CULTURA
Un privilegio para los futboleros: La Copa América y la Eurocopa, el futbol en su máxima expresión

Por Esteban Trelles Meza //
Para el aficionado exigente, no existe mayor placer y satisfacción que sentarse cómodamente y ver en la pantalla casera el futbol europeo de países diversos y sus equipos favoritos de las mejores Ligas del mundo.
España, Inglaterra, Italia, Alemania, Países Bajos, Francia, Portugal, Grecia entre otros. Tratándose de representativos nacionales, la expectativa crece en la Eurocopa que cada uno de los países mencionados fueron campeones alguna vez mínimo en su historia, con un futbol que gusta con todos los merecimientos.
La discusión entre los clubes de si liga interna que para muchos son mejores unos y otros, lo cierto es que, en España, por ejemplo, solo Real Madrid, Barcelona y el Atlético de Madrid son de lo mejor e Inglaterra tiene Manchester United, Manchester City, Arsenal, Liverpool, Aston Villa, Chelsea entre otros; en Italia, un Juventus, Milán, Roma, Napoli, Fiorentina, Torino, etc. Todos con posibilidades de campeonar por citar solo estos países.
En los últimos tiempos sus máximos exponentes son sudamericanos, concretamente brasileños y argentinos, desde Maradona y Messi compitiendo con el portugués Cristiano Ronaldo (Arabia actualmente), sin olvidar a Neymar, Suarez etc. Ronaldinho, Ronaldo fueron en su momento de los mejores del mundo, referimos todo esto no solo por la influencia de sus jugadores, sino que representan a Sudamérica.
Ahora bien, las eternas potencias en la Copa América encabezados por Brasil, Argentina y Uruguay, que este último ostenta 15 títulos, los mismos que Argentina, como los máximos en este renglón, que los “charrúas” se mantienen siempre con selecciones generacionales en los primeros lugares, irónicamente los penta-campeones mundiales no lo son tanto en su continente, fracasando rotundamente en el mundial de su país, humillados por Alemania con tremenda goleada inmisericorde 0 – 7 de una vergüenza nacional y escandalo mundial, recordando la nuestra contra Chile en USA en encuentro con el “rotaciones” Osorio, que debieron despedirlo de inmediato, pero los federativos mexicanos se “bajaron los pantalones”, y aguantaron al colombiano.
En el pasado, el equipo mexicano en la Copa América respondió con creces sus participaciones y jamás nunca hizo el ridículo como algunos villamelones comentaristas de Fox Sports con el ingenuo e ignorante Alex Blanco, neófito en la materia que increíblemente lo tienen en esa empresa, que sus comentarios son a la ligera sin razonamiento alguno y mucho menos conocimiento de causa, atreviéndose a decir en la nominación del técnico mexicano interino Jimmy Lozano, que era un “don nadie” minimizando su corto palmares de medallista olímpico en Tokio, que debo decir el tan laureado André Jardiné, medalla de oro, sufrió en serio para vencer al Tricolor con Brasil, empatando a cero goles, tiempos extras y en serie de penales, eliminaran a los nuestros en semifinal.
Alternar los dos torneos mejores del mundo después de los mundiales, es de verdad un privilegio redondeando en la palabra, países como Venezuela o Bolivia que es imbatible en su casa por la altura, que su estadio de 3869 metros sobre el nivel del mar, comparados con la CDMX de 2240 metros para darse una idea de la dificultad para respirar, máxime en un estadio de futbol.
Colombia fue importante con los Valderrama, Higuita, Asprilla, Rincón humillando a los soberbios argentinos en el Monumental de River Plate 0 -5 en 1993 en encuentro oficial de eliminatoria mundialista.
Chile con Alberto Quintano (Cruz Azul) y Elías Figueroa, una dupla de zagueros centrales, que Figueroa llegó a tener varias temporadas como el mejor jugador del campeonato de Brasil y el mejor de América, 3 ocasiones y 2 veces el mejor del mundo, mundialista en Inglaterra 66, Alemania 74 y España 82, en Alemania compañero de Carlos Reynoso.
La generación de Alexis Sánchez su mejor futbolista actualmente (ya veterano), de una actuación buena en la Copa América de 2015, mismo equipo que goleo en USA en un encuentro contra el equipo mexicano 7 – 0, con los Memo Ochoa, Moreno, Araujo, Diego Reyes, Layun, Aguilar, Herrera, Guardado, “chicharito” Hernández, “Chucky” Lozano, Raúl Jiménez con Osorio como técnico colombiano, disputando la “Copa América Centenario” eliminado el “Tri” en cuartos de final de manera humillante.
