NACIONALES
La renuncia de Santiago Nieto: Un casorio revuelto, frente a la austeridad y la lealtad

Por Pedro Vargas Avalos //
El reciente sábado seis de noviembre, en Antigua, Guatemala, se registraron dos ceremonias, una religiosa y otra de índole festivo; ambas se generaron por un acto social, con el cual se alegraron algunos, se alarmaron no pocos y se sofocaron muchísimos; con tal motivo se pusieron a prueba los principios de la Cuatro T, así como a sus funcionarios.
El asunto fue una boda que, debiendo por razones sociopolíticas, ser austera y discreta, revistió atributos lujosos, o como lo calificó el presidente López Obrador, “Es un asunto escandaloso, … aun cuando se trata de un acto privado”, comentando que de esa clase de hechos, antes se realizaban y no se conocía nada, aunque “había mucha ostentación, mucho derroche, pero todo se silenciaba…” y concluye el mandatario: “Ahora no, por eso hay que recomendarles a los funcionarios públicos que actúen con moderación, con austeridad y que sigan el ejemplo de Juárez que decía que ‘el servidor público debía aprender a vivir en la justa medianía’…” (Mañanera del 8-XI-021).
Los actores de este casorio de relumbrón, fueron, en el papel de contrayentes, dos elevados servidores públicos; como asistentes, alrededor de 300 concurrentes refinados, y con perfil de arbitrantes, la gobernadora de la Ciudad de México y el primer magistrado de la República.
Una frase anónima dice que “El amor es ciego, pero el matrimonio le devuelve la vista”: a los nuevos cónyuges les pasó eso, porque no previeron ceñirse al régimen que sirven, donde la mesura es regla y lo opulento, tabú. Ellos, los nuevos consortes, consumaron su unión y declararon su redoblado amor; a cambio, el desposado (Santiago Nieto Castillo, cuya gestión se califica como exitosa) dejó su importante cargo de titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (IEF), y su esposa, Karla Humphrey Jordán (consejera del INE) quedó sujeta al escrutinio público, cuando su evento realmente fue de orden particular: antes, casi nadie sabía de su primer unión con el panista Roberto Gil Zuarth, valido de Felipe Calderón durante su mandato (2006 a 2012); luego se divorció. Ahora, todo mundo lo comenta y enjuicia.
Hubo otra sacrificada con motivo del casorio que comentamos: la ahora exsecretaria de turismo de la ciudad de México, Paola -Gálico- Díaz Félix, (descendiente del Gral. Félix Díaz, razón por la que se quitó su primer apellido y, por tanto, también sobrina del célebre dictador Díaz que forjó el Porfiriato) quien, para asistir al multicitado acontecimiento social, se acompañó de un proveedor beneficiado por ella, viajando en un avión privado, donde para su mala suerte, allí se detectaron 35 mil dólares (propiedad del dueño de El Universal, Juan Francisco Ealy Ortiz, crítico acérrimo de la Cuatro T y que, paradójicamente, también asistió al casamiento). Cometió la felicista tres errores: utilizó una aeronave privada, estuvo con un empresario al que favoreció (Alejandro Gou) y viajaba por cortesía de un impugnador de AMLO. Claudia Sheinbaum, gobernante de la ciudad de México, fue implacable y se deshizo de su colaboradora. En la empresa de medios La Octava, se entrevistaron (8 de nov. En contexto) a personas del pueblo sencillo, y todas coincidieron afirmando que la renuncia de la Secretaria de Turismo, estuvo correcta y era necesaria. Vox pópuli, vox Dei.
Ciertamente, con el librepensador francés conde de Mirabeau podemos afirmar que: “El matrimonio es la escuela segura del orden, de la bondad, de la humanidad, que son cualidades mucho más necesarias que la instrucción y el talento”, por lo que nadie debería escandalizarse de que se llevaran a cabo los esponsales que comentamos. Pero algo que debió ser discreto y sobrio, evidentemente, salió al revés.
La socióloga Ivonne Acuña Murillo, escribió en relación a los ahora esposos y a la dimitente secretaria de turismo chilanga: “¿Es acaso que no acaban de entender que el contexto político ya cambió, que no están en sexenios ni del PRI ni del PAN y que justo la honestidad y la austeridad son los valores por seguir? Más aún, ¿por qué invitar y viajar con una persona cuyo medio se usa para golpear a la actual administración?” Además, seguramente ambos exfuncionarios, no se empaparon de otro valor central para la Cuatro T: la “lealtad”. (Portal Julio Astillero, 8-XI-021).
