Connect with us

Beisbol

Beisbol contra el racismo: Días históricos en la gran carpa, la MLB sube la voz y baja los bats

Publicado

el

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //

No es un asunto menor lo que está ocurriendo con el deporte espectáculo en el contexto de las protestas por el prevaleciente racismo que se ha venido acentuando en los Estados Unidos de América del Norte bajo la administración de Donald Trump.

En la semana que recién concluyó vimos a equipos de la NBA (National Basketball Association), de la MLS (Major League Soccer)  y de MLB (Major League Baseball) expresar su rechazo a este fenómeno mediante la suspensión de juegos en sus respectivas ligas. “No es necesario ser activista para defender lo correcto”, es una de las frases más recurrentes que se han dejado escuchar entre los peloteros de la Gran Carpa que simpatizan con el movimiento “Black Lives Matter”, siendo que el objetivo es responder a la injusticia racial desde cualquier plataforma y es significativo que el béisbol haya decidido estar en los temas centrales de una nación que ahora mismo, se revela como en décadas anteriores  contra la discriminación y la violencia racial.

Tony Kemp, de Oakland, dijo al respecto: “Esto está a la vanguardia ahora. Al no participar en el juego de esta noche, siento que es solo un pequeño bloque de construcción de lo que queremos ver. Estos dos días son tiempos históricos en el deporte. Un día, nuestros hijos mirarán hacia atrás y nos preguntarán qué estaba pasando y qué hicimos para ayudar a crear conciencia sobre estos problemas en el mundo y vamos a decir: «Un juego que decidimos no jugar».

Esta vez no solo han sido los ciudadanos quienes han mostrado su inconformidad como ocurrió en mayo pasado con la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco, sino que el movimiento ‘Black Lives Matter’ sumó a tres de las Ligas más importantes del deporte norteamericano para manifestar su rechazo al racismo tras la brutal agresión sufrida por Jacob Blake, un afroamericano de 29 años que recibió siete disparos por la espalda por parte de un policía el domingo en Kenosha, Wisconsin.

Inicialmente los jugadores de la NBA fueron los primeros en revelarse y contando con en apoyo de sus clubes anunciaron la cancelación de juegos hasta que los propios directivos de la Liga oficializaron la suspensión de toda la jornada de playoffs del miércoles.

LeBron James, la Estrella de Lakers y de la NBA, ha venido encabezando la causa ya de tiempo atrás y ha dicho:

«Esto es una forma de vida. Cuando te despiertas eres negro, eso es lo que eres. Sabemos que un paso para otra gente significa que nosotros tengamos que dar cinco. Lo sabemos y es lo que nos hace estar tan unidos y ser tan poderosos, tan únicos, después de todos los obstáculos que hemos superado en la vida. Pero es desolador igualmente. Y no se entiende si no eres una persona de color. Es normal que lo sientan por ellos, pero los blancos nunca van a entender realmente lo que es ser negro en Estados Unidos».

A la liga de baloncesto se sumaron equipos de la MLS que suspendieron todos los encuentros  de la séptima jornada de la temporada.

La noche del 26 de agosto trascendió en medios de EE. UU. que el Futbol soccer había tomado postura y había franquicias que no deseaban volver a la cancha pues preferían que la atención se enfocase en el tema racial que sigue siendo principal foco de alerta en el país.

SUSPENDEN JUEGOS DE MLB

En la MLB ( Major League Baseball), fueron Cerveceros de Milwaukee y Rojos de Cincinnati, los primeros equipos que decidieron unirse y no jugar el partido de la noche del miércoles en el Miller Park, de Milwaukee. A ellos se sumaron y pospusieron sus duelos Dodgers y Gigantes, así como Marineros y Padres. Al día siguiente otros equipos se unieron a las voces de protesta quedando suspendidos los juegos: Rockies-Diamondbacks, Atléticos-Rangers, Mellizos-Tigres, Medias Rojas-Azulejos, Orioles-Rays, Filis-Nacionales y Marlins-Mets.

En tanto, la Major League Baseball emitió la siguiente declaración:

Ante el dolor en las comunidades de Wisconsin y más allá después del incidente en el que Jacob Blake fue baleado, respetamos las decisiones de un gran número de jugadores de no saltar al terreno esta noche. Major League Baseball permanece unido a favor de un cambio en nuestra sociedad y seremos aliados en la lucha para terminar con el racismo y la injusticia”.

