VOZ ALTA
Se presenta AMLO en video para tratar de acallar rumores sobre su estado de salud
FUEGO CRUZADO
“Ahora me presento con ustedes para que no haya rumores, no haya malentendidos. Estoy bien, aunque todavía tengo que guardar reposo”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / MENSAJE EN VIDEO PUBLICADO EL 29 DE ENERO
“Existe el rumor de que EPN está enfermo. Ni lo creo ni lo deseo. Pero es una buena salida para su renuncia por su evidente incapacidad”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / 5 DE JUNIO DEL 2014
DERECHO DE RÉPLICA DE JAIME HERNÁNDEZ: RECHAZA AFIRMACIONES DE MARIO ÁVILA
Estimado director Gabriel Ibarra, agradezco me permita, a modo de derecho de réplica, publicar estas líneas en relación a lo escrito por Mario Ávila, en el aparente “artículo de fondo” denominado “EL GRAN DESAFÍO: MORENA VS MORENA”, en el semanario que usted dirige, Conciencia Pública, con fecha de publicación del 18 al 24 de enero de 2021, en el sentido de que “se me identifica con Raúl Padilla López”, pues tal señalamiento es completamente falso.
Creo que es lamentable que un periodista que se precie ser objetivo e imparcial no verifique con elementos mínimamente comprobables una relación así.
Por cierto, el artículo de Ávila es muy malo ya que llama a la posibilidad de que Morena disponga a su favor del padrón de los programas sociales, uso clientelar al que nos oponemos muchos.
Trabajo en la Universidad de Guadalajara, pero eso en ninguna manera me convierte en gente de Padilla López, a quien únicamente he visto y saludado una vez hace 22 años. Como de igual forma me parece simplista que siendo Mario Ávila una persona identificada con los estudiantes de los años 60s y 70s del barrio de San Andrés, yo diga que es teco, por haber trabajado, él sí, para una de sus empresas.
Ojalá que CONCIENCIA PÚBLICA, lejos de poner límites a sus articulistas y a la libre expresión, base de una sociedad democrática, les invite primero a no dar por ciertas fuentes anónimas, pues eso demerita el periodismo crítico e independiente.
Jaime Hernández Ortiz
VOZ ALTA
¿A Zapopan por Morena?
Una gran pérdida significa para el PRI la renuncia de la diputada Mariana Fernández, quien venía fungiendo de coordinadora de la reducida bancada tricolor en el Congreso del Estado. Mariana, prima incómoda del Gobernador Alfaro y convertida en una de las voces más críticas de su gestión, dejó el PRI para integrarse a Morena y podría ser su carta oculta para la alcaldía de Zapopan, lo que representaría una sorpresa para tirios y troyanos, de concretarse. Mariana ha logrado construir una imagen positiva, muy bien vista por la opinión pública y con un buen ambiente en redes sociales.
MARIANA FERNÁNDEZ. Adiós a militancia de 15 años en el PRI.
Va Tonatiuh a Guadalajara
Hagamos está tomando en serio su papel de oposición y al margen de la alianza que tiene con Enrique Alfaro y Movimiento Ciudadano, su gran desafío es lograr el mínimo del 3% de votación para conservar y no perder el registro como partido político. Y con esa lógica debe de lanzar candidatos competitivos, particularmente en la ZMG, de allí que en Guadalajara decidan postular al ex rector de la UdeG, Tonatiuh Bravo Padilla, quien esta semana renunció a la Coordinación de la bancada de MC en San Lázaro y seguramente será el candidato de Hagamos a la alcaldía de Guadalajara.
TONATIUH BRAVO PADILLA. Que será el candidato de Hagamos a la Presidencia Municipal de Guadalajara.
Asume coordinación
Muy activa inició la diputada Fabiola Loya al asumir la responsabilidad de coordinar a la fracción legislativa de MC en San Lázaro al encabezar la sexta Reunión Plenaria de Diputados de MC (virtual) que se realizó durante dos días con la finalidad de definir la agenda legislativa para el próximo periodo ordinario de sesiones. En estos trabajos tuvieron la oportunidad de tener un diálogo con miembros del gabinete federal, abordando los temas vitales, como economía, educación y covid con los titulares de SH, Arturo Herrera y Esteban Moctezuma.
