Connect with us

DEPORTE/CULTURA

La gran labor de Conciertos Guadalajara: Aquella intensa vida cultural de otros tiempos; añoranzas del Teatro Degollado

Publicado

el

Horizonte Cultural, por Alfonso Collignon //

Como se añora cuando la sociedad tapatía era más participativa, en cuanto a lo cultural me refiero, y más específico al Teatro Degollado.

Aquellas épocas como cuando la revolución, quiero referirme ahora a la Sociedad Artística de Aficionados que se conoció comúnmente con el nombre de la S.A.D.A., una temporada atípica que por varias circunstancias tuvo Guadalajara, allá por los años 1914 a 1916, Con este motivo el Sr. Enrique G. Castellanos, tuvo la idea de formar con un grupo de aficionados al teatro, formar dicha sociedad, quien logró con bastante buen éxito, más artístico que económico.

Todo Guadalajara llenaba las localidades del teatro y con frecuencia se ponían algunos cientos de sillas más para los espectadores, pues la manera de presentar las obras con la esmerada dirección de Enrique, el suntuoso vestuario y el sugestivo decorado, eran los atractivos bien justificados para el éxito que se obtuvo. Las zarzuelas y operetas que se llevaron a escena, fueron dirigidas por la hábil batuta del inteligente compositor Alfredo Carrasco.

Donde una parte de la sociedad tapatía participó como fueron las decoraciones pintadas por Chema Lupercio, Carlos Stahl, Chucho Salinas, Ixca Farías, y algunos más; las obras fueron cantadas por Elisa Cárdenas, Fernando Martín del Campo, y el canto del potente barítono Gabriel Martínez, entre otros que participaron como actores, reparto y extras figuraban: Aurelia Rocha, Laura y Teresa Cárdenas, Julieta Villaseñor, Chayo Martínez, Cuca Enríquez, Juanita González, Mercedes y Mica de la Torre, Sara Blake y además señoritas hospicianas; también los señores Felipe Martín del Campo, Alfredo Vázquez, (El Mago), Vicente Padilla (Champurrado), el doctor Agustín Navarro, el doctor Manuel Campos. -Salvador F. Llauger fue ensayador y traspunte-, Luis Riestra, Ildefonso Franco, Manuel Aguayo (El Cuite), Jorge Hernández Alatorre, Manuel Chávez Hayhoe, José Pérez Rubio, Chucho Aceves.

Se presentaron obras como: Molinos de viento, El Herrero, El Conde de Luxemburgo, Genio Alegre, Mise en scene, Tragedia de Pierrot, Gigantes y Cabezudos, Militares y Paisanos, La Cuerda Floja, Chorros de Oro, El flechazo, Aguas Milagrosas, y El Melodrama, Vencida de Doña Eugenia Torres Meléndez, la obra de Malvaloca, Don Juan Tenorio, también se llevó a escena con gran éxito, la obra del inspirado compositor Aurelio Hidalgo, titulada En el Terruño.

Fueron directores de escena, el doctor Poletii, Pepe Vizcaíno, joyero, el doctor Francisco Bañalres, Luis R. Muñoz, director de escena y traspunte, que hacía el “ciego” en malvaloca con resultado formidable.

Recopilado del libro casos y cosas de mis tiempos de Ixca Farías y de otras investigaciones.

CONCIERTOS GUADALAJARA

Después vino Conciertos Guadalajara A.C., que existe un libro de su historia que es Una Pasión Compartida los pasos de Conciertos Guadalajara A.C. escrito por Oscar Trejo Zaragoza.

Daremos algunas viñetas de su historia (tomada del libro y de recopilaciones varias)

Ante la imperante necesidad de apoyar la cultura en esta entidad, (parece que estamos hablando de hoy en día) un selecto grupo de amantes de la música formó en diciembre de 1919, un organismo denominado “SOCIEDAD DE CONCIERTOS” originalmente presidido por José Rolón, y varias personalidades de la época entre otros. Una de sus principales metas fue la de integrar una Orquesta Sinfónica, iniciando actividades el 31 de enero de 1920.

En 1945 se reorganizó dicho grupo orquestal, y con una nueva asociación denominada “AMIGOS DE LA MÚSICA”, quienes contaron con la cooperación del Gobierno Federal, el Estatal, Municipal e iniciativa privada. El Consejo Directivo de esta asociación lo integraron distinguidas personalidades, continuando así las actividades de la orquesta por dos años más.

