VOZ ALTA
Alfaro se queja nuevamente de medios y periodistas, ahora por las jóvenes desaparecidas
CIERTO O FALSO
“Seguramente muchas y muchos de ustedes se sintieron alarmados por información que estuvo corriendo no solo en redes, sino en notas y artículos como el de Rubén Martín en El Informador, que difundieron una supuesta “oleada de mujeres jóvenes desaparecidas” en los últimos días.
ENRIQUE ALFARO / GOBERNADOR DE JALISCO
Esta columna (de Rubén Martín) es un ejemplo de irresponsabilidad, no solo porque afirma que las distintas instancias de este gobierno no responden de manera adecuada, sino simplemente está hecha para difundir mentiras.
ENRIQUE ALFARO / GOBERNADOR DE JALISCO
FUEGO CRUZADO
“Como en otras ocasiones que ha intentado descalificar el trabajo de los periodistas, otra vez se equivoca Enrique Alfaro (…) Una cosa que influyó en la airada respuesta del gobernador fue que 5 de las 8 chicas reportadas desaparecidas en días anteriores ya fueron localizadas”.
RUBÉN MARTÍN / COLUMNISTA DE EL INFORMADOR
“Mi interés “no es jugar a la política, y menos quedar bien con los gobernantes en turno. Mi interés es ser solidario con las familias que buscan sus desaparecidos porque soy consciente de que este es el principal problema político que tenemos en Jalisco y en el país”.
RUBÉN MARTÍN / COLUMNISTA DE EL INFORMADOR
VOZ ALTA
¿Unidos para el 2021?
¿Cómo interpretar el mensaje de unidad que enviaron el doctor Carlos Lomelí y Alberto Uribe de cerrar filas para preparar a Morena para el proceso que ya está en marcha de las elecciones del 2021? ¿Participará Alberto Uribe de candidato a la alcaldía de Guadalajara? ¿El doctor Carlos Lomelí qué papel le tocará jugar en dicho proceso? ¿Estará de candidato a alguna alcaldía metropolitana? Esperemos primero quién se queda al frente de la dirigencia nacional de Morena y corresponderá al Tribunal Federal Electoral el que resuelva el pleito jurídico entre Yeidckol y Ramírez Cuellar.
CARLOS LOMELÍ Y ALBERTO URIBE. El mensaje político de fondo.
Kumamoto irá por Zapopan
A propósito de Zapopan, quien tendrá interés de sacar a Pedro Kumamoto de Zapopan, donde está la gran fortaleza del líder carismático del Partido Futuro a juzgar por la encuesta de Alternativa Consultores que opera Mario Ramos que lo sondeó en Guadalajara y dónde aparece a la cabeza de las preferencias. Kumamoto si juega en el 2021, seguramente lo hará en Zapopan donde está su mayor activismo y esta ocasión no volverá a equivocarse, como la anterior que pretendió ser senador de la república sin contar con una estructura electoral en el Estado.
PEDRO KUMAMOTO. Difícilmente cometerá un segundo error. Su futuro está en Zapopan.
Nuestros policías
Por la dignificación de las condiciones de trabajo de las y los policías de Jalisco, se pronuncia la CEDHJ y que da a conocer el ombudsman Alfonso Hernández Barrón cuando presenta la Recomendación General 1/2020. Los derechos humanos de los policías son violados constantemente en un buen número de ayuntamientos, ya que no todos los policías cuentan con seguridad social ni están afiliados al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal). No todos los ayuntamientos los protegen con seguro de vida y el equipamiento con que cuentan la mayoría de los municipios es escaso.
ALFONSO HERNÁNDEZ BARRÓN. Por la dignificación de las y los policías.
VOZ ALTA
“Que MC no meta la mano en el IEPC para afectar a Morena, queremos piso parejo”, pide Yeidckol Polevnsky, delegada de Morena en Jalisco
FUEGO CRUZADO
“Que MC no meta la mano en el IEPC para afectar a Morena, queremos piso parejo (…) en esta elección Jalisco se va a pintar de Morena”.