En el encuentro de Marlins de Miami vs Mets de Nueva York, todos los jugadores se quitaron sus gorras y guardaron silencio durante 42 segundos en honor a Jackie Robinson, primer afroamericano en MLB, y se retiraron dejando una camisa de Black Lives Matter sobre home. Lo mismo hicieron Astros y Atléticos la noche del viernes. 

Cabe señalar que en Ligas Mayores cada 15 de abril se recuerda a Jackie Robinson, pero en esta ocasión, siendo una campaña atípica debido a la pandemia por Coronavirus, se decidió cambiar de fecha para rendir el correspondiente homenaje el 28 de agosto.

Se eligió esta fecha alternativa porque representa el aniversario de la Marcha sobre Washington de 1963, en la que Martin Luther King pronunció su famoso discurso de «Yo tengo un sueño». Asimismo, en un día como hoy pero de 1945, Branch Rickey, gerente general de los Dodgers, se reunió con Robinson para plantearle la posibilidad de llegar al equipo.

En Boston, los jugadores de los Medias Rojas y de los Nacionales de Washington se colocaron en los senderos antes del encuentro. Se mostró un video que muestra a Robinson hablando en St. Augustine, Florida, en 1964.

Durante una grabación de Ruth Pinter, interpretando el himno nacional, el jardinero Jackie Bradley Jr., único pelotero negro de los Medias Rojas, se arrodilló, lo mismo que el mexicano Alex Verdugo.

«Creo que Robinson hubiera querido que nosotros habláramos del cambio», dijo Matt Kemp, jardinero de los Rockies quien es negro”, consignó El Siglo de Torreón.

Para Rocco Baldelli, mánager de los Mellizos, participar en estas protestas ha sido un honor.

«Sí me pareció una locura y al mismo tiempo algo grandioso, después de todo lo que pasó ayer en el beisbol, en el deporte y en nuestra organización, que volvamos directamente a jugar hoy y usemos todos el número 42 y salgamos a celebrar a Jackie Robinson y todo lo que él ha hecho para nuestro deporte y para nuestra nación», comentó Baldelli

El que se anotó un punto negativo y seguramente tendrá que aclararlo, fue el comisionado de Grandes Ligas, Robert Manfred, quien habría propuesto a los equipos una especie de simulación, que quedó evidenciada cuando después de una conferencia de prensa se mantuvieron abiertos los micrófonos y se escuchó una conversación del gerente de los Mets, Van Wagenen, expresando lo siguiente:

El beisbol está tratando de tener una solución para decir, ¿Sabes que sería muy poderoso? ¿Sabes que sería genial? Si haces que salgan al terreno de juego, lo dejan y luego regresan a jugar a las 8:10 p.m., y yo me quedé de ¿QUE?

Rob (Manfred) dijo eso y con la agenda de Jeff (Wilpon, dueño de Mets) eso va a ser una pesadilla, hay mucho en juego, le dije a Jeff ‘eso no va a pasar’. No están en contacto con la realidad, pero ese es el instinto de Rob, y Rob, exactamente de lo que tu y yo estamos hablando, realmente no lo entiende, simplemente no entiende nada”.

De esta manera, a la ya suigéneris campaña 2020 de Grandes Ligas, habrá que añadir este episodio histórico: esos tres días en que el rey de los deportes paró para defender a sus peloteros afroamericanos, pero principalmente, se solidarizó con una causa social alzando la voz y bajando los bats.

E-mail: opinion.salcosga@hotmail.com

Twitter: @salvadorcosio1

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Beisbol

Peligran y podrían no entrar a play-offs: Charros de Jalisco en el sótano

Publicado

el

Tópicos de Beisbol, por Juan Alberto Ramírez //

En la primera vuelta de la Liga Arco Mexicana del Pacifico, Charros de Jalisco, tuvieron una de sus peores aperturas perdiendo 22 encuentros de 35 juegos, quedando en el noveno lugar de diez, solo por encima de los Sultanes de Monterrey.

En los números que se aplican en el Rey de los Deportes de la Liga Arco Mexicana del Pacifico, a pesar que los Caporales fueron en esta primera vuelta el equipo con más derrotas, no fueron el último lugar, aplicado en el RUN AVG, ya que fueron superiores a los Sultanes de Monterrey.

Charros de Jalisco en esta primera vuelta de la Liga Arco Mexicana del Pacifico, a pesar que el picheo de los caporales fue muy contundente, pero esto no fue suficiente para que el equipo de Jalisco quedara en una mejor posición en esta primera mitad, ya que el line up, tiene la pólvora apagada.

