Connect with us

JALISCO

Alta tensión en Jalisco: Alfaro y AMLO muy cerca de entrar a un callejón sin salida

Publicado

el

Por Mario Avila //

La crónica de la violenta manifestación de la tarde del jueves, la hizo fiel a su estilo mediante un video divulgado a través de sus redes sociales, el gobernador Enrique Alfaro quien habló de sentimientos encontrados.

Por un lado de indignación por la muerte de Giovanni a manos de policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos, por otro lado el de la preocupación y hasta la molestia por los hechos que vimos hoy en el centro de la ciudad, en el corazón de Guadalajara”, dijo.

Presumió hablar de manera franca, directa, sin tarjetas ni asesores: “Hoy quiero decirles que detrás de esta historia hay muchas mentiras que irán cayendo poco a poco, detrás de esta historia hay muchas intenciones que irán quedando en evidencia con el paso del tiempo, pero lo importante en este momento es dejar claro que el gobierno de Jalisco ha sido puntual y preciso en su compromiso, esta no será una historia más de impunidad, nosotros compartimos la indignación por lo que sucedió en Ixtlahuacán de los Membrillos, compartimos la molestia por la actuación de estos policías que han usado en forma indebida la fuerza pública.

Me he comprometido, y yo sé cumplir mi palabra, a que los responsables de estos hechos pagarán por ello, que va a aplicarse todo el peso de la ley y en las próximas horas habrá noticias al respecto. Pero al margen de esto, lo que hoy sucedió en el centro de Guadalajara tiene que verse desde otra perspectiva, a una legítima manifestación y a un reclamo justo, lo invadieron intereses de otra naturaleza, lo llevaron a otro terreno.

Hoy lo que vimos fue un acto de violencia que nunca habíamos visto en nuestra ciudad, así no nos manifestamos los tapatíos. En esta ciudad ha habido muchas manifestaciones, durante mi gobierno hemos demostrado que aquí se respeta la libertad de expresión, pero también he dicho y he defendido siempre, que la violencia no se puede combatir con más violencia”.

Lo que hoy vimos es algo muy distinto a una manifestación legítima y auténtica por una causa que justificaba el hecho de hacerla. Y lo explico de esta manera. Al arranque de la manifestación había 150 personas en el parque rojo que marchaban hacia el centro de la ciudad como normalmente sucedía, sin embargo, cuando llegaron ahí, de la nada aparecieron grupos que estaban amotinados en distintos puntos del centro de Guadalajara, muchos de ellos que no son de Jalisco, que fueron los que generaron los actos de violencia que todos vimos en las redes sociales y que han estado circulando en los medios de comunicación”, expuso.

Y vino la acusación: “Esos hechos ponen en evidencia que detrás de todo lo que está sucediendo en este caso en Jalisco, hay intereses muy precisos y muy puntuales construidos desde la ciudad de México, desde los sótanos del poder, que lo que buscan es dañar a Jalisco, no a su gobierno necesariamente, dañar a nuestro estado, lastimar a nuestro estado en un momento difícil como el que estamos viviendo en medio de una emergencia sanitaria, hoy los que atacaron palacio de gobierno destruyendo el patrimonio que es de todos los jaliscienses”.

Siguió luego con el parte de novedades: “Hoy en Palacio de Gobierno hubo 6 policías heridos y uno que fue quemado por los manifestantes; hubo 22 hombres detenidos y 2 mujeres; hubo tres patrullas quemadas y lo que vimos fue literalmente un asalto al Palacio de Gobierno”.

Y de nuevo, la embestida y la acusación más directa con nombre y apellido: “Y solamente quiero dejar un mensaje muy claro y directo, yo no sé hablar de otra forma. Le pido al presidente de la República que le diga a su gente y a su partido que ojalá y estén midiendo lo que están haciendo, el daño que le están ocasionando al país con este ambiente de confrontación, porque son ellos justamente los que han generado todo esto que estamos viviendo”.

Y aunque al día siguiente en rueda de prensa matizó sus comentarios y eliminó la parte en la que hace alusión de manera directa al presidente de México, la suerte estaba hecha, el mal ya estaba hecho.

LA REACCIÓN DE AMLO

En el marco de la conferencia de prensa matutina del viernes 5 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador, admitió tener diferencias políticas con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, pero se dijo dispuesto a no caer en su juego y rechazó toda posibilidad de entablar un pleito con el mandatario estatal.

A pregunta expresa el Ejecutivo nacional confesó: “Yo tengo diferencias con el gobernador de Jalisco, diferencias políticas e ideológicas, pero actúo con responsabilidad y no me inmiscuyo, no participo en cuestiones partidistas, no soy jefe de grupo, ni jefe de partido, represento al estado mexicano, no tengo ningún propósito de afectar a autoridades locales”.

