Connect with us

NACIONALES

Mexicolectivo y la baja de Cuahutémoc Cárdenas: Punto de partida, seguido o final

Publicado

el

Opinión, por Pedro Vargas Ávalos //

Los políticos que se denominan de oposición al gobierno mexicano llamado de la Cuatro T (Cuarta Transformación), si algo tienen es ser porfiados, con una actitud que tan puede catalogarse de perseverante, como de necia.

El pasado lunes 30 de enero, la prensa daba cuenta de dos eventos cuyo común denominador es la crítica a la administración que encabeza AMLO (Andrés Manuel López Obrador). Uno fue el llamado que hizo Lorenzo Córdova, el todavía -hasta abril próximo- presidente consejero del INE (Instituto Nacional Electoral) y el segundo suceso, bautizado como “México Colectivo”, (Méxicolectivo), que se atribuía entre otros personajes, a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, pero ahora desvelado que es Dante Delgado. Hemos de mencionar, que en tanto al del ya casi expresidente del INE, se le dio gran revuelo, al de Méxicolectivo, poco se le mencionó ese día de arranque.

En El Universal de la fecha antedicha, una nota de primera plana dice: “Llama Córdova a interponer recursos contra plan B”, refiriéndose a los proyectos de reformas en materia electoral que están por deliberar en el Senado, y que ya aprobó la Cámara de Diputados federal; para Lencho y cuates, esas normas, pretenden “destazar” al organismo electoral. Y con ese mismo perfil, otros diarios divulgan lo dicho en la presentación del libro “La Democracia no se Toca”, de la autoría del multicitado dirigente del INE y su camarada Ciro Murayama.

En cambio, al surgimiento de Méxicolectivo, las primeras planas de los rotativos nacionales le hicieron el vacío, y solo dentro de sus páginas, se ven breves comentarios, como el de El Financiero, que en la página 3b, publica: “Esfuerzo plural por México” y luego agrega en su brevísima nota, que hoy se lanza la plataforma Colectivo por México…que incluye actores como Cuauhtémoc Cárdenas, al exrector de la UNAM José Narro y hasta al constitucionalista Diego Valadez, con el fin de analizar los grandes problemas que aquejan al país y abatir la polarización, concluyendo: “La pluralidad la tiene el grupo, ahora solo falta que cuaje.”

El panorama varió el martes 31 pasado. De lo proclamado por Córdova se dejó de hablar, mientras que del surgimiento del Méxicolectivo, bastante se informó. Por ejemplo, el impreso Reforma, asegura: “Lanza Colectivo por México, nueva visión de país”, criticando manipulación y arbitrariedad. El Gran Diario de México, como se autollama El Universal, manifiesta que miembros de la sociedad civil, legisladores, excandidatos presidenciales y académicos, se unen para buscar un diálogo nacional y defender la democracia. Otros periódicos también se sumaron, en parecido sentido, tal como La Crónica: “Lanzan Plataforma Plural para construir Proyecto Alternativo”. Excélsior, informa: “Consultarán nuevo Proyecto de Nación”; por su lado El Sol de México, afirma que a todos “Los inspira Cuauhtémoc Cárdenas”. El conocido como Diario Sin Límites (24 Horas), expresa que “Sociedad Civil busca un Cambio para 2024” y finalmente Ovaciones, menciona que Diego Valadez fue el orador en la presentación de “la nueva organización rumbo a la elección presidencial 2024”.

Para entender cabalmente lo antedicho, leamos que La Jornada, en primera plana pero apretadamente, indica: “En encuentro de la disidencia política, plantean un ‘país plural’. Organizó MC -Movimiento Ciudadano de Dante Delgado- la reunión; acudieron 300 personajes”; en páginas interiores -6b- amplía el reportero Roberto Garduño, lo tratado en esa especie de convención.

Sobre el nacimiento de esta formación múltiple, dijo Epigmenio Ibarra, en radio, el miércoles siguiente, ya uno de febrero, que la oposición no despegaba y usa a Cárdenas, aseverando: “La oposición no logra articular una candidatura rumbo al 2024 y por eso la nueva organización Colectivo Por México, liderada por el emecista Dante Delgado, usó la figura de Cuauhtémoc Cárdenas como “estandarte”, todo esto al participar ese miércoles en el programa de Ciro Gómez Leyva Por la Mañana de Grupo Fórmula.

