NACIONALES
Xóchitl no ha logrado lavar la cara del PRIANRD: Segundo debate presidencial, Xóchitl mejoró, Claudia se afirmó

Opinión, por Pedro Vargas Ávalos //
Xóchitl mejoró, pero no ganó. (Arturo Cano 28 IV 24). Agradó a su público, pero sus seguidores son minoría: en consecuencia, para sus partidarios, ganó el debate. Esos simpatizadores son los antiamlo. La postulada por el PRIANRD, que ahora sí reconoció serlo, Intentó ser atacante humorista con un guion de una sola línea.
Según el escritor Témoris Grecko, la hidalguense solo repetía “candidata de las mentiras” locución sustituta de la frase fallida del primer debate (Dama de hielo). Sin embargo, una punzante periodista, afirmó: “Claudia ganó por propositiva y no meterse al pleito callejero que buscaba Xóchitl”. (Martha Olivia López Medellín).
Difícil posición es la de Gálvez Ruiz, quien ante el dilema de convencer a trabajadores para que le den su voto, y tener conformes a los patrones -que es a quienes sirve-, porque los empresarios son sus reales representados, pero estos no tienen ideas pro-obreristas: ella los defendió, precisando que aceptarían la semana de 40 horas, -indudable ventaja del sector obrero- siempre que al empresario se le den beneficios fiscales y seguridad.
Y en cuanto a su representatividad indígena, recibió rudo golpe, al señalarle Sheinbaum los negocios que hizo cuando dirigió la oficina de pueblos originarios (con Fox) y su actitud de avestruz en el caso de la comunidad de San Salvador Atenco, a la cual se le pretendió despojar para hacer un aeropuerto: allí se vio la brutalidad policiaca -tanto de agentes federales, como estatales y del municipio- y de cómo las personas que luchan por sus derechos se vuelven blanco de tratos degradantes favorecidos por el Estado, en tiempos del panista Vicente Fox, el cual fracasó en hacer un aeropuerto para la ciudad de México.
Una frase que resultó de este encuentro fue el de la “priandilla inmobiliaria”, expresión que suple el veto a mencionar el fraude inmobiliario panista, que el INE -increíblemente- concedió a los prianistas.
Paradójica fue la aparición de “Alito” Moreno, el sombrío guía del partido tricolor, al acometer con mensaje al término del debate, diciendo que su candidata había vencido porque “tiene la visión, experiencia y capacidad para llevar a México a un mejor futuro… es una mujer de valores, preparada, que conoce la realidad del país”.
En pocas palabras, según Alito, el desprestigiado dirigente del PRI devaluado: “México ya decidió Xóchitl dominó el debate.” Lo cual refrendó la hidalguense, al difundir que, en efecto, había ganado el combate verbal. Y por si eso fuera poco, se sumaron los blanquiazules con su “Marquitito” Cortés al frente, quien enfatizó que su triunfo fue contundente; y faltaba más, no podía evitar opinar el “Chucho” Zambrano, quien con sus moribundas huestes perredistas afirmó que su abanderada es siempre propositiva y estupenda (¿?).
Más conciso, Mario Delgado, el líder de los morenistas publicó que gracias al apoyo ciudadano: “Con Claudia Sheinbaum ganamos el debate y este 2 de junio ganaremos la presidencia de México.”
Marcelo Ebrard, excanciller exitoso pero fallido aspirante presidencial guinda, comunicó al finalizar el jaleo: “Muy bien se vio Claudia Sheinbaum en el debate, segura, domina los temas, resuelta sin caer en la provocación y sobre todo, con claridad en lo que ha logrado y propone. Objetivamente fue la mejor, por mucho, ganó el debate. Buena noticia para México.”