Lamento los hechos, porque estoy a favor de resolver problemas mediante el dialogo y sin el uso de la fuerza y espero se aclaren las cosas, pienso que no debe de haber acciones autoritarias. No me meto en cuestiones partidistas por respeto a la investidura presidencial.

Desde que empezamos a enfrentar la pandemia dejamos de manifiesto que todo se haría por convencimiento y así hemos tenido buena respuesta, la gente se ha portado muy bien, no ha habido actos autoritarios por parte de gobierno federal, no ha habido prohibiciones, toque de queda, todo ha sido un llamado a actuar de manera responsable y la gente lo ha entendido muy bien.

Sobre la posibilidad de que la PGR participe en la investigación del asesinato de Giovanni, López Obrador expuso: “La investigación debe hacerse, pero corresponde a la autoridad local y considero que a la CNDH. Solo si lo decide la Fiscalía General, ya que es una institución autónoma y si hay elementos para que intervenga la fiscalía general.

En gobierno federal no, no vamos a dar motivo a que se esté especulando de que tenemos intereses de perjudicar al gobierno de Jalisco, no vamos a caer en ese juego, por eso nos hacemos a un lado, no es la primera vez que se tienen diferencias y no respondemos, ahora va ser lo mismo, para que haya pelito se necesitan 2 y nosotros no queremos pelearnos.

Somos respetuosos de la independencia que tiene las autoridades municipales y de la soberanía que tienen los gobiernos de los estados, no tenemos interés de pelearnos con ningún gobernador, tenemos interés de resolver los grandes problemas y no soy hipócrita porque no soy conservador. No tengo yo nada que ver con lo que sucedió lamentablemente en Jalisco. Si tiene el gobernador pruebas que las de a conocer, el que acusa tiene que probar”, recalcó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. 

LA SUERTE YA ESTABA ECHADA

Tras la violenta manifestación del jueves, la cita del viernes era originalmente en Casa Jalisco para continuar con la serie de manifestaciones para exigir justicia para Giovanni, sin embargo a raíz de las decenas de detenciones efectuadas un día antes, un grupo de jóvenes decidieron cambiar de sede y enfocar sus baterías en las oficinas de la Fiscalía en la calle 14 de la Zona Industrial para exigir a la vez la libertad para los detenidos.

Esto resultó en cuatro manifestaciones a la vez, por lo que el viernes hubo protestas en Casa Jalisco, frente a Palacio de Gobierno, en la estación Andrés de Urdaneta de la Línea 1 del Tren Ligero y en las inmediaciones de la Fiscalía, en donde se vivió lo peor.

Todo a raíz de que un grupo de elementos de la Fiscalía vestidos de civil, armados con palos y bates aplicaban el clásico “levantón” a los grupos de jóvenes que se iban acercando a la Calle 14, hubo golpizas, les robaban sus pertenencias y los tiraban en el Cerro del 4 o de plano los privaban de la libertad.

Y algo pasó la noche del viernes, un suceso muy raro y hasta el momento inexplicable dio un giro repentino a la historia, cuando la mañana del sábado amaneció Jalisco con un gobernador que nunca habíamos visto, sensato, conciliador y hasta benevolente, que ordenó la libertad inmediata y absoluta de todos los detenidos, retiró los cargos, pidió a la CEDHJ que trabajaran de manera conjunta para encontrar a cada uno de los jóvenes desaparecidos casa por casa hasta confirmar que no faltara ninguno.

Pero lo más extraordinario fue que Enrique Alfaro Ramírez ofreció disculpas, pero además lanzó una acusación que pasmó a la ciudadanía, al asegurar que un grupo de la Fiscalía desatendió sus instrucciones y las del Fiscal, para acatar las órdenes del crimen organizado, que fue desde donde llegó la iniciativa de atacar a los jóvenes manifestantes.

En un mensaje publicado este sábado en sus redes sociales el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, dijo que existe la posibilidad que elementos de la policía ministerial de la Fiscalía actuaron el día de ayer siguiendo instrucciones de otra fuente que quiere que a la entidad le vaya mal, tras las manifestaciones de este viernes en las inmediaciones de la Fiscalía Estatal. Por lo que los elementos ya están siendo investigados y se llegará hasta las últimas consecuencias. 

Mi instrucción fue no usar la violencia, mantener actitud de contención (en las manifestaciones). Esta instrucción fue desacatada por este grupo que atacó a estos jóvenes. ¿Quién dio la instrucción? No fue el Fiscal del Estado. Tenemos la obligación de investigar si esta instrucción surgió de algún lado que tenga que ver con grupos de la delincuencia”, dijo.