Al respecto, el mandatario de la república, fue interrogado en la mañanera de fecha 31 del mes pasado y planteó que los que integran Méxicolectivo, “están en su derecho de organizarse” y celebró que haya definiciones para saber quiénes son los adversarios a los que se tienen que enfrentar. Lo anterior lo dice Expresión Política y además adiciona la respuesta a una reportera, sobre si entonces el ingeniero Cárdenas será su adversario: “En política sí, si él asume una postura de este tipo. Lo estimo mucho, lo respeto, lo considero precursor de este movimiento, pero estamos viviendo un momento de definiciones y esta ancheta está muy angosta, no hay para dónde hacerse. Se está con el pueblo o con la oligarquía, no hay más, no hay justo medio”.

Pero después de ese comentario, el ingeniero Cárdenas se deslindó de esa plataforma mediante un comunicado, en que comunica “que no participará en la organización y a ello obedece su ausencia en el evento donde sus integrantes presentaron la plataforma y el documento que la sustenta, denominado Punto de Partida.” Y prosigue: “En el caso particular de Punto de Partida, cuyo desenvolvimiento como documento he venido conociendo a lo largo del tiempo, en ningún momento he sido convocante de nadie para que participe en su formulación y en el ulterior desarrollo. En su momento informé a quienes me invitaron a conocer este proyecto y a dar seguimiento a su proceso de elaboración, que a partir de consideraciones de carácter político, no seguiría participando más. Esas son las razones de mi ausencia en el acto celebrado ayer para hacer público el proyecto Punto de partida- Méxicolectivo”.

Sobre esta retractación o aclaración, los restos del perredismo se lanzaron contra el presidente AMLO; de igual forma procedió el ahora destapado inspirador de Méxicolectivo, Dante Delgado, según publicó Animal Político del 2 de febrero: “Dante Delgado, senador por Movimiento Ciudadano (MC), llamó “malagradecido” al presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que éste criticó a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano por supuestamente ser parte de la plataforma Méxicolectivo.

“Para ponerle nombre y apellidos, me refiero a Andrés Manuel López Obrador, que para mí es un malagradecido”, esta declaración de Dante fue noticiada en el cotidiano Reforma. El también coordinador nacional de MC, recordó que López Obrador obtuvo la candidatura del PRD a la jefatura de Gobierno del entonces Distrito Federal, por el apoyo de Cárdenas.

Pero el primer magistrado federal, lo que hizo fue congratularse por la actitud del hijo de Tata Lázaro: “Celebro mucho que se haya deslindado el ingeniero Cárdenas. Y, como dice [Cárdenas Solórzano], que haya debate y lo va a seguir habiendo, pero que no quieran engañar al pueblo diciendo: hay una dictadura, una tiranía, no hay democracia”.

Así las cosas, los ciudadanos debemos analizar la actuación de los individuos que, a título de procurar un mejor país, a cada rato dicen que arrancan con renovados planteamientos, y siendo los mismos personajes (tildados de cartuchos quemados), lo que hacen es repetir lo que ya es lugar común entre los opositores. Por ello, el “Punto de Partida”, documento primordial de su Méxicolectivo, tal pareciera que más bien es un “punto y seguido”; pero, si actúan con necedad más que con civismo, pudiera ser para su interés supremo, -que es tomar el poder en 2024-, que se podría convertir en un “punto final”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

NACIONALES

El PRI se extingue en el Senado; renuncia Néstor Camarillo Medina

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Con la renuncia a su militancia en el PRI por parte del senador de Puebla, Néstor Camarillo Medina, el grupo parlamentario tricolor en la Cámara Alta se queda solo con 13 integrantes, con ello pierde también su posición en la Mesa Directiva y pasa a convertirse en la cuarta fuerza política.

Esta sería la primera vez en los 96 años de historia del partido que hoy encabeza Alejandro Moreno Cárdenas, que por ser un partido tan minoritario, no tendrá representación en la Mesa Directiva del Senado de la República y su lugar será para un representante del Partido verde Ecologista de México, que con ello pasa a ser la tercera fuerza política en la Cámara, al contar con 14 integrantes en su fracción, solo superado por el PAN y Morena.

El ahora ex priista, anunció a través de sus redes sociales, que su renuncia parte después de un proceso de introspección autocrítica, en el que descubrió que existen aspectos dentro de su partido que le impiden cumplir sus metas bajo una generación ciudadana, por lo que optó por cerrar su ciclo.

Y así lo dijo a través de un video publicado en la red X: “Tomo la decisión de renunciar a mi militancia y abrazar una verdadera agenda ciudadana; en una decisión personal, libre y congruente he decidido evolucionar, seguir del lado de la gente, pero sobre todo a lo que nunca voy a renunciar es a encabezar una oposición responsable e inteligente que necesita Puebla y que necesita México”.

 

Continuar Leyendo

NACIONALES

“El Mayo” Zambada pide paz en Sinaloa y rechaza cooperar con EU tras declararse culpable

Publicado

el

Por Francisco Junco

Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los históricos líderes del Cártel de Sinaloa, envió un mensaje a su tierra natal tras declararse culpable en un tribunal de Nueva York por narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.

