Connect with us

DEPORTE/CULTURA

Destilería «El Patriota» exhibirá obra de la artista portuguesa Duma Arantes

Publicado

el

Por Héctor Díaz (*)

La Destilería El Patriota y la Galería Héctor Díaz se enorgullecen de anunciar la presentación de la artista Duma Arantes, nacida el 30 de junio de 1973 en Lisboa, capital de Portugal. La fábrica de tequila ubicada en El Salto, Jalisco, exhibirá cinco óleos de distintos formatos provenientes del estudio que tiene Arantes en su natal Lisboa.

Su trabajo se centra principalmente en la figura femenina, representando varias facetas de una manera típicamente enigmática, misteriosa y anónima, sin mostrar nunca la figura completa. Sin el entorno circundante, se lleva al espectador a imaginar una historia para cada personaje. La idea es mostrar que en realidad no llegamos a conocer profundamente a nadie, ni siquiera a nosotros mismos. Siempre hay una parte desconocida del todo.

Los personajes de Duma están llenos de glamour, inocentes pero provocadores, frágiles pero también fuertes, dicotomías presentes en el comportamiento femenino pero también humano en general.

¿La vocación es innata? ¿se encuentra, se construye, se persigue?

En mi caso, dibujar y pintar era lo que más me gustaba hacer desde que tengo memoria.

Como hija única, pasé innumerables horas en mi habitación jugando sola, dibujando y pintando, ¡lejos del mundo exterior!

Desde que tengo memoria he querido ser pintora, pero nunca pensé que podría ganarme la vida con eso… nunca conocí a un pintor… no tenía a nadie en la familia relacionado con el arte.

Crecí y fui a una universidad de Diseño IADE en Lisboa, estudié Publicidad pero mi amor por la pintura era más grande y tan pronto me gradué fui a estudiar Pintura y Dibujo en la Sociedad Nacional de Bellas Artes en Lisboa, y eso fue muy importante para mí, dándome nuevas perspectivas y más conocimiento técnico.

¡Comencé a exhibir mi trabajo cuando tenía 20 años y nunca paré!

Entonces, la vocación vino desde adentro pero necesitó ser construida y siempre fortalecida.

¿Cómo le describirías tu obra a alguien que no la conoce?

Siempre me ha gustado dibujar personas. Elegí pintar retratos femeninos (en la infancia siempre me gustó dibujar mis muñecas y todavía encuentro ese placer infantil cada vez que pinto).

He optado por una representación menos convencional, pintando solo partes de figuras femeninas. Mi objetivo no es representar a alguien en específico, sino una representación del universo femenino con toda la belleza, ternura, fragilidad, fuerza, y también algunas dicotomías y contradicciones del mundo femenino pero, al mismo tiempo, de la humanidad en general y que es una gran fuente de emociones e inspiración.

Uno de los elementos fundamentales de mi trabajo está ligado al lado misterioso.

Nunca conocemos a una persona por completo y ni siquiera a nosotros mismos y este es mi concepto principal, siempre hay una parte desconocida del todo, no vemos la realidad completa. Por eso pongo barras negras en mis cuadros dando la idea de lo desconocido y también una idea de cinemascope, como si cada cuadro fuera una representación de un cuadro congelado de una escena de una película (no podemos ver la película completa)

Mi trabajo es muy gráfico, limpio, suave, figurativo, contemporáneo, delicado y fuerte, sensual, con un estilo directo y sencillo, inspirado en la ilustración digital, el diseño gráfico, la fotografía y el cine.

Casi toda mi obra es óleo sobre lienzo. También trabajo con dibujo y, a veces, con acuarela.

¿Qué significa ser artista en el siglo XXI?

Ser artista es trabajar constantemente en tu arte, tratando siempre de mejorar y evolucionar.

Hoy en día, tenemos mucha libertad como artistas, pero también muchas tareas nuevas.

