Connect with us

NACIONALES

¿Se equivoca AMLO al atacar a Xóchitl?

Publicado

el

Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

¿Qué le ve el Presidente López Obrador a Xóchitl Gálvez que decide encabezar los ataques contra su persona, tratándola de estigmatizar como la candidata de la mafia del poder, entiéndase la oligarquía que representa Claudio X. González y que ha defendido el PRIAN?

¿Es un error del Presidente utilice las mañaneras para demeritar la imagen de la senadora hidalguense por ser una especie de una lucha de David contra Goliat?

Hay quienes piensan que en efecto, es un error de López Obrador lanzar tantos ataques contra la senadora y empresaria que se perfila para ser la ganadora en la elección interna del Frente Amplio por México con el amplio apoyo que ha logrado generar su postulación fuera de los partidos políticos, porque la está victimizando.

Sin embargo, hay quienes no lo ven así, que estos ataques del Presidente, como si fuera el jefe de campaña de las corcholatas de Morena, no construyen una candidata, sino que intentan ganarle una narrativa, así lo considera un experto en estrategia y estudio de opinión pública como es Roy Campos de Consulta Mitofsky.

El Presidente, como lo apunta Roy Campos, se ha visto inmerso en varios debates verbales y reales muy interesantes que ha ganado, lo que le ha permitido estar en la silla presidencial.

Los más célebres los que han construido una narrativa, como es lo que denomina “la mafia del poder”, el amasiato entre los grandes empresarios del país con el PRIAN, desde Carlos Salinas de Gortari, Diego Fernández de Cevallos, Felipe Calderón, ex presidente de México y ex funcionarios como Genaro García Luna y/o empresarios como Claudio X. González, entre los más notables.

Todos los ha ganado el tabasqueño.

Al Presidente se le reconoce que tiene una gran habilidad para la comunicación política y su crecimiento se dio al amparo de las críticas que hizo al presidente Vicente Fox.

Roy Campos en ese contexto se pregunta: ¿Por qué su insistencia en atacar a Xóchitl Gálvez?

Un análisis general muy simple, ha llevado a decir a muchos que con sus críticas y permanente ataque está ayudándole a posicionarse”.

Yo no lo veo tan sencillo -subraya Roy Campos- y aquí lo quiero exponer. Trataré de desarrollar mi idea desde el punto de vista de estrategia electoral”.

  1. Las embestidas de Vicente Fox a López Obrador se dieron desde el inicio de sus gobiernos, en enero de 2001 ya estaban enfrentados con temas tan sencillos como el horario de verano o tan de fondo como el subsidio a la leche; eso los volvió a ambos protagonistas de la política nacional e hizo crecer a AMLO hasta hacer casi inevitable su candidatura, pasando antes por un proceso de desafuero que lo impulsó de nuevo.
  2. Si los ataques a Xóchitl hubieran sido a principios del sexenio, entonces podríamos igualar los fenómenos y decir que el Presidente generaba la popularidad de ella, pero ahora no es así, el ataque llega cuando ya está perfilada para ser la candidata, es decir, no construye una candidatura, sino ataca a la que ya se ve candidata.
  3. El Presidente, como buen analista y seguramente viendo sus encuestas, detectó que era inevitable que Xóchitl fuera candidata, pero también detecta que tiene mucho espacio para crecer (más de 2 de cada 3 mexicanos no la conocían al tomar la decisión de competir) y que tiene una narrativa de vida real muy atractiva para el electorado: su origen; su exitosa carrera como empresaria y como política; nunca haber sido acusada de corrupción, ser congruente con sus posiciones; no pertenecer a la estructura ni estar cerca de las dirigencias de los mal vistos partidos políticos; no ser cercana a los empresarios, periodistas, gobernadores, ex presidentes, etc, a los que el Presidente ha descalificado.
  4. Ante ese diagnóstico, el Presidente sabe que como candidata tarde o temprano será conocida por la gran mayoría de los ciudadanos, que más de 9 de cada 10 votantes en junio del 2024 sabrán de ella y conociendo de campañas decide que ese conocimiento suba rápidamente, pero no con la narrativa que ella comunique, sino con la que él nos diga, decida crear el personaje a la “imagen y semejanza” que él establezca, decida etiquetarla que es lo que se trata toda campaña electoral antes que ella generalice que es “la candidata del pueblo”, “la candidata indígena”, “la candidata del éxito” o cualquier etiqueta positiva. López Obrador quiere que sea vista como “la candidata de los conservadores”, la “candidata de Claudio X. González”, “la candidata millonaria” (por ello la exhibición de los contratos millonarios) o “la candidata falsa”. Y es contra lo que Xóchitl tendrá que luchar y allí está la explicación a la constante mención de ella que hace el Presidente, a base de repetición intenta crear una percepción entre sus seguidores.
  5. Xóchitl ha respondido bien a todos los ataques, responde rápido, utiliza la técnica de “voltear la tortilla”, no es nueva, su usa mucho y su éxito radica en el tiempo de reacción.