El expresidente (haiga sido como haiga sido) Calderón, agazapado en la península ibérica, echó su cuarto a espadas y desde luego, semejante a comentaristas del Reforma y conexos, vio “muy claro el triunfo de Xóchitl…” Tal como lo anotó el reportero de Latin Us (Claudio Ochoa H.) quien evaluó a las debatientes: Xóchitl, “se notó la influencia de los asesores”; Claudia: “se notó el regaño del presidente”, porque ahora defendió múltiples veces los logros de la Cuatro T.
Lo mejor que se registra para Xóchitl, fue la propuesta de exonerar de impuestos a los salarios menores a 15 mil pesos mensuales, lo cual anunció como irruptora propuesta. Lo peor, fue mostrarse como realmente es: llevar al terreno del miedo -lo que no es propio-, el espacio de la economía y que como en varios rubros, carece de diagnóstico para el problema de la seguridad.
El debate lo tomó a show y confesó ahora sí, ser candidata del PRI, del PAN y del PRD y no de la ciudadanía, como buscó hacer creer. Es candidata de los factores fácticos -partidos que la apoyan y aláteres-, de los capitalistas, de la derecha, de los intelectuales orgánicos, etc. Reiteramos: a escasos días de concluir las campañas, no se revela como candidata viable, es decir, que pudiera tener la fórmula para encabezar el gobierno federal y superar la compleja problemática de dirigir a la nación.
Las casas encuestadoras hicieron sus primeras mediciones estilo de salida, y la proclive al prianismo, (Massive Caller) aseguró que Xóchitl había salido avante con un 56%, en tanto que Sheinbaum alcanzó un 32.4 por ciento, y alejado, Jorge Álvarez Máynez con 11.6%. En cambio, “La Jornada” difundió los resultados respaldados por Demoscopia Digital, los cuales indican que Claudia logró un sólido porcentaje del 70. 1, distanciado del resultado para la candidata del prianismo quien consiguió 15.8%, seguida muy cercas por Máynez, quien alcanzó un 14.1%.
Y así se han sucedido las encuestas, las cuales con excepción de la poco seria Massive Caller, le dan abismal ventaja a la morenista frente a Xóchitl. Máynez, muy retrasado, sin embargo, ha crecido lo suficiente para los del PRIANRD, después de satanizarlo, de acusarlo de esquirol de Morena, ahora en llamado extremo, le piden se baje y apoye a Xóchitl.
Conclusión de ese comentado debate, es que cada candidata afirmó el apoyo de sus seguidores: Ningún lopezobradorista fue convencido por Xóchitl, ni Claudia habrá persuadido a los viscerales prianistas. La ventaja de Claudia es que sus aprobantes, son en número suficiente para ganar una elección. El quid está en los indecisos que se inclinen por una o por otra, y aquí va a contar Máynez, lo cual achica la opción de Xóchitl, pues evidentemente el emecista en ese ámbito es donde ha logrado avances.
Gálvez, había dicho que ahora si sería la del huipil, no la acartonada de los asesores, y se presentó muy pendenciera, lanzó verdaderos ataques, como disparos, y en tales balazos invirtió demasiado tiempo, y no hizo real planteamiento de lo que haría si es presidenta. Claudia dedicó sus turnos para exponer propuestas de gobierno si triunfa, además de como ya dijimos, defendió los avances y logros de la 4T.
A Xóchitl le vendieron la idea de que para recuperar el atraso que tiene, ensuciara al presidente y agrediera, buscara lastimar la imagen de la candidata de los morenistas. Empero, no ha podido, lavar la cara del PRIANRD. En cambio, en 5 años de gobierno de la 4t, esta ha ganado 23 entidades federativas, en tanto que la oposición ni siquiera ha rehecho su deteriorada imagen.
Es previsible, que las dirigencias del PRIAN van a buscar chivos expiatorios: ellos procuraron postular una imitación de quien fuera candidato morenista -Amlo y ahora Claudia-, y así surgió Xóchitl, su virtual fracaso: por ello, la potencial derrota del 2 de junio, se la van a achacar a ella.
