NACIONALES
La derecha que va por México vs los que juntos hacen historia

Por Pedro Vargas Ávalos //
Los integrantes de las fuerzas político-electorales de la nación, se alistan para enfrentarse en la colosal batalla de junio de 2024, en la cual se disputarán la presidencia de la república, nueve gubernaturas (incluida la jefatura de la ciudad de México, así como el poder ejecutivo de Jalisco) y las cámaras del Congreso de la Unión, que incluyen 500 diputados -300 de mayoría y 200 de representación proporcional- así como 128 senadores.
Pero también se competirá por 31 legislaturas locales y 1580 ayuntamientos (integrados por regidores y presidente municipal, cada uno) más 16 alcaldías de la capital azteca y 24 Juntas Municipales.
Al momento, se encuentran en plena precampaña los del partido en el poder, MORENA y aliados, denominada para evitar infracciones a la ley electoral, contienda para nombrar «coordinador de los comités de defensa de la Cuarta Transformación»; en ella participan seis aspirantes, cuatro de MORENA y dos por parte de sus aliados -uno por el Partido del Trabajo, PT, y otro representando al Partido Verde de México, PVM- que integran la coalición “Juntos Haremos Historia”. Como se sabe, quien resulte triunfante de esta refriega vía encuestas organizadas por el partido guinda, la realidad, cruda y sin vuelta de hoja, es que será el virtual candidato presidencial del instituto político morenista y que fue fundado por el actual presidente de la república, quien se mantiene al margen de ese procedimiento: es la muerte del dedazo, festejan sus correligionarios.
Enfrente se encuentran las agrupaciones calificadas como de la oposición, que muchos -sobre todo sus adversarios- denominan como de la derecha o conservadoras. Los componentes de este frente, son el viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI); el siempre antipriista Partido Acción Nacional (PAN), pero que ahora, según Marko Cortés y su consentido Santiago Creel, ya se democratizó (¿?) y por ello es su asociado; finalmente está lo que resta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que está como moribundo, o que también se dice por sus críticos, tácitamente es un cadáver insepulto. Estos tres organismos, conformaron la agrupación “Va por México”, derivada de la que el acaudalado y muy activo impugnador del gobierno federal vigente, Claudio X. González Guajardo, denominó en 2020, como “Sí por México”.
Por ello es que se menciona a tal personaje como el guía de la oposición; y como este sujeto ha fundado innumerables organismos no gubernamentales -como “Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad”, MCCI- presumen que gran porción de la sociedad civil los secunda. Ahora anunciaron el lunes 26 reciente, la formal integración de un ente que llamaron Frente Amplio por México (FAM) y dentro de tal unión, un “proceso para elegir al responsable” de la construcción de dicho FAM, que similar al procedimiento de los morenistas, encuestas incluidas, sería el virtual candidato presidencial opositor. Por lo pronto del total que se había dicho aspiraban a ser postulados, ya se bajaron Mauricio Vila, Germán Martínez, Lily Téllez y Claudia Ruiz Massieu, Gustavo de Hoyos y Alejandro Murat, alegando que en esa ruta no habría suelo llano, ni equidad participativa y los partidos suplantan a la ciudadanía.
Así las cosas, esas dos coaliciones se enfrentarán en la “madre de los combates”, justa comicial que se llevará a cabo en el primer domingo de junio del 2024. Queda pendiente la participación que tendrá el Partido Movimiento Ciudadano (MC), cuyo dueño es el veracruzano Dante Delgado Rannauro, (aunque en tierras jaliscienses, los alfaristas tienen el bastón de mando) que se deja querer de “Va por México”, pero no da su brazo a torcer afirmando que esta unión es como el célebre barco “Titanic”, que, a pesar de su ostentación, se hundió al iniciar el 15 de abril de 1912. En consecuencia, tal parece que aun cuando entre a la carrera del 24, no será realmente un antagonista a vencer, puesto que sus alcances no dan para considerarlo -al menos hoy por hoy- como viable vencedor, aunque eso sí, es posible que incremente su presencia y con ello, tenga mejor perspectiva en el futuro.
