Connect with us

MUNDO

La dimisión de la primera ministra Liz Truss: El debilitamiento de la hegemonía anglosajona

Publicado

el

Economía Global, por Alberto Gómez-R. //

La creciente incertidumbre económica y socio-política afecta fuertemente el valor de las divisas, los mercados de valores, y las inversiones no tradicionales, como las criptomonedas. Si en los países desarrollados como Reino Unido y Estados Unidos, cuyas economías son –o eran- la expresión misma del capitalismo a ultranza se puede observar una fuerte caída de sus índices bursátiles en las últimas semanas, es otra inequívoca señal de una fuerte recesión global en ciernes.

Pese a que algunos expertos inversionistas y economistas lo vienen diciendo desde hace prácticamente dos años, el común de las personas continúa haciendo su vida como si todo estuviera bien y nada fuera a suceder con la economía.

En los días más recientes, algunos de los más reconocidos financieros y hombres de negocios advierten de la llegada de una fuerte recesión; tal es el caso de Jeff Bezos y Jamie Dimon.

Jeff Bezos, fundador de Amazon –y el segundo hombre más rico del mundo actualmente- hace unos días advirtió que las empresas deberían ser cautelosas y prepararse para una recesión global: “las probabilidades en esta economía te dicen que cierres las escotillas”, dijo Bezos en un tuit el martes.

La advertencia de Bezos se produce cuando las empresas de tecnología han emitido una serie de despidos en medio de la desaceleración del crecimiento económico y el aumento de los costos laborales. Si bien Bezos ya no es el CEO de Amazon, su sucesor parece compartir preocupaciones similares. El mes pasado, el actual CEO de Amazon, Andy Jassy, ​​dijo que la empresa redujo la contratación. El gigante minorista también abandonó los planes para decenas de almacenes en Estados Unidos, según un informe de Bloomberg. (businessinsider.mx)

Jamie Salomon, CEO de JP Morgan, advierte de una recesión mundial en 2023.

JP Morgan Chase es el banco más grande de Estados Unidos y una de las mayores empresas financieras del mundo. Fue creada en el año 2000 a partir de la fusión del Chase Manhattan Bank con J.P. Morgan & Co. Es uno de los bancos más antiguos del mundo, con su origen en 1799. La empresa, con oficinas centrales en Nueva York, es líder en inversiones bancarias, servicios financieros, gestión de activos financieros e inversiones privadas. Con activos financieros de más de 3,7 billones de dólares ($3.740.000.000.000), JPMorgan Chase es actualmente la primera institución bancaria de Estados Unidos.

La inflación galopante, las grandes subidas de las tasas de interés, la invasión rusa de Ucrania y los efectos desconocidos de las políticas de la Reserva Federal –seguidas por la mayoría de los bancos centrales de Europa- son algunos de los indicadores de una posible recesión, dijo en una entrevista al canal de noticias empresariales.

“Son cosas muy, muy serias que creo que probablemente empujarán a Estados Unidos y al mundo -es decir, Europa ya está en recesión- y es probable que pongan a Estados Unidos en algún tipo de recesión de aquí a seis o nueve meses”, dijo Dimon.

En lo que va de año, el índice de referencia S&P 500 de Wall Street ha perdido cerca de un 24%, y los tres principales índices estadounidenses cotizan en territorio de mercado bajista.

Dimon dijo que el S&P 500 podría caer “otro 20% fácil” desde los niveles actuales, y que la siguiente baja del 20% probablemente “será mucho más dolorosa que la primera”, según la información de CNBC.

A principios de este año, Dimon pidió a los inversores que se prepararan para un “huracán” económico, luego de que JPMorgan, el mayor banco de inversión de Estados Unidos, suspendió la recompra de acciones en julio tras no cumplir las expectativas trimestrales de Wall Street. (forbes.com.mx)

Cuando se habla de inversiones y el mundo de las finanzas, necesariamente Londres está ahí, ya que es el principal centro financiero del mundo, con la más grande cantidad de operaciones e inversiones diarias –legales e ilegales; el momento por el que transitan los ingleses no es nada fácil.

Tal como se predijo en este espacio de análisis desde hace muchos meses, los efectos post-pandemia, aunados a otras situaciones coyunturales como la salida del Reino Unido de la Unión Europea, la crisis energética, su delicada situación económica –entre otros- han provocado una crisis política sin precedentes, ahora agravada por la dimisión de la primera ministra Liz Truss, 45 días después de asumir el cargo. La duración más corta en toda la historia del Reino Unido.