Queda pendiente como se integrará el poder legislativo, y esta es una batalla trascendental puesto que quien la gane, si además obtiene la presidencia, tendrá la posibilidad de arrogarse excelentes bases para implementar con éxito sus planes de gobierno.
ENTREVISTAS
Miguel Ángel Landeros, presidente del COMCE Occidente: Recomienda prudencia ante imposición arancelaria de Trump

Por Gabriel Ibarra Bourjac //
Con la imposición de aranceles que decide el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, México va a salir muy golpeado y Jalisco se verá afectado porque tiene un sector de autopartes muy sólido, pese a no tener grandes plantas armadoras, salvo Honda, considera Miguel Ángel Landeros Volquarts, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente (COMCE).
“Ya traemos una serie de consecuencias por aranceles aplicados al acero y al aluminio, pero ahora ya es directo a los autos no fabricados en EEUU y las auto partes”, añade.
“Jalisco lo está resintiendo con otros productos”, dijo Landeros al recordar que en la primera firma del decreto del T-MEC, quedaron fuera 40% de los productos que tenían tasa cero y que ahora están pagando. “Aquí hay muchos productos mexicanos y jaliscienses que saldrán perjudicados”, añadió.
“Actualmente se ha generado una confusión muy grande, haz de cuenta que estuviéramos de nuevo en la pandemia, no sabemos cuándo va a terminar ni de qué manera”, expresa Miguel Ángel Landeros en entrevista con Conciencia Pública.
140 MMDD EXPORTA MÉXICO EN AUTOPARTES
“Si esto persiste, México va a salir muy golpeado, en autopartes nuestro país le exporta a EEUU nada más 140 mil millones de dólares. Para entender y poner esto en contexto, la integración tan profunda de lo que hemos hablado, se ve reflejada particularmente en el ramo automotriz, que también va a golpear a EEUU y a México le va a dañar su economía en mayor grado”, resalta el presidente de los exportadores del occidente del país.
“Siempre he dicho que no hay que poner los huevos en una sola canasta y México los puso en una sola canasta en el TLC, confiando en EEUU y Canadá, pero los seres humanos somos impredecibles y no terminamos de sorprendernos; México ahora debe diversificar su comercio con otras naciones, pero eso requiere tiempo”, plantea el presidente de COMCE de Occidente.
“No sabemos si el consumidor norteamericano va a pagar ese precio o simplemente no solicitará el producto o se detengan los pedidos”.
Sobre el impacto en las empresas de autopartes que tendrá este aumento de aranceles, Landeros Volguarts, señala que las empresas que no puedan con este paquete, dejarán de operar, aunque en este momento no es posible estimar cuántas y cuántos, pero muchas están en riesgo, porque con estos aranceles podrían ser inviables.
HAY QUE SER PRUDENTES
Al mismo tiempo, el presidente de COMCE de Occidente recomienda prudencia, porque existe confusión en este momento y ver hasta dónde va a afectar el tema de las autopartes, conforme al anuncio del presidente Trump. “Por eso señalamos claramente, y lo repito, que no había nada que celebrar, no se puede celebrar algo que tiene fecha de caducidad y la presidenta de México se precipitó en celebrar”, recordó Landeros Volquarts.
México es el país con más tratados comerciales en el mundo, ¿de qué le ha servido tener tantos si no diversifica la economía?
“Nos ponen los medios, pero nos falta el cómo lograrlo, eso es la política industrial, llevamos con una reforma financiera muerta desde que se impulsó por la administración del presidente Peña Nieto, que buscaba que los bancos obligados a financiar el desarrollo se dedicaran a eso y no a enriquecerse nada más de servicios».
«Lo que buscaba esa reforma era modificar el marco legal para que los bancos pudieran hacerse de sus garantías si los clientes no pagan, con eso estaban obligados a prestar a buen precio y de manera oportuna los créditos y préstamos para que las empresas pudieran financiar su reconversión industrial, poder ser competitivos ante todo el mundo y aprovechar los más de 14 tratados con más de 54 países, eso no ha sucedido. El beneficio directo se llama empleos; tenemos millones de empleos derivados de ese tratado, empresas que han logrado superar estos obstáculos, pero que no son ni por mucho los que debieran ser”.