Internet y las redes sociales requieren mucho tiempo para la promoción. Necesitamos presentar muy bien nuestro trabajo al mundo. Tenemos más contacto con gente y galerías de todo el mundo y eso es increíble, pero al mismo tiempo puede ser muy exigente.

Se nos hizo más fácil ver más arte e inspirarnos más fácilmente en todo porque tenemos un acceso diferente a las cosas y a las personas, en comparación con los artistas de otros siglos.

¿Por qué elegiste tu estilo? ¿Es necesario diferenciarse con uno?

Mi estilo surgió de forma natural. Pongo en mis lienzos una mezcla de muchas influencias que tengo.

Cuando estudié publicidad en la universidad me introdujeron en muchas materias creativas como diseño, cine, historia del arte, psicología, moda, fotografía, etc. y esto fue muy importante para mi cultura visual y mi sentido estético, así como una forma más filosófica y sentido psicológico también. Entonces, de manera consciente, pero también inconsciente, comencé a poner todo lo que absorbía en mis obras de arte.

Creo que es importante mostrar un estilo que es tuyo, que viene de tu ser interior y así la gente siempre reconocerá tus obras de arte como tuyas, creas una diferencia, muestras tu mundo al mundo como nadie más, es como tu huella dactilar… en arte.

¿Qué artistas han influenciado tu obra?

Creo que los artistas son como esponjas que absorben su entorno. La inspiración es una combinación de quién soy y el equipaje que llevo. Ponemos todo lo que somos en nuestro trabajo, por eso cada pieza es única, dependiendo de quién la concibió.

Me encanta ver el arte y los estilos, procesos, técnicas y temas de otros artistas.

Tengo una gran pasión por la pintura y la escultura del Renacimiento, pero también me gustan tantos artistas contemporáneos y de diferentes tendencias que no podría elegir uno o dos artistas. Realmente amo la ilustración digital, pero decidí poner esa vibra en una forma más tradicional de pintar en mis obras.

¿Qué es lo más difícil al pintar?

Bueno, no creo que sea una cosa difícil, todo puede ser un reto pero a la vez todo es un placer.

Quizás lo más desafiante es cuando comienzo una nueva serie de pinturas y elijo un tema. Me tomo mucho tiempo, a veces meses investigando antes de empezar a dibujar mis lienzos, pero me gusta mucho ese proceso. Dependiendo del tema, incluye buscar fotos de referencia, leer libros y ver películas… ¡así que siempre es bueno!

¿Qué es lo más satisfactorio al pintar?

Para mí es, luego de terminado el dibujo, cuando empiezo a pintar la primera capa de pintura y empiezo a ver a mi personaje cobrando vida con todo el modelado de sombras y luces. Eso es siempre una fuente de alegría.

¿Por qué compran arte las personas?

Creo que la gente necesita belleza y emociones a su alrededor.

El arte puede ser un escape del mundo, como un libro o una película, puede brindarte sentimientos increíbles, traer recuerdos y crear nuevas ideas.

Por supuesto, también está el aspecto de la inversión, pero incluso eso se hace con una obra de arte específica para que la persona que la compre sienta algún tipo de conexión con esa pieza.

Comprar arte es una maravillosa sensación de satisfacción, casi un acto espiritual.

¿Qué le da valor al arte? ¿trayectoria, calidad, temática, formato, galería, mercado?

Todo eso puede dar valor al arte. Como artista veo más el valor intrínseco de la pieza, es calidad y sentimiento, pero claro que el mercado le da un valor diferente dependiendo de la trayectoria del artista, de cuantos años lleva el artista haciendo un trabajo bueno y consistente, exhibir la obra en buenas galerías, presentar la obra de buena manera y también está la cuestión del material utilizado y las dimensiones de la pieza.

¿Prefieres que tus obras estén en Museos o en Colecciones privadas? ¿por qué?