Lo que estará en juego no es lisa y llanamente la numerología de los cargos que enumeramos al inicio de este artículo, sino lo que se pretende alcanzar por cada una de los combatientes: los que siguen queriendo hacer historia, confirmar los avances de la Cuatro T y culminar sus planes (plan C, le llaman) para reformar más a fondo lo que ahora no pudieron cristalizar, en razón a no poseer mayoría calificada en el Congreso, para sacar adelante las reformas constitucionales que han señalado como indispensables. Estas, sobre todo y entre otras, se refieren a temas de índole electoral -incluido el INE-, de cuestiones energéticas y muy relevantemente, del poder judicial.
De este ha dicho el primer magistrado federal que violó la Constitución e invadió las facultades del Congreso al anular la primera y segunda parte de las reformas electorales, conocido como plan B, que impulsó y se aprobó, debido al decidido apoyo que le otorgó en las Cámaras la mayoría de su partido. Además, a cada rato, los jueces federales les otorgan amparos a los opositores de las diversas obras insignia de la administración; en tales asuntos legales, siempre está detrás y festinando, las figuras de la oposición.
Por su lado, los del bando del PRIANRD (es decir, PRI, PAN y PRD, incluido Claudio X, y sus membretes, mutados en FAM) aspiran a conservar lo que se ganó en el neoliberalismo -de Miguel de la Madrid hasta Peña Nieto- y que muy notoriamente es a favor de los empresarios y de todo tipo de intereses del sector privado, o más bien, de la oligarquía. Claro, lo que pregonan es que se esmeran en salvaguardar la Constitución, salvar de la “dictadura” lopezobradorista al país y hacer de México una nación moderna, democrática y progresista.
Lo malo de esta facción, es que solo hablan y nada de acciones en beneficio del pueblo conciben, aun cuando en días pasados afirmaron que, de recobrar el mando, conservarán los programas sociales que implementó la Cuatro T. Escribe Raymundo Riva Palacio, en El Financiero de la semana pasada, que fuerte conjunto de capitalistas, con refugio en Monterrey donde se han afincado desde Enrique de la Madrid hasta Gustavo de Hoyos, harán gran inversión para ganarse a los jóvenes electores y poder enfrentar exitosamente a los que van haciendo historia.
Como la desorganización de las oposiciones ha sido patente, varios de los periodistas que simpatizan con ellos, los han fustigado y les han advertido que, ante tal inercia o caos, poco podrán hacer en la jornada electoral del 2 de junio de 2024. Allí están Joaquín López Dóriga y Ciro Gómez Leyva, como ejemplo. El organismo anunciado del FAM, quizás les calme, aunque sea en algo, su nerviosismo.
En fin, los aprestos se llevan a cabo y estos días postreros de junio, anuncian los miembros del PRIANRD, que definirán como postularán a su abanderado, quien los representará en la liza electoral presidencial del año que viene. Parece que quieren hacer encuestas -como los morenistas- pero algunos quieren además elecciones primarias, parecidas a la de los vecinos del norte: ya surgió un grupo de exconsejeros electorales que le ofrecen organizar esas primarias (Milenio, 23 junio 2023). De esa manera confían ganar votantes y poder, para con índice de éxito, encarar el tremendo reto del 24, cuando se realice lo que se ha bautizado como “choque de trenes”.
Para concluir y por lo pronto, si nos atenemos a los sondeos de opinión pública publicados, desde hace meses hasta el momento, todos son uniformes: la Cuarta T saldrá avante y se pronostica otro sexenio de lopezobradorismo. Ya veremos, dijo un invidente.