Esa reforma financiera que refieres, ¿ves condiciones para impulsarse durante los próximos años?
“Claro que hay, más ahora que la presidente Sheinbaum se ha visto conminada a impulsar lo que se llama el Plan México, que no es un tema inmediato, será de mediano y largo plazo, los primeros años de una política industrial cierta y verdadera, esperamos que en eso se convierta, para dar las condiciones al financiamiento a infraestructura para comercio exterior que no se han dado. En Jalisco tenemos avejentada la infraestructura de comercio exterior, no tenemos centros logísticos especializados, no tenemos paradores logísticos seguros, nos hacen falta muchas cosas. Independientemente del tema de financiamiento para empresas globales, nos falta infraestructura”.
Miguel Ángel Landeros se siente orgulloso de sus raíces. “Don Jesús Landeros, su abuelo, fue toda una figura en la política, no solamente en Jalisco, sino también nacional, porque sin ser presidente de partido, actuó en varias ocasiones como si lo hubiera sido aquí en Jalisco; es el único caso de un presidente municipal de cuatro municipios distintos, lo fue porque lo aclamaban para que lo fuera (Amacueca, Teocutitlán, Tamazula y Guadalajara), fue legislador en varias ocasiones y tuvo la oportunidad de incidir en las decisiones gubernamentales del Estado en muchos municipios y a nivel nacional”.
“Don Jesús fue el que lanzó la campaña de Miguel Alemán Valdés, no en Veracruz, no en la Ciudad de México, aquí en Guadalajara. Su ADN era de la iniciativa privada, venía de hacer y vender tequila, él era la tercera generación, soy la quinta generación que regresó al negocio, tengo buenas enseñanzas”.
“Y de mi padre Lorenzo, lo mismo, tuvo un paso por la política como regidor en Guadalajara, lo disfrutó muchísimo, también fue director de Conafrut, él era más empresario”.
LAS EXPECTATIVAS CON LEMUS
De Pablo Lemus, considera que, como la mayoría de los gobernadores, llega con demasiadas expectativas que luego son difíciles de llevar a cabo; sin embargo, veo a un gobernador que ha demostrado que trae mucho empuje y muchas ganas, inclusive la tarea enorme de lidiar con la federación, que es como un obstáculo para su propio gobierno, pero lo veo con un discurso muy centrado.
De Juan José Frangie opina:
El tener un buen equipo ha sido parte del éxito que los ha llevado adonde están ahorita, Juan José ha hecho un extraordinario trabajo; ahora tiene la responsabilidad de Zapopan de manera directa y creo que lo está haciendo muy bien, obviamente, por ser un municipio metropolitano de la importancia que tiene, va a incidir mucho en lo que pasa en el Estado, pero está también el jefe de gabinete estatal, Alberto Esquer, es un hombre importante en el equipo de Pablo y es un hombre con mucha capacidad, sobre todo para entender los temas políticos, que es parte de todo el equipo que le funciona al propio Pablo Lemus.
En el gabinete económico resalta a “Mauro de la Garza, que conoce muy bien los temas de Jalisco, la combinación de diferentes liderazgos le va a favorecer mucho porque lo han hecho bien. Tiene a empresarios importantes como Horacio Fernández en Ciencia y Tecnología, que tiene mucho para dar, un hombre que no va tras intereses particulares, con muchas ganas de aportar y de participar, y creo que lo va a hacer muy bien”.
“Se tiene también a una extraordinaria secretaria de Turismo, Michelle Fridman Hirsch, Jalisco es potencia, pero tiene todavía muchos kilómetros de litoral que no han sido apropiadamente desarrollados y creo que Pablo lo entendió bien, ya quedó el aeropuerto de la zona y se hará la infraestructura necesaria. Creo que tenemos a un gobernador que le entiende”.