Con una novena potencial con el “Cachorrito”, Japhet Amador, J.J. Aguilar, Julián Ornelas, el niñito Félix Pérez, Jared Serna, peloteros que tienen mucho poder, en esta primera vuelta solo dieron chispazos y no fueron contundentes.

En esta primera vuelta se destaca la participación de Jared Serna, el prospecto de los Yankess de Nueva York, que no participó desde el inicio de la temporada y es el Charro más productivo ya que en sus apariciones logro una productividad de .301, con 16 producidas y 4 tablazos en 30 juegos.

De los titulares con gran poder el “Cachorrito”, Japhet Amador, se acerca a un porcentaje de .276. Con 14 producidas y 6 vuelacercas, mas sin embargo han dejado mucha gente en las bases, no llega el bateo oportuno.

El cubano Félix Pérez, a la mitad de la liga conecto su décimo cuadrangular, una pieza importante para los caporales, quien es el único que ha podido mantener un nivel no obstante de ver que el poder de los bats, no han dado ningún resultado.

Ante los pobres resultados en la primera vuelta, el día martes 21 de Noviembre, Charros de Jalisco informo que el “Conejo“ CJ Retherdford“, como nuevo Coach de bateo, pelotero que ya en su momento fue figura en el equipo caporal, que después de su estancia en Guadalajara, se fue al norte con los Caballeros Águilas de Mexicali.

En el juego de la serie en contra de los Venados de Mazatlán, en el Charro-Park, encuentro que los Charros no pudieron contener la ofensiva mazatleca, quien se llevó la serie dejando un mal sabor de boca a los aficionados que presenciaron el encuentro.

La Directiva de los Charros de Jalisco, no tuvo más remedio de sustituir al manager Gil Velázquez, que no pudo encargarse de la agrupación de los caporales, le quedó grande el equipo y no pudo lograr el objetivo a pesar de los peloteros que contaba con un gran potencial.

Charros de Jalisco en esta segunda vuelta comenzó con el pie izquierdo al mando de coach interino Gerardo Garza, quien tomara las riendas de los caporales hasta que decidan quién llevará el timón de Charros de Jalisco a las finales.

Desafortunadamente en esta segunda vuelta el equipo de los caporales llegaron de visita a Ciudad de Obregón, para enfrentarse a los Yaquis, que a pesar del excelente picheo en el primer encuentro de Luis Iván Rodríguez, con una apertura sólida, recetando 8 ponches en 6 entradas, bajando su efectividad a 3.77, salió sin decisión.

En el segundo encuentro el estelar por parte de los caporales, fue el veracruzano Orlando Lara, quien ponchó a 6 rivales, permitió 2 carreras, quedando con una efectividad de 1.57, que a pesar de su buena actuación se llevó la derrota, ya que no tuvo el respaldo de los bats de los caporales, quedándose la serie con los de la tribu.

Charros de Jalisco tiene el tiempo contra reloj y no puede esperar a que por resultados de otros logre un lugar en los play off, de la Liga Arco Mexicana del Pacifico, cuenta con un line up de mucho poder, tienen que reaccionar porque se les acaba el tiempo.

Continuar Leyendo

Beisbol

¿Cómo salir del hoyo negro? Charros arrastra la cobija

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

¡Qué slump de Charros, 6 derrotas consecutivas hasta la noche del pasado sábado! ¿Cómo romper el slump colectivo que sufre el equipo a la ofensiva? Ya se fue el manager Gil Velázquez que no pudo ofrecer buenas cuentas.

Los resultados son los que hablan. Los números son fríos y contundentes y contra ello no cabe argumento alguno. 21 derrotas y 13 victorias su marca. El equipo en el sótano del standing.

Se podrá decir que la culpa la tienen los jugadores que no batean, sí, pero la hebra se rompe por lo más delgado. Y la directiva algo tenía que hacer y rápido o se puede repetir la historia del pasado año.

Lo que temíamos sucedió con Charros al concluir la primera vuelta: lo peor que le pudo haber sucedido, ser barrido en casa por Venados de Mazatlán en la última serie de la primera vuelta, para terminar en penúltimo lugar del standing, arriba de Sultanes de Monterrey por dominio en los enfrentamientos entre los dos equipos.