Bueno, muchas personas pueden ver mis piezas en Museos, es una forma maravillosa de mostrar mi arte al mundo, pero creo que tener mis piezas en colecciones privadas es más satisfactorio. La idea de que alguien sienta una conexión con mi trabajo y quiera tenerlo en su casa, verlo durante su vida, es increíble.

¿Las obras encuentran hogares ó las personas encuentran obras?

Creo que la gente encuentra las piezas. ¡Necesitan ese brillo, esa conexión con la pieza que les hará comprar la obra de arte y cuidarla por el resto de sus vidas!

¿La trascendencia es tema importante para ti? ¿por qué?

Sí, ese es un tema muy importante. Pensar en la vida y en la existencia humana es una de las cosas más interesantes para reflexionar. El concepto principal de mi trabajo refleja un poco de eso, sobre cómo vive la gente, las percepciones que tienen, cómo nos vemos a nosotros mismos y a los demás y la gran, gran parte de la vida de la que no tenemos conciencia. La mente humana es un gran misterio y hay tantas cosas por descubrir sobre ella y el mundo que nos rodea.

¿Cuál es la labor de una Galería?

La galería juega un papel importante en la vida del artista. La galería está ahí para representar, promover y desarrollar la carrera del artista, para hacer la conexión entre artistas y coleccionistas. La galería debe conocer muy bien a sus artistas, es importante entender el trabajo de cada uno, sus motivaciones, el tipo de persona y mundo que existe dentro de cada uno. Si la galería conoce bien a los artistas y sus obras, será más fácil presentar el trabajo de una mejor manera a otras personas que no lo conocen y establecer una conexión, ¡ayudando a las personas a descubrir el mundo emocional en cada pieza!

¿Qué opinas de las Casas de Subastas y las Ferias de arte?

Creo que las Ferias de arte y las Casas de Subastas son muy buenas para promover y mostrar el trabajo del artista a un público más amplio, creando más interés en torno a él. Creo que ambos son emocionantes para los coleccionistas, ver muchas obras de arte en un entorno diferente y conocer a muchos artistas nuevos. Yo, personalmente, tengo más contacto con Ferias de arte y ¡siempre es una gran experiencia!

¿Cómo destacar en un mercado globalizado?

La mejor manera es siempre intentar dar lo mejor de nosotros en el trabajo que hacemos y posicionarlo de una buena manera. Si el trabajo es bueno y consistente y se muestra de buena manera, en buenas galerías, tendrá su espacio en el mercado del arte.

¿La vida privada del artista se debe mantener así?

Pues cada artista sabrá qué le resulta más cómodo. En mi caso, me gusta separar lo privado de lo profesional, no quiere decir que no comparta un momento de mi vida privada de vez en cuando en las redes sociales, por ejemplo. Trabajo más con Instagram y mi cuenta profesional es como un 95% sobre mi trabajo. También tengo una cuenta más personal para poner otro tipo de contenido si quiero.

¿Qué es lo más importante en la vida para ti?

Tener salud, amor, materiales de pintura y ¡helados!

¿Cuál podría ser el título de un libro sobre tu vida?

Una vida en descubrimiento”

(*) Héctor Díaz es fundador y director de la galería Héctor Díaz

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Beisbol

Agenda deportiva del fin de semana: Destacan Mundial de Clubes, Copa Oro y F1

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública, con información de Claro Sports //

El arranque de julio viene cargado de emociones deportivas para todos los gustos. Entre el jueves 3 y el domingo 6 de julio, la agenda ofrece una intensa cartelera con grandes partidos de fútbol internacional, una avalancha de juegos de Grandes Ligas y el regreso de la Fórmula 1 con el esperado Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone.

Desde ayer jueves comenzó una intensa jornada de Grandes Ligas, donde equipos como Twins, Astros, Yankees, Dodgers y más protagonizaron una maratón de partidos a lo largo del día. También habrá enfrentamientos el sábado.