En julio de 1947, la orquesta se separó de “Amigos de la música” formándose para su sostenimiento un patronato bajo los auspicios de la Universidad de Guadalajara, en el que estuvieron al frente distinguidos representantes de la sociedad tapatía y como gerente a la señorita Teresa Casillas.

En junio de 1950 con miembros tanto del Patronato como de “Amigos de la Música”, se integró lo que actualmente es CONCIERTOS GUADALAJARA A.C., quedando como presidente el Ing. Jorge Matute Remus y como gerente la señorita Teresa Casillas. Entonces tomaron la batuta el distinguido Mtro. Abel Eisenberg y seguidamente Eduardo Mata.

Y bueno qué decir de la excelsa e incansable labor de Doña Martha González de Hernández Allende, no solo se distinguió por su labor al frente de las dos instituciones oficiales promotoras de la cultura más importantes del estado, sino por su incansable trabajo en Conciertos Guadalajara, A.C., una pasión compartida, es un texto que pretende recuperar parte de nuestra memoria histórica en el ámbito del arte y la cultura en Jalisco; dar luces sobre el andar de la asociación promotora de la buena música más importante en la historia del Estado. Sus pasos están íntimamente ligados a la trayectoria de la Orquesta Sinfónica de Guadalajara, a la que sostuvo durante un largo periodo a pesar de las dificultades financieras, evitando así su desaparición; y por supuesto, qué decir de las inolvidables temporadas de ópera, organizadas, promovidas y difundidas por Conciertos Guadalajara, A. C. (texto copiado del libro Una Pasión Compartida los pasos de Conciertos Guadalajara A.C. escrito por Oscar Trejo Zaragoza)

Quienes nos llenaron de actividades musicales y más desde los 50`s hasta la fecha, siendo lo más prolífico de los 50`s a los 90`s, pero continuando hasta 2009. No sabemos porqué ya no hay sus eventos, pero tenemos como sociedad la obligación de apoyar, así como fortalecer este tipo de iniciativas, también apoyar y mejorar los patronatos como Patronato OFJ A.C., El Patronato Museo Cabañas A.C, etc…

Poner al Teatro Degollado en el lugar que le corresponde como el lugar para lo mejor de las artes escénicas del estado, país y del mundo, es increíble que la comunidad artístico cultural de otras partes del mundo, así como los turistas, valoren mucho más el Degollado que los jaliscienses. (me ha tocado ver músicos de talla internacional de otros lugares, como tenían la ilusión de tocar en el Degollado, y verlos que se les salen las lágrimas de emoción por lograrlo) y saber que muchos tapatíos ni siquiera lo conocen.

Pero el público debe poner de su parte también y asistir a las funciones y eventos del teatro.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DEPORTE/CULTURA

Semifinal con olor a final: Real Madrid vs PSG en el Mundial de Clubes

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública //

El Real Madrid se mide hoy ante el PSG, reciente campeón de la Champions League, en la semifinal del Mundial de Clubes 2025, en un enfrentamiento europeo cargado de historia. El ganador se enfrentará al Chelsea, que ya aseguró su lugar en la final tras vencer al Fluminense 2‑1.

El choque entre técnicos españoles Xabi Alonso y Luis Enrique, sumado al regreso de Mbappé al Estadio MetLife, intensifica aún más la rivalidad europea.

Alineaciones y bajas clave
El equipo español presenta un once repleto de figuras: Courtois; Valverde (capitán); Rüdiger; Asencio; Fran García; Güler; Tchouaméni; Bellingham; Vinícius Jr.; Mbappé; y Gonzalo García. La principal baja es Dean Huijsen, expulsado. En respuesta, PSG alinea a Donnarumma; Hakimi; Marquinhos (capitán); Beraldo; Nuno Mendes; Vitinha; Fabián Ruiz; João Neves; Kvaratskhelia; Doué; y Dembélé, con Willian Pacho y Lucas Hernández sancionados.

