LOS PELOTEROS
Arranca pretemporada de la Liga Mexicana del Pacífico: Podría jugarse con público en las tribunas

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //
En tanto sigue avanzando la campaña 2020 de las Grandes Ligas, La Nacional y La Americana, en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) el máximo circuito beisbolero profesional jugándose en otoño-invierno, los peloteros han comenzado a reportar con sus respectivos clubes para arrancar la pretemporada, etapa en la que los diez conjuntos integrantes del circuito habrán de desahogar el esquema de preparación en espera de que sus peloteros puedan alcanzar el mejor nivel físico-atlético y de habilidad para el desempeño de las respectivas posiciones dentro del campo de juego.
Pero también deberán dar oportunidad a que el cuerpo técnico y la directiva logren culminar la elección de sus rosters formal y ampliado así como determinar los peloteros que quedarán en el listado de protegidos como reserva de cada club, que en total se acerca al número de 70 elementos que integran la base general de los escuadrones, de ahí que es claro que las organizaciones cuentan con un gran plantel entre peloteros consolidados y prospectos, que estará siendo administrado a fin de resolver las necesidades que los equipos vayan teniendo.
Para consolidar sus escuadrones los equipos cuentan con una amplia baraja de posibilidades a fin de delinear sus rosters, baste mencionar que además de los beisbolistas que militan en el béisbol estival de nuestro país, la Liga Mexicana de Béisbol LMB), podrán acopiarse tanto de peloteros que están en activo o en rosters ampliados en Ligas Mayores como de aquellos que están repartidos por el mundo, como es el caso de los que participan en ligas asiáticas de Japón, Corea y China-Taiwán.
Sabemos además que como medida de prevención ante cualquier contingencia que les pudiese implicar la necesidad de contar con más elementos frente a eventuales lesiones o contagios por Covid19, podrán tomar peloteros de la llamada Bolsa de la Liga durante todo el transcurso de la campaña. Inclusive, los clubes están buscando echar mano de peloteros mexicanos que están participando en las ligas independientes de verano en el vecino país del norte.
LOS CHARROS
Es el caso de Charros de Jalisco que tiene varios elementos participando en el roster activo de escuadras de las Ligas Mayores como son Sergio Romo con Mellizos de Minnesota, Roberto Osuna y Humberto Castellanos con Astros de Houston, Víctor Aaron González con Dodgers de Los Ángeles, y Jesús Cruz Sustaita con Cardenales de San Luis, que están activos, -a excepción de Osuna que hace algunas semanas se lesionó y que se espera tenga la posibilidad de recuperarse para estar en la parte final de la campaña global en los playoffs y que quizá pueda estar con Charros en invierno-, pero también tienen por ahí en roster ampliado a otros peloteros como Santiago Chávez con Marlines de Florida.
En esa tesitura es importante establecer que la mayoría de ellos ha tenido un desempeño calificado de bueno a excelente y que seguramente serán refuerzos importantes para que Charros consolide un trabuco con su base nacional en la que destacan Gabriel Gutiérrez, José Manuel Rodríguez, Amadeo Zazueta, Agustin Murillo, Carlos Figueroa, Julián Ornelas, Marco Tovar, Orlando Lara, José Oyerbides, Antonio Alemao Hernández, Daniel Guerrero, Octavio Acosta, Missael Rivera, Linder Castro, Manuel Flores, Luis Iván Rodríguez, Santiago Chávez, Alan Espinoza y Sergio Pérez, entre otros.
Además, Charros cuenta con un importante listado de peloteros extranjeros, entre los que además de figurar ligamayoristas de la talla de Sergio Romo, a quien absurdamente se sigue considerando foráneo, ha anunciado la contratación del también ex liga mayorista Jake Barrett, quien debutó en 2016 en la Gran Carpa con Diamondbacks de Arizona, perteneció a Gigantes de San Francisco, Piratas de Pittsburgh y Yankees de Nueva York. Este lanzador derecho de 29 años de edad tiene etiqueta de taponero y seguramente podrá reforzar sólidamente el bullpen.
