Connect with us

OPINIÓN

Roban con permiso

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Por todos lados el Gobierno Federal hace lo posible para disminuir los efectos y que sea menos la vergüenza (si algunos tienen), del atraco que por meses se ha cometido y posiblemente siga en el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP).

Hace pocos días el titular del INDEP Jaime Cárdenas Gracia, en forma valiente renunció a la dirección de esa dependencia y destapó el robadero que se cometía y que presuntamente nadie se daba cuenta y menos los altos jefes del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, lo cual materialmente enfureció al primer mandatario que constantemente asegura con ahora todo es distinto a los otros gobiernos y existe un “combate” contante a la corrupción.

Hace poco más de ocho meses se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Decreto por el cual se cambió el nombre al entonces Instituto de Administración de Bienes y Activos (antes Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, SAE) y con “bombo y platillo” por el de Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP).

Ante la renuncia de Jaime Cárdenas Gracia, el Presidente AMLO nombró a Ernesto Prieto Ortega, quien se desempeñaba como director general de la Lotería Nacional Para La Asistencia Pública y se presume que es su premio por el excelente desempeño en el fastuoso sorteo del “avión presidencial” que no se rifó y menos, hasta el momento se transparentó el ingreso y los números de los cachitos que no se vendieron y posiblemente resultaron ganadores.

Vale la pena señalar que dando la cara y valientemente Jaime Cárdenas Gracia, dio a conocer que la “cueva de Alí Babá, se quedó chiquita” a comparación de lo que se estuvo haciendo en el INDEP, hasta la presunta desaparición de un lujoso auto deportivo marca Lamborghini, denunció.

No cabe duda que en el INDEP, había o siga habiendo “manos puras o puras manos”, el caso es que se apoderaron de piedras preciosas y metales de alhajas decomisadas y subastadas en su momento.

Es claro y justificado el enojo del Presidente por los atracos que se cometieron y lo hizo público, pero llamó la atención que más se molestó con Jaime Cárdenas Gracia, que en ordenar perseguir y castigar a los ladrones, seguramente porque el hoy exfuncionario le “raspó” su bandera de administración pública honesta, aunque debe de haber funcionarios con responsabilidad para cometer los robos y abusos.

VAMOS DE MAL EN PEOR

Mientras se asegura que la inseguridad en el país se está combatiendo y está bajando, además de burlarse de las masacres y ejecuciones que se cometen y publican los medios, los resultados de un compendio periodístico de crímenes en distintos gobiernos federales señalan lo grave del asunto.

Según el artículo La Guerra de los Números en México, publicada el pasado 25 de septiembre, los homicidios dolosos diarios en la administración de Vicente Fox Quezada, fueron de 24 mil 20 cometidos, mientras que durante Felipe Calderón Hinojosa, se registraron 19 mil 571.

Durante la administración de Enrique Peña Nieto, se cometieron 30 mil 321 asesinatos dolosos y ahora el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, tiene registrado en las fiscalías estatales y en la General de la República, la alarmante cifra de 62 mil 530 crímenes, o sea más de tres veces de los registrados con su “contrincante” favorito Felipe Calderón Hinojosa.

Lo extraño del caso es que en esta administración se implementó la Guardia Nacional, con recursos y casi 100 mil elementos, además de los intentos que hacen los gobiernos estatales para combatir a la delincuencia.

Por cierto otro tema que parece ya no quiere tocar u opinar en sus mañaneras AMLO, es el triste espectáculo que se ha dado de Emilio Ricardo Lozoya Austin, asunto que fue apagado cuando apareció el video de la “recolección” de dinero de su hermano Pio López Obrador.

Tampoco le gusta hablar del robo de combustibles en las redes de la desacreditada empresa PEMEX, con todo y que aisladamente aparecen notas periodísticas de la captura de ladrones con hidrocarburos, como el dado a conocer este fin de semana que en Lagos de Moreno, se incautaron 185 litros de Diesel y la captura de 3 presuntos responsables, acción llevada a cabo, por fin, por elementos de la Guardia Nacional.

Por cierto la misma corporación uniformada también informó que por fin ya desbloquearon ocho casetas de autopistas en el estado de Nayarit, realizado en un operativo conjunto de los tres órganos de gobierno y que grupos de manifestantes por varios meses tuvieron el control del libre tránsito en las mismas.

Desde hace varios meses comenté la falta de autoridad para solucionar los problemas por las tomas de casetas y hasta en un reportaje de un presunto empleado de TV Azteca, dio a conocer lo que se cometía en un largo tramo de la carretera internacional número 15 desde Michoacán hasta Hermosillo, Sonora, pero nadie quiso meter orden en el arbitrario bloqueo, como también se estuvo haciendo en las vías del ferrocarril en Michoacán que parece ya fue solucionado.

Todavía no se sabe si hay falta de interés o de voluntad para combatir ese tipo de ilegalidades por parte del Gobierno de la República.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.