Desde la madrugada del viernes, los monoplazas tomaron el protagonismo en el circuito de Silverstone con las dos primeras prácticas libres del GP de Gran Bretaña, claves para ajustar los detalles antes del sábado.

En fútbol, este viernes 04 de julio los cuartos de final del Mundial de Clubes de la FIFA ofrecen dos choques imperdibles: Fluminense vs Al Hilal y Palmeiras vs Chelsea, ambos transmitidos por DAZN. La MLS sigue en marcha con tres partidos en la noche, mientras que el béisbol ofrece más de una docena de enfrentamientos que mantendrán ocupados a los aficionados al diamante.

La actividad arranca muy temprano con la tercera práctica y la sesión de clasificación de la Fórmula 1 en Silverstone. Pero el plato fuerte llega el sábado: los esperados cuartos de final del Mundial de Clubes: PSG vs Bayern Munich y Real Madrid vs Borussia Dortmund, ambos en escenarios de lujo y transmitidos por DAZN.

También este viernes la MLS nos regala una jornada cargada con 10 encuentros distribuidos a lo largo del día, y la MLB mantiene el pulso con enfrentamientos clave como Yankees vs Mets, Astros vs Dodgers, y Reds vs Phillies.

El domingo llega con la cereza del pastel. Luego de una ronda de semifinales llena de acción, la Concacaf ha confirmado que Estados Unidos y México se enfrentarán en la Final de la Copa Oro 2025, programada para este domingo 6 de julio a las 05:00 PM (tiempo del Centro de México) en el NRG Stadium de Houston, Texas.

En automovilismo de la F1 la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña llega el domingo a partir de las 08:00 hrs (tiempo del centro de México). Una cita imperdible.

Mientras tanto, el béisbol continúa con más partidos en la jornada dominical, y los aficionados al fútbol podrán disfrutar del análisis post-Mundial de Clubes con vistas a las semifinales. 

VIERNES O4 DE JULIO

05:30 | F1 GP de Gran Bretaña | Práctica Libre 1 | Fox Sports / F1TV

09:00 | F1 GP de Gran Bretaña | Práctica Libre 2 | Fox Sports / F1TV

09:05 | MLB | Red Sox vs Nationals | MLB TV

11:05 | MLB | Reds vs Phillies | MLB TV

12:20 | MLB | Cardinals vs Cubs | MLB TV

13:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | Fluminense vs Al Hilal | DAZN

13:10 | MLB | Yankees vs Mets | MLB TV

13:30 | Tour de France | Highlights | Claro Sports

14:10 | MLB | Pirates vs Mariners | MLB TV

14:10 | MLB | Rays vs Twins | MLB TV

16:40 | MLB | Rangers vs Padres | MLB TV

17:07 | MLB | Angels vs Blue Jays | MLB TV

17:10 | MLB | Tigers vs Guardians | MLB TV

17:10 | MLB | Brewers vs Marlins | MLB TV

17:15 | MLB | Orioles vs Braves | MLB TV

18:10 | MLB | White Sox vs Rockies | MLB TV

18:45 | MLS | Dallas vs Minnesota | Apple TV / MLS Season Pass

19:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | Palmeiras vs Chelsea | DAZN

19:10 | MLB | Astros vs Dodgers | MLB TV

19:30 | MLS | Colorado vs Kansas | Apple TV / MLS Season Pass

19:40 | MLB | Royals vs Diamondbacks | MLB TV

20:05 | MLB | Giants vs Rival por definir | MLB TV

20:30 | MLS | Galaxy vs Vancouver | Apple TV / MLS Season Pass

SÁBADO 05 DE JULIO

04:30 | F1 GP de Gran Bretaña | Práctica Libre 3 | Fox Sports / F1TV

08:00 | F1 GP de Gran Bretaña | Qualy | Fox Sports / F1TV

10:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | PSG vs Bayern Munich | DAZN