En este pelotón, además de los ya mencionados Romo y Barrett, el conjunto jalisciense tiene en su base de no nacidos en México al menos otros seis elementos extraordinarios pues cuenta con los también lanzadores Austin Bibens-Dirkx, Elian Leyva y Brennan Bernardino, así como los utilitarios y excelentes bateadores Dariel Álvarez, Henry Urrutia y Stephen Cardullo, quienes estarán siendo rolados a fin de cumplir la norma de contar solo con tres de ellos en activo, es decir, Charros se podrá dar el lujo de contar con más peloteros de los que pueden tener activados al mismo tiempo, lo que sin duda le asegurará una banca y reserva de un estupendo nivel para estar peleando nuevamente el campeonato.
JUEGOS CON PÚBLICO
En otro orden de ideas, ha generado buena expectativa la posibilidad de que la campaña 2020-2021 de la Liga Mexicana del Pacífico prevista para arrancar el próximo 15 de octubre pudiere desahogarse con acceso limitado de fanáticos en los estadios, incrementándose paulatinamente durante la postemporada que se desarrollará en enero.
Fuentes confiables mencionan que hay una autorización tanto de autoridades estatales como municipales para que en el estadio de Charros así como el Akron en Zapopan y el Jalisco ubicado en Guadalajara, se permita el acceso de aficionados hasta el límite de 40 por ciento de aforo, aunque existe una petición para que eventualmente pueda ascender al 50 por ciento, sin descartar la posibilidad de que pudiera incrementarse sustancialmente hacia el final de la campaña en la etapa de los pláyoffs.
La información que se tiene es que casi en todas las plazas se ha avanzado bastante con la venta de abonos, es decir, los boletos pre apartados para localidades especiales de los parques de pelota.
En cuanto al boletaje relativo a los juegos de Los Charros de Jalisco, se sabe que prácticamente ha culminado la venta de abonos o derecho de apartado, lo que implica un monto estimado al 40 por ciento del aforo del estadio de la colonia Tepeyac en Zapopan.
Sin embargo, es prudente señalar que para que una vez autorizado el aforo inicial éste pueda quizá incrementarse en todos los parques de pelota, como es el anhelo de directivos y patrocinadores, será fundamental se firme un muy adecuado compromiso de protocolo sanitario que convenza claramente en cuanto a que al aplicarlo debidamente garantizará seguridad para los peloteros y quienes acudan a presenciar los cotejos en los estadios.
Sobre todo, después de que todos hemos visto los errores que se han cometido en la Gran Carpa que han ocasionado problemas severos. Y es que, habrá que recordar que en Ligas Mayores se habló que la temporada 2020 iniciaría sin la presencia de aficionados y eventualmente podría irse incrementando hasta llegar solamente a casi 50 por ciento del aforo posible en los parques de pelota.
Ojalá pues se experimente en cabeza ajena y se cumpla con un proyecto sanitario adecuado que nos permita alcanzar el comprobado éxito que en ello han tenido las ligas en Japón, China-Taiwan y Corea, donde pese a iniciar sin público presente en algunos parques de pelota y otros con acceso restringido, ya se ha avanzado a tener el aforo completo.
Esperemos en el caso de nuestra entidad no cunda el número de infectados y no deba llegar a aplicarse el famoso ‘botón de emergencia’ que detendría la mayoría de actividades socio-productivas y la curva de contagios tienda a reducirse para que se mantenga la disposición de permitir aficionados y pósalos disfrutar del rey de los deportes en la propia casa de los albiazules jaliscienses.
E-mail: opinion.salcosga@hotmail.com
Twitter: @salvadorcosio1
CULTURA
Mexicanos brillan en la gran carpa: Semana de ensueño de Andrés Muñoz y Randy Arozarena

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Una gran semana para la afición beisbolera mexicana.
El béisbol, pasión que une a México, vivió una semana inolvidable gracias a dos peloteros que llevan el orgullo nacional a la Major League Baseball (MLB): Randy Arozarena y Andrés Muñoz.