Trayectoria y claves del encuentro
Los parisinos del PSG llegan en gran forma tras su contundente triunfo 5‑0 en la final de la Champions contra el Inter de Milán. En el Mundial de Clubes avanzó eliminando a Inter Miami y Bayern Múnich, a pesar de las expulsiones de Pacho y Hernández. Dembélé, tras recuperarse de lesión, volvió a marcar y figura como uno de los candidatos al Balón de Oro.

Por su parte, el Real Madrid ha superado a Juventus y Borussia Dortmund, destacando a Gonzalo García, máximo goleador del torneo con cuatro tantos, y Mbappé, quien regresó con una chilena espectacular tras superar una gastroenteritis.

Transmisión y futuro inmediato
El duelo se jugará este miércoles 9 de julio de 2025 a las 13:00 horas (tiempo del Centro de México), en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. La transmisión será por Canal 5 (TV abierta), TUDN (paga) y streaming en DAZN (registro gratuito) y ViX Premium. Además, El Financiero Deportes ofrecerá cobertura minuto a minuto.

El ganador de esta semifinal jugará la final el domingo 13 de julio, también en el MetLife, frente al Chelsea, en busca del trofeo del Mundial de Clubes 2025.

Continuar Leyendo

Beisbol

Mexicanos brillan en la gran carpa: Semana de ensueño de Andrés Muñoz y Randy Arozarena

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Una gran semana para la afición beisbolera mexicana.

El béisbol, pasión que une a México, vivió una semana inolvidable gracias a dos peloteros que llevan el orgullo nacional a la Major League Baseball (MLB): Randy Arozarena y Andrés Muñoz.

Con actuaciones estelares para los Marineros de Seattle, estos astros mexicanos encendieron los corazones de la afición, demostrando que el talento azteca está entre los mejores del mundo.

En una semana de jonrones y salvamentos, ambos se consolidaron como piezas clave en la lucha por la postemporada, haciendo vibrar a los fanáticos desde Tijuana hasta Yucatán.

EL REY DE LOS BATAZOS CLUTCH

Randy Arozarena, el cubano-mexicano que conquistó a México, tuvo una semana de ensueño que culminó el domingo 6 de julio de 2025. Su sexto jonrón de la semana (14 del año), un cañonazo de 418 pies en la sexta entrada contra los Piratas de Pittsburgh, aseguró una victoria de 1-0 y la barrida de los Marineros en T-Mobile Park.

Este batazo no fue solo un triunfo, sino la culminación de una racha explosiva de la semana con 6 bambinazos, mostrando poder y consistencia.

Su garra y carisma lo posicionan como candidato al Juego de Estrellas, y su impacto trasciende el diamante, inspirando a una afición mexicana que lo adoptó tras su épica actuación en el Clásico Mundial de Béisbol 2023, donde bateó .450 y fue nombrado MVP del Grupo C.

ANDRÉS MUÑOZ: EL CERRADOR IMBATIBLE

Desde Los Mochis, Sinaloa, Andrés Muñoz se erige como el relevista más dominante de la MLB en 2025, liderando a los cerradores con una efectividad (PCL) de 1.06. Esta semana sumó tres salvamentos, alcanzando 21 en la temporada.

Este domingo entró en la novena entrada a dominar por completo a la batería de Pittsburgh al sacar los tres outs de la novena con un ponche para preservar la victoria de Marineros 1-0, similar aun día anterior.

El sábado, contra los Pirates, cerró una victoria de 1-0 con tres outs impecables, incluyendo par de ponches, sin permitir corredores en base.

El miércoles, ante los Kansas City Royals, aseguró su salvamento 19 en un triunfo de 3-2, retirando el noveno inning sin hits ni corredores con un ponche. En 35 juegos y 34 innings, Muñoz acumula 45 ponches, mostrando un control excepcional.

Aunque está quinto en salvamentos, detrás de Josh Hader (25), Roberto Suárez (24, 3.93 PCL), Carlos Estévez (24, 2.13) y Jeff Hoffman (22, 4.46), su PCL lo corona como el mejor cerrador de la Liga Americana con 1.06.

Su capacidad para apagar rallys, como cuando ponchó a tres bateadores con bases llenas el 5 de mayo, lo hace indispensable para Seattle.