Los medios informativos se dieron vuelo con este casorio revuelto: “Escándalo por boda tumba a Santiago Nieto”, fue la noticia de primera plana de El Informador. Mural y Reforma, publicaron: “Tumba AMLO a Nieto tras boda y efectivo”. En Milenio, se dijo: “Recién casado, Nieto sale de la UIF y lo releva Pablo Gómez”. En El Heraldo de México, la principal fue: “Relevo en la UIF; llega Gómez”. Muy cruel fue El Sol de México: “Destituyen a Santiago Nieto”. En el diario La Jornada se divulgó: “Santiago Nieto sale de la UIF tras el escándalo de su boda”. Finalmente citamos a El Economista, que informa: “Tras casarse, Santiago Nieto renuncia a su cargo en la UIF; al relevo Pablo Gómez.”
En efecto, el nuevo titular de la UIF es el veterano político de izquierda Pablo Gómez Álvarez, destacado líder estudiantil en 1968, y tras el cruento 2 de octubre, preso hasta 1971. Fue organizador de la protesta que, reprimida el 10 de junio de ese año, se conoce como El Halconazo, o “matanza del jueves de Corpus”. En 1976 se recibió de licenciado en Economía (UNAM) y en 1979, una coalición de izquierda lo llevó a la diputación federal. De 1982 a 1988 desempeñó la Presidencia del PSUM (Partido Socialista Unificado de México). Coadyuvó para crear el PRD, partido del cual fue presidente, tras la salida de AMLO como su líder, en 1999. Diputado local en la ciudad de México, varias veces legislador federal y senador, tiene una vastísima experiencia parlamentaria, semejante a su trayectoria como luchador por la libertad, la democracia y contra la corrupción. Además, es autor de media docena de libros sobre esos temas primordiales.
A pesar de ese currículum singular, o quizás por eso, los dirigentes de oposición actuales criticaron su designación. El panista Jorge Triana, expresó el 10 de este mes, para el diario Reforma: “Ese nombramiento es una terrible noticia, Pablo Gómez es un perfil vengativo, con agenda de rencores personales y nada, nada técnico”. El MC, por voz de Jorge Álvarez Máynez, apuntó: “Deseamos que no se repita el protagonismo desmedido de Santiago Nieto.” Y en conclusión se lee en el portal de noticias INFOBAE: “Para los opositores, el nuevo titular de la UIF es una mezcla de ingredientes de inexperiencia y venganza.” (10 nov.2021). El flamante titular de la UIF, contestó en entrevista con Aristegui: “Nosotros no tenemos necesidad de andar haciendo venganza política… estamos tratando de desmontar el Estado corrupto, eso es lo más importante, mucho más que andar ajustando cuentas”, pero a nadie le tapará ilícitos.
Al respecto, el presidente de la república, luego de afirmar que la renuncia de Nieto fue apropiada e idóneo el nombramiento de su sustituto, manifestó el miércoles retropróximo: Pablo Gómez, “Es un hombre íntegro, honesto, incorruptible. ¿Tengo que decir más?”. Es oportuno recordar que esta designación debe ser ratificada por el Senado, pero nadie duda de que así será.
De esa forma, se continuará la guerra sin cuartel contra la corrupción, con el objetivo manifiesto de apartar plenamente al dinero (capital) de la política, a los empresarios del gobierno. De lograrse, el hecho será igual de trascendente que la separación de la iglesia y el estado, logrado por Juárez en el siglo XIX.
Finalizamos esta colaboración, aludiendo el casorio realizado en Antigua, la romántica ciudad colonial vecina de la metrópoli de Guatemala: Se asegura que, para casarse no se debe ser muy joven, porque se está inexperto; pero tampoco cuando se está muy maduro, casi viejo, porque resulta tardío; pero eso sí, se debe estar lo suficientemente enamorado para aspirar con índice de éxito, a la felicidad. Esos consejos de muchos eruditos, están presentes en el revuelto casorio Humphrey-Nieto, por eso es de desearles la dicha, como lo hizo saber Genaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, luego del acontecimiento: Feliz enlace matrimonial del doctor Santiago Nieto y de la consejera Carla Humphrey.
NACIONALES
Andrés López Beltrán niega haber solicitado amparo ante supuesta orden de aprehensión

– Por Redacción Conciencia Pública
Andrés Manuel «Andy» López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y secretario de Organización de Morena, desmintió categóricamente haber solicitado un amparo ante la justicia federal para frenar una presunta orden de aprehensión en su contra, según un comunicado emitido este miércoles.
La controversia surge tras reportes de que un juzgado federal en Zacatecas otorgó una suspensión provisional a López Beltrán, su hermano Gonzalo «Bobby» López Beltrán y otras 14 personas, en el expediente 2098/2025, presentado electrónicamente el pasado 16 de septiembre.