NACIONALES
Cae Derek, «El Niño Sicario» de 14 años; está acusado de secuestros y asesinatos

– Por Mario Ávila
Durante un operativo realizado el domingo, elementos de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, detuvieron a Derek Jair “N”, conocido como “El Niño Sicario” y también apodado “El Niño Piedra”, señalado como presunto líder de una célula criminal vinculada al secuestro, asesinato y distribución de drogas en los municipios de Centro y Paraíso, Tabasco.
El menor, de 14 años de edad, fue asegurado en las inmediaciones de la carretera Villahermosa–La Isla y en la ranchería Corregidora, quinta sección, donde las autoridades mantenían un operativo de vigilancia.
Según el informe policial, el adolescente portaba una subametralladora tipo Uzi al momento de su detención e intentó accionar el arma contra los elementos de seguridad; sin embargo, esta se atascó, lo que permitió su captura sin que se registraran enfrentamientos.
Junto a él fue detenido un hombre identificado como “El Chuncho”, presunto operador de un líder criminal apodado “El Chicle”, quien actualmente se encuentra recluido en un penal estatal.
Durante la revisión del teléfono celular del menor, las autoridades hallaron videos que lo vinculan con secuestros, asesinatos y entierros clandestinos, además de mensajes amenazantes dirigidos a integrantes de grupos rivales.
El caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE), que definirá la situación jurídica de los detenidos. Por su edad, el adolescente será procesado bajo el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.
NACIONALES
México está de luto y Morena guarda silencio”: Alejandro Moreno exige atención inmediata ante tragedia por lluvias

– Por Francisco Junco
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, lanzó un enérgico llamado al Gobierno Federal ante las afectaciones provocadas por las intensas lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, donde se registran 139 municipios dañados y más de 34 mil viviendas afectadas.
“México está de luto, mientras Morena guarda silencio, se esconde y hasta calla a las familias que sufren”, expresó el dirigente priista.
Moreno exigió atención inmediata, recursos y presencia institucional, al señalar que la emergencia “no se atiende con discursos ni propaganda, sino con voluntad de servicio”.
Aseguró que, mientras el gobierno “minimiza la crisis y le da la espalda al pueblo”, el PRI ha activado a sus 32 comités estatales, legisladores locales y federales, así como a toda su estructura nacional, para brindar apoyo en la gestión, la recolección de víveres y la asistencia directa a los damnificados.
“El dolor del pueblo no se ignora, se atiende. Gobernar es estar con la gente, como siempre lo hizo el PRI. No esconderse como lo hace Morena”, afirmó el senador y líder del tricolor, al denunciar que lo ocurrido en Veracruz “es una vergüenza”.
Criticó la “frialdad y soberbia” de los gobiernos morenistas y acusó que “ante la tragedia, Morena se esconde, porque sabe que el pueblo está harto de su ineptitud”.
En contraste, Alejandro Moreno aseguró que “mientras Morena huye, el PRI da la cara”. Recordó que en gobiernos priistas la atención a los desastres naturales era inmediata.
“Ahí está el presidente Enrique Peña Nieto, que ante cada desastre recorría las zonas afectadas, escuchaba y resolvía. Eso es tener vocación de servicio, eso es gobernar”, sostuvo, al mencionar también al exgobernador Fidel Herrera como ejemplo de respuesta institucional.
El dirigente nacional subrayó que el PRI mantiene su compromiso inquebrantable con México, acompañando a la población “en las buenas y en las malas”.
“Cuando México enfrenta una tragedia, el PRI no se queda de brazos cruzados: actúa, acompaña y da resultados. ¡México cuenta con el PRI, hoy y siempre!”, concluyó Alejandro Moreno.
NACIONALES
Claudio X. González llama desde Jalisco a defender la democracia con firmas ciudadanas

– Por Francisco Junco
Con el objetivo de frenar lo que calificó como “una nueva vuelta de tuerca autoritaria”, Claudio X. González, representante de Ciudadanos por la Democracia, anunció en Guadalajara el arranque nacional de la campaña de recolección de firmas para respaldar una iniciativa ciudadana en materia electoral. La acción busca contrarrestar la reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, “una reforma desde el poder y para el poder”, afirmó.