CARTÓN POLÍTICO
De la gloria a la deshonra
NACIONALES
Impulsar el turismo con unidad: Navolato celebra el equinoccio de primavera en El Tecomate

Por Celina Hernández Zazueta //
Con mucho entusiasmo, el Ayuntamiento de Navolato celebró con entusiasmo el equinoccio de primavera 2025 en el ejido El Tecomate, en la sindicatura de Juan Aldama “El Tigre”. Este evento de carácter turístico, cultural y ceremonial fue propicio para la invitación a la reflexión y la renovación personal y colectiva, con el objetivo de fortalecer la unidad y construir un mejor futuro para el municipio.
La organización estuvo a cargo del Ayuntamiento de Navolato, en colaboración con la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Sinaloa y el Instituto Navolatense de Cultura y Artes, el evento buscó promover el turismo local a través de la cultura y las tradiciones. Navolato se posiciona como un municipio seguro, lleno de historia, hospitalidad y experiencias inolvidables para los visitantes.
Celebrar el equinoccio simboliza un momento universal de equilibrio, recordándonos la importancia de encontrar balance en nuestras vidas. Representa el inicio de una nueva estación, una oportunidad para soltar lo viejo y avanzar con esperanza y diálogo.
El presidente municipal, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, en su mensaje, acompañado de su esposa, Mariela Berumen, destacó:
“Hoy celebramos no solo la primavera, sino el renacimiento de nuestra comunidad. Es momento de dejar atrás conflictos y divisiones, y de trabajar juntos en armonía. Navolato tiene todo para ser un referente turístico: cultura, naturaleza, tradiciones y, sobre todo, gente trabajadora y generosa.”
El evento incluyó rituales como el depósito de ofrendas, el encendido del fuego sagrado y danzas tradicionales, además de una emotiva narración sobre la Piedra Labrada, un ícono del patrimonio local. Todo esto tuvo lugar en un entorno natural que inspira paz y conexión con nuestras raíces.
La secretaria de Turismo del Estado, Mireya Sosa Osuna, reconoció el compromiso de Navolato por integrar cultura, espiritualidad y desarrollo turístico, señalando que “estos eventos nos posicionan ante el mundo como un estado que valora su pasado, honra su presente y construye un futuro turístico sostenible”.
El presidente municipal también agradeció al gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, por su constante apoyo:
“Nuestro gobernador ha sido un aliado de este municipio. Este evento no sería posible sin su respaldo. Gracias por creer en Navolato y en su gente.”
El equinoccio de primavera 2025 fue más que una ceremonia; fue un llamado a la transformación colectiva. Fue una oportunidad para sanar y reencontrarnos como comunidad, demostrando que, al trabajar en unidad —autoridades, instituciones y ciudadanía— podemos construir espacios de paz, cultura y desarrollo.
-
Uncategorized6 años atrás
Precisa Arturo Zamora que no buscará dirigencia nacional del PRI
-
Beisbol5 años atrás
Taiwán marca camino al beisbol en tiempos del COVID-19: Reinicia partidos sin público
-
REPORTAJES6 años atrás
Pensiones VIP del Ipejal: Arnoldo Rubio Contreras, ejemplo del turbio, sucio e ilegal proceso de tabulación de pensiones
-
VIDEOS6 años atrás
Programas Integrales de Bienestar, desde Guadalajara, Jalisco
-
VIDEOS6 años atrás
Gira del presidente López Obrador por Jalisco: Apoyo a productores de leche en Encarnación de Díaz
-
OPINIÓN5 años atrás
¡Ciudado con los extremistas! De las necedades de FRENA y otros males peligrosos
-
VIDEOS6 años atrás
Video Columna «Metástasis»: Los escándalos del Ipejal
-
OPINIÓN4 años atrás
Amparo, la esperanza de las Escuelas de Tiempo Completo