Connect with us

NACIONALES

Las circunstancias obligarán a Sheinbaum a la reforma fiscal

Publicado

el

Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Como presidenta electa la doctora Claudia Sheinbaum descarta la reforma fiscal en el próximo periodo de sesiones de la que será la nueva LVI Legislatura Federal.

Sin embargo hay que esperar a que le pongan en su pecho la bandera presidencial lo que será la mañana del próximo 1 de octubre, cuando asuma la enorme responsabilidad de gobernar este país de cerca de 130 millones de personas.

México tiene un sinnúmero de problemas, como sabemos, una de ellas es la desigualdad enorme y la pobreza en que están inmersos 46.8 millones de personas, lo que equivale al 36.3% de la población total del país.

Durante estos seis años, el presidente López Obrador ha instrumentado una política social que en cinco años asciende a 6.5 billones de pesos, prácticamente el ingreso del gobierno federal en este año que es cercano a 7 billones (el presupuesto es de 9.1 billones, pero 2 billones es deuda pública). Durante este sexenio, de acuerdo a datos de Coneval, las personas que viven en estas condiciones disminuyeron en 5.1 millones, pero los que viven en pobreza extrema tuvo un ligero aumento de 400 mil al pasar de 7.0 a 7.1%.

La doctora Claudia Sheinbaum no sólo mantendrá estos programas -algunos como la pensión a adultos mayores es constitucional y obligatoria-, sino que habrá más, como lo prometió en campaña, compromiso que ha refrendado, como es el programa de apoyo a mujeres de 60 a 64 años y las becas universales a educación básica y esto implica más dinero, más gasto.

La doctora Sheinbaum ha precisado que los compromisos que asumió en campaña de los programa sociales de apoyo a las mujeres de 60 a 64 años de edad serán graduales; el próximo año sólo será para las mujeres indígenas y las mujeres entre 63 y 64 años; el siguiente año, el 2026, será para todas, estimándose que serán beneficiadas cerca de 3 millones de mujeres. En cuanto al programa beca universal para la educación básica, se entregará en etapas: en el 2025 se a los niños de secundaria y posteriormente a los otros niveles académicos (preprimaria y primaria).

Estos dos programas serán votados en la Cámara de Diputados en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia en septiembre para que en el 2025 inicien los registros y apoyos.

¿De cuánto será el apoyo? No se ha mencionado, pero el dinero que se entrega a los beneficiarios de las Becas Benito Juárez es de 920 pesos por familia con hijos que estudian la educación básica y media superior.

¿DE DÓNDE SALDRÁ EL DINERO?

La que será la primera mujer presidenta de México tiene también el compromiso de construir el segundo piso de la cuarta transformación, que incluye la consolidación de los proyectos estratégicos estelares del gobierno de López Obrador (Tren Maya, el Interoceánico, el Aeropuerto Felipe Ángeles, la refinería Dos Bocas y la modernización de las seis refinerías y las plantas hidroeléctricas).

El asunto es cómo le hará, cuando los guardaditos se acabaron. Y es en este punto en el que los especialistas consideran urgente la reforma fiscal o de lo contrario un problema de gasto se puede volver una macro crisis. Este es el gran temor, el desequilibrio y que venga el colapso de las finanzas públicas con los efectos de un tsunami sobre la economía.

Sin embargo, la doctora Sheinbaum ya anunció que “no habrá reforma fiscal, que no habrá aumento de impuestos”, que incrementarán la recaudación de impuestos con la digitalización del SAT y la optimización de aduanas. No habrá reforma fiscal cuando menos en el primer año de su gobierno.

De la misma forma se ha anunciado que el déficit fiscal del próximo año será de la mitad de este 2024, que ha sido el más alto en los últimos 19 años.

Esto quiere decir que habrá un recorte presupuestal en el 2025 y el presupuesto será menor al del 2024, esto es de 8.66 billones de pesos (-) (8.8% menor en términos reales al gasto que la Secretaría Hacienda considera ejercer en 2024 (9.14 billones de pesos).

¿ CÓMO VIENE EL PRESUPUESTO?

Muy pronto será presentado el presupuesto que pretende manejar el gobierno federal para el 2025 y veremos qué decisión tomará la Presidenta y su secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, que repite en el cargo.

Los especialistas ven con preocupación esta situación porque sin el impulso de una reforma fiscal, los gastos en pensiones y en el gasto social serán cada vez mayores, temen que esto pueda desembocar en una crisis que de al traste al proyecto de construir un segundo piso de la 4T.

Los gobiernos le temen a las reformas fiscales, porque el costo que podrían pagar es muy alto, como es perder las elecciones intermedias, ya que a los ciudadanos no les agrada que les incrementen los impuestos.

Se advierten focos rojos sobre las finanzas públicas en el 2025, tan sólo entre el pago de pensiones y el costo financiero de la deuda, se llevan alrededor de 3 billones (más de una tercera parte de los ingresos anuales), lo que deja muy poco margen al gobierno para infraestructura, porque aún quedan pendientes la conclusión de las obras magnas del gobierno lopezobradorista

En ese escenario, sin reforma, nos preguntamos: ¿Cómo le hará la presidenta Claudia Sheinbaum para manejar un presupuesto austero con bajo déficit fiscal y poder cumplir con sus compromisos en campaña? ¿Qué reestructuración hará de las finanzas públicas? ¿A qué le va a quitar?

Un panorama muy difícil enfrenta.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.