULTURA
Semifinal con olor a final: Real Madrid vs PSG en el Mundial de Clubes

Por Redacción Conciencia Pública //
El Real Madrid se mide hoy ante el PSG, reciente campeón de la Champions League, en la semifinal del Mundial de Clubes 2025, en un enfrentamiento europeo cargado de historia. El ganador se enfrentará al Chelsea, que ya aseguró su lugar en la final tras vencer al Fluminense 2‑1.
El choque entre técnicos españoles Xabi Alonso y Luis Enrique, sumado al regreso de Mbappé al Estadio MetLife, intensifica aún más la rivalidad europea.
Alineaciones y bajas clave
El equipo español presenta un once repleto de figuras: Courtois; Valverde (capitán); Rüdiger; Asencio; Fran García; Güler; Tchouaméni; Bellingham; Vinícius Jr.; Mbappé; y Gonzalo García. La principal baja es Dean Huijsen, expulsado. En respuesta, PSG alinea a Donnarumma; Hakimi; Marquinhos (capitán); Beraldo; Nuno Mendes; Vitinha; Fabián Ruiz; João Neves; Kvaratskhelia; Doué; y Dembélé, con Willian Pacho y Lucas Hernández sancionados.
Trayectoria y claves del encuentro
Los parisinos del PSG llegan en gran forma tras su contundente triunfo 5‑0 en la final de la Champions contra el Inter de Milán. En el Mundial de Clubes avanzó eliminando a Inter Miami y Bayern Múnich, a pesar de las expulsiones de Pacho y Hernández. Dembélé, tras recuperarse de lesión, volvió a marcar y figura como uno de los candidatos al Balón de Oro.
Por su parte, el Real Madrid ha superado a Juventus y Borussia Dortmund, destacando a Gonzalo García, máximo goleador del torneo con cuatro tantos, y Mbappé, quien regresó con una chilena espectacular tras superar una gastroenteritis.
Transmisión y futuro inmediato
El duelo se jugará este miércoles 9 de julio de 2025 a las 13:00 horas (tiempo del Centro de México), en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. La transmisión será por Canal 5 (TV abierta), TUDN (paga) y streaming en DAZN (registro gratuito) y ViX Premium. Además, El Financiero Deportes ofrecerá cobertura minuto a minuto.
El ganador de esta semifinal jugará la final el domingo 13 de julio, también en el MetLife, frente al Chelsea, en busca del trofeo del Mundial de Clubes 2025.
Beisbol
Mexicanos brillan en la gran carpa: Semana de ensueño de Andrés Muñoz y Randy Arozarena

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Una gran semana para la afición beisbolera mexicana.
El béisbol, pasión que une a México, vivió una semana inolvidable gracias a dos peloteros que llevan el orgullo nacional a la Major League Baseball (MLB): Randy Arozarena y Andrés Muñoz.
Con actuaciones estelares para los Marineros de Seattle, estos astros mexicanos encendieron los corazones de la afición, demostrando que el talento azteca está entre los mejores del mundo.
En una semana de jonrones y salvamentos, ambos se consolidaron como piezas clave en la lucha por la postemporada, haciendo vibrar a los fanáticos desde Tijuana hasta Yucatán.
EL REY DE LOS BATAZOS CLUTCH
Randy Arozarena, el cubano-mexicano que conquistó a México, tuvo una semana de ensueño que culminó el domingo 6 de julio de 2025. Su sexto jonrón de la semana (14 del año), un cañonazo de 418 pies en la sexta entrada contra los Piratas de Pittsburgh, aseguró una victoria de 1-0 y la barrida de los Marineros en T-Mobile Park.
Este batazo no fue solo un triunfo, sino la culminación de una racha explosiva de la semana con 6 bambinazos, mostrando poder y consistencia.
Su garra y carisma lo posicionan como candidato al Juego de Estrellas, y su impacto trasciende el diamante, inspirando a una afición mexicana que lo adoptó tras su épica actuación en el Clásico Mundial de Béisbol 2023, donde bateó .450 y fue nombrado MVP del Grupo C.
ANDRÉS MUÑOZ: EL CERRADOR IMBATIBLE
Desde Los Mochis, Sinaloa, Andrés Muñoz se erige como el relevista más dominante de la MLB en 2025, liderando a los cerradores con una efectividad (PCL) de 1.06. Esta semana sumó tres salvamentos, alcanzando 21 en la temporada.
Este domingo entró en la novena entrada a dominar por completo a la batería de Pittsburgh al sacar los tres outs de la novena con un ponche para preservar la victoria de Marineros 1-0, similar aun día anterior.
El sábado, contra los Pirates, cerró una victoria de 1-0 con tres outs impecables, incluyendo par de ponches, sin permitir corredores en base.
El miércoles, ante los Kansas City Royals, aseguró su salvamento 19 en un triunfo de 3-2, retirando el noveno inning sin hits ni corredores con un ponche. En 35 juegos y 34 innings, Muñoz acumula 45 ponches, mostrando un control excepcional.
Aunque está quinto en salvamentos, detrás de Josh Hader (25), Roberto Suárez (24, 3.93 PCL), Carlos Estévez (24, 2.13) y Jeff Hoffman (22, 4.46), su PCL lo corona como el mejor cerrador de la Liga Americana con 1.06.
Su capacidad para apagar rallys, como cuando ponchó a tres bateadores con bases llenas el 5 de mayo, lo hace indispensable para Seattle.
UN ORGULLO PARA LA AFICIÓN MEXICANA
La afición beisbolera mexicana, conocida por su pasión en estadios como el de los Tomateros de Culiacán o los Charros de Jalisco, encuentra en Arozarena y Muñoz un motivo de celebración. Arozarena, naturalizado mexicano tras desertar de Cuba, lleva el espíritu del país en cada swing, mientras que “El Plebe”, con su temple sinaloense, silencia a los rivales desde la lomita.
Sus actuaciones no solo impulsan a los Marineros hacia la postemporada, sino que unen a los aficionados en un grito de orgullo nacional.
En T-Mobile Park, la bandera tricolor ondea con fuerza gracias a estos titanes.Un legado en construcción.
PAREDES, 18 JONRONES
El barrio La Mosca vive las emociones que le generan la actuación sobresaliente de Isaac Paredes quien esta semana conectó su jonrón número 18, quien abrió el juego contra los Dodgers con un batazo espectacular y que fue el inicio de una garrotiza cruenta que le propinó Astros de Dodgers el campeón 18-1, que ya motivados Houston sacaría la escoba para humillarlos en su propia casa, en el Dodgers Stadium ante el azoro de su afición.
Fueron 20 hits los conectados por la ofensiva de Houston para masacrar a Dodgers.
Además de Paredes 1 (18) conectaron jonrón en este juego: Altuve 2 (15); Walker (11); (Por cierto, el venezolano José Altuve impulsó 5 carreras y Caratini 4 con su Grand Slamp).
CHARROS A MEDIA TABLA
¿Y cómo va Charros cuando inicia la segunda mitad de la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol? Previo al Juego de Estrellas tuvo una salida de 9 juegos con resultados muy amargos, perdió 7 juegos.
Después ha ganado las dos series siguientes. En el Panamericano limpió a Durango y salió al norte para enfrentarse a Chihuahua y logró traerse la serie. Ganó 5 de 6.
El próximo fin de semana habrá actividad en el Panamericano con la visita del poderoso trabuco de Algodoneros de Unión Laguna que están en el tercer lugar de la División Norte que lidera de nuevo los Sultanes de Monterrey, con Tecos en segundo a 3 juegos de distancia, Algodoneros en tercer lugar a 4 juegos, Acereros a 4.5, Toros a 5 juegos y Charros en el sexto sitio con 33-33, y a 8.5 juegos del primer lugar.
Charros se mostró muy inconsistente en esta primera mitad, con marcados altibajos, vamos a ver si tiene una segunda mitad con mejores resultados, si los refuerzos que ha incorporado, dan los resultados que la directiva espera.
DEPORTE/CULTURA
México es campeón de la Copa Oro al vencer a Estados Unidos