A través de su abogado, Frank Pérez, pidió a la población de Sinaloa que frene la violencia desatada desde su captura.

“Mi cliente hace un pedido a la población de Sinaloa para que mantenga la calma, actúe con moderación y evite la violencia”, señaló su defensor, al término de la audiencia en la que Zambada aceptó su responsabilidad penal.

El abogado del capo mexicano agregó, mediante este comunicado, que “el derramamiento de sangre no sirve para nada, sólo profundiza las heridas y prolonga el sufrimiento”.

El llamado llega en medio de una guerra entre facciones: los Mayitos, encabezados por su hijo Ismael Zambada Sicairos, “Mayito Flaco”, y los Chapitos, liderados por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

La disputa ha dejado cientos de desaparecidos, miles de muertos y un clima de terror que obligó al cierre de escuelas y comercios en distintas comunidades.

El abogado también fue enfático en descartar cualquier colaboración de su cliente con el gobierno estadounidense.

“La información que tiene ‘El Mayo’ Zambada se queda con ‘El Mayo’ Zambada. Él no va a hablar de nadie, no está cooperando con nadie”, dijo Pérez.

Ante la insistencia de la prensa sobre por qué se declaró culpable, respondió tajante: “Porque está culpable”.

La caída de Zambada ocurrió en julio de 2024, cuando aterrizó en Nuevo México junto a Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, quien presuntamente lo entregó a las autoridades estadounidenses.

Desde entonces permanece bajo custodia en Nueva York, a la espera de su sentencia prevista para el 13 de enero. Podría enfrentar cadena perpetua, aunque no se descarta que busque algún beneficio en prisión.
Mientras tanto, Joaquín Guzmán López será presentado en septiembre ante un tribunal de Chicago, tras la reciente admisión de culpabilidad de su hermano Ovidio, “El Ratón”.

En paralelo, la pugna por el control del cártel mantiene a Sinaloa como uno de los epicentros de la violencia en México, pese al llamado de su viejo líder a elegir la paz.

Continuar Leyendo

MUNDO

Declaran desde Estados Unidos “decapitado” al Cártel de Sinaloa

Publicado

el

Por Mario Ávila

Como un triunfo no solo para la justicia de Estados Unidos, sino para las víctimas de la organización terrorista del Cártel de Sinaloa, fue considerada esta mañana la declaración de culpabilidad de Ismael “el Mayo” Zambada García, quien admitió ser líder de grupo delincuencial desde 1989, haber contado con el apoyo de políticos, militares y policías y haber obtenido ganancias de más de 15 mil millones de dólares.

En rueda de prensa efectuada al término de la audiencia de procedimiento frente al juez Brian Cogan, donde “El Mayo” Zambada admitió su culpabilidad, la Fiscal General de los Estados Unidos, Pamela Bondi, expuso con satisfacción lo que considera una victoria histórica para el Departamento de Justicia y todas las fuerzas del orden en Estados Unidos, porque “ha sido decapitado el cártel de Sinaloa, ahora que “El Chapo” y “El Mayo” están condenados por haber construido un imperio criminal que creció como el cáncer en todo el hemisferio e inundó Estados Unidos con droga, cocaína, heroína, metanfetamina y ahora con fentanilo”.

Expusieron en la rueda de prensa que “El Mayo” Zambada enfrentará una cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, una vez que se ha declarado culpable, en principio de dos, de los 17 delitos de los que se le acusa.

Aseguraron que “El Mayo” pasará el resto de su vida tras las rejas y que incluso morirá en una prisión federal estadounidense, “lo que nos acerca un paso más a lograr nuestro objetivo, de la eliminación de los carteles de la droga y el crimen organizado transnacional a lo largo nuestro país”, expusieron los funcionarios estadounidenses.

Garantizaron que bajo el liderazgo del presidente Trump, el Departamento de Justicia estará en primera línea de esta lucha, “con todas nuestras fuerzas del orden, en contra de los narcoterroristas que asesinaron brutalmente a varias personas e inundaron nuestro país con drogas”.

Después de la admisión de culpabilidad, Ismael Zambada se ha convertido ya en testigo protegido o cooperante y ya no habrá proceso judicial, por ello la siguiente cita en la Corte será hasta el próximo 13 de enero.

Finalmente los funcionarios de las organizaciones de seguridad de los Estados Unidos, presumieron haber utilizado con el ‘Mayo’ Zambada, “el mismo modelo que usamos cuando derribamos al ‘Chapo’ y a García Luna, no fimos tras las drogas, sino tras los tomadores de decisiones”.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.