Alfaro Ramírez ofreció a su nombre y al del Gobierno del Estado una disculpa a los detenidos por los hechos sucedidos el día de ayer afuera de la Fiscalía donde jóvenes fueron agredidos por policías ministeriales. “Me avergüenza, me apena, a ellos y a su familia ofrezco una disculpa sentida y sincera”.

El mandatario jalisciense agregó que la prioridad en este momento es garantizar que no haya un joven que esté desaparecido tras las manifestaciones. “Cada nombre que aparezca en las redes sociales va a ser objeto de revisión para que no haya un solo joven desaparecido por lo acontecido el día de ayer”.

Tras afirmar que Jalisco está siendo objeto de una embestida para su desestabilización, dijo que se retirarán los cargos contra los muchachos detenidos en la manifestación del jueves en Palacio de Gobierno, para que queden en libertad de inmediato. “Es un momento en el que la serenidad tiene que imperar”.

Lo que vi ayer me afectó profundamente. Dentro de los detenidos y golpeados hay gente a la que conozco, aprecio y respeto. Por eso el dolor es mayor”, concluyó.

LA RECOMENDACIÓN DE RICARDO MONREAL ALFARO: ALEJARSE DE CALLEJONES SIN SALIDA

Sin embargo, el pronunciamiento más extenso lo hizo a través de un video el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, quien planteó: “Los integrantes del Senado mexicano como vigilante del pacto federal que nos otorga la posibilidad jurídica para resolver diferencias entre los estados o entre éstos y la federación, nos preocupa con seriedad los acontecimientos que se han suscitado en Jalisco.

Conozco al gobernador de esa entidad, al maestro Enrique Alfaro, le tengo respeto, hemos coincidido en distintas actividades y siempre ha actuado con reflexión. Es un representante popular que voluntad mayoritaria de las y los jaliscienses asumió la titularidad del Poder Ejecutivo estatal, por eso nuestro interés y nuestra preocupación porque las relaciones interinstitucionales se reconduzcan hacia un auténtico ejercicio de colaboración entre los poderes federal y estatal.

El servidor público que ocupa posiciones de alto nivel, tiene que actuar con tres características, con serenidad, con responsabilidad y con prudencia. Por esa razón le recomendaría que no se profundicen las diferencias, que no se genere mayor confrontación, que no se alimente mayor polarización, por esto puede conducir y provocar mayor encono y división ciudadana.

Yo fui gobernador y sé lo que es significa, entiendo lo que representa esta posición política para el estado y sus gobernados, nos es aconsejable profundizar las diferencias ni acudir a señalamientos que no estén basados en pruebas. Que se investigue, sí, lo que ocurrió el día de ayer para que se deslinden responsabilidades; lo que fue un problema local de abuso de autoridad y que debió procurarse justicia a tiempo, hoy puede extenderse.

Tampoco la coercitividad ni el inicio de carpetas de investigación contra los ciudadanos resolverá la indignación social, ese tipo de manifestaciones como la de ayer siempre serán de manera inesperada, surge de la irritación, de la indignación, pero si él tiene pruebas de que no ocurrió así, entonces debe presentarse.

De manera franca, sincera, le reitero mi sugerencia respetuosa, buscar caminos de entendimiento racional, inteligentes, de colaboración, de apoyo recíproco, alejarse de callejones sin salida, no hacer caso a las voces que aconsejan este camino sin retorno. Debe hacerlo por Jalisco, no lo merecen las jaliscienses y los jaliscienses”, expuso.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Jalisco amplía protocolo de choques lamineros para agilizar tránsito y reducir riesgos

Publicado

el

– Por Francisco Junco

A partir de septiembre, los automovilistas en Jalisco contarán con un protocolo más amplio para atender percances viales menores. El llamado choque laminero, que hasta ahora solo contemplaba colisiones por alcance, incorporará también los incidentes ocasionados por corte de circulación.

La medida busca que los vehículos involucrados se trasladen de inmediato a un sitio seguro, evitando embotellamientos que afectan tanto la movilidad como la seguridad de quienes transitan por las vialidades.

El convenio entre la Secretaría de Transporte y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) permitirá que 34 aseguradoras apliquen este procedimiento, garantizando una atención más ágil y reduciendo tiempos de espera.

Y es que de acuerdo con las cifras oficiales, entre diciembre de 2024 y agosto de este año se registraron 43 mil 295 siniestros entre asegurados en la entidad, de los cuales 18 mil 12 fueron choques por alcance y 4 mil 10 por cambio de carril, lo que confirma la relevancia de ampliar el protocolo.

El objetivo no es solo liberar las vialidades con mayor rapidez, sino también salvaguardar la integridad de conductores y acompañantes, así como la de otros automovilistas que pueden verse expuestos al circular cerca de un percance sin atender. Al reducir el tráfico, la medida también contribuye a bajar los niveles de contaminación en zonas de alta circulación.

