Connect with us

NACIONALES

La renuncia de Santiago Nieto: Un casorio revuelto, frente a la austeridad y la lealtad

Publicado

el

Por Pedro Vargas Avalos //

El reciente sábado seis de noviembre, en Antigua, Guatemala, se registraron dos ceremonias, una religiosa y otra de índole festivo; ambas se generaron por un acto social, con el cual se alegraron algunos, se alarmaron no pocos y se sofocaron muchísimos; con tal motivo se pusieron a prueba los principios de la Cuatro T, así como a sus funcionarios.

El asunto fue una boda que, debiendo por razones sociopolíticas, ser austera y discreta, revistió atributos lujosos, o como lo calificó el presidente López Obrador, “Es un asunto escandaloso, … aun cuando se trata de un acto privado”, comentando que de esa clase de hechos, antes se realizaban y no se conocía nada, aunque “había mucha ostentación, mucho derroche, pero todo se silenciaba…” y concluye el mandatario: “Ahora no, por eso hay que recomendarles a los funcionarios públicos que actúen con moderación, con austeridad y que sigan el ejemplo de Juárez que decía que ‘el servidor público debía aprender a vivir en la justa medianía’…” (Mañanera del 8-XI-021).

Los actores de este casorio de relumbrón, fueron, en el papel de contrayentes, dos elevados servidores públicos; como asistentes, alrededor de 300 concurrentes refinados, y con perfil de arbitrantes, la gobernadora de la Ciudad de México y el primer magistrado de la República.

Una frase anónima dice que “El amor es ciego, pero el matrimonio le devuelve la vista”: a los nuevos cónyuges les pasó eso, porque no previeron ceñirse al régimen que sirven, donde la mesura es regla y lo opulento, tabú. Ellos, los nuevos consortes, consumaron su unión y declararon su redoblado amor; a cambio, el desposado (Santiago Nieto Castillo, cuya gestión se califica como exitosa) dejó su importante cargo de titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (IEF), y su esposa, Karla Humphrey Jordán (consejera del INE) quedó sujeta al escrutinio público, cuando su evento realmente fue de orden particular: antes, casi nadie sabía de su primer unión con el panista Roberto Gil Zuarth, valido de Felipe Calderón durante su mandato (2006 a 2012); luego se divorció. Ahora, todo mundo lo comenta y enjuicia.

Hubo otra sacrificada con motivo del casorio que comentamos: la ahora exsecretaria de turismo de la ciudad de México, Paola -Gálico- Díaz Félix, (descendiente del Gral. Félix Díaz, razón por la que se quitó su primer apellido y, por tanto, también sobrina del célebre dictador Díaz que forjó el Porfiriato) quien, para asistir al multicitado acontecimiento social, se acompañó de un proveedor beneficiado por ella, viajando en un avión privado, donde para su mala suerte, allí se detectaron 35 mil dólares (propiedad del dueño de El Universal, Juan Francisco Ealy Ortiz, crítico acérrimo de la Cuatro T y que, paradójicamente, también asistió al casamiento). Cometió la felicista tres errores: utilizó una aeronave privada, estuvo con un empresario al que favoreció (Alejandro Gou) y viajaba por cortesía de un impugnador de AMLO. Claudia Sheinbaum, gobernante de la ciudad de México, fue implacable y se deshizo de su colaboradora. En la empresa de medios La Octava, se entrevistaron (8 de nov. En contexto) a personas del pueblo sencillo, y todas coincidieron afirmando que la renuncia de la Secretaria de Turismo, estuvo correcta y era necesaria. Vox pópuli, vox Dei.

Ciertamente, con el librepensador francés conde de Mirabeau podemos afirmar que: “El matrimonio es la escuela segura del orden, de la bondad, de la humanidad, que son cualidades mucho más necesarias que la instrucción y el talento”, por lo que nadie debería escandalizarse de que se llevaran a cabo los esponsales que comentamos. Pero algo que debió ser discreto y sobrio, evidentemente, salió al revés.

La socióloga Ivonne Acuña Murillo, escribió en relación a los ahora esposos y a la dimitente secretaria de turismo chilanga: “¿Es acaso que no acaban de entender que el contexto político ya cambió, que no están en sexenios ni del PRI ni del PAN y que justo la honestidad y la austeridad son los valores por seguir? Más aún, ¿por qué invitar y viajar con una persona cuyo medio se usa para golpear a la actual administración?” Además, seguramente ambos exfuncionarios, no se empaparon de otro valor central para la Cuatro T: la “lealtad”. (Portal Julio Astillero, 8-XI-021).