Perú presentó en el México 70 un excelente equipo con un Luis Rubiños Cerna, guardameta criticado severamente, la “cobra” Juan José Muñante, campeón con UNAM, fue considerado en su momento como el mejor delantero extremo del mundo junto con Jairzinho de Brasil, Chumpitaz excelente zaguero jugó con Atlas de Guadalajara, Gerónimo Barbadillo el “patrulla” extraordinario con UANL, Teófilo Cubillas el mejor de todos los tiempos, una selección importante esta de Perú.
Ecuador con el mejor exponente de su país por décadas Alex Aguinaga, tiene una escuadra de respeto actualmente en el que cada equipo tiene su propia historia compitiendo en eliminatorias mundialistas a los más poderosos.
De la Eurocopa qué podemos decir, un torneo muy disputado con una escuadra azzurri que hizo de la defensa su bastión, teniendo en Paolo Maldini defensa con 25 años de carrera obteniendo todo, capitán emblemático del Milán, 7 Ligas italianas, 5 Super Copas, 5 Champions League, 2 Copas Intercontinentales, un mundial de clubes FIFA y 4 Copas del mundo con Italia.
España presenta un equipo sub-23 de excelente nivel, en una sacudida generacional con jóvenes de primera calidad.
Francia con Kylian Mbappé su máximo goleador, referente campeón mundialista 2018, haciendo olvidar a los Platini, Henry y otros, la delantera de ensueño en PSG con Messi y Neymar en algún tiempo atrás.
Inglaterra a pesar de su Liga Premier, en selección no es propiamente una potencia, pero si una escuadra de respeto.
Para México es importante establecer cuál es su posicionamiento real, su condición y realidad, para trabajar de mejor manera con su torneo de nivel y máxima exigencia.
El calendario de competición es el siguiente:
EUROCOPA: Grupo A: Alemania, Escocia, Hungría, Suiza. Grupo B: España, Croacia, Italia, Albania. Grupo C: Eslovenia, Dinamarca, Serbia, Inglaterra. Grupo D: Polonia, Países Bajos, Austria, Francia. Grupo E: Bélgica, Eslovaquia, Rumania, Ucrania. Grupo F: Turquía, Georgia, Portugal, Chequia.
COPA AMÉRICA: Grupo A: Argentina, Chile, Perú, Canadá. Grupo B: México, Ecuador, Venezuela, Jamaica. Grupo C: USA, Uruguay, Bolivia, Panamá. Grupo D: Brasil, Colombia, Paraguay, Costa Rica.
La problemática del fútbol mexicano no son los jugadores y cuerpo técnico, es la prensa malinchista y tendenciosa desde siempre que jamás nunca son objetivos.
Hoy afirmar que el actual seleccionado nacional es el peor de todos los tiempos es aparte de un insulto una falacia, pues son épocas y condiciones diferentes que la base de los medallistas olímpicos en Tokio figuran en el actual equipo de Lozano que guste o no es una actuación preponderante que merece no sólo el respeto sino la consideración de propios y extraños.
El llamado sanedrín de los “iluminados” impuestos por los propios federativos que gracias a la ambición personal del fantoche de Antonio La Volpe aprovechando para querer “acuchillar” a Jimmy Lozano en cancha que aparte ventilo públicamente exhibiendo a los propios directivos, que para silenciar a los comentaristas detractores los federativos inventaron a los “asesores” para calmar los ánimos de los comentaristas críticos que se creen sabios y son todólogos, que influyen en los neófitos federativos que no le dan la confianza plena y el apoyo que merece no un técnico mexicano, sino el respeto a un proyecto mundialista que pretendían abortar algunos, porque son acomplejados y amargados que incluyen exfutbolistas comentaristas.
etrememodelos@hotmail.com
CULTURA
Semifinal con olor a final: Real Madrid vs PSG en el Mundial de Clubes

Por Redacción Conciencia Pública //
El Real Madrid se mide hoy ante el PSG, reciente campeón de la Champions League, en la semifinal del Mundial de Clubes 2025, en un enfrentamiento europeo cargado de historia. El ganador se enfrentará al Chelsea, que ya aseguró su lugar en la final tras vencer al Fluminense 2‑1.
El choque entre técnicos españoles Xabi Alonso y Luis Enrique, sumado al regreso de Mbappé al Estadio MetLife, intensifica aún más la rivalidad europea.
Alineaciones y bajas clave
El equipo español presenta un once repleto de figuras: Courtois; Valverde (capitán); Rüdiger; Asencio; Fran García; Güler; Tchouaméni; Bellingham; Vinícius Jr.; Mbappé; y Gonzalo García. La principal baja es Dean Huijsen, expulsado. En respuesta, PSG alinea a Donnarumma; Hakimi; Marquinhos (capitán); Beraldo; Nuno Mendes; Vitinha; Fabián Ruiz; João Neves; Kvaratskhelia; Doué; y Dembélé, con Willian Pacho y Lucas Hernández sancionados.