Por Redacción Conciencia Pública, con información de Mediotiempo //
La Selección Nacional de México se coronó bicampeona de la Copa Oro al vencer 2-1 a Estados Unidos en Houston, sumando así su título número 13 en la historia del torneo y consolidándose como la selección más ganadora de la Concacaf.
El equipo dirigido por Javier Aguirre mostró carácter al reponerse de un gol tempranero de Chris Richards al minuto 4, lo que no desmotivó al Tricolor, que reaccionó con fuerza y dominó gran parte del encuentro, especialmente en posesión del balón.
El empate llegó gracias a una destacada actuación de Marcel Ruiz y Gilberto Mora, quienes lideraron los ataques mexicanos. Fue Ruiz quien inició la jugada que culminó en el gol de Raúl Jiménez al minuto 27, tanto que marcó el número 43 en su cuenta personal con la selección, quedando a solo tres de igualar a Jared Borgetti.
Este gol tuvo una dedicatoria especial al delantero portugués del Liverpool, Diogo Jota, amigo cercano de Jiménez, quien falleció recientemente en un accidente. México mantuvo su dominio, mientras que Estados Unidos, con un juego pobre y sin ideas, apenas pudo responder.
En los minutos finales, cuando parecía que el partido se iría a tiempos extra, Edson Álvarez apareció con un cabezazo que fue inicialmente anulado, pero tras la revisión del VAR fue validado como el gol del triunfo. Así, el equipo de Aguirre devolvió la ilusión al fútbol mexicano. No obstante, el reto mayor será establecer un estilo definido de juego de cara al Mundial 2026 a celebrarse en Canadá, Estados Unidos y México. La inauguración será el 11 de junio del año que viene en el Estadio Azteca.
-
Uncategorized6 años atrás
Precisa Arturo Zamora que no buscará dirigencia nacional del PRI
-
Beisbol5 años atrás
Taiwán marca camino al beisbol en tiempos del COVID-19: Reinicia partidos sin público
-
REPORTAJES6 años atrás
Pensiones VIP del Ipejal: Arnoldo Rubio Contreras, ejemplo del turbio, sucio e ilegal proceso de tabulación de pensiones
-
VIDEOS6 años atrás
Programas Integrales de Bienestar, desde Guadalajara, Jalisco
-
VIDEOS6 años atrás
Gira del presidente López Obrador por Jalisco: Apoyo a productores de leche en Encarnación de Díaz
-
OPINIÓN5 años atrás
¡Ciudado con los extremistas! De las necedades de FRENA y otros males peligrosos
-
VIDEOS6 años atrás
Video Columna «Metástasis»: Los escándalos del Ipejal
-
OPINIÓN4 años atrás
Amparo, la esperanza de las Escuelas de Tiempo Completo