Los medios informativos se dieron vuelo con este casorio revuelto: “Escándalo por boda tumba a Santiago Nieto”, fue la noticia de primera plana de El Informador. Mural y Reforma, publicaron: “Tumba AMLO a Nieto tras boda y efectivo”. En Milenio, se dijo: “Recién casado, Nieto sale de la UIF y lo releva Pablo Gómez”. En El Heraldo de México, la principal fue: “Relevo en la UIF; llega Gómez”. Muy cruel fue El Sol de México: “Destituyen a Santiago Nieto”. En el diario La Jornada se divulgó: “Santiago Nieto sale de la UIF tras el escándalo de su boda”. Finalmente citamos a El Economista, que informa: “Tras casarse, Santiago Nieto renuncia a su cargo en la UIF; al relevo Pablo Gómez.”

En efecto, el nuevo titular de la UIF es el veterano político de izquierda Pablo Gómez Álvarez, destacado líder estudiantil en 1968, y tras el cruento 2 de octubre, preso hasta 1971. Fue organizador de la protesta que, reprimida el 10 de junio de ese año, se conoce como El Halconazo, o “matanza del jueves de Corpus”. En 1976 se recibió de licenciado en Economía (UNAM) y en 1979, una coalición de izquierda lo llevó a la diputación federal. De 1982 a 1988 desempeñó la Presidencia del PSUM (Partido Socialista Unificado de México). Coadyuvó para crear el PRD, partido del cual fue presidente, tras la salida de AMLO como su líder, en 1999. Diputado local en la ciudad de México, varias veces legislador federal y senador, tiene una vastísima experiencia parlamentaria, semejante a su trayectoria como luchador por la libertad, la democracia y contra la corrupción. Además, es autor de media docena de libros sobre esos temas primordiales.

A pesar de ese currículum singular, o quizás por eso, los dirigentes de oposición actuales criticaron su designación. El panista Jorge Triana, expresó el 10 de este mes, para el diario Reforma: “Ese nombramiento es una terrible noticia, Pablo Gómez es un perfil vengativo, con agenda de rencores personales y nada, nada técnico”. El MC, por voz de Jorge Álvarez Máynez, apuntó: “Deseamos que no se repita el protagonismo desmedido de Santiago Nieto.” Y en conclusión se lee en el portal de noticias INFOBAE: “Para los opositores, el nuevo titular de la UIF es una mezcla de ingredientes de inexperiencia y venganza.” (10 nov.2021). El flamante titular de la UIF, contestó en entrevista con Aristegui: “Nosotros no tenemos necesidad de andar haciendo venganza política… estamos tratando de desmontar el Estado corrupto, eso es lo más importante, mucho más que andar ajustando cuentas”, pero a nadie le tapará ilícitos.

Al respecto, el presidente de la república, luego de afirmar que la renuncia de Nieto fue apropiada e idóneo el nombramiento de su sustituto, manifestó el miércoles retropróximo: Pablo Gómez, “Es un hombre íntegro, honesto, incorruptible. ¿Tengo que decir más?”. Es oportuno recordar que esta designación debe ser ratificada por el Senado, pero nadie duda de que así será.

De esa forma, se continuará la guerra sin cuartel contra la corrupción, con el objetivo manifiesto de apartar plenamente al dinero (capital) de la política, a los empresarios del gobierno. De lograrse, el hecho será igual de trascendente que la separación de la iglesia y el estado, logrado por Juárez en el siglo XIX.

Finalizamos esta colaboración, aludiendo el casorio realizado en Antigua, la romántica ciudad colonial vecina de la metrópoli de Guatemala: Se asegura que, para casarse no se debe ser muy joven, porque se está inexperto; pero tampoco cuando se está muy maduro, casi viejo, porque resulta tardío; pero eso sí, se debe estar lo suficientemente enamorado para aspirar con índice de éxito, a la felicidad. Esos consejos de muchos eruditos, están presentes en el revuelto casorio Humphrey-Nieto, por eso es de desearles la dicha, como lo hizo saber Genaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, luego del acontecimiento: Feliz enlace matrimonial del doctor Santiago Nieto y de la consejera Carla Humphrey.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Samuel miente y se victimiza

Publicado

el

Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Qué lío armaron Samuel García y Dante Delgado en torno a la postulación del gobernador de Nuevo León a la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano.

