Connect with us

NACIONALES

La caída del líder del Cartel de Sinaloa: Utilizan detención de «El Mayo» como instrumento electoral en EEUU

Publicado

el

Por Francisco Junco //

Especialistas y periodistas coinciden en que la detención de los narcotraficantes Ismael “El Mayo” Zambada García y Joaquín Guzmán López será utilizada como un instrumento electoral, en Estado Unidos.

El arresto del principal líder del Cartel de Sinaloa, inició en territorio mexicano el pasado 25 de julio, en una operación orquestada únicamente por estadounidenses, sin que el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se enterara o participara en el mismo.

Esta doble detención respalda la política antidrogas de la administración del presidente Joe Biden y permite al Partido Demócrata defenderse de las acusaciones, que hacen los republicanos contra Kamala Harris de ser la responsable de permitir la entrada del fentanilo a Estados Unidos, ya que una de las primeras encomiendas del presidente Biden a Harris fue controlar la frontera, pero con el arresto sale fortalecida.

Y es que en el contexto político lectoral del país vecino, donde se esta jugando la presidencia de los estadounidenses, tanto demócratas como republicanos quieren sacar provecho de este operativo que realizó la Oficina Federal de Investigación o Buró Federal de Investigaciones (FBI).

Sin embargo, para la periodista Anabel Hernández, especialista en temas de narcotráfico en México, esto va más allá de la esfera electoral y apunta que uno de los objetivos principales del gobierno de Estado Unidos, sobre esta detención, es poder atacar de raíz al sistema de corrupción que ha protegido a “El Chapo” Guzmán, a “El Mayo” Zambada, “los Chapitos”, y al cártel de Sinaloa, en los últimos años.

“Es ahí donde está realmente la puerta de oportunidad para “El Mayo” Zambada, porque si alguien conoce las entrañas de ese sistema criminal donde hay políticos, presidentes, expresidentes, senadores, gobernadores, empresarios, etcétera, es justamente este hombre que lleva más de 60 años en este mundo criminal”, dijo la autora de “El Traidor”, el diario secreto del hijo de “El Mayo”, en entrevista con Carmen Aristegui.

LOS TIEMPOS ELECTORALES

Francisco Franco, consultor en temas de inteligencia y seguridad, en entrevista con TV Azteca, consideró que esta detención o entrega no fue obra de la causalidad que ocurriera en el marco electoral estadounidense, ya que los tiempos electorales “obligan a los políticos a ofrecer una serie de resultados que en otros momentos no consideraban convenientes por distintas razones” y es que, dijo, este tipo de detenciones siempre tienen un impacto positivo entre la población que los lleva a votar por el gobernante en turno o por su partido.

“Los tiempos electorales cambian eso. Hoy el gobierno norteamericano que se enfrenta a un proceso electoral, ese tipo de noticias le caen muy bien a los gobiernos en turno, ya que mandan el mensaje de que, si probablemente México no está metiendo el hombro en la lucha contra la criminalidad, nosotros hacemos lo propio y detenemos a figuras clave del narcotráfico en México”, dijo Franco a Fuerza Informativa Azteca.

Pero, también, dijo el especialista, que Donald Trump se beneficia con esta captura ya que puede capitalizarlo, “y que probablemente ya lo está haciendo … es el que más señala que México no hace nada en contra de la criminalidad y es el único que lo haría o podría hacer. Tiene también argumentos para decir: ‘Ven, esto es gracias a que yo presioné por así decirlo’. Yo veo que quien sale beneficiado es el gobierno de Biden porque contradice los dichos de Trump”.

Pero, sin lugar a duda, el directamente beneficiado de la doble detención, es el gobierno que encabeza Joe Biden y ayuda a su candidata, Kamala Harris, a posicionarse en las preferencias electorales, ya que la detención puede significar algunos puntos porcentuales en el electorado, sobre todo por los cuestionamientos y la crisis del fentanilo que vive el país vecino.

Luis Carlos Sainz, periodista y analista en temas de seguridad, afirma que es el gobierno de los Estados Unidos es el que se beneficia en primera instancia, ya que es “el que lanza el mensaje”, y con esto tratar de favorecer a la candidata demócrata, Kamala Harris.

“(La detención) viene a favorecerle previo a las elecciones, en una contienda que pareciera llevar desventaja el partido que está en el poder, y está captura desde luego que les da puntos para fijar la postura de lo que le viene criticando el partido opositor”, señaló Luis Carlos Sainz, en Milenio.