Trayectoria y claves del encuentro
Los parisinos del PSG llegan en gran forma tras su contundente triunfo 5‑0 en la final de la Champions contra el Inter de Milán. En el Mundial de Clubes avanzó eliminando a Inter Miami y Bayern Múnich, a pesar de las expulsiones de Pacho y Hernández. Dembélé, tras recuperarse de lesión, volvió a marcar y figura como uno de los candidatos al Balón de Oro.
Por su parte, el Real Madrid ha superado a Juventus y Borussia Dortmund, destacando a Gonzalo García, máximo goleador del torneo con cuatro tantos, y Mbappé, quien regresó con una chilena espectacular tras superar una gastroenteritis.
Transmisión y futuro inmediato
El duelo se jugará este miércoles 9 de julio de 2025 a las 13:00 horas (tiempo del Centro de México), en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. La transmisión será por Canal 5 (TV abierta), TUDN (paga) y streaming en DAZN (registro gratuito) y ViX Premium. Además, El Financiero Deportes ofrecerá cobertura minuto a minuto.
El ganador de esta semifinal jugará la final el domingo 13 de julio, también en el MetLife, frente al Chelsea, en busca del trofeo del Mundial de Clubes 2025.
CULTURA
Mexicanos brillan en la gran carpa: Semana de ensueño de Andrés Muñoz y Randy Arozarena

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Una gran semana para la afición beisbolera mexicana.
El béisbol, pasión que une a México, vivió una semana inolvidable gracias a dos peloteros que llevan el orgullo nacional a la Major League Baseball (MLB): Randy Arozarena y Andrés Muñoz.
Con actuaciones estelares para los Marineros de Seattle, estos astros mexicanos encendieron los corazones de la afición, demostrando que el talento azteca está entre los mejores del mundo.
En una semana de jonrones y salvamentos, ambos se consolidaron como piezas clave en la lucha por la postemporada, haciendo vibrar a los fanáticos desde Tijuana hasta Yucatán.
EL REY DE LOS BATAZOS CLUTCH
Randy Arozarena, el cubano-mexicano que conquistó a México, tuvo una semana de ensueño que culminó el domingo 6 de julio de 2025. Su sexto jonrón de la semana (14 del año), un cañonazo de 418 pies en la sexta entrada contra los Piratas de Pittsburgh, aseguró una victoria de 1-0 y la barrida de los Marineros en T-Mobile Park.
Este batazo no fue solo un triunfo, sino la culminación de una racha explosiva de la semana con 6 bambinazos, mostrando poder y consistencia.
Su garra y carisma lo posicionan como candidato al Juego de Estrellas, y su impacto trasciende el diamante, inspirando a una afición mexicana que lo adoptó tras su épica actuación en el Clásico Mundial de Béisbol 2023, donde bateó .450 y fue nombrado MVP del Grupo C.
ANDRÉS MUÑOZ: EL CERRADOR IMBATIBLE
Desde Los Mochis, Sinaloa, Andrés Muñoz se erige como el relevista más dominante de la MLB en 2025, liderando a los cerradores con una efectividad (PCL) de 1.06. Esta semana sumó tres salvamentos, alcanzando 21 en la temporada.
Este domingo entró en la novena entrada a dominar por completo a la batería de Pittsburgh al sacar los tres outs de la novena con un ponche para preservar la victoria de Marineros 1-0, similar a un día anterior.
El sábado, contra los Pirates, cerró una victoria de 1-0 con tres outs impecables, incluyendo par de ponches, sin permitir corredores en base.
El miércoles, ante los Kansas City Royals, aseguró su salvamento 19 en un triunfo de 3-2, retirando el noveno inning sin hits ni corredores con un ponche. En 35 juegos y 34 innings, Muñoz acumula 45 ponches, mostrando un control excepcional.
Aunque está quinto en salvamentos, detrás de Josh Hader (25), Roberto Suárez (24, 3.93 PCL), Carlos Estévez (24, 2.13) y Jeff Hoffman (22, 4.46), su PCL lo corona como el mejor cerrador de la Liga Americana con 1.06.
Su capacidad para apagar rallys, como cuando ponchó a tres bateadores con bases llenas el 5 de mayo, lo hace indispensable para Seattle.
UN ORGULLO PARA LA AFICIÓN MEXICANA
La afición beisbolera mexicana, conocida por su pasión en estadios como el de los Tomateros de Culiacán o los Charros de Jalisco, encuentra en Arozarena y Muñoz un motivo de celebración. Arozarena, naturalizado mexicano tras desertar de Cuba, lleva el espíritu del país en cada swing, mientras que “El Plebe”, con su temple sinaloense, silencia a los rivales desde la lomita.
Sus actuaciones no solo impulsan a los Marineros hacia la postemporada, sino que unen a los aficionados en un grito de orgullo nacional.