FABIOLA LOYA. Asumió la coordinación de la bancada de MC en San Lázaro.
JALISCO
Acusa Enrique Krauze a Donald Trump de tener un perfil cercano al de un dictador
CIERTO O FALSO
“El mundo necesita un estadista. Es altamente improbable que Trump lo sea. Su perfil autoritario corresponde al del dictador que tanto temían los Padres Fundadores de Estados Unidos”
ENRIQUE KRAUZE / ESCRITOR
“55% de los estadounidenses respaldan la deportación de la comunidad indocumentada (…) Estamos hablando de más de 11 millones de personas, la inmensa mayoría gente honesta y de trabajo, que ha construido vidas, pagando miles y miles de millones en impuestos y tiene millones de hijos nacidos en EEUU y ciudadanos de este país”
LEÓN KRAUZE / ARTICULISTA DEL WASHINGTON POST
FUEGO CRUZADO
“Venezuela está en manos de un cartel criminal (…) Biden se equivocó al negociar con Maduro (…) Las elecciones fueron fraudulentas (…) Las petroleras financian al régimen (…) Urge un cambio de política”
MARCO RUBIO / PRÓXIMO SECRETARIO DE ESTADO DE EEUU
“Lamentablemente Venezuela no está gobernada por un gobierno, está gobernada por una organización de narcotráfico que se ha empoderado del estado nacional, y hemos visto, creo, 7,8 o 9 millones de venezolanos que han abandonado el país”
MARCO RUBIO / PRÓXIMO SECRETARIO DE ESTADO DE EEUU
VOZ ALTA
Papa caliente: Notarios
José Luis Leal Campos asumió la presidencia del Colegio de Notarios de Jalisco ante la presencia del gobernador Pablo Lemus y habló de la actualización de la actividad notarial que vendrá a responder al objetivo de innovar en esta actividad. “Esto será posible a través de la innovación y modernidad que nos dará una nueva identidad con la sociedad. Y lo haremos a través de seis principios: Voluntad, la defensa y representación del notariado, actuación basada en la ética, la capacitación y discusión de la cultura jurídica, el compromiso y solidaridad con la sociedad de Jalisco”.
JOSÉ LUIS LEAL CAMPOS. Sangre nueva en el Colegio de Notarios de Jalisco.
Se vuelve crítico
La problemática del transporte es un asunto que de no prestarle el gobierno del Estado la atención que el caso requiere, le puede estallar a Pablo Lemus, ya que Alfaro, a diferencia de su antecesor le heredó un problemón. Existe una crisis que golpea tanto a empresarios como choferes y que impacta al usuario, cuando circulan menos camiones, porque faltan más de mil choferes (1,500 consideran en números conservadores), la razón es que los sueldos dejaron de ser atractivos, cuando se castiga la tarifa generando esto un efecto dominó. Lemus debe echarse un clavado para conocer la realidad.
DIEGO MONRAZ. Trae una bomba en las manos.
—
Agua para Tlajo
Uno de los objetivos fundamentales que se ha trazado Gerardo Quirino como presidente municipal de Tlajomulco es resolver el problema de abastecimiento de agua en el municipio por los próximos 40 años. Con la construcción de la planta de tratamiento “Los Agaves” en la zona de la carretera a Chapala, se logrará, con el sistema de interconexión de pozos, el acuaférico que por muchos años se ha estado construyendo y que vendrá a mitigar el agua que sacan del subsuelo para que se recargue los mantos freáticos y el agua puedan tenerla todas las familias en cantidad y calidad.
GERARDO QUIRINO. La solución al problema del agua en Tlajomulco.