Con actuaciones estelares para los Marineros de Seattle, estos astros mexicanos encendieron los corazones de la afición, demostrando que el talento azteca está entre los mejores del mundo.
En una semana de jonrones y salvamentos, ambos se consolidaron como piezas clave en la lucha por la postemporada, haciendo vibrar a los fanáticos desde Tijuana hasta Yucatán.
EL REY DE LOS BATAZOS CLUTCH
Randy Arozarena, el cubano-mexicano que conquistó a México, tuvo una semana de ensueño que culminó el domingo 6 de julio de 2025. Su sexto jonrón de la semana (14 del año), un cañonazo de 418 pies en la sexta entrada contra los Piratas de Pittsburgh, aseguró una victoria de 1-0 y la barrida de los Marineros en T-Mobile Park.
Este batazo no fue solo un triunfo, sino la culminación de una racha explosiva de la semana con 6 bambinazos, mostrando poder y consistencia.
Su garra y carisma lo posicionan como candidato al Juego de Estrellas, y su impacto trasciende el diamante, inspirando a una afición mexicana que lo adoptó tras su épica actuación en el Clásico Mundial de Béisbol 2023, donde bateó .450 y fue nombrado MVP del Grupo C.
ANDRÉS MUÑOZ: EL CERRADOR IMBATIBLE
Desde Los Mochis, Sinaloa, Andrés Muñoz se erige como el relevista más dominante de la MLB en 2025, liderando a los cerradores con una efectividad (PCL) de 1.06. Esta semana sumó tres salvamentos, alcanzando 21 en la temporada.
Este domingo entró en la novena entrada a dominar por completo a la batería de Pittsburgh al sacar los tres outs de la novena con un ponche para preservar la victoria de Marineros 1-0, similar a un día anterior.
El sábado, contra los Pirates, cerró una victoria de 1-0 con tres outs impecables, incluyendo par de ponches, sin permitir corredores en base.
El miércoles, ante los Kansas City Royals, aseguró su salvamento 19 en un triunfo de 3-2, retirando el noveno inning sin hits ni corredores con un ponche. En 35 juegos y 34 innings, Muñoz acumula 45 ponches, mostrando un control excepcional.
Aunque está quinto en salvamentos, detrás de Josh Hader (25), Roberto Suárez (24, 3.93 PCL), Carlos Estévez (24, 2.13) y Jeff Hoffman (22, 4.46), su PCL lo corona como el mejor cerrador de la Liga Americana con 1.06.
Su capacidad para apagar rallys, como cuando ponchó a tres bateadores con bases llenas el 5 de mayo, lo hace indispensable para Seattle.
UN ORGULLO PARA LA AFICIÓN MEXICANA
La afición beisbolera mexicana, conocida por su pasión en estadios como el de los Tomateros de Culiacán o los Charros de Jalisco, encuentra en Arozarena y Muñoz un motivo de celebración. Arozarena, naturalizado mexicano tras desertar de Cuba, lleva el espíritu del país en cada swing, mientras que “El Plebe”, con su temple sinaloense, silencia a los rivales desde la lomita.
Sus actuaciones no solo impulsan a los Marineros hacia la postemporada, sino que unen a los aficionados en un grito de orgullo nacional.
En T-Mobile Park, la bandera tricolor ondea con fuerza gracias a estos titanes. Un legado en construcción.
PAREDES, 18 JONRONES
El barrio La Mosca vive las emociones que le generan la actuación sobresaliente de Isaac Paredes quien esta semana conectó su jonrón número 18, quien abrió el juego contra los Dodgers con un batazo espectacular y que fue el inicio de una garrotiza cruenta que le propinó Astros de Dodgers el campeón 18-1, que ya motivados Houston sacaría la escoba para humillarlos en su propia casa, en el Dodgers Stadium ante el azoro de su afición.
Fueron 20 hits los conectados por la ofensiva de Houston para masacrar a Dodgers.
Además de Paredes 1 (18) conectaron jonrón en este juego: Altuve 2 (15); Walker (11); (Por cierto, el venezolano José Altuve impulsó 5 carreras y Caratini 4 con su Grand Slamp).