12:10 | MLB | Rays vs Twins | MLB TV

12:20 | MLB | Cardinals vs Cubs | MLB TV

13:07 | MLB | Angels vs Blue Jays | MLB TV

13:30 | Tour de France | Highlights | Claro Sports

14:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | Real Madrid vs Dortmund | DAZN

14:05 | MLB | Red Sox vs Nationals | MLB TV

14:05 | MLB | Reds vs Phillies | MLB TV

14:10 | MLB | Yankees vs Mets | MLB TV

14:10 | MLB | Brewers vs Marlins | MLB TV

14:10 | MLB | Orioles vs Braves | MLB TV

14:10 | MLB | Royals vs Diamondbacks | MLB TV

17:15 | MLB | s vs Dodgers | Canal 5 

17:15 | MLB | Astros vs Dodgers | MLB TV

17:15 | MLB | Tigers vs Guardians | MLB TV

17:15 | MLS | Charlotte vs Orlando | Apple TV / MLS Season Pass

17:30 | Amistoso | Necaxa vs Chivas | Claro Sports

17:30 | MLS | Cincinnati vs Chicago | Apple TV / MLS Season Pass

17:30 | MLS | Montreal vs Inter Miami | Apple TV / MLS Season Pass

17:30 | MLS | DC United vs Atlanta | Apple TV / MLS Season Pass

18:30 | MLS | Nashville vs Philadelphia | Apple TV / MLS Season Pass

18:30 | MLS | Austin vs LAFC | Apple TV / MLS Season Pass

19:10 | MLB | White Sox vs Rockies | MLB TV

19:30 | MLS | Salt Lake vs St. Louis | Apple TV / MLS Season Pass

19:40 | MLB | Rangers vs Padres | MLB TV

20:10 | MLB | Pirates vs Mariners | MLB TV

20:30 | MLS | San José vs New York | Apple TV / MLS Season Pass

20:30 | MLS | San Diego vs Houston | Apple TV / MLS Season Pass

20:30 | MLS | Portland vs New England | Apple TV / MLS Season Pass

DOMINGO 06 DE JULIO

08:00 | F1 GP de Gran Bretaña | Carrera | Fox Sports / F1TV

13:30 | Tour de France | Highlights | Claro Sports

17:00 | Final Copa Oro 2025 | Estados Unidos vs México | Canal 5, TUDN y Vix+

18:00 | LMB | Tigres vs Leones | Claro Sports

Continuar Leyendo

Beisbol

Isaac Paredes y Jonathan Aranda: Dos mexicanos que triunfan en Grandes Ligas

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

En el prestigioso escenario de la Major League Baseball (MLB), dos peloteros mexicanos, Isaac Paredes y Jonathan Aranda, están brillando con luz propia, elevando el orgullo azteca a lo más alto del béisbol mundial.

Ambos, quienes compartieron clubhouse con los Rays de Tampa Bay, han capturado los reflectores de la Gran Carpa con actuaciones excepcionales que destacan el talento, la garra y la dedicación característicos del beisbolista mexicano.

Su éxito no solo reafirma la calidad de los jugadores provenientes de México, sino que también inspira a una nueva generación de deportistas que sueñan con conquistar las Grandes Ligas. Paredes y Aranda son mucho más que estadísticas; son símbolos de esfuerzo y perseverancia que proyectan la grandeza de un país apasionado por este deporte.

ORGULLOSAMENTE SONORENSE

Isaac Paredes, oriundo del vibrante barrio de La Mosca en Hermosillo, Sonora, se ha consolidado como el corazón ofensivo de los Astros de Houston. Con 16 jonrones y 45 carreras impulsadas en la temporada 2025, además de un sólido promedio de bateo de .250, el sonorense aporta poder y consistencia, convirtiéndose en un pilar indispensable para su equipo.

Su impacto ha sido decisivo para que los Astros lideren con autoridad la División Oeste de la Liga Americana, con un récord de 49 victorias y 33 derrotas, aventajando por siete juegos a los Marineros de Seattle.