El arranque formal de la campaña se realizó en Guadalajara, donde Claudio X. González sostuvo encuentros con líderes sociales, empresarios y medios de comunicación, reconociendo el papel histórico de la entidad en los procesos democráticos del país.
“Jalisco es un estado líder en todos los sentidos, en lo económico, cultural y político. Es además uno de los pocos que no es gobernado por Morena, y eso lo hace clave para preservar las reglas democráticas. Por eso quisimos iniciar aquí la recolección de firmas; confiamos en que Jalisco aportará miles de ellas”, expresó.
Durante su visita a Jalisco, González explicó que el artículo 71 de la Constitución permite a la ciudadanía presentar iniciativas propias si reúne el 0.13% del padrón electoral, equivalente a 130 mil firmas.
“Queremos contrastar una iniciativa autoritaria que viene del poder con una iniciativa democrática que viene de los ciudadanos. Es nuestro derecho y es la mejor manera de defender la democracia: ejerciéndola”, sostuvo.
El activista detalló que la propuesta ciudadana busca garantizar “un árbitro justo, una cancha pareja, terminar con las trampas, sacar a la delincuencia y al huachicol de las elecciones y evitar la sobre representación en el Congreso”.
Subrayó que estos cinco puntos son “la esencia misma de la democracia” y que la meta es reunir las firmas antes del 10 de diciembre, para que el INE pueda validarlas y la iniciativa sea presentada el 1 de febrero, al mismo tiempo que la del Ejecutivo federal.
Jalisco fue elegido como el primer estado del país para arrancar formalmente la campaña, por su papel histórico en los movimientos ciudadanos y su peso político nacional.
“Jalisco es un estado líder, no gobernado por Morena, y eso lo convierte en clave para preservar las reglas democráticas. Confiamos en que de aquí saldrán decenas de miles de firmas”, señaló González, quien recordó la participación activa de la sociedad jalisciense en las movilizaciones de la Marea Rosa.
Finalmente, convocó a los ciudadanos a ingresar al portal www.salvemoslademocracia.mx, para firmar la iniciativa o convertirse en Guardianes de la Democracia, auxiliando en la recolección digital.
“No queremos volver al México donde el gobierno elegía al gobierno; queremos que los ciudadanos elijan a su gobierno. A nadie le conviene que el poder quede demasiado concentrado”, advirtió.
NACIONALES
Llega a 64 el número de fallecidos y 65 no localizadas, a causa de las lluvias

– Por Mario Ávila
El gobierno federal dispone de una bolsa de 19 mil millones de pesos, para atender a los damnificados de cinco entidades afectadas por las lluvias en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí.
De ello dio cuenta la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco de la conferencia matutina, en donde dio el dato de 64 personas fallecidas y 65 no localizadas, hasta esta mañana.
En una pre estimación, a petición de los reporteros de la fuente, Sheinbaum Pardo habló de 100 mil damnificados, aunque aclaró que el dato con mayor precisión se conocerá una vez que se efectúen los censos en las cinco entidades afectadas.
De los 19 mil millones de la partida para atender estas contingencias, explicó que en el año se han utilizado ya alrededor de 3 mil millones de pesos en las eventualidades que se han registrado a lo largo del año, especialmente en Guerrero y Oaxaca, por el paso del huracán «Erick».
«Hay suficientes recursos, en eso no se va a escatimar», dijo la presidenta tras agradecer a los empresarios de la construcción que han puesto a disposición su maquinaria para abrir los caminos afectados.
Mientras que a las asociaciones o instituciones que busquen apoyar con algunas donaciones, recomendó acercarse a cada uno de los estados, para coordinarse por esa vía con el Ejército.