CHARROS A MEDIA TABLA
¿Y cómo va Charros cuando inicia la segunda mitad de la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol? Previo al Juego de Estrellas tuvo una salida de 9 juegos con resultados muy amargos, perdió 7 juegos.
Después ha ganado las dos series siguientes. En el Panamericano limpió a Durango y salió al norte para enfrentarse a Chihuahua y logró traerse la serie. Ganó 5 de 6.
El próximo fin de semana habrá actividad en el Panamericano con la visita del poderoso trabuco de Algodoneros de Unión Laguna que están en el tercer lugar de la División Norte que lidera de nuevo los Sultanes de Monterrey, con Tecos en segundo a 3 juegos de distancia, Algodoneros en tercer lugar a 4 juegos, Acereros a 4.5, Toros a 5 juegos y Charros en el sexto sitio con 33-33, y a 8.5 juegos del primer lugar.
Charros se mostró muy inconsistente en esta primera mitad, con marcados altibajos, vamos a ver si tiene una segunda mitad con mejores resultados, si los refuerzos que ha incorporado, dan los resultados que la directiva espera.
LOS PELOTEROS
¿Se le acabó el brillo a Roberto Osuna en Japón?

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac
¿Cuántos gratos momentos y emociones nos brindó Roberto “Matata” Osuna con los Azulejos de Toronto?
Esas subidas al montículo cuando ardía la pradera y llegaba de bombero eran intervenciones épicas; su dominio del escenario con su recta cortada (cutter) y su recta de cuatro costuras (four-seam fastball) que promediaba 94-96 mdp era fundamental en su arsenal.
Su slider era otro lanzamiento clave, especialmente su capacidad para generar swings en blanco y su movimiento de corte corto, que complementaba con su recta cutter.
Pero la recta de cuatro costuras era su arma más dominante y resultaba letal en sus mejores años con Azulejos de Toronto y Astros de Houston.
Cuando no hubo equipo que lo quiso contratar después de verse inmerso en los problemas legales de violencia doméstica, Roberto Osuna optó por el beisbol de Japón al firmar contrato por 4 años y $26.4 millones con los Hawks en noviembre de 2023.
Un contrato muy jugoso, el mejor logrado en la historia de la Liga del Pacífico de Japón.
El orgullo de Juan José Ríos, Sinaloa, mostró un nivel dominante en 2022 y 2023, con una ERA combinada de 0.92 y 74 ponches en 78.2 entradas.
Sin embargo, en 2024 su nivel de juego decayó notablemente al caer en un bache del que no ha salido y de ser un cerrador extraordinario, empezaron las fallas y esa tendencia ha continuado en 2025. Su PCL es de 4.32 en 25 juegos con 3-1 en ganados y perdidos con 8 salvamentos, mientras que el líder es el japonés Kaima Taira (Seibo) con 20 y el venezolano Andrés Machado sub líder con 18 salvamentos y 1.67 PCL.
Osuna perdió la aureola de infalible que había conquistado con sus brillantes actuaciones en la temporada del 2023, para convertirse en unos de los cerradores menos efectivos en la Liga del Pacífico de Japón, lo que le ha provocado críticas y preocupación ante su pérdida de efectividad.
También perdió la posición de cerrador de su equipo Softbank Hawks, y ahora está en proceso de adaptarse a un rol mixto entre relevista intermedio y cerrador, buscando recuperar la confianza del equipo.
Hay muchas interrogantes sobre el futuro de Roberto Osuna: ¿Superará este trance crítico o, como el ave fénix, resurgirá con el impulso de su carácter que le permita estar en los primeros planos en el beisbol japonés?
¿Lo veremos pronto de regreso en México vistiendo el uniforme de Charros de Jalisco en invierno o el de Diablos Rojos en verano?
Ojalá Osuna logre superar esta circunstancia y vuelva a brillar como lo hizo en MLB y en el beisbol mexicano con las casacas de Charros y Pingos.