La habilidad de Paredes para conectar hits oportunos y su disciplina en el plato lo han convertido en un orgullo nacional, demostrando que el talento mexicano puede competir al más alto nivel. Apodado «el de la doble H» por su doble lealtad a los Astros y los Naranjeros de Hermosillo, su adaptación al equipo texano ha sido sobresaliente, reforzada por un salario de 6.625 millones de dólares que le brinda estabilidad y confianza para aspirar a los Playoffs y la Serie Mundial.

LA NUEVA ESTRELLA QUE LLEGÓ DE TIJUANA

Por su parte, Jonathan Aranda, el talentoso tijuanense de 27 años, ha sorprendido al mundo del béisbol con una temporada de ensueño en los Rays de Tampa Bay. Con un impresionante promedio de bateo de .330, que lo sitúa entre los tres mejores bateadores de la MLB a 15 días del Juego de Estrellas, Aranda ha sumado 10 jonrones y 44 carreras impulsadas, consolidándose como una revelación.

Su bateo explosivo y su capacidad para brillar en momentos clave han impulsado a los Rays a competir codo a codo con los Yankees de Nueva York por el liderato de la División Este de la Liga Americana, a solo medio juego de distancia.

El fin de semana pasado, Aranda conectó jonrones en juegos consecutivos, encendiendo a la afición y demostrando su madurez tras un inicio sólido en 2025, un bajón temporal y un repunte notable. El ascenso del tijuanense es un testimonio del talento mexicano que rompe barreras, aunque su posible selección al Juego de Estrellas podría estar influenciada por narrativas mediáticas más que por un mérito absoluto.

El primera base de Tampa Bay firmó un contrato de 766 mil 500 dólares para la temporada 2025, que es el salario base y garantizado para un año.

Fue en septiembre del 2022 cuando Aranda debutó con Rays en MLB, después de haber sido parte de su sistema de ligas menores desde que firmó con la organización en 2015 como agente libre internacional.

ACCESO A CONTRATOS MILLONARIOS

La motivación de Paredes se ve amplificada por su nuevo contrato, el más lucrativo de su carrera, que refleja la confianza de los Astros en su potencial. Este entorno profesional, combinado con la filosofía ganadora del equipo y su experiencia puliendo su juego en México, lo posiciona como un candidato a la élite del béisbol mundial. Su potente swing y su solidez defensiva en la antesala son activos que podrían llevarlo lejos en la postemporada.

Asimismo, Aranda ha destacado su enfoque en aprovechar las oportunidades, como lo expresó a través de su intérprete Eddie Rodríguez tras mejorar desde septiembre de 2024: “He estado poniendo en el trabajo durante años, y ahora que tengo la oportunidad, se está mostrando”.

Su consistencia, reforzada por su trabajo defensivo con Yaquis de Obregón, sugiere que ve su éxito como resultado de disciplina, no de casualidad. Sin embargo, su rendimiento contra pitchers zurdos sigue siendo una debilidad que podría limitar su impacto en el largo plazo.

Ambos peloteros encarnan el espíritu del béisbol mexicano, moldeado por trabajo arduo, disciplina y responsabilidad. Paredes, con su liderazgo en Houston, y Aranda, con su explosión en Tampa Bay, no solo están escribiendo su historia personal, sino que también abren caminos para futuros talentos aztecas.

Aunque el éxito de Aranda podría estar teñido por la narrativa mediática en su camino al Juego de Estrellas, su desempeño y el de Paredes son un motivo de regocijo para México.

Con la temporada en pleno desarrollo, estos atletas continúan demostrando que el talento nacional tiene un lugar asegurado en la cima del deporte rey. Que sigan volando alto, llevando el nombre de México con honor y dejando un legado que motive a las nuevas generaciones.