En T-Mobile Park, la bandera tricolor ondea con fuerza gracias a estos titanes. Un legado en construcción.
PAREDES, 18 JONRONES
El barrio La Mosca vive las emociones que le generan la actuación sobresaliente de Isaac Paredes quien esta semana conectó su jonrón número 18, quien abrió el juego contra los Dodgers con un batazo espectacular y que fue el inicio de una garrotiza cruenta que le propinó Astros de Dodgers el campeón 18-1, que ya motivados Houston sacaría la escoba para humillarlos en su propia casa, en el Dodgers Stadium ante el azoro de su afición.
Fueron 20 hits los conectados por la ofensiva de Houston para masacrar a Dodgers.
Además de Paredes 1 (18) conectaron jonrón en este juego: Altuve 2 (15); Walker (11); (Por cierto, el venezolano José Altuve impulsó 5 carreras y Caratini 4 con su Grand Slamp).
CHARROS A MEDIA TABLA
¿Y cómo va Charros cuando inicia la segunda mitad de la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol? Previo al Juego de Estrellas tuvo una salida de 9 juegos con resultados muy amargos, perdió 7 juegos.
Después ha ganado las dos series siguientes. En el Panamericano limpió a Durango y salió al norte para enfrentarse a Chihuahua y logró traerse la serie. Ganó 5 de 6.
El próximo fin de semana habrá actividad en el Panamericano con la visita del poderoso trabuco de Algodoneros de Unión Laguna que están en el tercer lugar de la División Norte que lidera de nuevo los Sultanes de Monterrey, con Tecos en segundo a 3 juegos de distancia, Algodoneros en tercer lugar a 4 juegos, Acereros a 4.5, Toros a 5 juegos y Charros en el sexto sitio con 33-33, y a 8.5 juegos del primer lugar.
Charros se mostró muy inconsistente en esta primera mitad, con marcados altibajos, vamos a ver si tiene una segunda mitad con mejores resultados, si los refuerzos que ha incorporado, dan los resultados que la directiva espera.
CULTURA
México es campeón de la Copa Oro al vencer a Estados Unidos

Por Redacción Conciencia Pública, con información de Mediotiempo //
La Selección Nacional de México se coronó bicampeona de la Copa Oro al vencer 2-1 a Estados Unidos en Houston, sumando así su título número 13 en la historia del torneo y consolidándose como la selección más ganadora de la Concacaf.
El equipo dirigido por Javier Aguirre mostró carácter al reponerse de un gol tempranero de Chris Richards al minuto 4, lo que no desmotivó al Tricolor, que reaccionó con fuerza y dominó gran parte del encuentro, especialmente en posesión del balón.
El empate llegó gracias a una destacada actuación de Marcel Ruiz y Gilberto Mora, quienes lideraron los ataques mexicanos. Fue Ruiz quien inició la jugada que culminó en el gol de Raúl Jiménez al minuto 27, tanto que marcó el número 43 en su cuenta personal con la selección, quedando a solo tres de igualar a Jared Borgetti.
Este gol tuvo una dedicatoria especial al delantero portugués del Liverpool, Diogo Jota, amigo cercano de Jiménez, quien falleció recientemente en un accidente. México mantuvo su dominio, mientras que Estados Unidos, con un juego pobre y sin ideas, apenas pudo responder.
En los minutos finales, cuando parecía que el partido se iría a tiempos extra, Edson Álvarez apareció con un cabezazo que fue inicialmente anulado, pero tras la revisión del VAR fue validado como el gol del triunfo. Así, el equipo de Aguirre devolvió la ilusión al fútbol mexicano. No obstante, el reto mayor será establecer un estilo definido de juego de cara al Mundial 2026 a celebrarse en Canadá, Estados Unidos y México. La inauguración será el 11 de junio del año que viene en el Estadio Azteca.
-
Uncategorized6 años atrás
Precisa Arturo Zamora que no buscará dirigencia nacional del PRI
-
LOS PELOTEROS5 años atrás
Taiwán marca camino al beisbol en tiempos del COVID-19: Reinicia partidos sin público
-
REPORTAJES6 años atrás
Pensiones VIP del Ipejal: Arnoldo Rubio Contreras, ejemplo del turbio, sucio e ilegal proceso de tabulación de pensiones
-
VIDEOS6 años atrás
Programas Integrales de Bienestar, desde Guadalajara, Jalisco
-
VIDEOS6 años atrás
Gira del presidente López Obrador por Jalisco: Apoyo a productores de leche en Encarnación de Díaz
-
OPINIÓN5 años atrás
¡Ciudado con los extremistas! De las necedades de FRENA y otros males peligrosos
-
VIDEOS6 años atrás
Video Columna «Metástasis»: Los escándalos del Ipejal
-
OPINIÓN4 años atrás
Amparo, la esperanza de las Escuelas de Tiempo Completo