Finalmente se impone la lógica del Estado de Derecho y Samuel no será candidato a la Presidencia de la república del partido naranja.

Sin embargo, en el camino Samuel García dejó una larga estela de escándalos que le va a pesar a Movimiento Ciudadano y habrá que ver el impacto que tendrá en Jalisco.

Son los desfiguros que vemos en la lucha por el poder y que han generado una severa crisis política en Nuevo León, pero que seguramente impactará a MC.

Ya los diversos medios dieron a conocer cómo se atropelló el derecho y cuya consecuencia es que el propio Samuel exhibe su inmadurez, su talante autoritario, irresponsable, mentiroso y frívolo, como bien lo definió Claudio X. González, a quien el aprendiz de político regiomontano había acusado de estar detrás de las campañas mediáticas de desprestigio en su contra.

Pero lo cierto es que Samuel no requiere campañas de ataques, el mismo se tropieza con su propia lengua.

Samuel continúa por derecho propio en ese culebrón que está mejor que los del Canal de las Estrellas, toda vez, conforme lo señalan los conocedores del derecho, sigue con su soberbia y ceguera de violar la ley, como es el hecho de haber pretendido asumir la gubernatura, después de su fallido intento de imponer a su secretario de gobierno como gobernador interino.

Fue la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que le precisó que el único facultado para designar gobernador interino es el Congreso del Estado y como Luis Enrique Orozco no es de su confianza, el joven Samuel decidió renunciar a su solicitud de licencia por seis meses ante el temor que el gobernador sustituto le abra una investigación en su contra por actos de corrupción.

El que se dice producto de la nueva política con mentiras trató de justificar por qué regresaba a retomar la gubernatura: “Tengo palabra. Les prometí que no iba a dejar Nuevo León en las garras de la vieja política. Y aunque pusimos a México de cabeza e íbamos a ganar la presidencia, lo más importante es Nuevo León”.

“Creánme que siempre tengo en mente a mi estado. Cuando decidí registrarme a la precandidatura estaba convencido que desde la presidencia a Nuevo León le iba a ir mucho mejor, en todos los aspectos, pero también por ello ante el primer y mínimo riesgo reasumí funciones; pude haber nombrado a Javier Navarro, gobernador interino del Estado, pero eso implicaba ceder mis principios, porque el PRIAN reiteradamente me pedía la Fiscalía, la Auditoría Superior del Estado, mucho dinero en el siguiente presupuesto y sobre todo impunidad…”

LAS CRÍTICAS DE CLAUDIO

Una de las críticas más fuertes y con sólidos argumentos a Samuel la hizo Claudio X. González: “vaya cinismo e irresponsabilidad. La verdad es que le falló a Nuevo León y le falló a México. Ya demostró su talante corrupto y autoritario. Ahora emula a su verdadero jefe político: miente y se victimiza. México merece más que lo peor de la política disfrazada se juventud”.

¿Qué le hizo a Samuel García desistir buscar la Presidencia de México?

¿Es por el temor a que fuera investigado por una Fiscalía Independiente de Nuevo León? ¿Que le abrieran el expediente cuando ya no detentaba la protección del fuero de gobernador?

Con estos pasos en falso que dio Samuel con la complicidad de Dante Delgado, la crisis política que generó no nada más fue es la crisis de gobernabilidad en Nuevo León, sino el impacto hacia Movimiento Ciudadano, porque nos preguntamos: Al bajarse de la candidatura presidencial, ¿quién le queda al partido naranja para postular a la presidencia de México?

Todo parece indicar que será el zacatecano Jorge Álvarez Maynez, quien le entrará al quite, después que Marcelo Ebrard decidió no romper con Morena y López Obrador; y que ninguno de sus líderes se haya seperado de sus cargos (Enrique Alfaro, Luis Donaldo Colosio, Patricia Mercado, el propio Dante Delgado) seis meses antes de la elección, como lo establece la constitución general de la república para poder ser candidato presidencial.

Hoy veremos el siguiente capítulo del partido naranja. Primero, MC tendrá su cónclave nacional.

Pero al mismo tiempo, se espera que Enrique Alfaro vuelva de nuevo a confrontarse con Dante Delgado, conociendo el talante del político jalisciense, hoy podría de nuevo arremeter contra Dante, Samuel y Cía, y lanzarse “al rescate de Movimiento Ciudadano”.