YEIDCKOL POLEVNSKY / DELEGADA GENERAL DE MORENA EN JALISCO
“Frente a los señalamientos de Yeidkol Polevnsky donde se acusa a Movimiento Ciudadano de interferir en los registros de sus candidatos, queremos ser claros: Movimiento Ciudadano no es responsable de su incompetencia ni de que Morena sea un partido desorganizado, sin rigor”.
RICARDO RODRÍGUEZ / DIRIGENTE ESTATAL DE MC EN JALISCO
CIERTO O FALSO
“Decidimos arrancar esta campaña en el primer minuto para dejar muy claro desde el principio que vamos a defender todo lo que hemos logrado construir en Zapopan, por nuestras niñas y niños”.
JUAN JOSÉ FRANGIE / CANDIDATO DE MC A LA ALCALDÍA DE ZAPOPAN
“Estoy arrancando mi campaña en Mesa Colorada, en el otro Zapopan que nadie lo presenta, un Zapopan que tiene necesidad, que tiene pobreza, donde hace mes y medio no hay agua y todavía dicen cómo lo hicimos en Zapopan“.
ALBERTO URIBE CAMACHO / CANDIDATO DE MORENA A LA ALCALDÍA DE ZAPOPAN
VOZ ALTA
Con las pilas puestas
Con las pilas bien puestas inició Pablo Lemus a las 00:01 de este domingo su campaña por la alcaldía de Guadalajara con el calor de cerca de tres mil simpatizantes, desde el parque alcalde, sitio emblemático de la ciudad y después desayunando en el mercado Santa Tere. Presente el nombre de Ismael del Toro -le hizo reconocimiento por su trabajo y le deseó recuperación de su hija-, ausente el nombre de Enrique Alfaro y ni quien se acuerde de su banquito. “¡Vamos a gobernar bien y de buenas como ya lo hicimos en Zapopan!”, expresó.
PABLO LEMUS. Con salida de caballo fino.
Con el pie izquierdo
Pues resulta que el doctor Carlos Lomelí no pudo arrancar su campaña como lo tenía previsto este domingo a las cero horas, porque el IEPC se lo impidió, supuestamente porque faltaba documentación de seis de sus candidatos a regidores o sea, expediente incompleto. Parece que a Lomelí le hizo falta el abogado Juan Soltero que le sabe a estos temas jurídicos. Lomelí subió un video a redes que luego eliminó en el que culpaba al IEPC de su frustrado inicio de campaña. Yeidckol Polevnsky salió a medios quejándose de que no hay piso parejo.
CARLOS LOMELÍ. Por expediente incompleto de su planilla no arrancó campaña como lo tenía programado.
Desde La Pila Seca
Entre los candidatos metropolitanos de Morena, destacó este domingo Alberto Maldonado, quien en un acto simbólico arrancó su campaña a las cero horas con una caminata desde La Pila Seca hasta El Parián, sitios emblemáticos de San Pedro Tlaquepaque, iluminando el camino con la luz de los celulares. Después a las 18 horas en la plazoleta de la colonia El Sauz encabezó un mitin con cerca de mil personas en donde presentó lo que será su ideario durante esta campaña en la que por segunda ocasión busca la presidencia de este municipio alfarero.
ALBERTO MALDONADO. Destacó su evento entre los desarticulados morenos.
VOZ ALTA
“En el caso de Zapopan Alberto tendrá todo el apoyo, no siento que hayamos tenido una discusión donde se haya lacerado la relación”: Carlos Lomelí
CIERTO O FALSO
“En el caso de Zapopan Alberto tendrá todo el apoyo, no siento que hayamos tenido una discusión donde se haya lacerado la relación. Es un hombre con experiencia política, que dará la pelea, estaremos apoyándolo para que se fortalezca la Cuarta Transformación en Zapopan”.