Por un lado, los republicanos, representados por Donald Trump, en caso de ganar las elecciones se quedarán con la medalla de tener preso a uno de los narcotraficantes mexicanos más importantes a nivel internacional, ya que se le responsabiliza de introducir el fentanilo a las calles estadounidenses, generando “zombieland” en varias calles de Filadelfia y otros puntos importantes de las ciudades del país vecino, del que habla Anabel Hernández en su libro La Historia Secreta.

Sin duda, el candidato Donald Trump aprovechará esta detención para agitar al electorado y asegurará que en su país se va a hacer justicia y se enjuiciara a uno de los capos más importantes del narcotráfico que ha dañado a los ciudadanos estadounidenses; apenas unos días antes de la detención, declaró a Fox News, que el narco controlaba México, bajo el mando de la figura más icónica del narcotráfico como lo es “El Mayo” Zambada y advirtió, en esa entrevista, lo que haría para combatir este flagelo, donde desde el primer día cerraría la frontera con México y prácticamente estaría «declarando la guerra», a partir de considerar a los narcotraficantes como grupos terroristas.

VOTO AL DEMÓCRATA

En el análisis que realiza la periodista Dora Elena Cortés, señala que esta acción del FBI, muy probablemente le traiga votos al Partido Demócrata “ya que podrá demostrar que, sin tanta alharaca -como la del ex presidente Donald Trump- y sin ‘bombardear’ a los grupos criminales que operan en México, ni mucho menos entrometerse en el país… se pudo poner bajo arresto y llevar a proceso, no sólo a otro de los hijos del Chapo Guzmán, que es parte de los «chapitos» que manejan un ala del grupo criminal, sino también, a la máxima figura de esa organización transnacional que comercia con diferentes drogas y -últimamente- con el letal fentanilo”.

“La administración Biden, con esta acción demostró que, sin mayores aspavientos, podía ‘descabezar’ al cártel más empoderado y criminal de México, sin derramar sangre y sin que nadie lo notara, no obstante que surjan nuevos ‘mandos’”, escribió la periodista Dora Elena Cortés.

La periodista, asegura, en contra parte, que Trump pierde puntos, porque mucho de su campaña la ha estado basando en ese combate que, según esto, haría a futuro, a partir de lograr el triunfo en las elecciones de noviembre en Estados Unidos.

El periodista León Krauze, en MVS Noticias, recordó que la agenda prioritaria que viene empujando Donald Trump son el fentanilo, la crisis migratoria y el crimen, y que son estos temas que se han convertido en puntos críticos para la campaña electoral y la postura de los candidatos y con “la detención de Zambada ayer, el gobierno de Biden da un golpe en la mesa que contrarrestará los argumentos de Trump» y esta detención se percibe como una maniobra para fortalecer la posición de Kamala Harris y el actual gobierno demócrata en un momento de gran escrutinio.

Sin embargo, para el periodista, Donald Trump no podrá sacar provecho del operativo, como si lo hará Kamala Harris, “porque al magnate sólo le queda aplaudir, si es que está a la altura de su propia retórica” y acotó que está detención es histórica, no solamente porque es “El Mayo” Zambada, sino porque también es Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, por lo que se habla de dos detenciones de altísimo calibre, en temporada electoral, que seguramente serán utilizados por la campaña de los demócratas para dejar claro que para el gobierno actual de Harris y Joe Biden, la lucha contra el crimen organizado es muy importante.

GOLPE DE BIDEN AL CRIMEN TRANSNACIONAL

El especialista en temas de seguridad, Eduardo Guerrero, coincide en que el gobierno de Biden va a mostrar que esta detención es una muestra de la eficacia del combate al crimen organizado transnacional que está operando en México, además de que “necesitaban contrarrestar el discurso de Trump de que la administración Biden ha sido sumamente ineficaz y débil en su lucha contra el narcotráfico transnacional y que los carteles mexicanos gozaban de plena salud y estaban haciendo sus negocios sin ningún tipo de afectación”.

“(Trump) está un poco diciendo que él va a llegar a poner orden y que con él va a haber un debilitamiento de los cárteles mexicanos. Y en esta coyuntura electoral es muy posible que Biden y Harris digan, ya ven, sí pudimos. Y ahorita se entregó el líder de una de las dos mayores organizaciones criminales de México”, dijo el analista.

Eduardo Guerrero pronosticó que si “hubiera un arresto”, del lado de cártel de Jalisco en algunas semanas, eso sería, muy útil para la candidata Kamala Harris para que pueda presumir “que ya le pegaron en la cúpula a las dos grandes organizaciones criminales de México con el esfuerzo de Estados Unidos. Y eso podría tener buenos efectos electorales para ellos, para el Partido Demócrata”.