NOTICIAS DE BEISBOL TODOS LOS DÍAS: LOS PELOTEROS EN FACEBOOK
CULTURA
Agenda deportiva del fin de semana: Destacan Mundial de Clubes, Copa Oro y F1

Por Redacción Conciencia Pública, con información de Claro Sports //
El arranque de julio viene cargado de emociones deportivas para todos los gustos. Entre el jueves 3 y el domingo 6 de julio, la agenda ofrece una intensa cartelera con grandes partidos de fútbol internacional, una avalancha de juegos de Grandes Ligas y el regreso de la Fórmula 1 con el esperado Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone.
Desde ayer jueves comenzó una intensa jornada de Grandes Ligas, donde equipos como Twins, Astros, Yankees, Dodgers y más protagonizaron una maratón de partidos a lo largo del día. También habrá enfrentamientos el sábado.
Desde la madrugada del viernes, los monoplazas tomaron el protagonismo en el circuito de Silverstone con las dos primeras prácticas libres del GP de Gran Bretaña, claves para ajustar los detalles antes del sábado.
En fútbol, este viernes 04 de julio los cuartos de final del Mundial de Clubes de la FIFA ofrecen dos choques imperdibles: Fluminense vs Al Hilal y Palmeiras vs Chelsea, ambos transmitidos por DAZN. La MLS sigue en marcha con tres partidos en la noche, mientras que el béisbol ofrece más de una docena de enfrentamientos que mantendrán ocupados a los aficionados al diamante.
La actividad arranca muy temprano con la tercera práctica y la sesión de clasificación de la Fórmula 1 en Silverstone. Pero el plato fuerte llega el sábado: los esperados cuartos de final del Mundial de Clubes: PSG vs Bayern Munich y Real Madrid vs Borussia Dortmund, ambos en escenarios de lujo y transmitidos por DAZN.
También este viernes la MLS nos regala una jornada cargada con 10 encuentros distribuidos a lo largo del día, y la MLB mantiene el pulso con enfrentamientos clave como Yankees vs Mets, Astros vs Dodgers, y Reds vs Phillies.
El domingo llega con la cereza del pastel. Luego de una ronda de semifinales llena de acción, la Concacaf ha confirmado que Estados Unidos y México se enfrentarán en la Final de la Copa Oro 2025, programada para este domingo 6 de julio a las 05:00 PM (tiempo del Centro de México) en el NRG Stadium de Houston, Texas.
En automovilismo de la F1 la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña llega el domingo a partir de las 08:00 hrs (tiempo del centro de México). Una cita imperdible.
Mientras tanto, el béisbol continúa con más partidos en la jornada dominical, y los aficionados al fútbol podrán disfrutar del análisis post-Mundial de Clubes con vistas a las semifinales.
VIERNES O4 DE JULIO
05:30 | F1 GP de Gran Bretaña | Práctica Libre 1 | Fox Sports / F1TV
09:00 | F1 GP de Gran Bretaña | Práctica Libre 2 | Fox Sports / F1TV
09:05 | MLB | Red Sox vs Nationals | MLB TV
11:05 | MLB | Reds vs Phillies | MLB TV
12:20 | MLB | Cardinals vs Cubs | MLB TV
13:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | Fluminense vs Al Hilal | DAZN
13:10 | MLB | Yankees vs Mets | MLB TV
13:30 | Tour de France | Highlights | Claro Sports
14:10 | MLB | Pirates vs Mariners | MLB TV
14:10 | MLB | Rays vs Twins | MLB TV
16:40 | MLB | Rangers vs Padres | MLB TV
17:07 | MLB | Angels vs Blue Jays | MLB TV
17:10 | MLB | Tigers vs Guardians | MLB TV