Luego de las renuncias de importantes figuras del gobierno central del Reino Unido, Liz Truss renunció a su cargo de primera ministra el pasado 20 de octubre.

La ‘premier’ Liz Truss ha anunciado este jueves su dimisión al cabo de menos de 45 días de su llegada a Downing Street por las presiones de su propio partido. Truss pasará a la historia como la mandataria más breve en la historia del Reino Unido y como la cuarta líder conservadora en caer en seis años, tras las dimisiones sucesivas de David Cameron, Theresa May y Boris Johnson desde el 2016, y tras el voto a favor del Brexit.

El anuncio se produjo tras el encuentro de Truss con Graham Brady, el presidente del Comité Parlamentario 1922, que le trasladó el sentir general de los diputados ‘tories’ tras el fiasco de su presupuesto y las dimisiones de Kwasi Kwarteng como secretario del Tesoro y Suella Braverman como secretaria de Interior.

Liz Truss confirmó su dimisión alegando «la imposibilidad de cumplir con la agenda» con la que fue elegida «en un período de gran inestabilidad política nacional e internacional». Truss permanecerá provisionalmente como líder conservadora hasta la convocatoria de un nuevo concurso para la sucesión la próxima semana.

La líder conservadora recordó que su objetivo era impulsar «una economía de bajos impuestos y alto crecimiento que aprovechara las ventajas y las libertades del Brexit», pero reconoció implícitamente su fracaso.

«No hay palabras para definir este desastre», declaró por su parte la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon. «La gente está pagando el precio de la ineptitud de los conservadores».

Las repercusiones de lo que sucede en la capital mundial de las finanzas no se harán esperar. Se prevé ya un bajísimo crecimiento económico, así como la continuación del declive de su política interior, que tanto le ha costado al ciudadano inglés promedio que creyó las mentiras de incrementar su bienestar económico y evitar riesgos político si votaban a favor del Brexit (salida del Reino Unido de la Unión Europea); nuevamente los ingleses caen en la falacia de una Europa más unida, más fuerte, en pos del bien común europeo, entrampados en una situación que acelerará la caída de la hegemonía anglosajona en el mundo.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Nos espera mañana una gran final del Mundial de Clubes

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública, con datos de BEIN Sports y  Reuters

Este domingo caerá el telón de la Liga de Campeones de clubes con una final histórica en el nuevo formato del Mundial de Clubes. El PSG —actual campeón de Champions y doble ganador del torneo— se enfrentará a un Chelsea renovado liderado por Enzo Maresca.

El Estadio MetLife, en Nueva Jersey, alzará el telón a las 15:00 ET (13:00, hora del Centro de México), con el objetivo de consagrar al primer campeón del certamen ampliado a 32 equipos.

El PSG llega con ritmo demoledor: ganó 7 de 8 partidos en el torneo sin recibir gol, incluyendo un contundente 4‑0 sobre el Real Madrid en semifinales, con Dembélé como figura estelar . Bajo la dirección de Luis Enrique, el equipo parisino ha evolucionado hasta convertirse en una máquina ofensiva y bastante sólida, superando con facilidad incluso a gigantes como Bayern Múnich o Atlético de Madrid.

Del otro lado estará un Chelsea ambicioso, construido sobre la base de un proyecto joven. Tras quedarse fuera de la Champions, el equipo inglés consiguió su boleto al Mundial de Clubes gracias a la Conference League. Su camino incluyó cruces con Benfica, Palmeiras y Fluminense, destacando la figura de Joao Pedro en ataque y la solidez en mediocampo de Enzo Fernández, Lavia y Caicedo, quien es clave para neutralizar al poderoso tridente del PSG.

Tácticamente, se espera un choque al estilo “ajedrez” entre los técnicos: Maresca apostará por su presión compacta, mientras que Luis Enrique buscará imponer el control en el mediocampo y la efectividad de sus estrellas . Con el sol veraniego y el calor de Nueva Jersey como factor, la condición física también será decisiva.

Si bien el PSG parte como favorito, Chelsea anhela dar la sorpresa y convertirse en el primer club en levantar dos veces el título bajo este formato.

Será una final electrizante con historia, estrategia y talento en cada sector del campo. ¡No te la pierdas a la una de la tarde este domingo 13 de julio!