“El gobierno de Estados Unidos y específicamente el Partido Demócrata necesitaban una captura de esta envergadura para darle gasolina y artillería a la candidatura de Kamala Harris”, puntualizó el especialista.

Los especialistas señalan que las próximas elecciones en Estado Unidos en noviembre se perfilan como un desafío crucial, con Donald Trump aparentemente muy fortalecido, saliendo casi ileso de un atentado, de una detención fallida, entre otras cosas y en contra parte un Joe Biden desmeritado, con una campaña efímera pasando la batuta a Kamala y ésta haciendo esfuerzos considerables para recuperar terreno.

El analista Eduardo Guerrero, apunta que la contienda electoral se centrará en estados clave como Arizona, Michigan, Pensilvania y Wisconsin, donde el impacto del fentanilo ha sido devastador, donde los demócratas deben convencer a los electores de estos estados de que están tomando medidas efectivas contra los cárteles mexicanos.

¿DETENCIÓN O ENTREGA DEL MAYO ZAMBADA? ABOGADO SEÑALA QUE LO SECUESTRÓ EL HIJO DE EL CHAPO

La detención del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada García, concretada en Nuevo México, Estados Unidos, la cual inició en territorio mexicano, ha generado no sólo un impacto significativo en el mundo del narcotráfico y la política mexicana, sino que ha desatado diversas versiones que sugieren que fue una entrega negociada por el propio líder del Cartel de Sinaloa, mientras que otras fuentes sostienen que fue una operación encubierta, con la colaboración del hijo de “El Chapo Guzmán, que concretó el arresto contra “El Mayo”.

Lo cierto es que el narcotraficante más buscado a nivel internacional a sus de 76 años, y por quien el gobierno norteamericano ofrecía una recompensa de 15 millones de dólares, se encuentra preso para ser juzgado por una corte estadounidense, “El Mayo” Zambada es considerado uno de los líderes más importantes del Cartel de Sinaloa y ha sido acusado de tráfico de toneladas de fentanilo, una droga mortal que ha causado más de 300 mil muertes por sobredosis tan solo en tres años.

La periodista Anabel Hernández, experta en el tema, en su columna de esta semana, explica cómo fue la espectacular captura del líder invicto del Cartel de Sinaloa, tras 60 años de carrera criminal. La crónica fue obtenida gracias a un agente informante, que participó directamente en el operativo que concluyó con la detención de “El Mayo” Zambada y el hijo de “El Chapo” Guzmán, Joaquín Guzmán López

El 25 de julio, Ismael Zambada, abordó una aeronave en Hermosillo, Sonora, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, que a decir del informante de Anabel Hernández, este colaboró con los agentes del FBI, para convencer al narcotraficante veterano para que se subiera a esa aeronave. Al aterrizar en Nuevo México, fueron detenidos por los agentes federales del FBI, acusados de traficar fentanilo.

Esta operación, dice Anabel Hernández, planeada durante un año, fue supervisada por tres cortes federales, la de San Diego, de Columbia y la de Chicago, y aclaró que la DEA no participó en esta operación. Se espera que la corte de Chicago lleve el caso contra “El Mayo”, similar al caso de su hijo Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”, quien colaboró con el Departamento de Justicia en 2010.

Esta versión es coincidente con el reporte de El The Wall Street Journal que destacó que Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, engañó a “El Mayo” Zambada y se entregó, ya que quería evitar un final violento.

El rotativo estadounidense señala que «el hijo de El Chapo quería entregarse» y apunta que era «el cerebro financiero detrás del Cártel de Sinaloa». Según el medio, Guzmán López «subió la apuesta: trabajaría con EU para capturar a Ismael ‘El Mayo’ Zambada».

En el diario The New York Times, se afirma que Guzmán López entregó a Ismael «El Mayo» y «al hacerlo, también pudo haber aumentado sus propias posibilidades de obtener un trato favorable para él y su hermano más cercano, Ovidio Guzmán López, quien ya estaba bajo custodia federal de los Estados Unidos».

Sin embargo, existe la versión de que el arresto de los dos importantes líderes del cártel de la droga fue el resultado de una negociación directa de “El Mayo”, quien a sus 76 años, está cansado y quiere un trato beneficioso para él, sus hijos y familia. Y es que esta versión sostiene que como Vicente Zambada Niebla, «El Vicentillo» logró convertirse en un testigo protegido del Departamento de Justicia de EU, luego que entregó información sobre su padre «El Mayo».