El amparo, que protege contra posibles órdenes de detención, incomunicación o desaparición forzada, habría sido tramitado por un supuesto abogado, Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald, quien también denunció una usurpación de identidad, asegurando que no firmó el documento ni conoce a los beneficiarios.
“Fui usado como conejillo de indias”, afirmó Rodríguez, quien planea presentar una denuncia para esclarecer el caso.
En su comunicado, López Beltrán calificó el episodio como una “operación malintencionada” orquestada por adversarios políticos para vincularlo con actividades ilícitas, como el presunto «huachicol fiscal» señalado en recientes investigaciones sobre redes de evasión fiscal y control de aduanas.
“Ni mi hermano Gonzalo ni yo tramitamos ninguna demanda de amparo”, enfatizó, exigiendo al Poder Judicial Federal una investigación sobre el origen del trámite, que también involucra a un juzgado en la Ciudad de México.
El caso, que ha generado revuelo en redes sociales, divide opiniones: mientras simpatizantes de la 4T lo consideran un ataque político, críticos cuestionan la transparencia de la familia López Obrador.
El senador Adán Augusto López expresó dudas sobre la autenticidad del trámite, comparándolo con casos previos de abuso de esta figura legal.El amparo requiere ratificación en un plazo de tres días hábiles para mantener su vigencia, aunque el comunicado de López Beltrán sugiere que no lo hará.
La audiencia constitucional está programada para el 28 de octubre. Hasta el momento, no hay confirmación oficial de órdenes de aprehensión activas contra los hermanos López Beltrán, ni avances públicos de la Fiscalía General de la República en las investigaciones relacionadas.
El caso continúa en desarrollo, en medio de un contexto político polarizado y señalamientos que podrían escalar conforme se acerquen nuevas diligencias judiciales.
NACIONALES
Exige PRI catalogar como terroristas a grupos criminales que operan en México

– Por Francisco Junco
El PRI exigió que el “Cártel de los Soles” y otros grupos criminales que operan en México sean declarados como organizaciones terroristas, al advertir que representan una amenaza para la seguridad nacional y regional.
La propuesta fue presentada en un punto de acuerdo de urgente resolución en el Senado de la República, impulsado por el dirigente nacional del tricolor, Alejandro «Alito» Moreno.
Durante conferencia de prensa, acompañado por Carolina Viggiano, secretaria general del partido, y los coordinadores parlamentarios Rubén Moreira y Manuel Añorve, Moreno señaló que las organizaciones criminales “utilizan la violencia de forma sistemática, poniendo en riesgo la vida de la población, el Estado de derecho y la soberanía nacional”.
El legislador afirmó que se trata de un fenómeno que trasciende la corrupción de funcionarios y constituye un “robo sistemático orquestado desde la Presidencia de la República desde 2018”.
El dirigente del PRI denunció que el llamado huachicol fiscal ha provocado un daño al erario público superior a 550 mil millones de pesos, con pérdidas estimadas en 18 mil millones de litros de combustible y la extorsión a más de 6 mil estaciones de servicio.
Señaló que estos recursos ilícitos han servido para financiar campañas políticas, extorsionar empresas y consolidar pactos con el crimen organizado.
Moreno recordó que estas prácticas han tenido consecuencias fatales, incluida la muerte de servidores públicos y marinos, además de riesgos para la Armada de México y otras instituciones de seguridad.
Acusó directamente a funcionarios de Morena de mantener vínculos con el crimen organizado, lo que —dijo— representa una amenaza a la democracia y a la independencia de las instituciones del país.
Finalmente, el presidente nacional del PRI advirtió que los pactos entre el poder político y la delincuencia organizada atentan contra las libertades de los mexicanos y contra el sistema judicial.
“No permitiremos la instauración de un modelo venezolano en México”, subrayó, al tiempo que reiteró que su partido priorizará la defensa de la Constitución, la rendición de cuentas y la seguridad de los ciudadanos.
NACIONALES
INE dio por concluida la primera elección del Poder Judicial

– Por Francisco Junco
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró formalmente concluida la primera elección de personas juzgadoras, correspondiente al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, tras recibir una serie de informes finales sobre la organización y desarrollo del proceso, con ello, se da por cerrada todas y cada una de las etapas del ejercicio electoral.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, destacó que esta elección representa no sólo el cierre de un proceso extraordinario, sino la reafirmación de la democracia en México.
“Hoy le decimos al mundo que aquí en México, el voto sigue siendo la voz más poderosa de todas”, afirmó, resaltando el esfuerzo conjunto de funcionarios, observadores y la ciudadanía para garantizar la integridad del proceso.