Continuar Leyendo

MUNDO

Se incrementan las muertes de personas adultas mayores a causa del cambio climático

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública, con información de DW Español y el PNUMA 

La ONU, a través del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), alertó sobre los crecientes riesgos que el cambio climático representa para la salud de las personas mayores.

El informe Fronteras 2025 advierte que las muertes asociadas al calor extremo entre mayores de 65 años han aumentado un 85 % desde los años noventa, especialmente en zonas urbanas de países de ingresos bajos y medios.

Además, fenómenos como olas de calor, inundaciones y el deshielo se han vuelto más frecuentes y letales, afectando especialmente a personas con enfermedades crónicas, movilidad limitada o en situación de pobreza o aislamiento.

El documento destaca la necesidad urgente de rediseñar las ciudades para hacerlas más accesibles y resilientes al cambio climático, mediante planificación urbana incluyente, espacios verdes y acceso a información climática adaptada a personas mayores.

Asimismo, el análisis de la ONU subraya el peligro del deshielo acelerado de la criosfera si la temperatura global supera los 2 grados centígrados, lo que podría liberar microorganismos patógenos antiguos y afectar tanto la biodiversidad como la vida de millones de personas, que dependen del agua proveniente de estas regiones congeladas.

Otro riesgo señalado es el incremento de inundaciones prolongadas e intensas que reactivan sustancias químicas tóxicas prohibidas desde hace décadas, las cuales pueden contaminar ciudades y la cadena alimentaria.

Además, se alerta sobre el envejecimiento de presas, cuya degradación puede afectar tanto a comunidades humanas como a ecosistemas. El informe concluye con un llamado urgente a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, limitar el turismo en zonas frágiles y fortalecer la investigación científica en entornos vulnerables.

¿Qué es la criosfera?

La criosfera es la parte de la Tierra donde el agua se encuentra en estado sólido, incluyendo hielo y nieve. Abarca glaciares, capas de hielo, permafrost, hielo marino, nieve y hielo en ríos y lagos. 

Continuar Leyendo

CULTURA

Semifinal con olor a final: Real Madrid vs PSG en el Mundial de Clubes

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública //

El Real Madrid se mide hoy ante el PSG, reciente campeón de la Champions League, en la semifinal del Mundial de Clubes 2025, en un enfrentamiento europeo cargado de historia. El ganador se enfrentará al Chelsea, que ya aseguró su lugar en la final tras vencer al Fluminense 2‑1.

El choque entre técnicos españoles Xabi Alonso y Luis Enrique, sumado al regreso de Mbappé al Estadio MetLife, intensifica aún más la rivalidad europea.

Alineaciones y bajas clave
El equipo español presenta un once repleto de figuras: Courtois; Valverde (capitán); Rüdiger; Asencio; Fran García; Güler; Tchouaméni; Bellingham; Vinícius Jr.; Mbappé; y Gonzalo García. La principal baja es Dean Huijsen, expulsado. En respuesta, PSG alinea a Donnarumma; Hakimi; Marquinhos (capitán); Beraldo; Nuno Mendes; Vitinha; Fabián Ruiz; João Neves; Kvaratskhelia; Doué; y Dembélé, con Willian Pacho y Lucas Hernández sancionados.

Trayectoria y claves del encuentro
Los parisinos del PSG llegan en gran forma tras su contundente triunfo 5‑0 en la final de la Champions contra el Inter de Milán. En el Mundial de Clubes avanzó eliminando a Inter Miami y Bayern Múnich, a pesar de las expulsiones de Pacho y Hernández. Dembélé, tras recuperarse de lesión, volvió a marcar y figura como uno de los candidatos al Balón de Oro.

Por su parte, el Real Madrid ha superado a Juventus y Borussia Dortmund, destacando a Gonzalo García, máximo goleador del torneo con cuatro tantos, y Mbappé, quien regresó con una chilena espectacular tras superar una gastroenteritis.

Transmisión y futuro inmediato
El duelo se jugará este miércoles 9 de julio de 2025 a las 13:00 horas (tiempo del Centro de México), en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. La transmisión será por Canal 5 (TV abierta), TUDN (paga) y streaming en DAZN (registro gratuito) y ViX Premium. Además, El Financiero Deportes ofrecerá cobertura minuto a minuto.

El ganador de esta semifinal jugará la final el domingo 13 de julio, también en el MetLife, frente al Chelsea, en busca del trofeo del Mundial de Clubes 2025.

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.

Verificado por MonsterInsights