En otra información, El New York Times afirmó que «funcionarios estadounidenses también habían estado negociando silenciosamente, intermitentemente, durante al menos tres años con Zambada García sobre su propia posible rendición, aunque esas conversaciones finalmente no llevaron a nada».

Otra de las versiones que circuló, a través de Los Ángeles Time, es una declaración de Frank Perez abogado de «El Mayo» Zambada, quien afirmó que su jefe fue «secuestrado» por Joaquín Guzmán López, según el defensor «mi cliente nunca se rindió o negoció términos con el gobierno estadounidense. Joaquín Guzmán López secuestró a la fuerza a mi cliente». Y la nota periodística agrega que «fue emboscado, tirado al suelo y esposado por seis hombres en uniformes militares y Joaquín».

«Sus piernas fueron atadas y una bolsa negra fue colocada sobre su cabeza», sigue el relato de Perez, y agregó que «entonces fue aventado a la parte trasera de una camioneta pickup y llevado a una pista de aterrizaje».

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Asesinan a Gaby Mejía, ex alcaldesa de Cuauhtémoc y regidora de Colima

Publicado

el

Por Mario Ávila 

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, confirmó el ataque y asesinato a balazos de la ex presidenta municipal de Cuauhtémoc, Gaby Mejía, y reportó que otra persona también resultó lesionada.

La gobernadora de Colima expresó su repudio y pesar ante este hecho de violencia y señaló que ha exigido a la Fiscalía General del Estado (FGE) una investigación exhaustiva y expedita. 

Además, instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a colaborar con todas las herramientas a su alcance para esclarecer los hechos.

La gobernadora destacó que las y los colimenses rechazan la violencia.
Hizo ver la necesidad de mantenerse unidos ante quienes dijo: «Buscan arrebatar la tranquilidad de la población».

Gaby Mejía, se desempeñaba también como presidenta estatal del Organismo Nacional de Mujeres del PRI en Colima (Onmpri).

Líderes del PRI condenan asesinato de ex alcaldesa Gaby Mejía y en particular la diputada federal por Monterrey, Marcela Guerra, pidió un minuto de silencio en San Lázaro y apuntó: «Expreso mi más profundo repudio por el cobarde asesinato de Gaby Mejía, nuestra compañera».

Ante el pleno de la LXVI Legislatura federal se dijo invadida de tristeza y enojo «por el asesinato recién perpetrado por viles cobardes contra la ex alcaldesa; que este crimen no quede impune, por lo cual solicito también un minuto de silencio”.

Continuar Leyendo

NACIONALES

MC exige rendición de cuentas real de la Guardia Nacional

Publicado

el

Por Francisco Junco

Durante la discusión del Primer Informe del Poder Ejecutivo federal sobre las actividades de la Guardia Nacional, el coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda Hoeflich, demandó que la corporación rinda cuentas con datos verificables y resultados concretos.

“Conocer cifras no equivale a evaluar el desempeño de la Guardia Nacional”, advirtió, al señalar que el informe “cumple con la ley, pero no con la rendición de cuentas”.

El senador jalisciense subrayó que el debate no gira en torno a la militarización del cuerpo de seguridad, sino a las deficiencias del reporte presentado por el Ejecutivo, que, dijo, “poco aporta para medir el impacto real de sus acciones”.

Castañeda ejemplificó las inconsistencias al mencionar que “Colima y Baja California Sur tienen una población similar, pero una incidencia delictiva distinta; sin embargo, Colima cuenta con apenas una tercera parte de los elementos que Baja California Sur”.

También señaló que casi la mitad de las 10 mil 69 detenciones reportadas por la corporación (46%) fueron por faltas administrativas, tareas que podrían corresponder a las policías locales.

“Esto confirma que la corporación está supliendo funciones (de las policías locales), no complementándolas, lo que contradice el espíritu de colaboración temporal previsto en la ley”, afirmó.

Castañeda recordó que en 2018 la extinta Policía Federal, con una tercera parte del personal, realizó más del doble de detenciones que la Guardia Nacional en 2024, lo que evidencia su falta de resultados.

“El informe cumple con los requisitos formales, pero no ofrece elementos para medir cómo sus acciones contribuyen a reducir la incidencia delictiva o garantizar la paz social”, agregó.

El senador destacó que Movimiento Ciudadano ha propuesto reformas para fortalecer la evaluación y la transparencia de la Guardia Nacional, como clarificar los criterios de despliegue, establecer indicadores de impacto y resultados, y evaluar sus labores migratorias.