17:10 | MLB | Brewers vs Marlins | MLB TV
17:15 | MLB | Orioles vs Braves | MLB TV
18:10 | MLB | White Sox vs Rockies | MLB TV
18:45 | MLS | Dallas vs Minnesota | Apple TV / MLS Season Pass
19:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | Palmeiras vs Chelsea | DAZN
19:10 | MLB | Astros vs Dodgers | MLB TV
19:30 | MLS | Colorado vs Kansas | Apple TV / MLS Season Pass
19:40 | MLB | Royals vs Diamondbacks | MLB TV
20:05 | MLB | Giants vs Rival por definir | MLB TV
20:30 | MLS | Galaxy vs Vancouver | Apple TV / MLS Season Pass
SÁBADO 05 DE JULIO
04:30 | F1 GP de Gran Bretaña | Práctica Libre 3 | Fox Sports / F1TV
08:00 | F1 GP de Gran Bretaña | Qualy | Fox Sports / F1TV
10:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | PSG vs Bayern Munich | DAZN
12:10 | MLB | Rays vs Twins | MLB TV
12:20 | MLB | Cardinals vs Cubs | MLB TV
13:07 | MLB | Angels vs Blue Jays | MLB TV
13:30 | Tour de France | Highlights | Claro Sports
14:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | Real Madrid vs Dortmund | DAZN
14:05 | MLB | Red Sox vs Nationals | MLB TV
14:05 | MLB | Reds vs Phillies | MLB TV
14:10 | MLB | Yankees vs Mets | MLB TV
14:10 | MLB | Brewers vs Marlins | MLB TV
14:10 | MLB | Orioles vs Braves | MLB TV
14:10 | MLB | Royals vs Diamondbacks | MLB TV
17:15 | MLB | s vs Dodgers | Canal 5
17:15 | MLB | Astros vs Dodgers | MLB TV
17:15 | MLB | Tigers vs Guardians | MLB TV
17:15 | MLS | Charlotte vs Orlando | Apple TV / MLS Season Pass
17:30 | Amistoso | Necaxa vs Chivas | Claro Sports
17:30 | MLS | Cincinnati vs Chicago | Apple TV / MLS Season Pass
17:30 | MLS | Montreal vs Inter Miami | Apple TV / MLS Season Pass
17:30 | MLS | DC United vs Atlanta | Apple TV / MLS Season Pass
18:30 | MLS | Nashville vs Philadelphia | Apple TV / MLS Season Pass
18:30 | MLS | Austin vs LAFC | Apple TV / MLS Season Pass
19:10 | MLB | White Sox vs Rockies | MLB TV
19:30 | MLS | Salt Lake vs St. Louis | Apple TV / MLS Season Pass
19:40 | MLB | Rangers vs Padres | MLB TV
20:10 | MLB | Pirates vs Mariners | MLB TV
20:30 | MLS | San José vs New York | Apple TV / MLS Season Pass
20:30 | MLS | San Diego vs Houston | Apple TV / MLS Season Pass
20:30 | MLS | Portland vs New England | Apple TV / MLS Season Pass
DOMINGO 06 DE JULIO
08:00 | F1 GP de Gran Bretaña | Carrera | Fox Sports / F1TV
13:30 | Tour de France | Highlights | Claro Sports
17:00 | Final Copa Oro 2025 | Estados Unidos vs México | Canal 5, TUDN y Vix+
18:00 | LMB | Tigres vs Leones | Claro Sports
-
Uncategorized6 años atrás
Precisa Arturo Zamora que no buscará dirigencia nacional del PRI
-
LOS PELOTEROS5 años atrás
Taiwán marca camino al beisbol en tiempos del COVID-19: Reinicia partidos sin público
-
REPORTAJES6 años atrás
Pensiones VIP del Ipejal: Arnoldo Rubio Contreras, ejemplo del turbio, sucio e ilegal proceso de tabulación de pensiones
-
VIDEOS6 años atrás
Programas Integrales de Bienestar, desde Guadalajara, Jalisco
-
VIDEOS6 años atrás
Gira del presidente López Obrador por Jalisco: Apoyo a productores de leche en Encarnación de Díaz
-
OPINIÓN5 años atrás
¡Ciudado con los extremistas! De las necedades de FRENA y otros males peligrosos
-
VIDEOS6 años atrás
Video Columna «Metástasis»: Los escándalos del Ipejal
-
OPINIÓN4 años atrás
Amparo, la esperanza de las Escuelas de Tiempo Completo