JALISCO
«No necesitamos un país que sea autocracia del partido hegemónico, donde el poder real e inmenso lo ejerza un caudillo»: Ernesto Zedillo
CIERTO O FALSO
«No necesitamos un país que sea autocracia del partido hegemónico, donde el poder real e inmenso lo ejerza un caudillo instalado, oculto, en la oficina anexa a la Presidencia de la República. Queremos una Presidenta de verdad»
ERNESTO ZEDILLO / EX PRESIDENTE DE MÉXICO
“Va a ser muy difícil que superemos los retos económicos y geopolíticos que se avecinan desgraciadamente, pues lo que hemos visto es que la apuesta se ha doblado por esa transformación de democracia en tiranía”
ERNESTO ZEDILLO / EX PRESIDENTE DE MÉXICO
FUEGO CRUZADO
Donald Trump anuncia que intentará “cambiarle el nombre del Golfo de México por Golfo de Estados Unidos, un nombre que suena más bonito”
DONALD TRUMP / PRESIDENTE ELECTO DE EEUU
“¿Por qué no le llamamos América Mexicana? Se oye bonito, ¿no? (…) El Golfo de México es y siempre será un símbolo de nuestra identidad y soberanía. No permitiremos que se borre nuestra historia ni que se minimice nuestra contribución al continente americano”
CLAUDIA SEHINBAUM / PRESIDENTA DE MÉXICO
VOZ ALTA
No se equivoquen
Con responsabilidad y firmeza Pablo Lemus, se conducirá como gobernador y responsabilidad es lo que les pide a sus funcionarios, al leerles la cartilla en la encerrona que tuvo este fin de semana en Ajijic. Conforme publicó la periodista Elsa Martha Gutiérrez, al final les advirtió: “Quien la hace la paga, así de sencillo (…) Y que si se equivocan no habrá perdón”. O sea, no habrá contemplaciones con aquellos que abusen de poder, que no entiendan lo que es el servicio público. No tolerará actos de soberbia y prepotencia, lo cual es un buen principio.
PABLO LEMUS. Advertencia a sus funcionarios. Ni tráfico de influencias, ni corrupción
Alta aprobación
Al cumplirse los primeros cien días del gobierno e la presidenta Claudia Sheinbaum, sorprende que alcance mayor aprobación que su antecesor en la jefatura federal , de acuerdo a la encuesta de Buendía & Márquez para El Universal. El sector que más la respalda son los adultos mayores. Conforme a los datos, 80% de los adultos mayores de 60 años avalan su gestión; le siguen jóvenes de 18 a 29 años, con un 79%. En tercer lugar quedaron las personas de 30 a 45 años quienes le dieron un 77% y finalmente aquellos y aquellas de 46 a 59 años, quienes aprobaron su gestión con un 72%.
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM. Adultos mayores y jóvenes los que más la aprueban.
¡Vuela alto!
Un hombre generoso que sembró en tierra fértil fue Don Fernando Romo González, quien el pasado sábado a sus 99 años dejó este mundo. Originario de Atotonilco, fue fundador del diario El Jalisciense. Era el decano del periodismo en Jalisco. Fue empresario del transporte público y miembro de la Alianza de Camioneros y tesorero de la Línea Oblatos. Se introdujo en el mundo de las artes gráficas con una imprenta que instaló en Tlaquepaque y en la década de los 80’s decidió incursionar en el mundo del periodismo.
DON FERNANDO ROMO. ¡Descanse en paz!