“Queremos una Guardia Nacional que rinda cuentas con datos, indicadores y transparencia, no una institución que se mida solo por lo que hace, sino por lo que logra en favor de la seguridad y la paz de las y los mexicanos”, concluyó.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Llaman desde el Senado a apoyar zonas inundadas en Puerto Vallarta

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Un llamado para ayudar a las entidades afectadas por las luvias, al margen de Veracruz, Querétaro, Morelos, San Luis Potosí y Puebla, fue lanza desde el Senado de la República, en donde se enlistó a Jalisco, especialmente a Puerto Vallarta, lo mismo que a Bahía de Banderas, Nayarit, Guaymas, Sonora y Casas Grandes, Chihuahua, como las zonas que requieren de apoyo nacional.

El mensaje fue lanzado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, senador Augusto López Hernández, quien advirtió que son tiempos de unidad y solidaridad nacional, al tiempo que recordó que cuando él fue gobernador de Tabasco y en el 2020 se inundaron los 17 municipios, el primer estado en apoyar fue Jalisco “y fue el gobernador Enrique Alfaro del partido Movimiento Ciudadano, quien llegó con equipo para ayudarnos”.

Expuso que lo que se vivió el fin de semana, fue una tragedia de magnitud impredecible, por lo que los primero que hizo fue expresar su solidaridad con todas aquellas familias, “que aún días después de la catástrofe, están intentando rescatar sus cosas, incluso buscando familiares que todavía son reportados como desaparecidos”.

Calificó además como lamentable, que en estos tiempos en donde se requiere la solidaridad de todos, haya todavía algunos que no entiendan que este país ya cambió, “que ya no es el país de ellos y de su absurdo Fonden”.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Exige Laura Haro el regreso urgente del Fonden ante tragedia nacional

Publicado

el

Por Francisco Junco

La presidenta del PRI en Jalisco, Laura Haro Ramírez, hizo un llamado urgente para que el Gobierno Federal reactive el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), ante la magnitud de los daños provocados por las lluvias y desbordamientos registrados en distintos estados del país.

“Las escenas que estamos viendo, cómo la fuerza del agua se está llevando a las familias enteras, nos deben no solamente conmover, sino comprometer”, expresó durante su rueda de prensa semanal.

Laura Haro lamentó la indiferencia del gobierno federal ante la tragedia y cuestionó la desaparición del Fonden, que, dijo “atendía a los desastres naturales, daba respuesta inmediata y activaba los planes de las fuerzas armadas”.

Recordó que este fondo contaba con 35 mil millones de pesos y fue eliminado durante la administración de Morena y resaltó que “les guste o no les guste a los morenos, tienen que regresar el Fonden”.

La dirigente priista reprochó la falta de empatía y coordinación institucional en la atención de los damnificados.

“No sabemos si por incompetentes, si por ignorantes o por negligentes, las autoridades hicieron oídos sordos ante los pronósticos y alertas de la Comisión Nacional del Agua”, señaló.

La dirigente estatal priista aseguró que la omisión de las autoridades ha costado vidas y patrimonio a cientos de familias en los estados más afectados, como Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro.

Durante su intervención, Laura Haro acusó a los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador de haber saqueado los recursos públicos que antes se destinaban a la atención de desastres naturales.

Señaló que el dinero desaparecido del Fonden y otros fondos públicos habría sido utilizado para el beneficio personal de los allegados al exmandatario, mientras miles de familias hoy sufren por falta de apoyo.

“Con esos 600 mil millones de pesos que Andrés Manuel López Obrador y su camarilla de rateros se robaron, el fraude más grande en la historia de este país. Con ese robo tendríamos para atender y para resolver 35 veces. Los López Obrador son ratas, eso son”, sentenció la dirigente priista al exigir transparencia y rendición de cuentas sobre los recursos federales.

Ante la emergencia, anunció que los comités municipales y el Comité Estatal del PRI en Jalisco se habilitarán como centros de acopio. “Es momento de demostrar de qué estamos hechos los mexicanos, de ser solidarios con quienes hoy más nos necesitan”, dijo al exhortar a la población a no caer en la polarización política.

Adelantó que en las próximas semanas el PRI llevará su exigencia al Senado de la República. “Vamos a exigirle a la presidenta Sheinbaum que no se le ocurra robarse el agua de Chapala. Van a topar con el PRI”, concluyó, al tiempo que reiteró que su partido “está de luto, pero de pie, solidario con las causas y las necesidades del pueblo mexicano”.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.