Durante la sesión extraordinaria, el INE recibió 11 informes finales, entre los que se incluyen la implementación del Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral, la integración y capacitación de las mesas directivas de casillas y seccionales, la promoción de la participación ciudadana y la administración de tiempos del Estado en radio y televisión.
Los documentos reflejan la participación de 775 mil 403 funcionarias y funcionarios de casilla, así como la acreditación de 375 visitantes extranjeras de 40 países, asegurando la transparencia en todas las etapas.
Taddei Zavala subrayó que el INE cumplió con el mandato constitucional encomendado y destacó la importancia de la institucionalidad y la fortaleza del organismo para enfrentar nuevos retos democráticos.
“El INE no sólo está a la altura de los nuevos retos democráticos, sino que trasciende gracias a su capacidad de comprender y aceptar los cambios sociales y culturales”, agregó la presidenta.
Finalmente, el Consejo General aprobó modificaciones a la Convocatoria para la selección y designación del Organismo Público Local Electoral de Coahuila, en cumplimiento a sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y confirmó que la etapa de entrevistas para la presidencia y tres consejerías electorales dará inicio el próximo 22 de septiembre, asegurando la continuidad de los procesos electorales locales.
NACIONALES
Hijos de AMLO se amparan para no ser detenidos en relación al huachicol fiscal

– Por Francisco Junco
Los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel “Andy”, actual secretario de Organización Nacional de Morena, y Gonzalo “Bobby” López Beltrán, promovieron un amparo en Zacatecas que busca evitar una eventual detención, en el contexto de las investigaciones por la red de huachicol fiscal encabezada por marinos e indagada por la Fiscalía General de la República (FGR).
El recurso fue admitido por el Juzgado Segundo de Distrito en Zacatecas, donde una jueza federal concedió una suspensión de plano a favor de los hermanos López Beltrán.
El amparo incluye medidas para evitar su captura sin orden judicial, incomunicación, desaparición forzada, privación ilegal de la libertad o una ejecución extrajudicial.
La suspensión fue otorgada el 16 de septiembre de 2025 y permanecerá vigente hasta que se resuelvan las audiencias programadas: la incidental el 24 de septiembre y la constitucional el 28 de octubre.
El expediente, registrado con el número 2098/2025-IV, fue promovido por Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald, personaje que también ha aparecido en recursos judiciales vinculados al narcotraficante Rafael Caro Quintero.
Sin embargo, la demanda carece de firma autógrafa o electrónica, un hecho inusual que no impidió que el juzgado la admitiera debido a la naturaleza de los actos reclamados.
Además de Andy y Bobby López Beltrán, en la lista de quejosos aparecen nombres de funcionarios y empresarios presuntamente vinculados a la red de huachicol fiscal en aduanas.
Entre ellos, el contraalmirante Fernando Farías Laguna; Roberto Blanco Cantú, alias “El señor de los buques” y vinculado con la empresa Mefra Fletes; Carlos Estudillo Villalobos; Sergio Varela; Ismael Ricaño Matías; Anatalia Joselín Gutiérrez; y Diana Heleyn Foullon Gómez, conocida como “Lady D”.
También se mencionan a César Reyna Carrillo, Juan Carlos Madero Larios y Miguel Ángel Solano, apodado “Capitán Sol”, entre otros.
El periodista Claudio Ochoa Huerta difundió el documento en redes sociales, donde aseguró que fuentes judiciales le confirmaron la suspensión a favor de los hijos de López Obrador.
Ochoa detalló que el domicilio señalado para notificaciones corresponde al Hotel Círculo Mexicano, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde también se encuentra la tienda Finca Rocío Chocolate, negocio de la familia López Beltrán.
Morena, sin embargo, negó que el actual secretario de Organización Nacional del partido, Andrés Manuel López Beltrán, haya solicitado el amparo.
Camila Martínez, secretaria Nacional de Comunicación, Difusión y Propaganda, aclaró que el recurso fue promovido por un tercero, lo cual es legal según la Ley de Amparo, aunque los beneficiarios tendrán tres días hábiles para decidir si ratifican o no la demanda.
En el mismo contexto, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del exmandatario, también aparece en acuerdos del Poder Judicial en Tabasco, su estado natal.
De esta forma, los tres hijos del expresidente López Obrador figuran en distintas instancias judiciales ligadas a una misma trama de amparos que, aunque no implican órdenes de captura vigentes en su contra, los vinculan de manera directa en expedientes relacionados con la investigación sobre huachicol fiscal en aduanas.