¿Cuál será el resultado de estos ataques del Presidente? ¿Logrará vulnerar a Xóchitl a corto, mediano o largo plazo o la fortalecerá?

Hay diversas mediciones que se han publicado sobre el crecimiento de Xóchitl Gálvez en redes sociales, comparándola con la corcholata favorita del tabasqueño, Claudia Sheinbaum, pero la verdad es que es una visión parcial, limitada que no refleja el universo de los diversos segmentos en que se divide la población.

Los indicadores los tendremos claros una vez que cada fuerza política defina sus candidatos, y como dice Roy Campos, se pueda dar un debate más directo y el lugar del Presidente lo tenga que tomar su candidato, candidata o vocero.

El tiempo nos responderá estas y otras dudas que están presente.

NACIONALES

Cae Derek, «El Niño Sicario» de 14 años; está acusado de secuestros y asesinatos

Publicado

el

Por Mario Ávila

Durante un operativo realizado el domingo, elementos de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, detuvieron a Derek Jair “N”, conocido como “El Niño Sicario” y también apodado “El Niño Piedra”, señalado como presunto líder de una célula criminal vinculada al secuestro, asesinato y distribución de drogas en los municipios de Centro y Paraíso, Tabasco.

El menor, de 14 años de edad, fue asegurado en las inmediaciones de la carretera Villahermosa–La Isla y en la ranchería Corregidora, quinta sección, donde las autoridades mantenían un operativo de vigilancia.

Según el informe policial, el adolescente portaba una subametralladora tipo Uzi al momento de su detención e intentó accionar el arma contra los elementos de seguridad; sin embargo, esta se atascó, lo que permitió su captura sin que se registraran enfrentamientos.

Junto a él fue detenido un hombre identificado como “El Chuncho”, presunto operador de un líder criminal apodado “El Chicle”, quien actualmente se encuentra recluido en un penal estatal.

Durante la revisión del teléfono celular del menor, las autoridades hallaron videos que lo vinculan con secuestros, asesinatos y entierros clandestinos, además de mensajes amenazantes dirigidos a integrantes de grupos rivales.

El caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE), que definirá la situación jurídica de los detenidos. Por su edad, el adolescente será procesado bajo el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

Continuar Leyendo

NACIONALES

México está de luto y Morena guarda silencio”: Alejandro Moreno exige atención inmediata ante tragedia por lluvias

Publicado

el

Por Francisco Junco

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, lanzó un enérgico llamado al Gobierno Federal ante las afectaciones provocadas por las intensas lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, donde se registran 139 municipios dañados y más de 34 mil viviendas afectadas.

“México está de luto, mientras Morena guarda silencio, se esconde y hasta calla a las familias que sufren”, expresó el dirigente priista.

Moreno exigió atención inmediata, recursos y presencia institucional, al señalar que la emergencia “no se atiende con discursos ni propaganda, sino con voluntad de servicio”.

Aseguró que, mientras el gobierno “minimiza la crisis y le da la espalda al pueblo”, el PRI ha activado a sus 32 comités estatales, legisladores locales y federales, así como a toda su estructura nacional, para brindar apoyo en la gestión, la recolección de víveres y la asistencia directa a los damnificados.

“El dolor del pueblo no se ignora, se atiende. Gobernar es estar con la gente, como siempre lo hizo el PRI. No esconderse como lo hace Morena”, afirmó el senador y líder del tricolor, al denunciar que lo ocurrido en Veracruz “es una vergüenza”.

Criticó la “frialdad y soberbia” de los gobiernos morenistas y acusó que “ante la tragedia, Morena se esconde, porque sabe que el pueblo está harto de su ineptitud”.

En contraste, Alejandro Moreno aseguró que “mientras Morena huye, el PRI da la cara”. Recordó que en gobiernos priistas la atención a los desastres naturales era inmediata.

“Ahí está el presidente Enrique Peña Nieto, que ante cada desastre recorría las zonas afectadas, escuchaba y resolvía. Eso es tener vocación de servicio, eso es gobernar”, sostuvo, al mencionar también al exgobernador Fidel Herrera como ejemplo de respuesta institucional.