Hay quienes esperan que el posicionamiento de Alfaro sea a favor de que MC apoye al Frente por México y a Xóchitl Gálvez, en contra de Morena, Sheinbaum y la 4T.

La política es como el beisbol: esto no se acaba hasta que se acaba y mientras las sorpresas están presentes en cada jugada. Vamos a ver qué nos dice hoy Alfaro.

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Encuesta de Datalink: Si hoy fuera la elección Morena y Sheinbaum ganarían con clara ventaja en los comicios

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

Si hoy fueran las elecciones, Morena y Claudia Sheinbaum ganarían la elección para la presidencia de México con el 52%; Xóchitl Gálvez tendría el 31% y Samuel García tendría el 7%.

A la pregunta sin importar partidos, ¿quién te gustaría que sea el próximo Presidente de México?

Claudia Sheibaum: 49.7%; Xóchitl Gálvez: 38.8%; Samuel García 3.1%; Indecisos 8.4%

Esto de acuerdo al estudio de opinión pública realizado por la empresa Datalink entre el 26 y 30 de noviembre con la mejor tecnología y potente algoritmo programados de Inteligencia Artificial (IA) que recolectan información para el procesamiento de ciencia de datos.

ESTIMACIONES: CONFIANZA: 95% ERROR: ± 3.0%

A la pregunta Si el día de hoy fueran las elecciones para presidente de México, ¿por qué candidato – partido votarías?

El resultado es el siguiente:

Claudia Sheinbaum (Morena-Verde-PT) 52%.

Xóchitl Gálvez (PAN-PRI-PRD) 31%

Samuel García (MC) 7%

Indecisos 3.0%

Otra pregunta:

LA POPULARIDAD DEL PRESIDENTE

El Presidente Andrés Manuel López Obrador al iniciar el sexto año de su administración mantiene opinión positiva del 58% de la población, mientras que el 42% lo ve como gobierno negativo.

En cuanto a aprobación o desaprobación de los ciudadanos a sus gobernadores, la mejor aprobación la tiene el titular del Ejecutivo de Yucatán, Mauricio Vila (PAN) que logra una opinión favorable del 62% de la población; el segundo lugar es para gobernadora de Aguascalientes , Tere Jiménez (PAN) con el 58% de opinión positiva; en tercer lugar Mauricio Kuri (PAN), gobernador de Querétaro con el 56.7% de opiniones positivas; en el cuarto escalón Rubén Rocha (Morena), gobernador de Sinaloa con 56.7; en quinto Miguel Riquelme (PRI) de Coahuila con el 56.5% de opinión favorable.

En el último lugar empata aparecen, David Monreal (Morena) de Zacatecas y Cuauhtémoc Blanco (Morena) con el 39.7%, mientras que en el penúltimo lugar, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado con el 41.6% de aprobación.

ALFARO Y SAMUEL GARCÍA

¿Y en qué lugar están los gobernadores de Jalisco y Nuevo León de Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro y Samuel García, respectivamente?

De acuerdo a este estudio aparecen en el lugar 23 y 24, muy parejos con el 49.9% y el 49.8%, respectivamente.

A la pregunta ¿qué problema te urge que resuelva tu gobernador? La respuesta es la siguiente:

Inseguridad es el número uno con el 40.7%; corrupción en segundo lugar con el 20.1% y el tercero pésimos servicios públicos con el 8.3%

Sin importar candidatos, ¿por qué partido votarías para presidente de México?

Morena tiene el primer lugar de simpatías con el 51.5%.

PAN, segundo lugar con el 27.1%.

MC en tercer lugar con el 6.4%.

PRI en cuarto con 5.4%

PARA BAJAR LA ENCUESTA COMPLETA HAGA CLIC EN ESTE LINK

Continuar Leyendo

FOTONOTA

Samuel García merece juicio: Rubén Moreira

Publicado

el

SAMUEL GARCÍA MERECE JUICIO

Samuel García merece ir a juicio político por su irresponsabilidad, además de ordenarle una auditoría, pues es muy sospechosa su conducta al no querer dejar de incidir estando de licencia, ya que sus decisiones han llevado a Nuevo León a un estado de convulsión, afirmó el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, al recriminarle a éste que haya generado una seria crisis por querer imponer al gobernador interino y ser precandidato esquirol de Morena a la presidencia.

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.