CARLOS LOMELÍ / CANDIDATO DE MORENA A LA ALCALDÍA DE GUADALAJARA
“No hay choques, tenemos diferentes visiones, él no quería que fuera candidato, por ejemplo, hizo todo para que no lo fuera, pero está bien, así es la política, él toma su ruta, yo la mía, está bien, no pasa nada”.
ALBERTO URIBE / CANDIDATO DE MORENA A LA ALCALDÍA DE ZAPOPAN
FUEGO CRUZADO
“Hoy firmamos Acuerdo Nacional por la Democracia con la gobernadora, la jefa de gobierno y los gobernadores del país. Todas y todos nos comprometemos a garantizar elecciones libres, limpias y respetar la voluntad del pueblo”.
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.
“El respeto y cumplimiento de la ley no depende de acuerdos (…) Ahora el respeto a la ley no pasa porque haya acuerdos o no. Qué bueno que haya acuerdos, abonan a mejorar el ambiente político, por cierto un ambiente político que los propios actores políticos han contribuido a tensar, crispar, a polarizar”.
LORENZO CÓRDOVA / CONSEJERO PRESIDENTE DEL INE
VOZ ALTA
El director general de Polymetrix, Jorge Alberto Godínez en una entrevista muy interesante en el programa Los sótanos del poder, vislumbra que en las elecciones de junio 6 difícilmente detonará el “fenómeno Kumamoto” en la metrópoli, toda vez que la popularidad del personaje no va con la del partido del arbolito, que prácticamente es desconocido; en cambio vislumbra que en Guadalajara hay que ponerle atención al candidato de Hagamos, Tonatiuh Bravo Padilla, que empieza a crecer en medio de la polarización que se registrará entre Pablo Lemus y Carlos Lomelí.
TONATIUH BRAVO PADILLA. Hay que ponerle atención. Va a dar sorpresas.
MUY PAREJOS
En Guadalajara la salida de los candidatos que se disputan la alcaldía, Pablo Lemus (MC) y Carlos Lomelí (Morena) es muy pareja. Habrá que ver si Lomelí se mantiene y cómo se articula y vincula Lemus con los tapatíos. Hace seis y tres años Enrique Alfaro logró generar la ola naranja, pero el desgaste del ejercicio del gobierno hoy no ayuda a captar votos. La guerra fuerte se dará en la lucha por el voto de las mujeres y de los jóvenes. Lomelí trae la simpatía del sector beneficiado por los programas sociales federales y Lemus a su vez cuenta con el apoyo empresarial y podría arroparse en la clase media.
PABLO LEMUS. La conquista de las mujeres y los jóvenes, clave del triunfo o la derrota.
UNA BUENA DE LA FISCALÍA
La Fiscalía General del Estado ha detenido a cinco policías del Ayuntamiento de Mezquitic por su presunta participación en el secuestro agravado del precandidato a la presidencia de este municipio, Álvaro Madera que se encuentra desaparecido. Desde el pasado 4 de febrero Madera -quien ya había sido alcalde de Mezquitic-, desapareció cuando se dirigía a Huejuquilla. En las indagatorias iniciales la Fiscalía detuvo al comisario de seguridad, como presunto responsable de la desaparición. Los cuatro policías y el jefe de seguridad permanecen en prisión preventiva, vinculados a proceso.
ÁLVARO MADERA. Permanece desaparecido y hay cinco detenidos acusados de secuestro.
VOZ ALTA
Enrique Krauze se pregunta si Joe Biden puede intervenir y contener lo que él califica como “el declive democrático de México”
FUEGO CRUZADO
“¿Puede Biden ayudar a contener el declive democrático de México? (…) El presidente de Estados Unidos podría persuadir a Andrés Manuel López Obrador de que valores comunes hacen buenos vecinos, más si son socios y amigos.”