UN ORGULLO PARA LA AFICIÓN MEXICANA

La afición beisbolera mexicana, conocida por su pasión en estadios como el de los Tomateros de Culiacán o los Charros de Jalisco, encuentra en Arozarena y Muñoz un motivo de celebración. Arozarena, naturalizado mexicano tras desertar de Cuba, lleva el espíritu del país en cada swing, mientras que “El Plebe”, con su temple sinaloense, silencia a los rivales desde la lomita.

Sus actuaciones no solo impulsan a los Marineros hacia la postemporada, sino que unen a los aficionados en un grito de orgullo nacional.

En T-Mobile Park, la bandera tricolor ondea con fuerza gracias a estos titanes.Un legado en construcción.

PAREDES, 18 JONRONES

El barrio La Mosca vive las emociones que le generan la actuación sobresaliente de Isaac Paredes quien esta semana conectó su jonrón número 18, quien abrió el juego contra los Dodgers con un batazo espectacular y que fue el inicio de una garrotiza cruenta que le propinó Astros de Dodgers el campeón 18-1, que ya motivados Houston sacaría la escoba para humillarlos en su propia casa, en el Dodgers Stadium ante el azoro de su afición.

Fueron 20 hits los conectados por la ofensiva de Houston para masacrar a Dodgers.

Además de Paredes 1 (18) conectaron jonrón en este juego: Altuve 2 (15); Walker (11); (Por cierto, el venezolano José Altuve impulsó 5 carreras y Caratini 4 con su Grand Slamp).

CHARROS A MEDIA TABLA

¿Y cómo va Charros cuando inicia la segunda mitad de la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol? Previo al Juego de Estrellas tuvo una salida de 9 juegos con resultados muy amargos, perdió 7 juegos.

Después ha ganado las dos series siguientes. En el Panamericano limpió a Durango y salió al norte para enfrentarse a Chihuahua y logró traerse la serie. Ganó 5 de 6.

El próximo fin de semana habrá actividad en el Panamericano con la visita del poderoso trabuco de Algodoneros de Unión Laguna que están en el tercer lugar de la División Norte que lidera de nuevo los Sultanes de Monterrey, con Tecos en segundo a 3 juegos de distancia, Algodoneros en tercer lugar a 4 juegos, Acereros a 4.5, Toros a 5 juegos y Charros en el sexto sitio con 33-33, y a 8.5 juegos del primer lugar.

Charros se mostró muy inconsistente en esta primera mitad, con marcados altibajos, vamos a ver si tiene una segunda mitad con mejores resultados, si los refuerzos que ha incorporado, dan los resultados que la directiva espera.

 

Continuar Leyendo

DEPORTE/CULTURA

México es campeón de la Copa Oro al vencer a Estados Unidos

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública, con información de Mediotiempo //

La Selección Nacional de México se coronó bicampeona de la Copa Oro al vencer 2-1 a Estados Unidos en Houston, sumando así su título número 13 en la historia del torneo y consolidándose como la selección más ganadora de la Concacaf.

El equipo dirigido por Javier Aguirre mostró carácter al reponerse de un gol tempranero de Chris Richards al minuto 4, lo que no desmotivó al Tricolor, que reaccionó con fuerza y dominó gran parte del encuentro, especialmente en posesión del balón.

El empate llegó gracias a una destacada actuación de Marcel Ruiz y Gilberto Mora, quienes lideraron los ataques mexicanos. Fue Ruiz quien inició la jugada que culminó en el gol de Raúl Jiménez al minuto 27, tanto que marcó el número 43 en su cuenta personal con la selección, quedando a solo tres de igualar a Jared Borgetti.

Este gol tuvo una dedicatoria especial al delantero portugués del Liverpool, Diogo Jota, amigo cercano de Jiménez, quien falleció recientemente en un accidente. México mantuvo su dominio, mientras que Estados Unidos, con un juego pobre y sin ideas, apenas pudo responder.

En los minutos finales, cuando parecía que el partido se iría a tiempos extra, Edson Álvarez apareció con un cabezazo que fue inicialmente anulado, pero tras la revisión del VAR fue validado como el gol del triunfo. Así, el equipo de Aguirre devolvió la ilusión al fútbol mexicano. No obstante, el reto mayor será establecer un estilo definido de juego de cara al Mundial 2026 a celebrarse en Canadá, Estados Unidos y México. La inauguración será el 11 de junio del año que viene en el Estadio Azteca.

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.

Verificado por MonsterInsights