Es una frustración ver estos resultados tan negativos cuando la directiva ha realizado los esfuerzos para contar con un equipo competitivo. Y si vemos el roster del equipo representativo de Jalisco en la Liga Arco Mexicana del Pacífico, es uno de los más completos de la liga y para no pocos es el número uno.

Pero los números no se dan. La inercia que la pasada temporada atrapó a Charros y en ésta que ya está en la segunda mitad, no la han podido romper.

La pasada temporada la directiva de Charros esperaba que el equipo compitiera por la corona para convertirse en bicampeones, pero la sorpresa desagradable se hizo presente y junto con Tomateros de Culiacán, arrastraron la cobija todo el rol regular para no poder llegar a los play-offs. La directiva aguantó mucho tiempo al manager Roberto Vizcarra con cuya dirección habían obtenido los dos cetros. Cuando reaccionaron ya era demasiado tarde. Fue un año para llorar.

Llegó Gil Velázquez con la buena fama de traer la escuela del beisbol de las organizaciones de Grandes Ligas, con quien cerró el equipo la pasada temporada ante la salida de Vizcarra y para esta temporada le renovaron el contrato, se esperaba que el equipo que armaron viniera a quemar la liga.

Aquello no sucedió. El conjunto plagado de estrellas simplemente no batea. Curiosamente a diferencia de otros años, el problema no ha sido el pitcheo, es el bateo.

EN EL HOYO NEGRO

El equipo está atrapado dentro de un hoyo negro del que no ha podido salir. Ya cambiaron al coach de bateo Marco Romero y contrataron al famoso conejo CJ Retherford, quien se incorporó al equipo en la serie contra Venados.

Vendría posteriormente el cese del manager Gil Velázquez. Esas 13 victorias contra 21 derrotas es el peor arranque de Charros en estos 8 años de formar parte de la LMP.

Una primera vuelta desastrosa. Queda de interino Gerardo Garza, en tanto designan a nuevo timonel.

¿Quién entra?

LA POBREZA OFENSIVA

De los pocos que se salvan en el bateo son el cubano Félix Pérez y el novato guaymense Jared Serna.

Charros para esta temporada volvió a recuperar al “Niño” Félix Pérez, que ha respondido muy bien al ser el líder jonronero de la liga con 11 jonrones y 25 carreras remolcadas, contrastando con Japhet Amador quien lleva 6 jonrones y 12 carreras producidas, en otros años el orgullo de Mulegé tendría números muy similares al cubano. Pero es de los jugadores que han mostrado poco entusiasmo, fallando a la hora de remolcar carreras.

El novato Jared Serna en 30 juegos suma 4 jonrones y 16 carreras producidas, quien se ha distinguido por dejar el alma y corazón en el terreno. Es el mejor ejemplo de la entrega y pundonor.

No así jugadores que se esperaba mucho como Julián Ornelas y Fernando Villegas, que tuvieron muy buen año en la Liga Mexicana de Verano con Diablos y Saltillo. ¿Qué les pasa a estos dos peloteros con tantas facultades? A ambos se les ha visto muy apáticos.

Qué diferencia con aquella entrega que mostraba un Manny Rodríguez, que era el capitán y el gran líder del equipo, a quien se le extraña.

¿QUÉ ESTÁ FALLANDO?

El tema de Charros de Jalisco lo hemos platicado con gente conocedora de beisbol como Ronnie Camacho, quien está sorprendido por la baja de bateo del equipo, cuando éste debería estar en los primeros lugares. Ya cambiaron de manager, de instructor de bateo, ¿qué otro problema hay en Charros? ¿Quién es el grillo o grillos dentro del vestidor?, pregunta Ronnie.

Por otro lado, se tiene a un gerente deportivo como Ray Padilla, que conoce muy bien al equipo y la liga, el cual tiene de tarea junto con el director Luis Alberto Gonzáles la contratación de jugadores; se han hecho la contratación de extranjeros que lamentablemente no han funcionado.

Ha empezado la segunda vuelta y el hecho de perder los dos primeros juegos en la visita que hicieron a Yaquis de Obregón, no es la mejor señal, porque de no romper la inercia pronto, después será mucho más difícil hacerlo. Vamos a ver a quién traen de manager para que pueda el equipo volver a la dinámica de las victorias, que los haga trabajar en conjunto y que aplique los correctivos para que el equipo le responda a la noble afición que no le ha retirado el apoyo.