El dirigente nacional subrayó que el PRI mantiene su compromiso inquebrantable con México, acompañando a la población “en las buenas y en las malas”.

“Cuando México enfrenta una tragedia, el PRI no se queda de brazos cruzados: actúa, acompaña y da resultados. ¡México cuenta con el PRI, hoy y siempre!”, concluyó Alejandro Moreno.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Claudio X. González llama desde Jalisco a defender la democracia con firmas ciudadanas

Publicado

el

Por Francisco Junco

Con el objetivo de frenar lo que calificó como “una nueva vuelta de tuerca autoritaria”, Claudio X. González, representante de Ciudadanos por la Democracia, anunció en Guadalajara el arranque nacional de la campaña de recolección de firmas para respaldar una iniciativa ciudadana en materia electoral. La acción busca contrarrestar la reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, “una reforma desde el poder y para el poder”, afirmó.

El arranque formal de la campaña se realizó en Guadalajara, donde Claudio X. González sostuvo encuentros con líderes sociales, empresarios y medios de comunicación, reconociendo el papel histórico de la entidad en los procesos democráticos del país.

“Jalisco es un estado líder en todos los sentidos, en lo económico, cultural y político. Es además uno de los pocos que no es gobernado por Morena, y eso lo hace clave para preservar las reglas democráticas. Por eso quisimos iniciar aquí la recolección de firmas; confiamos en que Jalisco aportará miles de ellas”, expresó.

Durante su visita a Jalisco, González explicó que el artículo 71 de la Constitución permite a la ciudadanía presentar iniciativas propias si reúne el 0.13% del padrón electoral, equivalente a 130 mil firmas.

“Queremos contrastar una iniciativa autoritaria que viene del poder con una iniciativa democrática que viene de los ciudadanos. Es nuestro derecho y es la mejor manera de defender la democracia: ejerciéndola”, sostuvo.

El activista detalló que la propuesta ciudadana busca garantizar “un árbitro justo, una cancha pareja, terminar con las trampas, sacar a la delincuencia y al huachicol de las elecciones y evitar la sobre representación en el Congreso”.

Subrayó que estos cinco puntos son “la esencia misma de la democracia” y que la meta es reunir las firmas antes del 10 de diciembre, para que el INE pueda validarlas y la iniciativa sea presentada el 1 de febrero, al mismo tiempo que la del Ejecutivo federal.
Jalisco fue elegido como el primer estado del país para arrancar formalmente la campaña, por su papel histórico en los movimientos ciudadanos y su peso político nacional.

“Jalisco es un estado líder, no gobernado por Morena, y eso lo convierte en clave para preservar las reglas democráticas. Confiamos en que de aquí saldrán decenas de miles de firmas”, señaló González, quien recordó la participación activa de la sociedad jalisciense en las movilizaciones de la Marea Rosa.

Finalmente, convocó a los ciudadanos a ingresar al portal www.salvemoslademocracia.mx, para firmar la iniciativa o convertirse en Guardianes de la Democracia, auxiliando en la recolección digital.

“No queremos volver al México donde el gobierno elegía al gobierno; queremos que los ciudadanos elijan a su gobierno. A nadie le conviene que el poder quede demasiado concentrado”, advirtió.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Llega a 64 el número de fallecidos y 65 no localizadas, a causa de las lluvias

Publicado

el

– Por Mario Ávila

El gobierno federal dispone de una bolsa de 19 mil millones de pesos, para atender a los damnificados de cinco entidades afectadas por las lluvias en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí.

De ello dio cuenta la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco de la conferencia matutina, en donde dio el dato de 64 personas fallecidas y 65 no localizadas, hasta esta mañana.

En una pre estimación, a petición de los reporteros de la fuente, Sheinbaum Pardo habló de 100 mil damnificados, aunque aclaró que el dato con mayor precisión se conocerá una vez que se efectúen los censos en las cinco entidades afectadas.

De los 19 mil millones de la partida para atender estas contingencias, explicó que en el año se han utilizado ya alrededor de 3 mil millones de pesos en las eventualidades que se han registrado a lo largo del año, especialmente en Guerrero y Oaxaca, por el paso del huracán «Erick».

«Hay suficientes recursos, en eso no se va a escatimar», dijo la presidenta tras agradecer a los empresarios de la construcción que han puesto a disposición su maquinaria para abrir los caminos afectados.

Mientras que a las asociaciones o instituciones que busquen apoyar con algunas donaciones, recomendó acercarse a cada uno de los estados, para coordinarse por esa vía con el Ejército.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.