JALISCO
Dimes y diretes entre el Gobierno de México y The New York Times por reportaje sobre fentanilo
CIERTO O FALSO
“Defendemos el derecho a la información y lo que no puede haber y lo estamos denunciando, cuando hay una visión ahora de que resulta que el fentanilo se cocina en casas en el centro de Culiacán, por personas o los precursores a la hora de estar desarrollándola”
CLAUDIA SHEINBAUM / PRESIDENTA DE MÉXICO
“Si bien peligrosa, la síntesis de fentanilo ilícito en México bajo condiciones improvisadas similares a las vistas por el New York Times están bien establecidas. El papel del periodismo independiente es documentar el mundo tal y como es, sacando la verdad a la luz en beneficio del público de todas las partes”
RESPUESTA DEL DIARIO THE NEW YORK TIMES
“Ya no hay gasolinazos. La gasolina se encuentra entre los 23 y los 24 pesos (menos 0.4% durante esta administración). El precio está por debajo de Francia y España. En el sexenio del presidente López Obrador el precio disminuyó 5.2%. Con Calderón aumentó 22.9% y con Peña 42.8%”
JESÚS RAMÍREZ CUEVAS / COORDINADOR DE ASESORES DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
“En 2025 la gasolina seguirá subiendo en México y los pretextos también (…) El gobierno de México tiene serios problemas presupuestales y con Morena, Pemex empeoró su situación financiera”
RUBÉN MOREIRA / LÍDRER DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
VOZ ALTA
Todo a favor
Con grandes expectativas inicia el año y su gobierno Pablo Lemus, después de haber vivido el 2024 con una gran intensidad, librando las grandes batallas de su vida. Primero, el haber logrado algo que parecía difícil, ser el candidato a gobernador de Enrique Alfaro, sin ser su predilecto, pero su carácter y persistencia de nunca darse por vencido, ni doblegarse, lo convirtieron en candidato y gobernador de Jalisco, superando al aparato del poder de Morena, el librar los obstáculos que le pusieron en el camino y que uno a uno fue librando para lograr ser gobernador. Ahora tiene la oportunidad de su vida: pasar a la historia y ser de los mejores gobernadores en la historia de Jalisco.
PABLO LEMUS. Tiene todo para ser un buen gobernador.
Después de la era Padilla…
La Universidad de Guadalajara vive la era post Padilla y el primer gran desafío que le tocó enfrentar fue la sucesión y elección de rector general. En forma civilizada prevalecieron los acuerdos y la decisión fue que por primera ocasión en la historia de la bicentenaria institución (Real Universidad en 1792 y Universidad de Guadalajara 1925) una mujer esté al frente de su gobierno: la maestra Karla Planter. A Ricardo Villanueva le ha tocado operar la transición con inteligencia y sensibilidad, evitando fracturas, lo que muestra la madurez que se vive en su seno.
RICARDO VILLANUEVA. Operó con inteligencia y sensibilidad la transición de la era post Padilla.
Refundación y ocurrencias
En estos tiempos de gobiernos light y de manipulación de la información, si hacemos una retrospectiva de las ocurrencias en Jalisco, el invento de la refundación estaría seguramente como la número uno, sus promotores ofrecieron una nueva Constitución, pero la refundación fue más bien un slogan de campaña y el que se fue la repitió hasta los últimos días de su gobierno. ¿Cuál refundación de Jalisco? ¿Qué modelos de desarrollo se crearon? ¿Convertir a Jalisco en líder de desparecidos es parte de la refundación?
ENRIQUE ALFARO. La fantasía de la refundación.
-
Uncategorized6 años atrás
Precisa Arturo Zamora que no buscará dirigencia nacional del PRI
-
Beisbol5 años atrás
Taiwán marca camino al beisbol en tiempos del COVID-19: Reinicia partidos sin público
-
REPORTAJES6 años atrás
Pensiones VIP del Ipejal: Arnoldo Rubio Contreras, ejemplo del turbio, sucio e ilegal proceso de tabulación de pensiones
-
VIDEOS6 años atrás
Programas Integrales de Bienestar, desde Guadalajara, Jalisco
-
VIDEOS6 años atrás
Gira del presidente López Obrador por Jalisco: Apoyo a productores de leche en Encarnación de Díaz
-
OPINIÓN5 años atrás
¡Ciudado con los extremistas! De las necedades de FRENA y otros males peligrosos
-
VIDEOS6 años atrás
Video Columna «Metástasis»: Los escándalos del Ipejal
-
OPINIÓN3 años atrás
Amparo, la esperanza de las Escuelas de Tiempo Completo