Continuar Leyendo

DEPORTE/CULTURA

Copa de Oro y Mundial de Clubes, poderío y futbol todos los días

Publicado

el

Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //

El tema obligado lo es sin duda el desarrollo del Mundial de Clubes y la Copa Oro. Primeramente, debemos establecer que resulta una mala medida alternar eventos diferentes al mismo tiempo en la Unión Americana, ambos de un nivel diferente donde no existe comparativo.

Una cosa son los representativos nacionales de cada país y otra los equipos de clubes, donde solamente prevalece el poderío y el ego personal de los dueños de equipos en la compenetración masiva de sus aficionados, cautivos más por el aspecto económico que en el sentido estrictamente futbolístico.

La selección nacional cada país es mucho más significativa y verdaderamente representa el patriotismo, la bandera, el escudo y la identidad plena de todos los involucrados que, por supuesto, lideran los jugadores, cuerpo técnico, medios de comunicación y la afición misma, sin olvidarnos de que se trata de una actividad deportiva, en la que no va implícita la vida misma y la defensa de la patria.

Existe un responsable directo, la FIFA. Con el afán de promover a los países sede del Mundial 2026 (Estados Unidos, Canadá y México) este organismo para nada es equitativo. Se supone que deberían participar todos los continentes; por supuesto, Asia y África son el “patito feo”, Oceanía prácticamente no existe; lo primordial es el aspecto económico, que es fundamental.

Lo ideal sería que solamente en Canadá tuviera una sola sede para el 2026. En realidad, el país de la “hoja de maple y la Policía Montada” no es una potencia futbolística. Allá tienen más afición otras disciplinas deportivas, incluyendo su torneo interno inexistente, que no tiene mayor compenetración, repetimos, en el tema futbolístico, ante los suyos.

Qatar dio la muestra en el mundial pasado de sus avances tecnológicos, de su desarrollo político, social, cultural y deportivo basado en su economía, que el “oro negro” es la clave de su poderío económico.

Sus estadios de primer mundo fueron construidos exclusivamente para el mundial, dándose el lujo de destruirlos posteriormente de un exceso de su potencial económico, que por cierto fueron la maravilla del mundo tirando miles de millones de dólares a la basura, que tienen las mayores comodidades de una infraestructura fuera de serie con edificaciones majestuosas, monumentales y las construcciones de aire acondicionado en sus ciudades, venciendo el clima extremo de sus desiertos y zonas áridas.

Recordamos el mundial compartido de Corea-Japón que iniciara la FIFA en coparticipaciones alternas de una sede que se supone es individual, en el que varios países repiten a lo largo de la historia en el que nuestro país lleva mano con 3 justas de ellas.

Para nadie es un secreto que la FIFA a lo largo de su historia es corrupta y nada imparcial con broncas internas financieras que destacan Joseph Blatter y compañía en su administración entre otras, que no sé por qué me recuerda nuestra tristemente FMF, sin olvidarnos del TAS (Arbitraje Internacional) que no sirve de nada.

Después de este breviario noticioso, adentrándonos al tema futbolístico que es mucho más agradable, debemos destacar no las sorpresas de equipos del torneo de clubes sino la verdadera competición que los equipos sudamericanos dan la batalla a los europeos en el que se supone existe lo mejor del mundo que sí es una realidad con los sudamericanos alzan la mano como es lógico con los brasileños que Norteamérica también hace en menor medida con el equipo de Messi (Inter Miami) principalmente como agradable sorpresa.

Monterrey de México con sendos empates de potencias como el Inter de Milán (subcampeón actual europeo 2025) y el River Plate que entre paréntesis “Los Millonetas” sudamericanos pegan de lo lindo al estilo uruguayo que “cocieron a patadas”, a los nuestros ante la complacencia del árbitro que no le quedó más remedio que expulsar a un argentino por “doble caña” esto es dos tarjetas amarillas, y la cereza del pastel con propiedad y solvencia el 4 – 0 contra Urawa Reds.