ENRIQUE KRAUZE / EN UN ARTÍCULO PUBLICADO EN THE NEW YORK TIMES
“Krauze escribe pidiendo la intervención del presidente Biden para que venga él a moderarnos. Es el colmo (…) Mejor debería pedir al norteamericano que lo nombre embajador en México”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / PRESIDENTE DE MÉXICO
CIERTO O FALSO
“¿Cree que Vladimir Putin es un asesino?” le preguntó George Stephanopoulos de la cadena de TV ABC a Joe Biden y éste le respondió: “Hmm, le creo”.
JOE BIDEN / PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS
“En cuanto a las declaraciones de mi colega estadounidense, nosotros como él dijo, nos conocemos personalmente. ¿Qué le contestaría? Yo le diría: Tenga buena salud. Le deseo buena salud”.
VLADIMIR PUTIN / PRESIDENTE DE RUSIA
VOZ ALTA
Persistente
La persistencia tarde o temprano fructifica y es la historia de Alberto Maldonado que le gusta ir cuesta arriba y ahora tiene la oportunidad de su vida, cumplir su sueño de ser presidente municipal de la gente que lo ha visto crecer, como es San Pedro Tlaquepaque al resultar el ganador de las encuestas de Morena. Hoy a diferencia de hace tres años vuelve a ser candidato, pero con condiciones muy favorables que seguramente le permiten arrancar la campaña en el primer lugar de las preferencias, frente a Movimiento Ciudadano que esta vez va sólo, sin alianzas.
ALBERTO MALDONADO. El candidato de Morena a la alcaldía de Tlaquepaque.
Se baja
Un reto de Pablo Lemus como candidato a la presidencia municipal de Guadalajara será evitar la fractura de Movimiento Ciudadano. El primero en bajarse del proyecto es el diputado Salvador Caro Cabrera, quien registra cerca de dos décadas de activismo político en la capital jalisciense y ha logrado construir una importante base de seguidores; Ismael del Toro había hecho alianza también con la FTJ que dirige Juan Huerta, pero Lemus la desdeñó. Habrá que ver cómo el alcalde de Zapopan con licencia articula su movimiento para reactivar la ola naranja que con tanta fuerza impulsó hace tres años Enrique Alfaro.
SALVADOR CARO. Le dejó el espacio a Pablo Lemus.
Premio a la lealtad
Sorprendió que en la lista de candidatos a diputados locales plurinominales del PRI no hayan estado ni Ramiro Hernández ni Miguel Castro. Aparecen en cambio Hortensia Noroña, Hugo Contreras y Verónica Flores en los tres primeros lugares. ¿Qué tienen de particularidad los tres y que les falte a Ramiro y Miguel? Hortensia, Hugo y Verónica, en estos tiempos de crisis se pusieron la camiseta tricolor y demostraron lealtad, cuando está de moda los cambios de partidos. Hugo ha sido de los delegados más comprometidos del PRI en el país y la lealtad tiene también sus compensaciones.
HUGO CONTRERAS. Le reconocen el trabajo, la lealtad y honestidad.
-
Uncategorized2 años ago
Precisa Arturo Zamora que no buscará dirigencia nacional del PRI
-
Beisbol11 meses ago
Taiwán marca camino al beisbol en tiempos del COVID-19: Reinicia partidos sin público
-
VIDEOS2 años ago
Programas Integrales de Bienestar, desde Guadalajara, Jalisco
-
VIDEOS2 años ago
Gira del presidente López Obrador por Jalisco: Apoyo a productores de leche en Encarnación de Díaz
-
REPORTAJES2 años ago
Pensiones VIP del Ipejal: Arnoldo Rubio Contreras, ejemplo del turbio, sucio e ilegal proceso de tabulación de pensiones
-
VIDEOS2 años ago
Video Columna “Metástasis”: Los escándalos del Ipejal
-
REPORTAJE1 año ago
Llega Jalisco a fin de año como el estado más inseguro del país
-
REPORTAJES2 años ago
Opera alianza Leones Negros-Alfarismo: Renovación del TAE sentencia la caída de Juan Pelayo