Continuar Leyendo

Beisbol

Sigue en el tobogán: Charros gana serie a domicilio

Publicado

el

Tópicos beisboleros, por Juan Alberto Ramírez //

Altibajos de Charros. La serie contra Tomateros era crucial como locales, pero la perdieron. Los Caporales iniciaron en el primer encuentro de la serie con una victoria dominando a los Tomateros, el estelar del primer encuentro “El Terrorista” Javier Solano, que en 6 entradas no recibió carrera, recetando 8 ponches y una base por bola, dejando a los Tomateros sin oportunidad alguna, recibiendo solo 6 imparables.

Dejando la tarea a de la blanqueada a Derrick Loop, Josh Lueke y Josh Green, para cerrar la cortina, buen picheo de los Charros, demostrando que su bullpen tienen power, al contar en la Liga Arco Mexicana del Pacífico con los mejores brazos.

El prospecto de los Yankes, Jared Serna, conecto 3 hits, en 5 apariciones al plato, teniendo una buena productividad de bateo de .279, que también se colgó al equipo en sus hombros en la defensiva con sus lances espectaculares para llevarse la victoria en el Charro-Parck, 4 carreras a 0 frente a Tomateros.

El viernes 17 de noviembre Charros de Jalisco, llegó de visita, en el estadio Movil Super, casa de los Sultanes de Monterrey, los de Jalisco sacaron la garra y se llevaron el primer encuentro en esta serie como visitante, 6 carreras a 3.

El liga mayorista, Alan Trejo, en su último encuentro de la Liga Arco Mexicana del Pacifico, ya que fue llamado por la organización de los Rockies de Colorado, se despidió de los Caporales por la puerta grande conectando un cuadrangular de 2 carreras, en 4 turnos, que impulsó al equipo para llevarse la victoria en la sultana del norte.

Buscan al bandido Julián Ornelas, ya que en la octava entrada a un batazo poderoso de Toliga, por todo la el jardín central el cual parecía volarse la barda, pero Ornelas logró robarse el cuadrangular con un fenomenal salto, que evitó le diera la ventaja a los Sultanes.

Partido muy cerrado, que se definió en la novena entrada en un fly de sacrificio por parte de Sebastián Valle, anotando Alan Trejo en pisa y corre, para darle la primer victoria de la serie como visitante a los Charros de Jalisco en la Sultana del Norte, el pitcher ganador fue Fabián Anguamea, y Green logra su tercer salvamento.

El sábado 18 de noviembre, en el palacio sultán se vivió doble cartelera entre Charros y Sultanes, los Caporales en primer encuentro se llevaron la serie con un marcador de 7 carreras a 3, cabe destacar la producción de cuadrangulares de Julián Ornelas, empujando las 2 primeras carreras para los caporales.

Japhet Amador, despertó de su letargo, ya que colaboró con su quinto vuelacercas solitario de la campaña, CJ Hinojosa, quien se acaba de incorporar a los caporales, conectó un estacazo que se voló fuera del campo impulsando 3 carreras, para ser su primer imparable con la camiseta de los Charros de Jalisco, y por último, para cerrar con broche de oro el niñito cubano Félix Pérez, pega su noveno estacazo dándole la ventaja contundente a los Charros de Jalisco como visitante.

El Terrorista Javier Solano, trabajó 3 entradas y dos tercios, salió sin decisión al permitir 3 carreras y 6 hits, ponchando a 3 rivales en su apertura, el relevista Erick Preciado, se llevó el triunfo, con la colaboración de Joe Corbett y Gonzalo Sañudo, para obtener el segundo juego y la serie fuera de casa.

En el tercer encuentro los Sultanes se llevaron el de la honra, venciendo a los caporales 5-2.

Los Caporales no encuentran la forma de que su ofensiva explote al cien por ciento, a pesar que cuenta con un line up de poderosos bats, les falta encender la chispa y demuestren de lo que están hechos, se destaca en el segundo encuentro del sexto jonrón del cachorrito Japhet Amador, mas sin embargo no pudieron barrer a los de la Sultana del Norte.

Charros de Jalisco se encuentra peleando no quedar en el sótano en esta primera mitad de la Liga Arco Mexicana del Pacifico, por lo que en estos últimos partidos tiene que meterle todo la carne al asador para poder rescatar un lugar digno en el standing, y dar la vuelta en esta segunda mitad ya que tiene el potencial para competir y conseguir su tercer título en la liga invernal mexicana.

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.