La gran decepción Boca Juniors como potencia y nuestro querido Pachuca, con un grupo imposible liderado por Real Madrid que el equipo “Tuzo” perdió su esencia plagada de refuerzos de última hora, aparte del adiós de Guillermo Almada, que siendo un extraordinario entrenador se fue por la puerta de atrás abandonando al equipo a su suerte que se supone su salida estaba prevista acordada al término del Mundial de Clubes

Destacamos la victoria del Real Madrid contra Pachuca con 10 hombres (minuto 7 expulsión del jugador), con 3 goles de los españoles que Jaime Lozano (nuevo técnico), no tiene nada que ver, que entró de imprevisto este torneo, que, a pesar del trabajo exitoso de Guillermo Almada, Lozano tiene condiciones para hacer de los “Tuzos” la agradable realidad no como un equipo competitivo sino una escuadra con posibilidades reales para campeonar en nuestra Liga MX.

Los equipos brasileños sacaron la casta por América como siempre, que el pretexto del mundial americano, canadiense y mexicano fue para la promoción de ellos mismos, que FIFA quiere que este próximo mundial del año entrante sea un éxito, no a los países en cuestión sino la plata misma que tiene que “florecer” los dólares que a final de cuentas para FIFA es lo único que interesa al igual que la FMF que el comparativo es “mera coincidencia”.

De la “Copa Oro”, el máximo enemigo de los nuestros no son los países participantes, sino su propia gente disfrazada de comentaristas televisivos, que como buenos mexicanos, la envidia les corroe, en el que no vierte sangre en sus venas, sino veneno puro como “víboras ponzoñosas” que son.

Javier Aguirre, el famoso “Vasco” tiene un currículum de campeón de Liga MX con Pachuca, 2 mundiales como “bombero” por nuestro país, más de 20 años sosteniéndose en España y la dirección técnica de las selecciones de Egipto y Japón. Si bien no tiene logros importantes relevantes de campeonatos, es efectivo; también se convirtió en el “bombero” ibérico, evitando el descenso de equipos que se involucran en los últimos lugares, y el “Vasco” salva a quienes dirige sosteniéndolos en primera.

Mención aparte de “estrellita” a la selección de Guatemala calificando a la siguiente ronda tras vencer a Guadalupe que ya vimos que los caribeños y centroamericanos han crecido enormemente dejando de ser “cheque al portador” con selecciones competitivas que la mayoría de sus jugadores por no decir todos juegan en Europa, con un fogueo de primer nivel que los hace peligrosos y difíciles de vencer.

El “Flaco” Luis Fernando Tena viene haciendo buen papel en Copa Oro; en la pasada versión también pasaron la primera ronda. Los “Chapines” son otros con Fernando Tena y Salvador Reyes Jr., hijo del campeonísimo “Chava” Reyes (RIP), es su eterno auxiliar con años de trabajo juntos.

Por cierto, Carlitos de los Cobos, exfutbolista americanista, abrió las puertas a los técnicos mexicanos hace años, ya que en nuestro país no los valoran. El “Piti” Altamirano eliminó al Toluca de México de la Concachampions lla edición pasada con el Alajuelense de Costa Rica, en el que nuestros entrenadores tienen aceptación.

Por último, lo más relevante, la actuación invicta de Monterrey, y lo mejor, la millonada de dólares que tienen ganados con su participación: 9 millones y medio por participar, un millón por empate, dos por victoria y 7 y medio por pasar a la siguiente ronda (triunfo redondo).

La gran decepción: los clubes argentinos River Plate y Boca Juniors. El técnico del primero menciona que debió ganar ante Monterrey; no saben perder, queriendo “camorra” después de la derrota contra Inter Milán.

Ahora entendemos el afán del equipo América, que no pudo asistir al Mundial de Clubes ni por las malas con del invento del “play-in”, pensando vencer fácilmente al LAFC con el favor de FIFA en bandeja, fracaso rotundo, humillante y vergonzoso.

E-mail: etrememodelos@hotmail.com

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.

Verificado por MonsterInsights