Este procedimiento aplica exclusivamente a quienes cuentan con póliza de seguro y en situaciones donde no existan personas lesionadas, daños a terceros ni afectaciones a la infraestructura pública. Con esta medida se pretende que los percances de bajo impacto dejen de convertirse en problemas mayores que colapsan la ciudad.

Para los conductores, el protocolo implica pasos sencillos, lo primero es llamar a su aseguradora, proporcionar la información al ajustador y mover el vehículo únicamente cuando reciba la instrucción. Con ello, Jalisco refuerza la apuesta por una movilidad más segura, ordenada y responsable.

Continuar Leyendo

JALISCO

Lanzan «Presente Profe», plataforma para que docentes se apoyen entre sí

Publicado

el

– Por Mario Ávila

En busca de construir una red colaborativa de docentes que se apoyen, se escuchen y se inspiren mutuamente, la asociación civil Mexicanos Primero Jalisco lanza «Presente Profe», una iniciativa que busca reconocer, visibilizar y fortalecer la labor docente en Jalisco.

Esta propuesta nace con el objetivo de que los maestros tengan un espacio seguro y propio para compartir su labor, dialogar sobre los retos que enfrentan y conectar con quienes, como ellos, creen en el poder transformador de la educación. “Este sitio tiene como propósito reconocer y visibilizar todas aquellas acciones que realizan las maestras y los maestros en favor del aprendizaje, la equidad, la inclusión, el liderazgo, la convivencia escolar, entre otros temas clave», planteó Lucero Corona Puga, responsable del área de vinculación docente, de Mexicanos Primero Jalisco.

La plataforma www.presenteprofe.com contiene cuatro secciones:  

1. Proyectos educativos, en donde docentes de educación básica de escuelas públicas de los 125 municipios de Jalisco podrán compartir sus proyectos educativos, así como su experiencia docente a través de un repositorio de iniciativas educativas.

2. Bitácora: Será un espacio para compartir emociones, reflexiones y vivencias del día a día escolar.  

. Notiprofe: Albergará noticias relevantes del ámbito educativo contadas desde la mirada docente y con impacto en la práctica diaria.  

4. Podcast «Presente Profe»: Regresa con nuevos episodios quincenales conducidos por Lucero Corona Puga y el profesor Manuel Maciel Saldierna, director de la Escuela Secundaria Mixta 56 Juana de Asbaje.

Continuar Leyendo

JALISCO

Jóvenes de Zapopan usarán TikTok para dar la batalla contra la corrupción

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En un esfuerzo por transformar la manera en que las nuevas generaciones se expresan y participan en la vida pública, el Gobierno de Zapopan lanzó el concurso Transparencia, Ética e Integridad, una convocatoria que invita a jóvenes de entre 15 y 18 años a crear videos en TikTok para promover valores ciudadanos.

La iniciativa, organizada en conjunto con instituciones educativas y la Contraloría Ciudadana, busca que la creatividad digital se convierta en un arma contra la corrupción y la impunidad.

El contralor ciudadano de Zapopan, David Rodríguez Pérez, resaltó que las redes sociales pueden ser más que entretenimiento y “la juventud tiene una visión más fresca. Por eso me emociona tanto ver lo que nos van a compartir, queremos ver desde su creatividad por estos valores que son tan importantes para construir un Zapopan más justo y con mejores oportunidades”. Subrayó que la transparencia no es un discurso vacío, sino un compromiso con la ciudadanía y una obligación de rendir cuentas.

Desde la educación, el mensaje fue igual de contundente, y fue el director del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco, José Guadalupe Madera Godoy, quien señaló que este concurso llega en un momento en el que la sociedad enfrenta un debilitamiento de valores.

“Hoy en día vemos una sociedad dispersa, perdida, desairada, desmotivada y fraccionada y mucho se debe a esa gran pérdida de valores que tiene la misma”, expresó, destacando la importancia de que los jóvenes encuentren en plataformas como TikTok un espacio para reconstruir el tejido social.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Gobierno Abierto de la Red Nacional del Comité de Participación Ciudadana, Miguel Ángel Hernández Velázquez, explicó que este proyecto busca convertir la popularidad de TikTok en un canal de participación ciudadana.

“Este concurso nace con el firme propósito de fomentar una cultura de ética y responsabilidad social. Sabemos que hoy en día las y los jóvenes se comunican, se expresan y construyen comunidad a través de las redes sociales”, dijo.

La convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre y premiará a los tres mejores videos con herramientas tecnológicas que permitan seguir creando contenido. Con esta apuesta, Zapopan busca demostrar que la creatividad y el compromiso de la juventud son piezas clave para construir una cultura de legalidad y abrir nuevos caminos hacia una sociedad más íntegra y participativa.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.